lunes, 30 de junio de 2025

PAU Matemáticas II Comunidad Valenciana 2025 | Ejercicio 3.1 | Punto de ...

Hola a todos:

📐 Apartado 3.1 completo:
   ▸ Intersección de rectas r y s
   ▸ Plano que las contiene
   ▸ Distancia del punto P(1,0,2) a ese plano

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Detectar si dos rectas se cortan, son paralelas o se cruzan.  
• Construir el plano contenedor usando vectores directores.  
• Aplicar la fórmula de distancia punto-plano sin errores de signo. 
• Razonar cuando un punto pertenece a un plano.

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#selectividad2025  #pau2025  #GeometríaEspacial #vectores  #MatemáticasII

😀 Espero os sea útil 😀


sábado, 28 de junio de 2025

PAU Matemáticas II Comunidad Valenciana 2025 | Ejercicio 2.1 | Matriz id...

Hola a todos:

🔍 En este vídeo resolvemos el ejercicio 2.1 del examen PAU Comunidad Valenciana 2025 (Matemáticas II):

   ▸ Demostramos para qué valores de α la matriz A es idempotente (A² = A)
   ▸ Hallamos la inversa A⁻¹ y los valores de α que la hacen posible
👩🏻‍🏫 Explicación detallada con atajos de selectividad, ejemplos de uso de matrices en visión artificial y consejos de examen.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Detectar matrices idempotentes usando ecuaciones en parámetros.  
• Relacionar determinante, rango e inversa de una matriz 2 × 2.  
• Aplicar atajos para operar con matrices en Selectividad.  
• Evitar los errores de signo que más se penalizan.

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#Selectividad2025 #PAU2025 #Álgebra #Matrices #MatemáticasII

😀 Espero os sea útil 😀


viernes, 27 de junio de 2025

🍕 PAU Matemáticas II Comunidad Valenciana 2025 | Problema 1 Probabilidad...

Hola a todos:

Repasamos tanto el tema de probabilidad como el de la distribución binomial con este problema de la PAU de la Comunidad Valenciana de Junio de 2025. Es el problema 1, que es obligatorio. Y lo he sacado del examen de Matemáticas II.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Convertir porcentajes de preferencias en probabilidades.
• Calcular probabilidades compuestas y de evento complementario.
• Aplicar la distribución binomial a grupos de clientes.
• Usar “al menos” y “exactamente” sin cometer errores típicos de examen.

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#PAU2025 #Probabilidad #MatemáticasIIl #EBAU #pau2025 #comunidadvalenciana 

😀 Espero os sea útil 😀

jueves, 26 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Cuestión 6B Relatividad especial ...

Hola a todos:

¿Te lías con los tiempos en relatividad especial? En este vídeo resolvemos la Cuestión 6B del examen de Física PAU / EBAU Comunidad Valenciana (junio 2025).

Enunciado resumido. Una nave parte de la Tierra rumbo a la estrella de Barnard, a 5,98 años luz, con velocidad 0,70 c. Se pide:

1️⃣ Tiempo de viaje medido desde la Tierra (marco inercial “laboratorio”).
2️⃣ Tiempo de viaje registrado por los astronautas (marco propio de la nave).
3️⃣ Identificar cuál de los dos tiempos es el tiempo propio y justificarlo.

Competencias que practicas
✔️ Aplicar la dilatación temporal y el factor de Lorentz
✔️ Convertir correctamente unidades astronómicas ↔ SI
✔️ Diferenciar tiempo propio del dilatado
✔️ Razonamiento físico en marcos inerciales

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Una nave espacial viaja con velocidad 𝑣=2,1∙108 ms ⁄ desde la Tierra hasta la estrella de Barnard, situada a una distancia 𝑑=5,98 años luz. Se mide la duración del viaje en la Tierra y en la nave, ¿en cuál de estos dos sistemas de referencia inerciales se mide el tiempo propio? ¿Qué duración tiene el viaje en cada uno de estos dos sistemas? Razona las respuestas. 
Dato: velocidad de la luz en el vacío, 𝑐=3∙10^8 m/s 

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#PAU2025 #Física #RelatividadEspecial #DilataciónTemporal #EBAU #pau2025 #comunidadvalenciana 

😀 Espero os sea útil 😀


miércoles, 25 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Cuestión 6A Desintegración nuclea...

Hola a todos:

En este vídeo resolvemos la Cuestión 6A del examen de Física PAU / EBAU Comunidad Valenciana (junio 2025), centrada en radiactividad y desintegración alfa.

Enunciado resumido
1️⃣ El polonio-218 emite una partícula α y se transforma en un isótopo de plomo.
 • Calcula los números atómico 𝑍 y másico 𝐴 del nuevo núcleo.
2️⃣ Diez minutos antes, la muestra contenía 𝑁0 núcleos; se han desintegrado 3,8×10^14 núcleos.
 • Determina la masa inicial de Po-218.
 • Dato: 𝑇1/2(Po-218)=3,05 min.

Competencias que practicarás
✔️ Balance de masa y número atómico en reacciones nucleares
✔️ Ley exponencial de desintegración y vida media
✔️ Notación científica y prefijos (femto, pico, etc.)

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

El Po 84 218 se desintegra con un periodo de semidesintegración de 183 s, emitiendo partículas alfa y se transforma en un isótopo del plomo, Pb 𝑎 𝑏 . Determina razonadamente los números másico y atómico del isótopo del plomo. En un cierto instante, en una muestra se determina que hay 1,0 mg de polonio-218, calcula la masa de polonio-218 que había diez minutos antes. 

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#PAU2025 #Física #Radiactividad #DesintegraciónAlfa #EBAU #comunidadvalenciana  

😀 Espero os sea útil 😀


martes, 24 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Problema 5B Óptica geométrica ▸ L...

Hola a todos:

En este vídeo resolvemos el Problema 5B del examen de Física PAU / EBAU Comunidad Valenciana (junio 2025), dedicado a óptica geométrica con lentes delgadas.

Enunciado resumido
🔹 Lente convergente de 4 D → distancia focal 𝑓=0,25 m.
🔹 Objeto de 12 cm de altura situado a cierta distancia 𝑠.
🟢 Parte A Calcula posición e imagen (distancia 𝑠′ y altura 𝑦′).
🟢 Parte B Averigua a qué distancia hay que colocar el objeto para obtener una imagen invertida de 4 cm.

Competencias que practicarás
✔️ Conversión dioptrías ⇄ focal
✔️ Uso sistemático de la ecuación de lentes delgadas
✔️ Cálculo de aumentos y signos (imagen real / invertida)
✔️ Representación de rayos en óptica geométrica

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Un objeto de 12 cm de altura se sitúa a 15 cm, a la izquierda, de una lente de 4 dioptrías. 
a) Dibuja un esquema de rayos con la posición del objeto, de la lente y de la imagen. Calcula la posición de la imagen y su tamaño. Indica las características de la imagen que se forma. (1 punto) 
b) ¿Qué distancia habrá que mover el objeto y en qué sentido, para que la imagen que se forme sea invertida y de tamaño 4 cm? (1 punto)

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#PAU2025 #Física #ÓpticaGeométrica #Lentes #EBAU #comunidadvalenciana  

😀 Espero os sea útil 😀


lunes, 23 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Problema 5A M.A.S ▸ x(t), v(t) y ...

Hola a todos:

¿Te atascas con el Movimiento Armónico Simple (MAS)? En este vídeo resolvemos, paso a paso, el Problema 5A del examen de Física PAU / EBAU de la Comunidad Valenciana (junio 2025). Partimos de la ecuación:

𝑥(𝑡)=0,10 cos(10𝜋𝑡+𝜋/2)

y calculamos:

1️⃣ Parámetros básicos: amplitud 𝐴, periodo 𝑇, frecuencia 𝑓 pulsación 𝜔
2️⃣ Posición y velocidad en 𝑡=1,0 s
3️⃣ Energía potencial, cinética y mecánica cuando 𝑥=𝐴/2

Qué habilidades refuerzas
✔️ Lectura de la fase inicial y desplazamiento temporal
✔️ Derivación de x(t) → v(t) y a(t)
✔️ Uso de la relación 𝑘=𝑚𝜔^2  sin calcular m explícita
✔️ Gestión de notación científica y unidades coherentes

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

La posición de un cuerpo, de masa 𝑚=1,5 g, que oscila respecto a su posición de equilibrio, está descrita por la función 𝑥(𝑡)=0,10 𝑐𝑜𝑠(10𝜋𝑡+𝜋/2) en unidades del Sistema Internacional. 
a) ¿Qué tipo de movimiento realiza el cuerpo? Calcula el período de oscilación, así como la posición y la velocidad del cuerpo para 𝑡=1 s. (1 punto) 
b) Calcula la energía mecánica total del cuerpo, su energía cinética y su energía potencial en el instante en que la posición del cuerpo se corresponde con la mitad de la amplitud del movimiento (1 punto).

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#PAU2025 #Física #MovimientoArmónicoSimple #EBAU #comunidadvalenciana  

😀 Espero os sea útil 😀


domingo, 22 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Cuestión 4B Ruido de compresores ...

Hola a todos:

En este vídeo resolvemos paso a paso la Cuestión 4B del examen de Física PAU / EBAU de la Comunidad Valenciana (junio 2025). Dos compresores de aire están separados 100 m; el primero emite 4 µW y, en el punto medio, el nivel sonoro total es 25 dB. Calcularemos:

1️⃣ Nivel sonoro individual que aporta cada compresor en el punto P.
2️⃣ Potencia sonora del segundo compresor necesaria para alcanzar el nivel total.

Además interpretamos la fase y el sentido de avance, y damos trucos para no confundir unidades.

Competencias que practicarás
✔️ Manejo de logaritmos y niveles sonoros (dB)
✔️ Relación potencia-intensidad-distancia en ondas esféricas
✔️ Notación científica y prefijos (µW, nW)
✔️ Razonamiento inverso para determinar una fuente desconocida

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Dos compresores de aire acondicionado están separados una distancia de 100 m. El primero emite ruido con una potencia sonora de 4 μW. El nivel sonoro en el punto equidistante entre ellos es de 25 dB. Calcula en ese 
punto el nivel sonoro debido a cada uno de los compresores. Calcula la potencia sonora emitida por el segundo compresor. Desprecia la absorción del aire y el efecto de los objetos situados en el entorno. 
Considera que las ondas sonoras son esféricas.  
Dato: intensidad sonora umbral, 𝐼0=10−12 W/m2

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#PAU2025 #Física #Acústica #Decibelios #EBAU #comunidadvalenciana 

😀 Espero os sea útil 😀


sábado, 21 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Cuestión 4A Parámetros de una ond...

Hola a todos:

¿Te pierdes leyendo gráficas de ondas? En este vídeo resolvemos la Cuestión 4A del examen de Física PAU / EBAU Comunidad Valenciana (junio 2025). A partir de la representación de una onda armónica transversal obtenemos todos sus parámetros:

• Amplitud 𝐴
• Periodo 𝑇 y frecuencia 𝑓
• Pulsación 𝜔
• Longitud de onda 𝜆
• Velocidad de propagación v

Además interpretamos la fase y el sentido de avance, y damos trucos para no confundir unidades.

Competencias que repasarás
✔️ Lectura de gráficas y(x) y y(t)
✔️ Relación entre 𝐴,𝑇,𝑓,𝜆,𝜔,v
✔️ Uso de notación científica y prefijos (mm, ms, kHz)
✔️ Interpretación física de ondas mecánicas

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Una onda armónica transversal se propaga en el sentido positivo del eje 𝑋. Las gráficas muestran la elongación de la onda en el instante 𝑡=0 s y en la posición 𝑥=0 m. Determina la amplitud de la onda, el periodo, la pulsación o frecuencia angular, la longitud de onda y la velocidad de propagación. 

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#PAU2025 #Física #Ondas #OndaArmónica #EBAU #comunidadvalenciana 

😀 Espero os sea útil 😀


viernes, 20 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Cuestión 3B Inducción electromagn...

Hola a todos:

En este vídeo resolvemos la Cuestión 3B del examen de Física PAU / EBAU de la Comunidad Valenciana (junio 2025), dedicada a la inducción electromagnética.

1️⃣ Calcular la fem inducida mediante la ley de Faraday:
2️⃣ Determinar el sentido de la corriente aplicando la ley de Lenz.

Competencias que repasas
✔️ Ley de Faraday–Henry–Lenz
✔️ Relación energía mecánica ↔ eléctrica
✔️ Uso correcto de notación científica y unidades del SI
✔️ Interpretación gráfica de B(t)

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Una espira cuadrada de 20 cm de lado se sitúa en el seno de un campo 
magnético uniforme. El módulo del campo magnético varía en función del 
tiempo, como se indica en la figura adjunta, y su dirección es 
perpendicular al plano de la espira. Calcula razonadamente el valor de la 
fuerza electromotriz inducida en la espira. Dibuja el campo magnético y la 
corriente inducida sobre la espira, razonando su sentido.

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#PAU2025 #Física #InducciónElectromagnética #Faraday #EBAU #comunidadvalenciana 

😀 Espero os sea útil 😀


jueves, 19 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Cuestión 3A Campo eléctrico ▸ Dip...

Hola a todos:

¿Tienes dudas con los diagramas de campo eléctrico? En este vídeo resolvemos la Cuestión 3A del examen PAU / EBAU de la Comunidad Valenciana (junio 2025), donde se pide determinar el sentido del vector E creado por un dipolo eléctrico formado por las cargas +𝑞 y−𝑞.

Analizaremos tres regiones del plano y aplicaremos el principio de superposición para justificar, paso a paso, por qué el campo apunta en direcciones concretas.

Competencias que repasas
✔️ Ley de Coulomb y principio de superposición
✔️ Diagramas de líneas de campo
✔️ Interpretación vectorial (dirección / sentido / módulo)
✔️ Razonamiento cualitativo sin cálculo numérico

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Se tiene una carga positiva, 𝑞, en el origen de coordenadas y otra −𝑞 en el punto (𝑎,0) con 𝑎 mayor que 0. Obtén razonadamente, con ayuda de una representación vectorial, el sentido del campo eléctrico total producido por 2 ambas cargas, a la izquierda de la carga positiva (𝑥 menor que cero 0), a la derecha de la carga negativa (𝑥 mayor que 𝑎) y en el tramo comprendido entre las dos cargas (0menor que 𝑥 menor que 𝑎). 

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#PAU2025 #Física #CampoEléctrico #Dipolo #EBAU #comunidadvalenciana 

miércoles, 18 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Cuestión 2 Campo magnético ► Cálc...

Hola a todos:

En este vídeo resolvemos la Cuestión 2 del examen de Física PAU Comunidad Valenciana (junio 2025). Analizamos el campo magnético que genera un conductor rectilíneo muy largo por el que circulan 18 kA y medimos su valor a 2,4 m.

Usaremos la fórmula simplificada de la ley de Biot–Savart (o la ley de Ampère para hilos infinitos).

Además, verificamos si el valor obtenido supera el límite de exposición de 2 T indicado en el Real Decreto 299/2016 sobre campos electromagnéticos en el trabajo.

Lo que practicarás
✔️ Aplicar la ley de Biot–Savart / Ampère
✔️ Operar con notación científica y prefijos (kA, µT)
✔️ Interpretar normativa de Seguridad y Salud (física aplicada)

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Una trabajadora de una planta de electrolisis para la producción de cloro, 
realiza tareas de mantenimiento debajo de un cable conductor, por el que 
circula una corriente de 18 kA que se puede considerar rectilínea e indefinida. 
El cable se encuentra a 4 m sobre el suelo, como muestra la figura. Calcula el vector campo magnético sobre la cabeza de la trabajadora (a una altura de 1,6 m) y representa dicho vector conjuntamente con la corriente que circula por el cable. Justifica la respuesta, indicando la ley física en que se 
fundamenta y el significado de cada una de las magnitudes que intervienen. El Real Decreto 299/2016, contra los riesgos relacionados con la exposición a campos electromagnéticos, establece que la exposición a un campo magnético estático no debe superar los 2 T ¿está protegida la trabajadora en base a esta normativa? 
Dato: permeabilidad magnética en el vacío, 𝜇0=4𝜋∙10−7T m/A 

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #CampoMagnético #BiotSavart #EBAU #comunidadvalenciana 

😀 Espero os sea útil 😀


martes, 17 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Problema 1B Órbita y gravedad▸ Al...


Hola a todos:

En este vídeo resolvemos el Problema 1B del examen de Física PAU Comunidad Valenciana – junio 2025. A partir de la velocidad orbital v=6,70km/s calculamos:

1. La altura sobre la superficie terrestre a la que debe situarse la estación espacial.
2. La intensidad del campo gravitatorio 𝑔ℎ  que actúa allí.

Habilidades que reforzarás
✔️ Aplicar gravitación universal a satélites
✔️ Manipular ecuaciones con potencias de 10 y unidades del SI
✔️ Relacionar órbita, fuerza centrípeta y campo gravitatorio

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Una estación espacial gira alrededor de un planeta describiendo una órbita circular con una velocidad v=6,7 km/s. Deduce razonadamente: 
a) La expresión simbólica de la altura ℎ, a la que se encontrará la estación espacial respecto a la superficie del planeta, en función de las magnitudes proporcionadas (𝑣,𝑔0 𝑦 𝑅). Calcula su valor numérico. (1 punto) 
b) La expresión simbólica de la aceleración de la gravedad, 𝑔, en función de la altura, ℎ, y de la aceleración en la superficie del planeta, 𝑔0. Calcula su valor numérico para la posición en la que se encuentra la estación espacial. (1 punto) 
Datos: aceleración de la gravedad en la superficie del planeta, 𝑔0=9 m s−2; radio del planeta, 𝑅=5500 km 

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #Gravitación #Órbita #EBAU #comunidadvalenciana 

😀 Espero os sea útil 😀


lunes, 16 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana Junio 2025 │ Problema 1A Campo gravitato...

Hola a todos:

¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana? En este vídeo resolvemos el Problema 1A del examen de Física junio 2025, dedicado al campo gravitatorio. Trabajamos con dos masas puntuales y un punto P situado entre ellas.

Competencias que repasas
✔️ Ley de la Gravitación Universal
✔️ Campo y potencial gravitatorio
✔️ Uso de prefijos (µW, MJ…) y notación científica
✔️ Conservación de la energía mecánica
✔️ Unidades del SI y factor de conversión

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Dos estrellas, A y B, del sistema IK Pegasi se encuentran en la posición 
indicada en la figura, separadas entre sí una distancia 6d. Calcula 
razonadamente: 
a) El vector campo gravitatorio total en el punto P (0,4d). (1 punto) 
b) La energía potencial de un cuerpo de masa 1 kg situado en el punto P. 
¿Qué velocidad mínima deberá tener dicho cuerpo para alejarse 
indefinidamente del sistema estelar, partiendo del punto P? (1 punto) 
Datos: d=5·109 m; constante de gravitación universal, 𝐺=6,67·10−11 N m2/kg2; masa de la estrella A, M𝐴=3,3·1030 kg; masa de la estrella B, 𝑀𝐵=2,3·1030 kg

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #CampoGravitatorio #EBAU #ComunidadValenciana

😀 Espero os sea útil 😀


viernes, 13 de junio de 2025

Reacción al examen de matemáticas CCSS de la PAU de la Comunidad Valenci...

Hola a todos:

En este vídeo os comento mis impresiones sobre el examen de Selectividad de Matemáticas aplicadas a las CCSS de la Comunidad Valenciana de Junio de 2025.

En el vídeo se analiza con detalle todos y cada uno de los ejercicios. Al final del vídeo se aportan las soluciones cada uno de ellos. Si queréis ver como los resuelvo, tendréis que esperar un poquito a que publique los vídeos correspondientes.

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos.

😀Espero os sea útil. 😀

jueves, 12 de junio de 2025

Reacción al examen de química de la Selectividad de la Comunidad Valenci...

Hola a todos:

En este vídeo os comento mis impresiones sobre el examen de Selectividad de Química de la Comunidad Valenciana de Junio de 2025.

En el vídeo se analiza con detalle todos y cada uno de los ejercicios. Al final del vídeo se aportan las soluciones cada uno de ellos. Si queréis ver como los resuelvo, tendréis que esperar un poquito a que publique los vídeos correspondientes.

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos.

😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 11 de junio de 2025

Primera reacción al examen de física de la PAU de la Comunidad Valencian...

Hola a todos:

En este vídeo os comento mis impresiones sobre el examen de Selectividad de Física de la Comunidad Valenciana de Junio de 2025.

En el vídeo se analiza con detalle todos y cada uno de los ejercicios. Al final del vídeo se aportan las soluciones cada uno de ellos. Si queréis ver como los resuelvo, tendréis que esperar un poquito a que publique los vídeos correspondientes.

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos.

😀Espero os sea útil. 😀


martes, 10 de junio de 2025

Reacción al examen de matemáticas II de la PAU de la Comunidad Valencian...

Hola a todos:

En este vídeo os comento mis impresiones sobre el examen de Selectividad de Matemáticas II de la Comunidad Valenciana de Junio de 2025.

Este año el examen ha sido bastante sencillo, salvo la parte de análisis.  Se comenta el examen pregunta a pregunta con todo detalle y se comentan los puntos principales del examen. Tendréis que esperar a que publique los vídeos con las soluciones detalladas para poder estudiar en profundidad cada uno de los ejercicios del examen.

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos.

😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 4 de junio de 2025

BAC MATEMÁTICAS 3P JUNIO 2024 📊 exponencial, test de proporciones y mod...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 2 de la parte B del examen de Matemáticas 3 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024. Como podrás comprobar, son 3 EJERCICIOS en un solo bloque.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Interpretar y obtener información mediante el método de los mínimos cuadrados y la recta de regresión.
• Calcular porcentajes de cambio, tiempos de duplicación y verificar hipótesis de uso.
• Calculo de probabilidades cuando la variable se distribuye binomialmente.
• Uso de la calculadora para acortar todos estos procedimientos.

📊 Explicación paso a paso.

Parte 1: (0:50). Correlación lineal.
Parte 2: (5:23). Análisis de una función cuadrática. Aplicación a un caso real de tiro a canasta en baloncesto.
Parte 3: (11:54). Distribución binomial 

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos de nivel avanzado (cálculo, álgebra, probabilidad).

🔔 Activa la campana para no perderte los próximos retos.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀

#Exponenciales #ContrasteDeHipótesis #Trigonometría #BachilleratoEuropeo2024 #ejercicioresuelto 


martes, 3 de junio de 2025

BAC MATEMÁTICAS 3P JUNIO 2024 📊 exponencial, test de proporciones y mod...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 1 de la parte B del examen de Matemáticas 3 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024. Como podrás comprobar, son 3 EJERCICIOS en un solo bloque.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Interpretar y reescribir modelos exponenciales para crecimiento poblacional.
• Calcular porcentajes de cambio, tiempos de duplicación y verificar hipótesis de uso.
• Realizar un contraste de proporciones paso a paso (binomial + nivel α).
• Usar la función seno para modelar variaciones estacionales y predecir umbrales críticos.

📊 Explicación paso a paso.

Parte 1: (1:00). Función exponencial. Población de lubina negra.
Parte 2: (5:55). Contraste de proporciones. Test de hipótesis.
Parte 3: (9:09). Función seno y sus principales parámetros. 

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos de nivel avanzado (cálculo, álgebra, probabilidad).

🔔 Activa la campana para no perderte los próximos retos.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀

#Exponenciales #ContrasteDeHipótesis #Trigonometría #BachilleratoEuropeo2024 #ejercicioresuelto 


lunes, 2 de junio de 2025

BAC MATEMÁTICAS 3P JUNIO 2024 📊 Correlación: asignar a 5 diagramas EJE...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 9 de la parte A del examen de Matemáticas 3 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Identificar correlaciones positivas, negativas y nulas en dispersogramas.
• Medir la fuerza de la relación con |r| y evitar confundir dirección y magnitud.
• Aplicar este análisis a estudios de datos reales y exámenes IB / PAU / uni.

📊 Explicación paso a paso.

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos de nivel avanzado (cálculo, álgebra, probabilidad).

🔔 Activa la campana para no perderte los próximos retos.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀

#Correlación #DiagramaDeDispersion #CoeficienteR #EstadísticaFácil #ejercicioresuelto 

domingo, 1 de junio de 2025

BAC MATEMÁTICAS 3P JUNIO 2024 🦈 Probabilidad con distribución normal: t...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 9 de la parte A del examen de Matemáticas 3 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Aplicar la distribución normal estándar a problemas reales.
• Calcular probabilidades condicionales con datos continuos.
• Hacer cálculos sin tablas de la normal.
• Evitar errores comunes al interpretar μ, σ y áreas bajo la curva.

📊 Explicación paso a paso.

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos de nivel avanzado (cálculo, álgebra, probabilidad).

🔔 Activa la campana para no perderte los próximos retos.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀

#DistribuciónNormal #ProbabilidadCondicional #EstadísticaFácil #EjercicioResuelto #EstudiaConmigo


sábado, 31 de mayo de 2025

BAC MATEMÁTICAS 3P JUNIO 2024 📚 Permutaciones y combinaciones. 🔥 EJERCIC...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 8 de la parte A del examen de Matemáticas 3 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Aplicar permutaciones simples (factorial) para ordenar objetos.
• Usar el “bloque” o “super-objeto” para agrupar elementos en permutaciones.
• Calcular combinaciones C(n, k) para formar parejas sin importar el orden.
• Evitar errores comunes en conteo y selección de fórmulas.

📊 Explicación paso a paso.

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos de nivel avanzado (cálculo, álgebra, probabilidad).

🔔 Activa la campana para no perderte los próximos retos.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀

#Permutaciones #Combinaciones #Conteo #MatemáticasFáciles #EjercicioResuelto #estudiaconmigo 


viernes, 30 de mayo de 2025

BAC MATEMÁTICAS 3P JUNIO 2024 🩺 Probabilidad condicional con Bayes: ¿A o...


Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 7 de la parte A del examen de Matemáticas 3 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Construir tablas de frecuencia para datos médicos.
• Aplicar la probabilidad condicional y el teorema de Bayes.
• Interpretar resultados porcentuales en contexto sanitario.
• Evitar errores típicos al confundir P(A|B) con P(B|A).

📊 Explicación paso a paso.

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos de nivel avanzado (cálculo, álgebra, probabilidad).

🔔 Activa la campana para no perderte los próximos retos.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀

#ProbabilidadCondicional #Bayes #MatemáticasFáciles #EjercicioResuelto #EstudiaConmigo


jueves, 29 de mayo de 2025

BAC MATEMÁTICAS 3P JUNIO 2024 🎲 Probabilidad en test múltiple | Binomial...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 6 de la parte A del examen de Matemáticas 3 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Aplicar la distribución binomial a un test de opción múltiple.
• Calcular probabilidades de “al menos uno” usando el complemento.
• Hallar el valor esperado (media) de aciertos.
• Evitar errores comunes con n, p y q en problemas de probabilidad.

📊 Explicación paso a paso.

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos de nivel avanzado (cálculo, álgebra, probabilidad).

🔔 Activa la campana para no perderte los próximos retos.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀

#Probabilidad #DistribuciónBinomial #MatemáticasFáciles #EjercicioResuelto #EstudiaConmigo


miércoles, 28 de mayo de 2025

BAC MATEMÁTICAS 3P JUNIO 2024 🌱 Modelos exponenciales de población: 🧮🔥 ...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 5 de la parte A del examen de Matemáticas 3 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Detectar crecimiento vs. decrecimiento en funciones exponenciales.
• Relacionar razones anuales (0,98; 0,90; 0,85) con porcentajes de cambio.
• Traducir enunciados de “disminuye 10 % anual” a ecuaciones 𝐵(𝑡)=B0*0,9^𝑡
• Predecir el comportamiento a largo plazo de poblaciones vegetales.

📊 Explicación paso a paso.

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos de nivel avanzado (cálculo, álgebra, probabilidad).

🔔 Activa la campana para no perderte los próximos retos.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀

#Exponenciales #ModelosDePoblación #MatemáticasFáciles #EjercicioResuelto #estudiaconmigo 


martes, 27 de mayo de 2025

BAC MATEMÁTICAS 3P JUNIO 2024 🌊 repasa a fondo la función: h(t)=2 sin(πt...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 4 de la parte A del examen de Matemáticas 3 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Interpretar la función h(t)=2 sin(πt/6)+3 en contexto de mareas.
• Calcular la altura máxima sin derivadas.
• Encontrar valores de t cuando la marea es máxima en un intervalo dado.
• Representar funciones periódicas a escala en el eje tiempo-altura.

📊 Explicación paso a paso.

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos de nivel avanzado (cálculo, álgebra, probabilidad).

🔔 Activa la campana para no perderte los próximos retos.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀

#Trigonometría #Mareas #FuncionesPeriódicas #EjercicioResuelto #EstudiaConmigo


lunes, 26 de mayo de 2025

BAC MATEMÁTICAS 3P JUNIO 2024 🚀 Velocidad y desplazamiento con integrale...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 3 de la parte A del examen de Matemáticas 3 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Hallar la velocidad instantánea a partir de la posición.
• Montar y evaluar una integral definida para desplazamiento.
• Evitar los errores típicos en exámenes IB, selectividad y primeros semestres universitarios.

📊 Explicación paso a paso.

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos de nivel avanzado (cálculo, álgebra, probabilidad).

🔔 Activa la campana para no perderte los próximos retos.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀

#Velocidad #Desplazamiento #Integrales #CálculoResuelto #FísicaFácil


jueves, 22 de mayo de 2025

BAC MATEMÁTICAS 3P JUNIO 2024 🚀 Cálculo de la recta tangente. EJERCICIO...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 1 de la parte A del examen de Matemáticas 3 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024.

¿Te piden hallar la ecuación de la tangente y solo tienes la gráfica de f y su derivada f′? 🖼️👉📝
En este video resolvemos paso a paso un problema típico de cálculo diferencial: determinar la recta tangente a la curva cuando x = 1. Ideal para estudiantes de bachillerato, universidad, IB Maths o cualquiera que quiera subir de nivel en matemáticas.

¿Qué aprenderás?

Cómo leer simultáneamente la gráfica de f y f′.

Interpretar pendientes y puntos clave a simple vista.

Aplicar la definición de derivada para obtener la tangente.

Tips rápidos para exámenes de cálculo y selectividad.

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos de nivel avanzado (cálculo, álgebra, probabilidad).

🔔 Activa la campana para no perderte los próximos retos.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀

#Derivadas #Tangente #CálculoDiferencial #MatemáticasFáciles #EjercicioResuelto #EstudiaConmigo


miércoles, 21 de mayo de 2025

BAC MATEMÁTICAS 5P JUNIO 2024 🚀 Probabilidad y Regresión lineal. EJERCI...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 4 de la parte B del examen de Matemáticas 5 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024.

🔍 Es un ejercicio útil para estudiantes que se presenten también a otro tipo de pruebas que se hacen a la finalización del bachillerato (PAU, IB, A-Levels, etc).

Aprende a resolver la Pregunta 4, parte B,  del examen “BAC 2024 – Matemáticas 5 periodos”, donde se trabajan distintas partes del análisis de funciones.

📚 QUÉ APRENDERÁS
• Uso de la calculadora para calcular la desviación típica a partir de la media y de una probabilidad.
• Cálculo de la probabilidad con una variable que se distribuye de forma binomial.
• Estudio de la relación lineal entre dos variables.
• Cálculo de tasa de crecimiento medio.

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos de nivel avanzado (cálculo, álgebra, probabilidad).

🔔 Activa la campana para no perderte los próximos retos.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀


martes, 20 de mayo de 2025

BAC MATEMÁTICAS 5P JUNIO 2024 🚀 Análisis de funciones. EJERCICIO 3, PAR...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 3 de la parte B del examen de Matemáticas 5 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024.

🔍 Es un ejercicio útil para estudiantes que se presenten también a otro tipo de pruebas que se hacen a la finalización del bachillerato (PAU, IB, A-Levels, etc).

Aprende a resolver la Pregunta 3, parte B,  del examen “BAC 2024 – Matemáticas 5 periodos”, donde se trabajan distintas partes del análisis de funciones.

📚 QUÉ APRENDERÁS
• Cálculo del máximo de una función.
• Cálculo del punto de inflexión de una  función.
• Cálculo del volumen de revolución de una función.
• Trabajar con parámetros en una función.

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos de nivel avanzado (cálculo, álgebra, probabilidad).

🔔 Activa la campana para no perderte los próximos retos.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀


lunes, 19 de mayo de 2025

BAC MATEMÁTICAS 5P JUNIO 2024 🚀 Geometría en el espacio. EJERCICIO 2, P...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 2 de la parte B del examen de Matemáticas 5 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024.

🔍 Es un ejercicio útil para estudiantes que se presenten también a otro tipo de pruebas que se hacen a la finalización del bachillerato (PAU, IB, A-Levels, etc).

Aprende a resolver la Pregunta 2, de la parte B,  del examen “BAC 2024 – Matemáticas 5 periodos”, donde la protagonista absoluta es la geometría en el espacio.

📚 QUÉ APRENDERÁS
• Como verificar si un punto pertenece a un plano.
• Como verificar si una recta está contenida en un plano.
• Calcular el punto de intersección entre dos rectas.
• Calcular el ángulo agudo entre dos rectas.
• Visualizar situaciones complejas en geometría.

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos de nivel avanzado (cálculo, álgebra, probabilidad).

🔔 Activa la campana para no perderte los próximos retos.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀


jueves, 15 de mayo de 2025

BAC MATEMÁTICAS 5P JUNIO 2024 🚀 Domina sucesiones con números complejos...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 1 de la parte B del examen de Matemáticas 5 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024.

🔍 Es un ejercicio útil para estudiantes que se presenten también a otro tipo de pruebas que se hacen a la finalización del bachillerato (PAU, IB, A-Levels, etc).

Aprende a resolver la Pregunta B1 del examen “Bachillerato Europeo 2024 – Matemáticas 5 periodos”, donde las protagonistas son las raíces de la unidad y las sucesiones de números complejos.

📚 QUÉ APRENDERÁS
• Pasar de forma cartesiana a forma polar r·e^(i theta).
• Usar el teorema de De Moivre para potencias de complejos.
• Detectar raíces primitivas de la unidad y sus ciclos.
• Trabajar con conjugados complejos en problemas de examen.

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos de nivel avanzado (cálculo, álgebra, probabilidad).

🔔 Activa la campana para no perderte los próximos retos.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀


miércoles, 14 de mayo de 2025

BAC MATEMÁTICAS 5P JUNIO 2024 🚀 ¡Rectas que se cruzan y triángulos equil...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 8 de la parte A del examen de Matemáticas 5 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024.

🔍 Es un ejercicio útil para estudiantes que se presenten también a otro tipo de pruebas que se hacen a la finalización del bachillerato (PAU, IB, A-Levels, etc).

Hoy atacamos el Ejercicio 8 de la prueba de Matemáticas (5 periodos) — un reto completo de geometría analítica en el espacio:

Comprobación de pertenencia: ¿está el punto 𝐵(1,8,−2) en la recta 𝑑2?
Secantes & ángulo de 60∘ : demostramos que 𝑑1  y 𝑑2  se cortan, calculamos el ángulo entre sus vectores directores y hallamos el punto de intersección. Plano común: obtenemos la ecuación cartesiana del plano que contiene ambas rectas.
Triángulo equilátero ABC: buscamos el punto 𝐶 sobre 𝑑1 para que 𝐴𝐵𝐶 sea equilátero (¡incluye vectores, módulos y un toque creativo!).

Ideal si ya dominas producto escalar, producto vectorial y ecuaciones de planos, y quieres ver cómo se combinan en un único problema.

🔔 Suscríbete y activa la campana para más desafíos de geometría 3D, cálculo y probabilidad.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀

martes, 13 de mayo de 2025

BAC MATEMÁTICAS 5P JUNIO 2024 🚀¡Normal, combinatoria y azar en un solo p...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 7 de la parte A del examen de Matemáticas 5 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024.

En este vídeo atacamos de principio a fin el ejercicio 7 de la prueba de Matemáticas 5 periodos (Bachillerato Europeo 2024). Pon a prueba tu dominio de estadística y conteo:

a) Con la distribución normal 
𝑁(120,15) decidimos si George, que sacó 135 pts, entra en el top 10 % y consigue entrevista.
b) ¿Cuántas formas hay de elegir los 5 entrevistados de la mañana entre 10 invitados?
c) Con 6 mujeres y 4 hombres (incluido Carlos), calculamos la probabilidad de que Carlos sea el único hombre en su grupo.
d) ¿Tienen todos la misma probabilidad de liderar cuando eligen sobres en orden alfabético? Analizamos equidad y probabilidad paso a paso.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀

lunes, 12 de mayo de 2025

BAC MATEMÁTICAS 5P JUNIO 2024 🚀 Dominando límites de sucesiones con inge...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 6 de la parte A del examen de Matemáticas 5 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2025.

🔍 Es un ejercicio útil para estudiantes que se presenten también a otro tipo de pruebas que se hacen a la finalización del bachillerato (PAU, IB, A-Levels, etc).

🧑‍🎓En este ejercicio analizamos la intuición detrás de cada enunciado, construimos contraejemplos donde hace falta e invocamos resultados clave sobre límites y sucesiones. Ideal para quien ya domina lo básico y quiere profundizar en técnicas creativas de demostración.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀

viernes, 9 de mayo de 2025

BAC MATEMÁTICAS 5P JUNIO 2024 🚀 Potencias de números complejos paso a pa...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 5 de la parte A del examen de Matemáticas 5 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2025.

¿Te atascas con las potencias de números complejos?
En este vídeo resolvemos z = [(1 + i√3)/(1 − i)]^9 y lo expresamos en la forma x + yi (resultado: z = −16 − 16i). Recorremos cada paso para que domines la técnica antes de tu examen de BAC.

Lo que aprenderás

Transformar un número complejo de forma binómica a polar (r·cis θ) y exponencial.

Dividir y multiplicar complejos en forma trigonométrica.

Pasar de nuevo a la forma binómica sin errores de redondeo.

Atajos y trucos para exámenes de Bachillerato Internacional y escuela europea.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀

jueves, 8 de mayo de 2025

BAC MATEMÁTICAS 5P JUNIO 2024 🚀 Distancia mínima entre las curvas 𝑦=√𝑥 ...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 4 de la parte A del examen de Matemáticas 5 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2025.

🔍 Es un ejercicio útil para estudiantes que se presenten también a otro tipo de pruebas que se hacen a la finalización del bachillerato (PAU, IB, A-Levels, etc).

Se trata de encontrar la separación vertical más pequeña entre las gráficas de: f(x) = sqrt(x)  y   g(x) = ln(x)

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀


miércoles, 7 de mayo de 2025

BAC MATEMÁTICAS 5P JUNIO 2024. Áreas 🚀 Integral impropia. EJERCICIO 3.

Hola a todos:

En la Parte A del BAC Matemáticas – 5 períodos (sin calculadora) aparece esta función:

f(x) = 2·e^(−x)·(x − 2), con x ≥ 0

La figura muestra la región entre la curva y el eje X.
Tu misión: hallar su área exacta.

En el vídeo verás:

Dónde la curva corta al eje X (x = 2).

Cómo separar la integral en dos zonas: negativa (0 → 2) y positiva (2 → ∞).

Cálculo rápido de ∫|f(x)| dx sin calculadora.

Resultado final: Área = 2 + 4/e² ≈ 2.54 ✨

🔔 Suscríbete para más hacks de examen, teoría exprés y ejercicios reales resueltos.
💬 Pregunta lo que quieras o cuéntame cómo lo resolviste tú.

#BAC #Matemáticas #Integrales #EuropeanSchool #SinCalculadora #Shorts

martes, 6 de mayo de 2025

BAC MATEMÁTICAS 5P JUNIO 2024 Probabilidad 🎯 Solo uno acierta. EJERCICI...

Hola a todos:

Dos arqueros, Andrés y Ben, disparan al mismo blanco.
Sucesos independientes:

A: Andrés acierta   P(A) = 4/5

B: Ben acierta    P(B) = 7/8

Reto del examen BAC Matemáticas – 5 períodos, Parte A (sin calculadora):

Determina la probabilidad de que exactamente uno de los dos arqueros alcance el objetivo.

En el vídeo verás:

Cómo usar la independencia para combinar probabilidades.

El truco de “uno sí y el otro no” en menos de un minuto.

La solución final: 11/40, comprobada paso a paso. ✨

🔔 Suscríbete para más hacks de examen, resúmenes de teoría y ejercicios reales resueltos.
💬 Deja tus dudas o cuéntame cuál te pareció el apartado más fácil del examen.

#BAC #Matemáticas #Probabilidad #EuropeanSchool #SinCalculadora #Shorts


lunes, 5 de mayo de 2025

BAC MATEMÁTICAS 5P JUNIO 2024 🚀 Descompón 1/(x²+5x+6) y resuelve ∫ 2/(x²...

Hola a todos:

¿Te suena esta fracción? 1/(x² + 5x + 6)

En el examen de BAC Matemáticas – 5 períodos, Parte A, sin calculadora de la Escuela Europea se planteó este reto:

Demostrar que
1/(x² + 5x + 6) = 1/(x + 2) – 1/(x + 3)

Usar ese resultado para resolver, cuando x es mayor que cero:
∫ 2/(x² + 5x + 6) dx

En el vídeo te enseño el truco de fracciones parciales paso a paso: cómo convertir una integral “imposible” en dos logaritmos sencillos ✨ y por qué el apartado (a) apaga la polémica sobre el temario.

🔔 Suscríbete para más hacks de examen, ejercicios reales corregidos y tips para tu BAC.
💬 Deja tus dudas o comenta si también pensaste que era una encerrona.

#BAC #Matemáticas #EuropeanSchool #Integral #SinCalculadora #Shorts

😀 Espero os sea útil 😀


miércoles, 23 de abril de 2025

📌GRADUADO ESO FEBRERO 2024. 📌CATALUÑA. 👍 Examen Ámbito científico-tecno...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo un examen de la prueba para la obtención del Graduado en ESO de la Comunidad de Cataluña. Es el examen del ámbito científico tecnológico, la opción de enseñanzas aplicadas. Es la convocatoria de febrero de 2024.

🙌 En este enlace encontrareis todos los enunciados de los exámenes que he resuelto en mi canal, además de los enlaces a los vídeos con la explicación de las soluciones. 
https://www.angelcuesta.com/Graduado%20en%20ESO%20Catalu%C3%B1a.html

⚠️  En este vídeo se explican los ejercicios de matemáticas y física, y se indican las soluciones. También se explican los ejercicios de biología, geología y tecnología, pero no con tanto detalle. Disculpad si hay algún error, sobre todo de traducción y en las partes de biología/geología.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales, sobre todo las de la parte de matemáticas.

Cada actividad tiene un poco de todo. Matemáticas, física, química y biología/geología.

⚡️La temporización del examen sería⚡️:

Actividad 1: 2:31.
Actividad 2, 23:45.
Actividad 3, 42:45.
Actividad 4, 53:07. 

Como podréis comprobar, un examen muy completo. Los ejercicios son útiles para estudiantes de ESO. Pero sobre todo, para aquellos que estén preparando exámenes de acceso a ciclos medios o tratando de obtener el graduado en ESO. Lógicamente, los alumnos que se presenten en Cataluña son los que mayor rendimiento podrán sacarle a este vídeo.

😃 Espero os sea útil. 😃


miércoles, 16 de abril de 2025

Consejos para la preparación de la PAU 2025 Física

Hola a todos:

En este vídeo se comenta el nuevo modelo de la PAU del año 2025 de la asignatura de Física. Además, se dan consejos sobre los temas más importantes a estudiar en caso de que no se disponga del tiempo suficiente para preparar todo el temario. 

😃 Espero os sea útil. 😃

lunes, 14 de abril de 2025

Consejos para la preparación de la PAU 2025 Química

Hola a todos:

En este vídeo se comenta el nuevo modelo de la PAU del año 2025 de la asignatura de Química. Además, se dan consejos sobre los temas más importantes a estudiar en caso de que no se disponga del tiempo suficiente para preparar todo el temario. 

😃 Espero os sea útil. 😃

viernes, 11 de abril de 2025

Consejos para la preparación de la PAU 2025 Matemáticas CCSS

Hola a todos:

En este vídeo se comenta el nuevo modelo de la PAU del año 2025 de la asignatura de matemáticas CCSS. Además, se dan consejos sobre los temas más importantes a estudiar en caso de que no se disponga del tiempo suficiente para preparar todo el temario. 

😃 Espero os sea útil. 😃

miércoles, 9 de abril de 2025

Consejos para la preparación de la PAU 2025 Matemáticas II

Hola a todos:

En este vídeo se comenta el nuevo modelo de la PAU del año 2025 de la asignatura de matemáticas II. Además, se dan consejos sobre los temas más importantes a estudiar en caso de que no se disponga del tiempo suficiente para preparar todo el temario. 

😃 Espero os sea útil. 😃

lunes, 7 de abril de 2025

🐟GRADUADO ESO SEPTIEMBRE 2024. 🐟 GALICIA 📐 Matemáticas 📐 RESUELTO Y EXP...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo la parte de matemáticas del examen del ámbito científico tecnológico. Son las primeras 20 preguntas del examen tipo test. La explicación de cada pregunta está hecha con todo detalle y no se limita sólo a dar la respuesta correcta. El examen es de la convocatoria de Septiembre de 2024 de la comunidad autónoma de Galicia.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. A destacar que en este examen hay ejercicios de dificultad alta, no dejes de revisar el examen completo.

⚠️También útil para los estudiantes que estén preparando el examen de acceso al ciclo medio y para estudiantes de ESO.

😀Espero os sea útil. 😀

viernes, 4 de abril de 2025

🧑 PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS , 👩‍🔬 FÍSICA 2️⃣0️⃣2️⃣4️⃣, RE...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelven las 4 cuestiones y los 2 problemas de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años de Andalucía. El examen es de la asignatura de física, y corresponde a la convocatoria de 2024. Es el examen de RESERVA A.

🔍 Las cuestiones teóricas son interesantes, pero no serán muy útiles para estudiantes en cuyos exámenes no se pregunte teoría. En cuanto a los problemas, este tipo de ejercicios  se trabajan en bachillerato, pruebas de acceso a la universidad y en la prueba de acceso a los grados superiores (fase específica). Por lo que me parecen de máximo interés.

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

Cuestión 1. Cinemática. MCU. (1:27)
Cuestión 2. Trabajo. (3:39)
Cuestión 3. Ley de Coulomb. (5:25)
Cuestión 4. Campo magnético. (11:14)

Problema 1.  Campo gravitatorio. (15:41)
Problema 2.  Ondas. Ecuación de una onda. (20:20)

😃 Espero os sea útil. 😃

miércoles, 2 de abril de 2025

🧑 PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS, MATEMÁTICAS CCSS 2️⃣0️⃣2️⃣4️...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelven los 12 ejercicios de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años de Andalucía. El examen es de la asignatura de matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, y corresponde a la convocatoria de 2024. Es el modelo de reserva, conocido como RESERVA A.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. Además estos ejercicios también se trabajan en bachillerato y en la prueba de acceso a los grados superiores (Fase general).

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

1a) Operaciones con radicales. (1:23)
1b) Distribución binomial. (4:33)

2a) Cálculo de derivadas. (7:37)
2b) Interés simple e interés compuesto. (8:57)

3a) Problema de sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas. (12:37)
3b) Estudio de la continuidad y de la derivabilidad de una función a trozos. (15:32)

4a) Ecuación de segundo grado. (20:32)
4b) Esbozo de la gráfica de una función a trozos. (22:49)

5a) Distribución normal. (25:19)
5b) Distribución normal. (28:52)

6) Estadística bidimensional. Recta de regresión. (31:16)

😀Espero os sea útil. 😀

lunes, 31 de marzo de 2025

Ciencias Naturales. Ciclo Medio Mayo 2023 C. Valenciana, examen de acces...

Hola a todos:

👨‍🎓 En este vídeo se resuelve de forma detallada el examen de ciencias naturales de la prueba de acceso al ciclo medio en la Comunidad Valenciana de Mayo de 2023.

👁 Es un examen muy completo que puede servir de práctica también para personas que estén preparando el Graduado en ESO, aunque el nivel de dificultad es un poco inferior. Este año han hecho especial hincapié en la parte de biología, por lo que te será útil para repasar algunas de las partes más importantes de esta asignatura.

🥇 En este examen sólo hay una pregunta de física. El resto son de estudiar. Aun así las he resuelto para ayudaros a enfocar el estudio de estos temas.

La temporización del vídeo es la siguiente:

Ejercicio 1: La materia, el átomo y la célula. 0:31.
Ejercicio 2: Microorganismos y enfermedades. 3:05.
Ejercicio 3: Interoceptores y exteroceptores. 6:26.
Ejercicio 4: Agua dulce. Ciclo del agua. 7:56.
Ejercicio 5: Dinámica. 9:20.

😀Espero os sea útil. 😀


viernes, 28 de marzo de 2025

🧑 PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS, MATEMÁTICAS CCSS 2️⃣0️⃣2️⃣4️...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelven los 12 ejercicios de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años de Andalucía. El examen es de la asignatura de matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, y corresponde a la convocatoria de 2024. Es el modelo que se propuso el año pasado y que llaman en la Junta de Andalucía TITULAR.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. Además estos ejercicios también se trabajan en bachillerato y en la prueba de acceso a los grados superiores (Fase general).

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

1a) Sistema de ecuaciones. (2:02)
1b) Estudio del número de soluciones de una ecuación de segundo grado. (3:55)

2a) Progresión geométrica. (5:23)
2b) Interés simple e interés compuesto. (9:13)

3a) Cálculo de derivadas. (11:59)
3b) Probabilidad. Diagrama de árbol. (13:50)

4a) Estudio de la continuidad y de la derivabilidad de una función a trozos. (17:30)
4b) Esbozo de su gráfica. (21:54)

5a) Problema de sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas. (24:20)
5b) Distribución normal. (27:17)

6a) Inecuación de primer grado. (29:54)
6b) Estadística unidimensional. (31:37)

😀Espero os sea útil. 😀


miércoles, 26 de marzo de 2025

🧑 PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS , 👩‍🔬 FÍSICA 2️⃣0️⃣2️⃣4️⃣, TI...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelven las 4 cuestiones y los 2 problemas de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años de Andalucía. El examen es de la asignatura de física, y corresponde a la convocatoria de 2024. Es el examen titular, es decir, es el examen que se propuso el año pasado.

🔍 Las cuestiones teóricas son interesantes, pero no serán muy útiles para estudiantes en cuyos exámenes no se pregunte teoría. En cuanto a los problemas, este tipo de ejercicios  se trabajan en bachillerato, pruebas de acceso a la universidad y en la prueba de acceso a los grados superiores (fase específica). Por lo que me parecen de máximo interés.

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

Cuestión 1. Leyes de Newton. (1:52)
Cuestión 2. Ley de gravitación universal. (4:41)
Cuestión 3. Ley de Joule. (10:56)
Cuestión 4. Desintegraciones radiactivas. (14:52)

Problema 1.  Conservación de la energía mecánica. (17:16)
Problema 2.  Ley de Snell. (23:07)

😃 Espero os sea útil. 😃

lunes, 24 de marzo de 2025

🧑 PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS , 👩‍🔬 MATEMÁTICAS 2️⃣0️⃣2️⃣4️...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelven los 12 ejercicios de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años de Andalucía. El examen es de la asignatura de matemáticas, y corresponde a la convocatoria de 2024. En este caso se trabaja el modelo de RESERVA A.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. Además estos ejercicios también se trabajan en bachillerato y en la prueba de acceso a los grados superiores (Fase general).

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

1) Ecuación trigonométrica (2:55)

2a) Cálculo de un límite. (6:49)
2b) Desarrollo de un binomio de Newton. (10:13)

3a) Dominio de una función logarítmica. (11:55)
3b) Ecuación de la recta tangente. (13:57)

4a) Problema de trigonometría de doble tangente. (16:29)
4b) Ecuación exponencial. (19:44)

5a) Teorema del resto. (22:43)
5b) Cálculo de las asíntotas de una función. (27:11)

6a) Representación gráfica de una función a trozos. (29:49)
6b) Cálculo del área entre dos curvas. (32:52)

😀Espero os sea útil. 😀


viernes, 21 de marzo de 2025

🧑 PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS , 👩‍🔬 MATEMÁTICAS 2️⃣0️⃣2️⃣4️...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelven los 12 ejercicios de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años de Andalucía. El examen es de la asignatura de matemáticas, y corresponde a la convocatoria de 2024. En este caso se trabaja el modelo que se propuso, el que se llama TITULAR.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. Además estos ejercicios también se trabajan en bachillerato y en la prueba de acceso a los grados superiores (Fase general).

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

1a) Operaciones con raíces cuadradas (2:53)
1b) Problema de ecuación de segundo grado. (6:50)

2a) Ecuación con números combinatorios. (9:10)
2b) Teorema del resto. (12:51)

3a) Trigonometría. (15:39)
3b) Ecuación logarítmica. (19:10)

4a) Derivadas. (22:51)
4b) Geometría en el plano. (24:52)

5a) Continuidad de funciones. (26:40)
5b) Cálculo de áreas mediante integrales. (27:48)

6a) Extremos relativos de una función polinómica. (29:02)
6b) Posición relativa de una recta y una circunferencia. (31:31)

😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 19 de marzo de 2025

🐟GRADUADO ESO SEPTIEMBRE 2024. 🐟 GALICIA 🧲 Ciencias y Tecnología 🧲 RESUE...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo la parte de ciencias y tecnología del examen del ámbito científico tecnológico. Son las preguntas del examen tipo test correspondientes a dicho ámbito. La explicación de cada pregunta está hecha con todo detalle y no se limita sólo a dar la respuesta correcta. El examen es de la convocatoria de septiembre de 2024 de la comunidad autónoma de Galicia.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales.

⚠️También útil para los estudiantes que estén preparando el examen de acceso al ciclo medio y para estudiantes de ESO.

🙌 En este enlace encontrareis todos los enunciados de los exámenes de graduado en ESO que he resuelto en mi canal, además de los enlaces a los vídeos con la explicación de las soluciones. 
https://www.angelcuesta.com/Graduado%20en%20ESO.html

😀Espero os sea útil. 😀


lunes, 17 de marzo de 2025

🚀🚀🚀 GRADUADO DE ESO, CANARIAS. Mayo 2024. ÁMBITO CIENTÍICO TECNOLÓGICO.

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelven los 17 ejercicios que se piden en la prueba para la obtención del graduado de ESO de la Comunidad de Canarias. Se resuelve TODO el examen, incluyendo las preguntas de biología y geología. La convocatoria es de Mayo de 2024.

🔍 El examen es tipo test y consta de 17 preguntas de un nivel similar a 4º de ESO.  Se explican y resuelven los 17 ejercicios con todo detalle, aunque para aprovechar el vídeo totalmente, es conveniente tener conocimientos de los temas fundamentales.

😀Espero os sea útil. 😀

viernes, 14 de marzo de 2025

5 Ejercicios para preparar CUESTIONES TEÓRICAS de equilibrio ÁCIDO BASE 🚀🚀🚀

En este vídeo encontrarás resueltos con todo detalle 5 ejercicios tomados de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) de la Comunidad Valenciana. Las cuestiones tratan acerca de la parte teórica de del tema de equilibrio ácido-base. Entre otras cosas: concepto de pH, reacciones de neutralización e  hidrólisis de sales. Aunque son 5 ejercicios, cada uno de ellos contiene varias cuestiones, por lo que se abordan gran cantidad de situaciones.

Los ejercicios pertenecen a los exámenes de la PAU de la Comunidad Valenciana.
 
1. Cuestión 3, Julio 2024 (4:00)
2. Cuestión 4, Junio 2023 (12:43)
3. Cuestión 4, Julio 2022 (21:14)
4. Cuestión 4, Junio 2022 (27:26)
5. Cuestión 4, Julio 2021 (39:16)

También son interesantes para estudiantes de cualquier sistema educativo del mundo, ya que los conceptos fundamentales son los mismos.

Repasando estos ejercicios podrás ponerte a prueba y asegurarte un dominio razonable de esta parte del temario.

😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 12 de marzo de 2025

🧑 PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS 🧪 QUÍMICA 2️⃣0️⃣2️⃣4️⃣, MODEL...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelven los 2 problemas y las 4 cuestiones de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años de Andalucía. El examen es de la asignatura de química, y corresponde a la convocatoria de 2024. Es el modelo de reserva B. Este examen es de reserva, pero es igualmente útil para repasar.

🔍 Los problemas son de un nivel similar a los que  se trabajan en bachillerato, pruebas de acceso a la universidad y en la prueba de acceso a los grados superiores (fase específica). Por lo que me parecen de máximo interés. Las cuestiones teóricas son interesantes, pero no serán muy útiles para estudiantes en cuyos exámenes no se pregunte teoría.

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

Problema 1.  Equilibrio químico. (2:17)
Problema 2.  Disoluciones. (7:12)

Cuestión 1. Concepto de solubilidad. Constante del producto de solubilidad. Factores que afectan a la solubilidad.  (13:07)
Cuestión 2. Enlace iónico y covalente: conceptos, propiedades y ejemplos. (16:31)
Cuestión 3. Concepto de ácido base según Brönsted y Lowry. Fuerza relativa de ácidos y bases en medio acuoso. Ejemplos de cada tipo. (21:43)
Cuestión 4. Formas de expresión de la concentración. Indique un ejemplo de cada uno. (23:31)

😀Espero os sea útil. 😀


lunes, 10 de marzo de 2025

🧑 PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS 🧪 QUÍMICA 2️⃣0️⃣2️⃣4️⃣, MODEL...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelven los 2 problemas y las 4 cuestiones de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años de Andalucía. El examen es de la asignatura de química, y corresponde a la convocatoria de 2024. Es el modelo de reserva A. Este examen es de reserva, pero es igualmente útil para repasar.

🔍 Los problemas son de un nivel similar a los que  se trabajan en bachillerato, pruebas de acceso a la universidad y en la prueba de acceso a los grados superiores (fase específica). Por lo que me parecen de máximo interés. Las cuestiones teóricas son interesantes, pero no serán muy útiles para estudiantes en cuyos exámenes no se pregunte teoría.

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

Problema 1.  Equilibrio químico. (2:47)
Problema 2.  Reacciones ácido base. (9:17)

Cuestión 1. Masa atómica y molecular. Concepto de mol. Número de Avogadro.  (17:10)
Cuestión 2. Fuerzas de interacción entre moléculas. Enlace de hidrógeno. (19:25)
Cuestión 3. Espontaneidad de las reacciones químicas. (23:15)
Cuestión 4. Equilibrio de disociación del agua. Concepto de pH. (27:50)

😀Espero os sea útil. 😀


viernes, 7 de marzo de 2025

🧑 PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS 🧪 QUÍMICA 2️⃣0️⃣2️⃣4️⃣, EXAME...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelven los 2 problemas y las 4 cuestiones de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años de Andalucía. El examen es de la asignatura de química, y corresponde a la convocatoria de 2024. Es el EXAMEN TITULAR, lo que significa que es el examen que tuvieron que afrontar los alumnos de este año en la convocatoria ordinaria.

🔍 Los problemas son de un nivel similar a los que  se trabajan en bachillerato, pruebas de acceso a la universidad y en la prueba de acceso a los grados superiores (fase específica). Por lo que me parecen de máximo interés. Las cuestiones teóricas son interesantes, pero no serán muy útiles para estudiantes en cuyos exámenes no se pregunte teoría.

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

Problema 1.  Disoluciones. (3:22)
Problema 2.  Equilibrio químico. (11:37)

Cuestión 1. Formas de expresar la concentración.  (19:04)
Cuestión 2. Estructura electrónica. Principios de construcción, de exclusión de Pauli y de máxima multiplicidad de Hund. (21:54)
Cuestión 3. Entalpía de formación y de reacción. Ley de Hess. (24:03)
Cuestión 4. Concepto de grupo funcional y serie homóloga. (26:00)

😀Espero os sea útil. 😀


miércoles, 5 de marzo de 2025

🐟GRADUADO ESO ABRIL 2024. 🐟 GALICIA 🧲 Ciencias y Tecnología 🧲 RESUELTO Y...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo la parte de ciencias y tecnología del examen del ámbito científico tecnológico. Son las preguntas del examen tipo test correspondientes a dicho ámbito. La explicación de cada pregunta está hecha con todo detalle y no se limita sólo a dar la respuesta correcta. El examen es de la convocatoria de abril de 2024 de la comunidad autónoma de Galicia.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales.

⚠️También útil para los estudiantes que estén preparando el examen de acceso al ciclo medio y para estudiantes de ESO.

🙌 En este enlace encontrareis todos los enunciados de los exámenes de graduado en ESO que he resuelto en mi canal, además de los enlaces a los vídeos con la explicación de las soluciones. 

😀Espero os sea útil. 😀


lunes, 3 de marzo de 2025

Entalpía y Ley de Hess

Hola a todos:

En este vídeo explico desde cero el concepto de entalpía y el cálculo de entalpías de reacciones químicas mediante la ley de Hess. Es recomendable haber visto y trabajado el vídeo sobre calorimetría que tengo en el canal (https://youtu.be/Ivn9pd8iczI). En cambio, es imprescindible haber visto el vídeo sobre el primer principio de la termodinámica (https://youtu.be/ydQUz_gfYhk)  Se resuelven algunos ejercicios para ilustrar el contenido explicado.

La temporización del vídeo es:

1) Concepto de entalpía. 0:40
2) Entalpía estándar de formación y de reacción: 5:53
3) Ley de Lavoisier-Laplace y Ley Hess. 9:21
4) Ejercicios de PAU resueltos. 15:31

Útil para estudiantes que estén trabajando este tema en secundaria o bachillerato. También para aquellos estudiantes universitarios que no han estudiado este tema previamente o desean recordar las bases de la termoquímica.

😀Espero os sea útil. 😀


viernes, 28 de febrero de 2025

Primer principio de la termodinámica.

Hola a todos:

En este vídeo explico desde cero el primer principio de la termodinámica. Es conveniente haber visto y trabajado el vídeo sobre calorimetría que tengo en el canal (https://youtu.be/Ivn9pd8iczI). Se explica también el cálculo del trabajo en diferentes procesos.

La temporización del vídeo es:

1) Introducción. 0:48
2) Convenio de signos: 5:08
3) Primer principio de la termodinámica. 5:45
4) Cálculo del trabajo en distintos procesos. 7:46

Útil para estudiantes que estén trabajando este tema en secundaria o bachillerato. También para aquellos estudiantes universitarios que no han estudiado este tema previamente o desean recordar las bases de la termoquímica.

😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 26 de febrero de 2025

5 Ejercicios para preparar el tema de ESPONTANEIDAD de reacciones REDOX 🚀🚀🚀

Hola a todos:

En este vídeo encontrarás resueltos con todo detalle 5 ejercicios tomados de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) de la Comunidad Valenciana. El tema sobre el que tratan es el de espontaneidad de las reacciones redox. Aunque son 5 ejercicios, cada uno de ellos contiene varias cuestiones, por lo que se abordan todos los posibles casos que os puedan preguntar.

También son interesantes para estudiantes de cualquier sistema educativo del mundo, ya que los conceptos fundamentales son los mismos.

Repasando estos ejercicios podrás ponerte a prueba y asegurarte un dominio razonable de esta parte del temario.

😀Espero os sea útil. 😀


lunes, 24 de febrero de 2025

Modelo Química PAU curso 2024-25. Comunidad Valenciana. Explicación y op...


Hola a todos:

En este vídeo se hace un repaso de las novedades del nuevo modelo de examen de Química de la Comunidad Valenciana. Estará vigente desde el curso 2024-2025.

Se comenta con detalle la estructura del nuevo examen  y las nuevas normas de corrección ortográfica y gramatical. También se muestran los enlaces en los que se encuentran los ejercicios resueltos y explicados. Se indican también los nuevos conceptos que podrán aparecer en el examen.

Por último, si queréis conocer mi opinión personal, no dejéis de ver el vídeo hasta el final.

😀Espero os sea útil. 😀


viernes, 21 de febrero de 2025

Modelo Física PAU curso 2024-25. Comunidad Valenciana. Explicación y opi...

Hola a todos:

En este vídeo se hace un repaso de las novedades del nuevo modelo de examen de Física de la Comunidad Valenciana. Estará vigente desde el curso 2024-2025.

Se comenta con detalle la estructura del nuevo examen  y las nuevas normas de corrección ortográfica y gramatical. También se muestran los enlaces en los que se encuentran los ejercicios resueltos y explicados.

Por último, si queréis conocer mi opinión personal, no dejéis de ver el vídeo hasta el final.

😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 19 de febrero de 2025

Modelo Matemáticas CCSS PAU curso 2024-25. Comunidad Valenciana. Explica...

Hola a todos:

En este vídeo se hace un repaso de las novedades del nuevo modelo de examen de Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales de la Comunidad Valenciana. Estará vigente desde el curso 2024-2025.

Se comenta con detalle la estructura del nuevo examen  y las nuevas normas de corrección ortográfica y gramatical. También se muestran los enlaces en los que se encuentran los ejercicios resueltos y explicados.

Por último, si queréis conocer mi opinión personal, no dejéis de ver el vídeo hasta el final.

😀Espero os sea útil. 😀

lunes, 17 de febrero de 2025

Modelo Matemáticas II PAU curso 2024-25. Comunidad Valenciana. Explicaci...

Hola a todos:

En este vídeo se hace un repaso de las novedades del nuevo modelo de examen de Matemáticas II de la Comunidad Valenciana. Estará vigente desde el curso 2024-2025.

Se comenta con detalle la estructura del nuevo examen  y las nuevas normas de corrección ortográfica y gramatical. También se muestran los enlaces en los que se encuentran los ejercicios resueltos y explicados.

Por último, si queréis conocer mi opinión personal, no dejéis de ver el vídeo hasta el final.

😀Espero os sea útil. 😀


viernes, 14 de febrero de 2025

Fundamentos de la Calorimetría.

Hola a todos:

En este vídeo explico desde cero los fundamentos de la calorimetría. Se comienza desde el principio cero de la termodinámica. A continuación se explica la ecuación que relaciona el incremento de la temperatura con el calor absorbido o cedido por un sistema. También se explica lo que es un calorímetro y como se modifica la ecuación del calor para tener en cuenta el efecto del calorímetro. Y por último se explican los cambios de estado y los cálculos del calor en estas situaciones.

La temporización del vídeo es:

1) Introducción. 1:05
2) Calor específico: 4:05
3) Calorímetros. 14:42
4) Cambios de estado. 20:22

Util para estudiantes que estén trabajando este tema en secundaria o bachillerato. También para aquellos estudiantes universitarios que no han estudiado este tema previamente o desean recordar las bases de la calorimetría.

😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 12 de febrero de 2025

Ciencias Naturales. Ciclo Medio Mayo 2024 C. Valenciana, examen de acces...

Hola a todos:

👨‍🎓 En este vídeo se resuelve de forma detallada el examen de ciencias naturales de la prueba de acceso al ciclo medio en la Comunidad Valenciana de Mayo de 2024.

👁 Es un examen muy completo que puede servir de práctica también para personas que estén preparando el Graduado en ESO, aunque el nivel de dificultad es un poco inferior. Este año han hecho especial hincapié en la parte de biología, por lo que te será útil para repasar algunas de las partes más importantes de esta asignatura.

🥇 En este examen sólo hay una pregunta de física. El resto son de estudiar. Aun así las he resuelto para ayudaros a enfocar el estudio de estos temas.

La temporización del vídeo es la siguiente:

Ejercicio 1: Aparatos y sistemas del cuerpo humano. 0:54.
Ejercicio 2: La célula. 2:49.
Ejercicio 3: Aparato reproductor masculino. 5:16.
Ejercicio 4: Relaciones entre seres vivos. 6:19.
Ejercicio 5: Energía. 7:57.

😀Espero os sea útil. 😀


lunes, 10 de febrero de 2025

Matemáticas. Ciclo Medio Mayo 2024 C. Valenciana, examen de acceso resue...

Hola a todos:

👨‍🎓 En este vídeo se resuelve de forma detallada el examen de matemáticas de la prueba de acceso al ciclo medio en la Comunidad Valenciana de Mayo de 2024.

👁 Es un examen muy completo que puede servir de práctica también para personas que estén preparando el Graduado en ESO, aunque el nivel de dificultad es un poco inferior.

🥇 Hay gran variedad de ejercicios que hacen que sea imprescindible dominar este y otros exámenes anteriores para afrontar con garantías esta prueba de acceso.

La temporización del vídeo es la siguiente:

Observaciones: 1:26
Ejercicio 1: Problema con el mínimo común múltiplo. 1:46.
Ejercicio 2: Operaciones combinadas con fracciones. 5:09.
Ejercicio 3: Ecuación de segundo grado. 7:46
Ejercicio 4a: Teorema de Pitágoras. 9:05.
Ejercicio 4b: Ecuación de primer grado con denominadores. 11:28.
Ejercicio 5: Estadística. Diagrama de barras y frecuencia porcentual. 14:25.

😀Espero os sea útil. 😀