Hola a todos:
¿Te lías con los tiempos en relatividad especial? En este vídeo resolvemos la Cuestión 6B del examen de Física PAU / EBAU Comunidad Valenciana (junio 2025).
Enunciado resumido. Una nave parte de la Tierra rumbo a la estrella de Barnard, a 5,98 años luz, con velocidad 0,70 c. Se pide:
1️⃣ Tiempo de viaje medido desde la Tierra (marco inercial “laboratorio”).
2️⃣ Tiempo de viaje registrado por los astronautas (marco propio de la nave).
3️⃣ Identificar cuál de los dos tiempos es el tiempo propio y justificarlo.
Competencias que practicas
✔️ Aplicar la dilatación temporal y el factor de Lorentz
✔️ Convertir correctamente unidades astronómicas ↔ SI
✔️ Diferenciar tiempo propio del dilatado
✔️ Razonamiento físico en marcos inerciales
Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.
Una nave espacial viaja con velocidad 𝑣=2,1∙108 ms ⁄ desde la Tierra hasta la estrella de Barnard, situada a una distancia 𝑑=5,98 años luz. Se mide la duración del viaje en la Tierra y en la nave, ¿en cuál de estos dos sistemas de referencia inerciales se mide el tiempo propio? ¿Qué duración tiene el viaje en cada uno de estos dos sistemas? Razona las respuestas.
Dato: velocidad de la luz en el vacío, 𝑐=3∙10^8 m/s
Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.
Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.
#PAU2025 #Física #RelatividadEspecial #DilataciónTemporal #EBAU #pau2025 #comunidadvalenciana
😀 Espero os sea útil 😀
No hay comentarios:
Publicar un comentario