martes, 31 de diciembre de 2024

🧑‍🎓QUÍMICA JUNIO 2024, EJERCICIO A2. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 2 de la opción A del examen de la convocatoria de Junio de 2024.

👨🏻‍🎓 Ejercicio que trata de química orgánica. En la primera parte se nos pide estudiar la isomería geométrica de varios compuestos. En la segunda parte se pide completar una serie de reacciones químicas y en la tercera parte hay que nombrar los compuestos propuestos.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

A.2 Responda a las siguientes cuestiones:
a)(0,75 puntos) Indique cuál o cuáles de los siguientes compuestos presenta isomería geométrica. Escribala fórmula desarrollada y el nombre de cada isómero.
i)Propenoii)But−1−enoiii)Pent−2−enoiv)Propen−2−ol
b)(0,75 puntos) Complete las siguientes reacciones, nombre todos los compuestos orgánicos, e indique eltipo de reacción.
i)Hex−1−eno + HCl →ii)Propan−2−ol + oxidante →
c)(0,5 puntos) Nombre los siguientes compuestos e indique cuál es el grupo característico principal.
i)CH3−CH=CH−CHOii)H−COO−CH(CH3)−CH2−CH3

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de química orgánica.

😀Espero os sea útil. 😀


lunes, 30 de diciembre de 2024

🧑‍🎓QUÍMICA JUNIO 2024, EJERCICIO A1. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 1 de la opción A del examen de la convocatoria de Junio de 2024.

👨🏻‍🎓 Ejercicio típico que trata acerca de las propiedades periódicas de los átomos. Se preguntan 4 cuestiones muy sencillas que tratan desde la configuración electrónica, el ion más estable, el radio iónico y el tipo de compuestos que forman dos átomos.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

A.1 Considere los elementos A, B y C, con números atómicos Z, Z+1 y Z+2, respectivamente. Sabiendo que B es el gas noble del segundo periodo, responda a las siguientes preguntas:
a)(0,5 puntos) Para cada elemento identifique su nombre y símbolo, escriba su configuración electrónica, e indique cuántos electrones desapareados tiene.
b)(0,5 puntos) Justifique cuál es el ion más estable de los elementos A y C, indicando el tipo de ion y el símbolo.
c)(0,5 puntos) Razone cuál de ellos tiene el mayor radio iónico.
d)(0,5 puntos) Formule y nombre el compuesto formado con los elementos A y C, y explique qué tipo de enlace presenta.

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de las propiedades periódicas.

😀Espero os sea útil. 😀


viernes, 27 de diciembre de 2024

🧑‍🎓MATEMÁTICAS CCSS MODELO 2025, PROBLEMA 3. 👀 Examen Selectividad PAU💡C...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales propuesto por la comisión de las PAU de la Comunidad Valenciana como modelo para el año 2025. Es el problema 3.

👨🏻‍🎓Ejercicio básico de probabilidad en el cual se trabajan las fórmulas básicas de la probabilidad. Se plantea el ejercicio mediante una tabla de contingencia, lo cual facilita la resolución del ejercicio. Ideal para repasar los conceptos fundamentales de la probabilidad.

Te dejo el enunciado por si te animas.

Un instituto tiene estudiantes de ESO y de Bachillerato. El instituto ofrece 
tres extraescolares: dos deportivas (fútbol y baloncesto) y una no deportiva (música); todos los estudiantes tienen que escoger una extraescolar, pero solo una. El instituto tiene en total 400 estudiantes, y 300 de ellos han escogido fútbol. El instituto tiene 310 estudiantes de ESO; de ellos, 230 han escogido fútbol y 60 han escogido baloncesto. Se sabe también que 8 estudiantes de Bachillerato han escogido música. Seleccionamos al azar un estudiante de este instituto. 
a) Calcula la probabilidad de la unión de los sucesos “el estudiante está en ESO” y “el estudiante ha escogido música”.
b) Si sabemos que el estudiante seleccionado ha escogido una extraescolar deportiva, ¿Cuál es la probabilidad de que esté en ESO? 
c) ¿Son independientes los sucesos “el estudiante está en Bachillerato” y “el estudiante no ha escogido baloncesto”? 

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y para aquellos que estéis preparando el examen de la prueba de acceso a la universidad en cualquier comunidad autónoma.

jueves, 26 de diciembre de 2024

🧑‍🎓MATEMÁTICAS CCSS MODELO 2025, PROBLEMA 2B. 👀 Examen Selectividad PAU💡...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales propuesto por la comisión de las PAU de la Comunidad Valenciana como modelo para el año 2025. Es el problema 2B.

👨🏻‍🎓El ejercicio se trabaja de forma práctica el tema de optimización de funciones. Se pide calcular el máximo rendimiento del motor. También se piden otras cuestiones relacionadas con la función. ⚠️

Te dejo el enunciado por si te animas a resolverlo.

El rendimiento, en tanto por ciento, de cierto motor de combustión en función del tiempo de uso (medido en años) viene dado por la siguiente expresión: f(x)=50x/(1+x^2)+50.

a) Calcula cuándo el motor alcanza su rendimiento máximo y cuál es ese rendimiento máximo.
b) ¿En algún momento el rendimiento del motor es inferior al 50 %?
c) Si se considera que el motor debe reemplazarse si el rendimiento es inferior al 65 % a partir del primer año, ¿en qué momento debe reemplazarse?

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas.

😀 Espero os sea útil 😀


miércoles, 25 de diciembre de 2024

🧑‍🎓MATEMÁTICAS CCSS MODELO 2025, PROBLEMA 2A. 👀 Examen Selectividad PAU💡...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales propuesto por la comisión para el modelo de la convocatoria de 2025, es el problema 2A. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓Ejercicio muy completo, ideal para preparar las pruebas de acceso a la universidad. Se propone analizar a fondo una función a trozos definida en función de un parámetro. Se pide analizar la continuidad de la función en función el parámetro en un primer apartado. En el segundo apartado se pide estudiar los máximos o mínimos locales de la función. En el tercer apartado se pide calcular el área de una región del plano acotada por la propia función a trozos, el eje X y las rectas x=2 y x=3. Me parece un ejercicio de máximo interés y he tratado de explicarlo a fondo. Despacito y con todo lujo de detalles.

🔍Útil para estudiantes de 2º de bachillerato y para aquellos que estéis preparando el examen de la prueba de acceso a la universidad de cualquier comunidad autónoma.

😀 Espero os sea útil 😀


martes, 24 de diciembre de 2024

🧑‍🎓MATEMÁTICAS CCSS MODELO 2025, PROBLEMA 1B. 👀 Examen Selectividad PAU💡...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales propuesto por la comisión para el modelo de la convocatoria de 2025, es el problema 1B. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓 El ejercicio requiere el planteamiento y resolución de un sistema de 3 ecuaciones lineal con 3 incógnitas. Se explica con detalle como plantear el sistema de ecuaciones y después se resuelve mediante la regla de Cramer. ⚠️

Por si te apetece, te dejo el enunciado del ejercicio aquí:

Una papelería pone a la venta 50 bolígrafos repartidos entre tres tipos: azules, rojos y negros. El número de bolígrafos azules es 11 veces la suma de la cantidad de bolígrafos negros más la mitad de los bolígrafos rojos. Vende por 3,75 euros cada bolígrafo azul, por 2,25 cada bolígrafo rojo y por 1,5 cada bolígrafo negro. Sabiendo que le han robado 2 bolígrafos negros y 4 azules y que ha recaudado vendiendo el resto de los bolígrafos 159 euros, ¿Cuántos bolígrafos rojos, azules y negros tenía la tienda inicialmente?

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y estudiantes que estén preparando las pruebas de acceso a grado superior que estén trabajando esta parte de las matemáticas.

😀 Espero os sea útil 😀

lunes, 23 de diciembre de 2024

🧑‍🎓MATEMÁTICAS CCSS MODELO 2025, PROBLEMA 1A. 👀 Examen Selectividad PAU💡...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales propuesto por la comisión para el modelo de la convocatoria de 2025, es el problema 1A. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓 El ejercicio requiere el planteamiento y resolución de un problema de programación lineal. Se explica con detalle como plantear las restricciones y la función objetivo. A continuación se desarrolla todo el procedimiento para resolver el ejercicio paso a paso. ⚠️

Por si te apetece, te dejo el enunciado del ejercicio aquí:

Problema 1. A. Una empresa fabrica dos modelos de frigoríficos, A y B. Para su fabricación la empresa necesita un departamento de montaje y un departamento de pintura. Cada departamento dispone semanalmente de 100 horas. Un frigorífico del modelo A necesita 3 horas en el departamento de montaje y 1 hora en el de pintura, mientras que uno del modelo B necesita 1 hora y 2 horas, respectivamente, en cada departamento. Se pide:
a) ¿Qué cantidad de cada modelo debe producir la empresa para maximizar sus ganancias, si el beneficio por cada frigorífico del modelo A es de 500 euros y por cada frigorífico del modelo B es de 400 euros?
b) ¿Cuál es dicha ganancia máxima?

🔍Útil para estudiantes de bachillerato estudiantes que estén preparando cualquier tipo de prueba de acceso a la universidad o que estén trabajando esta parte de las matemáticas.

Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen . Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas.

😀 Espero os sea útil 😀


sábado, 21 de diciembre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA MODELO 2025, CUESTIÓN 6 OPCIÓN B. 👀 Examen Selectividad PAU💡Co...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física que propuso la comisión para el año 2025, es la cuestión 6, la opción B.

👨🏻‍🎓 Ejercicio muy interesante que trata el tema del efecto fotoeléctrico. Se trabaja con datos a partir de una gráfica en la que se representa la energía cinética frente a la inversa de la longitud de onda.⚠️

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio (la gráfica tendrás que mirarla en el enunciado).

En un experimento se ilumina, con diferentes longitudes de onda, una placa que tiene dos zonas con metales distintos, titanio y un metal A desconocido. Se mide la energía cinética de los fotoelectrones emitidos obteniendo la gráfica adjunta. ¿Cuál es la longitud de onda umbral para el titanio? ¿Cuál es el trabajo de extracción, 𝑊𝑊, para el metal A? Identifica este metal a partir de los datos de la tabla adjunta.
Datos: constante de Planck, ℎ=6,6·10−34 J·s; carga eléctrica del electrón, 𝑒𝑒=−1,6·10−19 C; velocidad de la luz en el vacío, 𝑐𝑐=3·108 m/s

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

😀 Espero os sea útil 😀


viernes, 20 de diciembre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA MODELO 2025, CUESTIÓN 6 OPCIÓN A. 👀 Examen Selectividad PAU💡Co...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física que propuso la comisión para el año 2025, es la cuestión 6, la opción A.

👨🏻‍🎓 Ejercicio muy interesante que trata de desintegración nuclear. Se trabaja a fondo el tema de período de semidesintegración.⚠️

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio (la gráfica tendrás que mirarla en el enunciado).

Define periodo de semidesintegración. Se mide experimentalmente la actividad de una muestra y se obtiene la gráfica de la figura. 
Razona si el periodo de semidesintegración del Ni-56 es mayor o menor que el del Cs-131 . ¿Qué tiempo debe pasar para que el número de núcleos de cesio disminuya un 75%?

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

😀 Espero os sea útil 😀


jueves, 19 de diciembre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA MODELO 2025, PROBLEMA 5B. 👀 Examen Selectividad PAU💡Comunidad ...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física que propuso la comisión para el año 2025, es el problema 5B.

👨🏻‍🎓 Clásico ejercicio de óptica geométrica. Se debe aplicar la ecuación de las lentes delgadas y la ley de la ampliación para calcular distintos parámetros de la lente, el objeto  y la imagen. ⚠️

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio:

A través de una lente delgada se observa el ojo de una persona. 
Sabiendo que la lente se sitúa a 4 cm del ojo y teniendo en cuenta los datos de la figura (y=2 cm, y'=3 cm), determina:  
a) La posición de la imagen, la distancia focal imagen de la lente y su potencia en dioptrías. Realiza un trazado de rayos que presente la situación mostrada (1 punto).  
b) ¿La lente es convergente o divergente? ¿La imagen es real o virtual? ¿De qué tamaño se verá el ojo si alejamos la lente del ojo 1,5 cm más? (1 punto).  

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

😀 Espero os sea útil 😀

miércoles, 18 de diciembre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA MODELO 2025, PROBLEMA 5A. 👀 Examen Selectividad PAU💡Comunidad ...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física que propuso la comisión para el año 2025, es el problema 5A.

👨🏻‍🎓 Ejercicio muy completo del tema de movimiento ondulatorio. Se presentan dos gráficas que muestran la elongación  de la onda respecto a la posición para dos tiempos diferentes. A partir de los datos de las gráficas debemos obtener los parámetros fundamentales de la onda y la velocidad de una boya en t=3 s sabiendo que está ubicada en x=4 m. Un ejercicio muy interesante. ⚠️

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio (no te puedo mostrar las gráficas, tendrás que buscarlas en el enunciado original)..

Una onda armónica se propaga hacia la izquierda por la superficie del mar y provoca la oscilación de una boya de oleaje utilizada para medir la altura y el periodo del oleaje. La boya pasa de la posición más baja a la más alta en 3 s. La figura representa la onda y la boya (círculo negro) en los instantes 𝑡=0 y 𝑡=3 s.  
a) Determina la amplitud, longitud de onda, periodo, frecuencia y velocidad de propagación de la onda. (1 punto).  
b) Determina la fase inicial y escribe la función de onda (utilizando la función seno). ¿Cuál es la velocidad de la boya en el instante 𝑡=3 s? (1 punto). 

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

😀 Espero os sea útil 😀


martes, 17 de diciembre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA MODELO 2025, CUESTIÓN 4 OPCIÓN B. 👀 Examen Selectividad PAU💡Co...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física que propuso la comisión para el año 2025, es la cuestión 4, la opción B.

👨🏻‍🎓 Ejercicio muy interesante que trata el efecto Doppler desde un punto de vista teórico y también cuantitativo. Nos proporcionan la fórmula que debemos utilizar.⚠️

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Cuando un emisor sonoro y un receptor se mueven, la frecuencia percibida por el receptor es: (nos dan la fórmula) 
respectivamente. Una flautista toca la nota 𝐿A (𝑓=440 Hz) mientras se acerca con cierta velocidad a un receptor en reposo. En base a la expresión anterior, razona si la frecuencia que percibirá el observador será igual, mayor o menor que la emitida por la flauta. ¿Cómo cambia la longitud de onda percibida por el receptor? ¿De qué fenómeno se trata? 

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

😀 Espero os sea útil 😀


lunes, 16 de diciembre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA MODELO 2025, CUESTIÓN 4 OPCIÓN B. 👀 Examen Selectividad PAU💡Co...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física que propuso la comisión para el año 2025, es la cuestión 4, la opción B.

👨🏻‍🎓 Ejercicio muy interesante que trata sobre el tema de óptica geométrica. Se trabaja con un ejercicio de espejos, lo cual el novedoso ya que este tipo de ejercicios no se ponían desde el año 2016.⚠️

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Para la higiene personal y el maquillaje se utilizan espejos en los que, al mirarnos, vemos nuestra imagen aumentada. Indica el tipo de espejo del que se trata y razona tu respuesta mediante un esquema de rayos, señalando claramente el centro del espejo, su punto focal, la posición y el tamaño del objeto y de la imagen. 

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

😀 Espero os sea útil 😀

sábado, 14 de diciembre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA MODELO 2025, CUESTIÓN 3 OPCIÓN B. 👀 Examen Selectividad PAU💡Co...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física que propuso la comisión para el año 2025, es la cuestión 3, la opción B.

👨🏻‍🎓 Ejercicio muy interesante que trata sobre el tema de inducción electromagnética. Se trabajan las leyes de Faraday y Lenz, desde el punto de vista cualitativo.⚠️

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Se tiene una espira circular en el interior de un campo magnético uniforme y constante como muestra la figura a). Si el área de la espira  circular disminuye hasta hacerse la mitad ¿se induce corriente eléctrica en la espira? ¿en qué sentido? Si la forma de la espira pasa a ser ovalada, dejando invariante su área (figura b), ¿se induce corriente eléctrica? Escribe y explica la ley del electromagnetismo en la que te basas y responde razonadamente.

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

😀 Espero os sea útil 😀


viernes, 13 de diciembre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA MODELO 2025, CUESTIÓN 3 OPCIÓN A. 👀 Examen Selectividad PAU💡Co...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física que propuso la comisión para el año 2025, es la cuestión 3, la opción A.

👨🏻‍🎓 Ejercicio muy interesante que trata sobre el tema de campo magnético. Se trabaja el concepto de fuerza que sufre una carga cuando entra en un campo magnético con una velocidad perpendicular al mismo. Nos ponen 2 cargas de signo distinto, cada una sigue una trayectoria.⚠️

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Dos partículas cargadas, y con la misma velocidad, entran en una región del espacio donde existe un campo magnético perpendicular a su velocidad (de acuerdo con la figura, el campo magnético entra en el papel). ¿Qué signo tiene cada una de las cargas? ¿Cuál de  las dos posee mayor relación |𝑞|/𝑚? 

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

😀 Espero os sea útil 😀


jueves, 12 de diciembre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA MODELO 2025, CUESTIÓN 2 OPCIÓN B. 👀 Examen Selectividad PAU💡Co...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física que propuso la comisión para el año 2025, es la cuestión 2, la opción B.

👨🏻‍🎓 Ejercicio muy interesante que trata sobre el tema de campo eléctrico. Se trabaja el concepto de campo eléctrico y el principio de superposición.⚠️

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Sabiendo que la intensidad de campo eléctrico en el punto P es nula, determina razonadamente la relación 𝑞1 entre 𝑞2

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

😀 Espero os sea útil 😀


miércoles, 11 de diciembre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA MODELO 2025, CUESTIÓN 2 OPCIÓN A. 👀 Examen Selectividad PAU💡Co...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física que propuso la comisión para el año 2025, es la cuestión 2, la opción A.

👨🏻‍🎓 Ejercicio muy interesante que trata sobre el tema de campo eléctrico. Se trabaja el concepto de campo eléctrico y también el de potencial eléctrico.⚠️

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

El diagrama muestra dos cargas de magnitudes -𝑞 y 2q con 𝑞 positivo. Indica razonadamente cuál de los 4 vectores dibujados representa mejor la dirección del campo eléctrico total en P. ¿Cuál es el valor del potencial eléctrico en el punto P? Razona las respuestas.

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

😀 Espero os sea útil 😀

martes, 10 de diciembre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA MODELO 2025, PROBLEMA 1. 👀 Examen Selectividad PAU💡Comunidad V...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física que propuso la comisión para el año 2025, es el problema 1.

👨🏻‍🎓 Ejercicio muy completo del tema de campo gravitatorio. En la primera parte se trabajan los conceptos fundamentales de una órbita circular alrededor de un cometa. En la segunda parte se trabaja el concepto de conservación de la energía mecánica de una forma original. Un ejercicio muy interesante. ⚠️

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

A lo largo de su historia, la Tierra ha recibido y recibe el impacto de cometas y asteroides. Muchos de ellos, de pequeño tamaño, se desintegran total o parcialmente al entrar en la atmósfera. Pero aquellos de mayor masa, menos frecuentes, pueden ser muy destructivos al colisionar con la superficie, en particular en zonas pobladas. Es por ello que la NASA proyectó y lanzó la sonda DART, para demostrar la posibilidad de desviar objetos que se dirijan hacia la Tierra. El objetivo de DART era colisionar con Dimorphos, que se mueve en órbita circular alrededor del asteroide Didymos, a una velocidad de 0,17 m/s, y verificar los cambios en su órbita tras la colisión.
a) Deduce la expresión del radio de la órbita Dimorphos y calcula su valor en kilómetros. Calcula, en horas, el periodo de rotación de Dimorphos. (1 punto)
b) La velocidad orbital de Dimorphos pasó a valer 0,18 m/s tras colisionar con la sonda DART el 26 de septiembre de 2022. Determina la variación de energía cinética, potencial y mecánica del satélite a consecuencia del choque (supón que la masa de Dimorphos no varía). (1 punto)
Datos: masa de Dimorphos, 𝑚𝑚=5,0·109 kg; masa de Didymos, 𝑀𝑀=5,2·1011 kg; constante de gravitación universal, 𝐺𝐺=6,67·10−11 N·m2/kg2

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

😀 Espero os sea útil 😀


lunes, 9 de diciembre de 2024

🧲 Ejercicio de INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA que deberíais hacer

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio de inducción electromagnética con un nivel de dificultad muy interesante, ya que el campo magnético tiene una dependencia temporal en forma de función exponencial.

El ejercicio me lo propuso una persona que ve el canal y me pareció muy interesante. Es un ejercicio tomado del examen de la PAU de la Comunidad Valenciana del año 2003 (pura arqueología).

No dejes de trabajarlo, porque vale la pena. Te asegurarás de que dominas este tema.

Por otro lado, si estás en la Universidad, te recomiendo que compruebes cual es tu nivel.

😀Espero que os parezca interesante. 😀


jueves, 5 de diciembre de 2024

🧑‍🎓MATEMÁTICAS II MODELO 2025, PREGUNTA 4.2. 👀 Examen Selectividad PAU💡C...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas II del modelo del año 2025, es la pregunta 4.2. Se podrá elegir entre esta pregunta y la pregunta 4.1 que resolveré en otro vídeo. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓Ejercicio de análisis. En este caso estamos ante un ejercicio de optimización. Se resuelve con todo detalle y se explica de forma clara, precisa y detallada como calcular el dominio de la función superficie. ⚠️

Os dejo el enunciado por si queréis intentarlo:

Una ventana Norman está formada por un rectángulo y un semicírculo. El semicírculo está apoyado sobre  el lado horizontal superior del rectángulo, que coincide con el diámetro horizontal del semicírculo. 
La base del rectángulo mide x y su altura mide y, por lo que el diámetro del semicírculo mide x. 
Obtener: 
4.2.1 (1 punto) La expresión  que da el área de una ventana Norman de perímetro 5 metros en función de su anchura x. 
4.2.2 (1.5 puntos) El valor de x para el que la función  tenga un máximo relativo y el valor de dicha área máxima. 

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas.

😀Espero que os parezca interesante. 😀

miércoles, 4 de diciembre de 2024

🧑‍🎓MATEMÁTICAS II MODELO 2025, PREGUNTA 4.1. 👀 Examen Selectividad PAU💡C...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas II del modelo del año 2025, es la pregunta 4.1. Se podrá elegir entre esta pregunta y la pregunta 4.2 que resolveré en otro vídeo. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓Ejercicio de análisis. En el primer apartado se pide calcular un parámetro que hay en una función cuadrática para que pase por el punto (-1,0). También se pide que se represente gráficamente dos funciones cuadráticas.  En el segundo apartado se pide que se calcule el área comprendida entre ambas funciones cuadráticas. ⚠️

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas.

😀Espero que os parezca interesante. 😀

martes, 3 de diciembre de 2024

🧑‍🎓MATEMÁTICAS II MODELO 2025, PREGUNTA 3.2. 👀 Examen Selectividad PAU💡C...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas II del modelo del año 2025, es la pregunta 3.2. Se podrá elegir entre esta pregunta y la pregunta 3.1 que resolveré en otro vídeo. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓Ejercicio de geometría. Tiene dos apartados. Se pide calcular el valor de un parámetro para que una recta y un plano se corten en un punto y también se piden las coordenadas de dicho punto. En el segundo apartado se pide estudiar para que valores de los parámetros a y b la recta y el plano son paralelos o coincidentes. ⚠️

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas.

😀Espero que os parezca interesante. 😀

lunes, 2 de diciembre de 2024

🧑‍🎓MATEMÁTICAS II MODELO 2025, PREGUNTA 3.1. 👀 Examen Selectividad PAU💡C...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas II del modelo del año 2025, es la pregunta 3.1. Se podrá elegir entre esta pregunta y la pregunta 3.2 que resolveré en otro vídeo. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓Ejercicio de geometría. Tiene dos apartados. Se pide calcular la ecuación de un plano paralelo a dos rectas que pase por el origen. En el segundo apartado se pide calcular la distancia de un punto de cada recta a dicho plano. ⚠️

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas.

😀Espero que os parezca interesante. 😀