Hola a todos:
El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 3 de la opción A del examen de la convocatoria de Julio de 2024.
👨🏻🎓 Ejercicio que trata sobre el tema de ácido base. Se calcula el pH de una disolución de una base fuerte y el pH de una disolución de un ácido débil. Y después se pide analizar de forma cualitativa cual será el pH de distintas sales utilizando el concepto de hidrólisis de sales.
El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):
A.3 Responda a las siguientes cuestiones:
a) (0,75 puntos) Calcule el grado de disociación y el pH de una disolución 0,10 M de ácido hipobromoso, a 25 ºC, si su constante de disociación, a dicha temperatura, vale 2,310–9.
b) (0,75 puntos) Calcule la molaridad que debería tener una disolución de ácido sulfúrico para que su pH fuera igual al de la disolución anterior de ácido hipobromoso. Considere disociación completa del H2SO4.
c) (0,5 puntos) Dados los siguientes ácidos: ácido hipobromoso (Ka = 2,310–9) y ácido fluorhídrico (Ka = 710–4), escriba la fórmula y el nombre de sus respectivas bases conjugadas, ordenándolas justificadamente según su fuerza creciente como bases.
🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema equilibrio ácido base.
😀Espero os sea útil. 😀
No hay comentarios:
Publicar un comentario