Hola a todos:
En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales de la convocatoria de Julio de 2024, es el problema 6. Es de la Comunidad Valenciana.
👨🏻🎓Ejercicio clásico de probabilidad que he planteado y resuelto de dos formas diferentes. En la primera de ellas he utilizado un diagrama de árbol y en la segunda una tabla de contingencia. Se aplican los distintos teoremas en ambos casos. Espero que os ayude a aclarar la forma de trabajar con cada uno de las dos metodologías.
Os dejo el enunciado por si os animáis.
Una empresa de vacunas para ganado bovino está evaluando la efectividad de dos métodos distintos, A y B, para administrar una vacuna contra virus
que afectan al aparato respiratorio. En el estudio, de las 600 reses de una explotación ganadera, 250 fueron vacunadas por el método A, otras 250 por el método B y el resto no fueron vacunadas. Se observó que en los cuatro meses siguientes tuvieron problemas respiratorios el 30 % de las reses vacunadas por el método A, el 20 % de las vacunadas por el método B y el 60 % de las no vacunadas. Calcula:
a) La probabilidad de que una res elegida al azar haya tenido problemas
respiratorios.
b) La probabilidad de que una res que no ha tenido problemas respiratorios haya sido vacunada por el método B.
c) La probabilidad de la intersección de los sucesos “la res no ha sido vacunada” y “la res tiene problemas respiratorios”.
🔍Útil para estudiantes de bachillerato y para aquellos que estéis preparando el examen de la prueba de acceso a la universidad en cualquier comunidad autónoma.
Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambiaron el modelo de examen y las fechas de las convocatorias. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas.
😃 Espero os sea útil. 😃
No hay comentarios:
Publicar un comentario