viernes, 31 de enero de 2025

🧑‍🎓QUÍMICA JULIO 2024, EJERCICIO A5. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 5 de la opción A del examen de la convocatoria de Julio de 2024.

👨🏻‍🎓 Ejercicio que trata del tema de electrolisis. Un tema que no es habitual en el canal y que vale la pena que trabajes con detalle.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

A.5 Se electroliza 1,0 L de disolución acuosa de nitrato de plata 0,10 M haciendo pasar, a través de ella, una  corriente de 0,50 A y obteniéndose una masa de plata de 4,03 g, depositada en el cátodo.
 a) (0,5 puntos) Sabiendo que en el ánodo se desprende O2, escriba las reacciones que tienen lugar en el  cátodo y en el ánodo y la reacción molecular.
 b) (1 punto) Calcule cuál ha sido el tiempo de duración de la electrólisis, expresado en horas, así como la  concentración molar de iones plata que quedan en disolución, una vez finalizada la electrólisis. Suponga  que el volumen de la disolución no varía durante la electrólisis.
 c) (0,5 puntos) Determine el volumen de oxígeno, en mL, obtenido en el ánodo, durante la electrólisis,  medido en condiciones de presión y temperatura de 1,0 atm y 0 ºC, respectivamente.
 Datos. R = 0,082 atm·L·mol–1·K–1; F = 96485 C·mol–1; Masas atómica (u): Ag = 108,0.

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de reacciones de oxidación y reducción.

😀Espero os sea útil. 😀

jueves, 30 de enero de 2025

🧑‍🎓QUÍMICA JULIO 2024, EJERCICIO A4. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 4 de la opción A del examen de la convocatoria de Julio de 2024.

👨🏻‍🎓 Ejercicio que trata sobre el tema de equilibrio químico y que tiene un apartado de termoquímica. Se pide calcular los valores de la concentración para todas las especies presentes en el equilibrio químico y los valores de Kc y Kp. Por otro lado, hay un último apartado de termoquímica en el que se pide calcular la variación de entalpía de una reacción química. Un ejercicio clásico que debes dominar para presentarte a este tipo de exámenes.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

A.4 La síntesis industrial del metanol viene dada por: CO (g) + 2 H2 (g) ⇆ CH3OH (g). La reacción tiene lugar  en un recipiente de 5,0 L y a 510 ºC se alcanza el equilibrio, obteniéndose 0,78 mol de metanol. Calcule:
 a) (0,75 puntos) Las concentraciones de cada especie en el equilibrio, si se ha partido de 1,0 mol de CO y 2,0 mol de H2.
 b) (0,75 puntos) Las constantes de equilibrio, Kc y Kp.
 c) (0,5 puntos) La entalpía de reacción estándar (suponer constante a cualquier temperatura).
 Datos. R = 0,082 atm·L·mol–1·K–1. Entalpías de formación estándar a 25 ºC (kJ·mol–1): CO (g) = –110,5;  CH3OH (g) = –238,7. 

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de equilibrio químico.

😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 29 de enero de 2025

🧑‍🎓QUÍMICA JULIO 2024, EJERCICIO A3. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 3 de la opción A del examen de la convocatoria de Julio de 2024.

👨🏻‍🎓 Ejercicio que trata sobre el tema de ácido base. Se calcula el pH de una disolución de una base fuerte y el pH de una disolución de un ácido débil. Y después se pide analizar de forma cualitativa cual será el pH de distintas sales utilizando el concepto de hidrólisis de sales.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

A.3 Responda a las siguientes cuestiones:
 a) (0,75 puntos) Calcule el grado de disociación y el pH de una disolución 0,10 M de ácido hipobromoso, a  25 ºC, si su constante de disociación, a dicha temperatura, vale 2,310–9.
 b) (0,75 puntos) Calcule la molaridad que debería tener una disolución de ácido sulfúrico para que su pH  fuera igual al de la disolución anterior de ácido hipobromoso. Considere disociación completa del H2SO4.
 c) (0,5 puntos) Dados los siguientes ácidos: ácido hipobromoso (Ka = 2,310–9) y ácido fluorhídrico (Ka = 710–4), escriba la fórmula y el nombre de sus respectivas bases conjugadas, ordenándolas  justificadamente según su fuerza creciente como bases.

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema equilibrio ácido base.

😀Espero os sea útil. 😀


martes, 28 de enero de 2025

🧑‍🎓QUÍMICA JULIO 2024, EJERCICIO A2. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰


Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 2 de la opción A del examen de la convocatoria de Julio de 2024.

👨🏻‍🎓 Ejercicio que trata de química orgánica. En la primera parte se nos pide completar varias reacciones. En la segunda parte estudiar la isometría de una serie de compuestos y en la tercera parte hay que formular nombrar los compuestos propuestos y completar la reacción química dada.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

 A.2 Se lleva a cabo la siguiente secuencia de reacciones: 2–bromopropano + KOH / EtOH → A (alqueno); A + H2O / H+ → B; B + oxidante (Cr2O72–) / H+  C.
 a) (1 punto) Formule y nombre los compuestos orgánicos mayoritarios obtenidos: A, B y C, indique el tipo  de reacción y en su caso, indique cuando se cumple la regla de Markovnikov.
 b) (0,5 puntos) ¿Son isómeros los compuestos B y C? ¿El compuesto A podría ser un posible isómero geométrico? Justifique las respuestas.
 c) (0,5 puntos) Para la siguiente reacción en medio ácido, formule y nombre los compuestos implicados, e indique el tipo de reacción: B + ácido etanoico → …….. 

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de química orgánica.

😀Espero os sea útil. 😀


lunes, 27 de enero de 2025

🧑‍🎓QUÍMICA JULIO 2024, EJERCICIO A1. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 1 de la opción A del examen de la convocatoria de Julio de 2024.

👨🏻‍🎓 Ejercicio típico que trata acerca de las propiedades periódicas de los átomos. Se preguntan 4 cuestiones muy sencillas que tratan desde la configuración electrónica, el ion más estable, el radio iónico y el tipo de compuestos que forman dos átomos.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

A.1  Dados cuatro elementos: A, B, C y D, cuyos electrones de mayor energía poseen una configuración en su estado fundamental de: 3s1, 3p1, 3p4 y 3p5, respectivamente:
 a) (0,5 puntos) Identifique cada elemento con su configuración electrónica, nombre, símbolo, grupo y periodo.
 b) (0,5 puntos) Justifique cuál presenta mayor energía de ionización.
 c) (0,5 puntos) Escriba el símbolo de sus iones más estables y ordene esos iones en orden decreciente de su tamaño, justificando la respuesta.
 d) (0,5 puntos) Indique qué tipo de enlace se establece entre A y C y entre D con D. Escriba las fórmulas de las especies formadas.

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de las propiedades periódicas.


viernes, 24 de enero de 2025

🏠Prueba acceso grado superior matemáticas 🚀 2ª CONVOCATORIA 2023, 🛡️Cas...

Hola a todos:

Imprescindible examen de matemáticas de la prueba de acceso al grado superior. Examen con cierto grado de complejidad que abarca contenidos de 4º de ESO (trigonometría o probabilidad básicas).  Es la segunda convocatoria de 2023 en la Comunidad de Castilla la Mancha.

En mi página web puedes acceder a exámenes de esta y otras comunidades autónomas.

El examen consta de las típicas preguntas de este tipo de pruebas. Compatible con los exámenes de la Comunidad Valenciana, Aragón y Madrid (sólo hasta 2021).

👁 La temporización del vídeo es la siguiente:
🎲Probabilidad. (1:43) 🎲
📐 Geometría en el plano. (5:20)📐
📊 Estadística Unidimensional. (8:06) 📊
💡 Problema de planteamiento utilizando un sistema de 2 ecuaciones con 2 incógnitas. Sistema de ecuaciones no lineal.  (12:27) 💡
📐 Trigonometría. (14:53) 📐
🏠 Problema función cuadrática. (16:58) 🏠

😎 Hay gran variedad de ejercicios que hacen que sea imprescindible dominar este y otros exámenes anteriores para afrontar con garantías esta prueba de acceso.

😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 22 de enero de 2025

🐟GRADUADO ESO MAYO 2024. 🐟 GALICIA 📐 Matemáticas 📐 RESUELTO Y EXPLICADO.

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo la parte de matemáticas del examen del ámbito científico tecnológico. Son las primeras 20 preguntas del examen tipo test. La explicación de cada pregunta está hecha con todo detalle y no se limita sólo a dar la respuesta correcta. El examen es de la convocatoria de Mayo de 2024 de la comunidad autónoma de Galicia.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. A destacar que en este examen hay ejercicios de dificultad alta, no dejes de revisar el examen completo.

⚠️También útil para los estudiantes que estén preparando el examen de acceso al ciclo medio y para estudiantes de ESO.

😀Espero os sea útil. 😀

lunes, 20 de enero de 2025

🏠Prueba acceso grado superior matemáticas 🚀 1ª CONVOCATORIA 2023, 🛡️Cas...

Hola a todos:

Imprescindible examen de matemáticas de la prueba de acceso al grado superior. Examen con cierto grado de complejidad que abarca contenidos de 4º de ESO .  Es la primera convocatoria de 2023 en la Comunidad de Castilla la Mancha.

En mi página web puedes acceder a exámenes de esta y otras comunidades autónomas.

El examen consta de las típicas preguntas de este tipo de pruebas. Compatible con los exámenes de la Comunidad Valenciana, Aragón y Madrid (sólo hasta 2021).

👁 La temporización del vídeo es la siguiente:
📏Geometría en el plano. (2:25) 📏
👨🏻‍🎓 Problema de las edades. Ecuación de primer grado. (7:29)👨🏻‍🎓
📊 Estadística unidimensional. Media y desviación típica. (10:15) 📊
🎲 Probabilidad. Tabla de contingencia. (13:41) 🎲
📐 Trigonometría. (16:36) 📐
💡 Problema de una función lineal. (20:03) 💡

😎 Hay gran variedad de ejercicios que hacen que sea imprescindible dominar este y otros exámenes anteriores para afrontar con garantías esta prueba de acceso.

😀Espero os sea útil. 😀


viernes, 17 de enero de 2025

Examen resuelto Graduado ESO, Ciencias de la naturaleza y aplicadas. May...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo el examen completo de CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y APLICADAS, de la prueba para la obtención del Graduado en ESO de la Rioja. Es la convocatoria de Mayo de 2023.

El examen tiene dos partes. La primera es de física y química y la segunda toca la biología y la geología. En esta parte he hecho lo que he podido, pues estaba resolviendo el examen en tiempo real y seguro que se puede haber colado una errata.

En este vídeo he probado utilizar una técnica diferente para la presentación y resolución de los exámenes. Ya me daréis vuestra opinión, aunque, de momento, yo no he quedado muy satisfecho.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales.

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

Ejercicio 1, 3:27. Cinemática, dinámica y energía.
Ejercicio 2, 11:10. Potencia y energía.
Ejercicio 3, 16:50. Estructura atómica.
Ejercicio 4, 20:57. Elementos y compuestos. Sustancias puras y mezclas. Concentración de una sustancia.
Ejercicio 5, 29:32. Geología. Tipos de rocas.
Ejercicio 6, 38:09. Biología. La célula vegetal.
Ejercicio 7, 44:49. Biología. La nutrición.
Ejercicio 8, 50:09. Biología. Aparato reproductor femenino.
Ejercicio 9, 54:44. Biología. Hábitos saludables.

⚠️También útil para los estudiantes que estén preparando el examen de acceso al ciclo medio y para estudiantes de ESO.

😀Espero os sea útil 😀


miércoles, 15 de enero de 2025

🏠Prueba acceso grado superior matemáticas 🚀 2ª CONVOCATORIA 2024, 🛡️Cas...

Hola a todos:

Imprescindible examen de matemáticas de la prueba de acceso al grado superior. Examen con cierto grado de complejidad que abarca contenidos desde 4º de ESO (trigonometría o probabilidad básicas) hasta 1º de bachillerato (sistemas de 3 ecuaciones con 3 incógnitas).  Es la segunda convocatoria de 2024 en la Comunidad de Castilla la Mancha.

En mi página web puedes acceder a exámenes de esta y otras comunidades autónomas.
https://www.angelcuesta.com/acceso%20ciclo%20superior.html

El examen consta de las típicas preguntas de este tipo de pruebas. Compatible con los exámenes de la Comunidad Valenciana, Aragón y Madrid (sólo hasta 2021).

👁 La temporización del vídeo es la siguiente:
📐Trigonometría. (2:17) 📐
📊 Estadística unidimensional. (7:29)📊
🎲 Probabilidad. Diagrama de árbol. (13:13) 🎲
💡 Problema de planteamiento utilizando un sistema de 3 ecuaciones con 3 incógnitas. (18:09) 💡
⤴️ Representación gráfica de una función polinómica de tercer grado. (22:42) ⤴️
🏠 Problema función exponencial. (27:55) 🏠

😎 Hay gran variedad de ejercicios que hacen que sea imprescindible dominar este y otros exámenes anteriores para afrontar con garantías esta prueba de acceso.

😀Espero os sea útil. 😀

lunes, 13 de enero de 2025

🏠Prueba acceso grado superior matemáticas 🚀 1ª CONVOCATORIA 2024, 🛡️Cas...

Hola a todos:

Imprescindible examen de matemáticas de la prueba de acceso al grado superior. Examen con cierto grado de complejidad que abarca contenidos desde 4º de ESO (trigonometría o probabilidad básicas) hasta 1º de bachillerato (sistemas de 3 ecuaciones con 3 incógnitas).  Es la primera convocatoria de 2024 en la Comunidad de Castilla la Mancha.

En mi página web puedes acceder a exámenes de esta y otras comunidades autónomas.

El examen consta de las típicas preguntas de este tipo de pruebas. Compatible con los exámenes de la Comunidad Valenciana, Aragón y Madrid (sólo hasta 2021).

👁 La temporización del vídeo es la siguiente:
💡Operaciones con raíces cuadradas y racionalización de denominadores. (1:36) 💡
👨🏻‍🎓 Problema de capitalización mensual y trimestral. (7:08)👨🏻‍🎓
📏 Problema de planteamiento utilizando un sistema de 3 ecuaciones con 3 incógnitas (9:20) 📏
🏠 Problema función exponencial. (14:45) 🏠
📐 Trigonometría. (17:51) 📐
📊 Probabilidad. Diagrama de árbol. (19:57) 📊

😎 Hay gran variedad de ejercicios que hacen que sea imprescindible dominar este y otros exámenes anteriores para afrontar con garantías esta prueba de acceso.

😀Espero os sea útil. 😀


viernes, 10 de enero de 2025

🧑‍🎓QUÍMICA JUNIO 2024, EJERCICIO B5. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 5 de la opción B del examen de la convocatoria de Junio de 2024.

👨🏻‍🎓 Ejercicio que trata sobre pilas y la espontaneidad de las reacciones redox. Se proponen una serie de electrodos y se pide indicar razonadamente cual es la pareja que aportaría una mayor diferencia de potencial. Por otro lado, en el siguiente apartado se pide estudiar si una reacción redox es espontánea o no.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

B.5 Considere los potenciales de reducción que se indican y conteste razonadamente:
a)(1 punto) Combinando dos electrodos de los especificados, justifique cuales forman la pila con el potencial más positivo. Escriba las reacciones que tienen lugar en el ánodo y en el cátodo, y calcule el potencial de dicha pila.
b)(1 punto) Se dispone de dos recipientes con disoluciones de nitrato de plata y nitrato de manganeso(II) yen cada uno se introduce una barra de hierro. ¿En cuál de ellos se formará una capa del otro metal sobre la barra de hierro? Razone la respuesta.
Datos. Eº(V): Mn2+/Mn = −1,18; Fe2+/Fe = −0,44; Pb2+/Pb = −0,125; Ag+/Ag = 0,80; Au3+/Au = 1,52.

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de reacciones redox y sus aplicaciones.

😀Espero os sea útil. 😀


jueves, 9 de enero de 2025

🧑‍🎓QUÍMICA JUNIO 2024, EJERCICIO B4. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 4 de la opción B del examen de la convocatoria de Junio de 2024.

👨🏻‍🎓 Ejercicio que trata sobre la solubilidad. En la primera parte si pide calcular la solubilidad del hidróxido de cadmio. A continuación se pide que se calcule el pH mínimo necesario para que precipite el hidróxido de cadmio. Por último se pide explicar como afecta a la solubilidad la presencia de un ion común. Ejercicio muy interesante en el que se muestra la relación entre la solubilidad de un hidróxido y el pH de la disolución.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

B.4 Una muestra que está contaminada con 8,310–4 mgL1 de Cd2+, se hace reaccionar con un hidróxido para eliminar parte del Cd2+, precipitándolo en forma de hidróxido de cadmio.
a)(0,75 puntos) Formule el equilibrio de solubilidad del hidróxido de cadmio en agua, detallando el estado de agregación de cada especie. Escriba la expresión de la Ks.
b)(0,75 puntos) Calcule el pH mínimo necesario para que se inicie la precipitación del hidróxido.
c)(0,5 puntos) Tras la precipitación de cierta cantidad de hidróxido de cadmio, se añade cloruro de cadmio a la disolución. Razone qué efecto tiene lugar y cómo afecta a la solubilidad del hidróxido.
Datos. Ks (hidróxido de cadmio) = 1,210−14; Masa atómica (u): Cd = 112,4.

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de equilibrios de solubilidad o precipitación.

😀Espero os sea útil. 😀


miércoles, 8 de enero de 2025

🧑‍🎓QUÍMICA JUNIO 2024, EJERCICIO B3. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 4 de la opción B del examen de la convocatoria de Junio de 2024.

👨🏻‍🎓 Ejercicio que trata sobre el tema de equilibrio químico. Se pide calcular la concentración molar inicial del reactivo (cloruro de carbonilo), los valores de la concentración para todas las especies presentes en el equilibrio químico y sus presiones parciales. Un ejercicio clásico que debes dominar para presentarte a este tipo de exámenes.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

B.3 Se introduce cierta cantidad de COCl2 en un recipiente de 1,0 L a 500 K y 0,94 atm, produciéndose sudescomposición según la reacción: COCl2 (g) ⇆ CO (g) + Cl2 (g). Sabiendo que a dicha temperatura el valorde Kp es 0,19, calcule:
a)(0,5 puntos) La concentración molar inicial de COCl2.
b)(0,75 puntos) Las concentraciones molares de cada especie en el equilibrio.
c)(0,75 puntos) La presión parcial de cada uno de los gases en el equilibrio.
Dato. R = 0,082 atm·L·mol–1·K–1.

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de equilibrio químico.

😀Espero os sea útil. 😀


martes, 7 de enero de 2025

🧑‍🎓QUÍMICA JUNIO 2024, EJERCICIO B2. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 2 de la opción B del examen de la convocatoria de Junio de 2024.

👨🏻‍🎓 Ejercicio que trata de química orgánica. En la primera parte se nos pide formular varios compuestos. En la segunda parte se pide completar una serie de reacciones químicas y en la tercera parte resolver un problema de estequiometría de una reacción de combustión.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

B.2 Responda a las siguientes preguntas:
a)(0,75 puntos) Escriba la fórmula semidesarrollada de los siguientes compuestos:
i)Ácido etanodioicoii)2−Metilbutanoato de propiloiii)2,3,3−Trimetilpentanal
b)(0,5 puntos) Formule una reacción de esterificación o condensación en la que se obtenga como producto2−metilbutanoato de propilo, y nombre los reactivos.
c)(0,75 puntos) Formule y ajuste la reacción de combustión de etanol. A partir de ella, determine la riquezaen etanol de una muestra de 17 g sabiendo que al reaccionar con exceso de oxígeno se obtienen 14,2 Lde dióxido de carbono medidos a 25 ºC y 785 mmHg.
Datos. R = 0,082 atm·L·mol–1·K–1. Masas atómicas (u): H = 1,0; C = 12,0; O = 16,0.

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de química orgánica.

😀Espero os sea útil. 😀


lunes, 6 de enero de 2025

🧑‍🎓QUÍMICA JUNIO 2024, EJERCICIO B1. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 1 de la opción B del examen de la convocatoria de Junio de 2024.

👨🏻‍🎓 Ejercicio que trata sobre el enlace químico. Se pide escribir la estructura de Lewis, predecir la geometría de las moléculas mediante la teoría de repulsión de pares de electrones de la capa de valencia y, por último, indicar la polaridad de las moléculas. Un clásico en todas las pruebas de acceso a la Universidad en España.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

B.1 Considere las moléculas: PF3 y OCS, y responda a las siguientes cuestiones:
a)(0,75 puntos) Represente sus estructuras de Lewis e indique cuántos pares de electrones no enlazantes tiene el átomo central.
b)(0,75 puntos) Indique y represente sus geometrías moleculares de acuerdo con la teoría RPECV, y escriba la hibridación del átomo central.
c)(0,5 puntos) Justifique la polaridad de cada una..

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de enlace químico.

😀Espero os sea útil. 😀


viernes, 3 de enero de 2025

🧑‍🎓QUÍMICA JUNIO 2024, EJERCICIO A5. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 5 de la opción A del examen de la convocatoria de Junio de 2024.

👨🏻‍🎓 Ejercicio que trata del tema de reacciones de oxidación y reducción (redox). Además, como siempre en este tipo de ejercicios, se pide hacer cálculos estequiométricos. Imprescindible dominar el método de ajuste de reacciones redox de ion electrón.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

A.5 El dicromato de potasio reacciona con el cloruro de hierro(II) en disolución de ácido clorhídrico,obteniéndose como productos: cloruro de cromo(III), cloruro de hierro(III), cloruro de potasio y agua.
a)(1 punto) Formule y ajuste por el método del ion electrón las semirreacciones de oxidación y reducción.Indique las especies oxidante y reductora. Ajuste la reacción iónica y la molecular.
b)(1 punto) Determine qué masa de dicromato de potasio se necesitará para que reaccione completamente con 50 mL de disolución de cloruro de hierro(II) 0,60 M.
Datos. Masas atómicas (u): O = 16,0; K = 39,1; Cr = 52,0

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de reacciones de oxidación y reducción.

😀Espero os sea útil. 😀

jueves, 2 de enero de 2025

🧑‍🎓QUÍMICA JUNIO 2024, EJERCICIO A4. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 4 de la opción A del examen de la convocatoria de Junio de 2024.

👨🏻‍🎓 Ejercicio que trata sobre el tema de ácido base. Se calcula el pH de una disolución de una base fuerte y el pH de una disolución de un ácido débil. Y después se pide analizar de forma cualitativa cual será el pH de distintas sales utilizando el concepto de hidrólisis de sales.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

A.4 Se han preparado disoluciones acuosas 0,20 M de los siguientes compuestos a 25 ºC: hidróxido de sodio, ácido propanoico, cloruro de amonio, cloruro de potasio y etanoato de sodio.
 a) (1 punto) Calcule el pH de las disoluciones de hidróxido de sodio y ácido propanoico.
 b) (1 punto) Ordene las disoluciones de cloruro de amonio, cloruro de potasio y etanoato de sodio de mayor  a menor carácter ácido. Justifique la respuesta formulando las reacciones de ionización de cada especie, y
 las de hidrólisis del ion que lo requiera.
 Datos. pKa (ácido propanoico) = 4,9; pKa (ácido acético) = 4,75; pKb (amoníaco) = 4,75. 

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema equilibrio ácido base.

😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 1 de enero de 2025

🧑‍🎓QUÍMICA JUNIO 2024, EJERCICIO A3. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 3 de la opción A del examen de la convocatoria de Junio de 2024.

👨🏻‍🎓 Ejercicio que trata sobre dos temas complementarios, termoquímica y cinética química. En los dos primeros apartados resolveremos cuestiones sobre cinética química y en los dos siguientes se trabaja el tema de espontaneidad de las reacciones químicas mediante nuestros conocimientos de termoquímica.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

A.3 La siguiente reacción es de orden 2 respecto al monóxido de carbono y de orden 1 respecto al cloro:
 2 NO (g) + Cl2 (g) → 2 NOCl (g) 
a) (0,5 puntos) Escriba la ecuación de velocidad para dicha reacción, y deduzca las unidades de la constante de velocidad si las concentraciones se miden en mol·L–1 y el tiempo en s.
 b) (0,5 puntos) A partir de la ecuación de Arrhenius, explique cómo afecta a la velocidad de la reacción un aumento de temperatura.
 c) (0,5 puntos) Determine la variación de energía de Gibbs estándar de la reacción a 25 ºC.
 d) (0,5 puntos) Justifique si la reacción es espontánea o no a dicha temperatura.
 Datos. A 25 ºC, Hºf (kJ·mol1): NOCl = 51,7; NO = 90,3; Sº (J·mol1·K1): NO = 210,6; Cl2 = 223,0; NOCl = 
261,7. 

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando los temas de termoquímica y cinética química.

😀Espero os sea útil. 😀