Mostrando entradas con la etiqueta glucosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta glucosa. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2025

⚗️ Química ICAI (GITI). Intersemestral Marzo 2022. Problema 2: Resuelto...

Hola a todos:

Analizamos una célula osmótica:
• Compartimento 1: disolución A con 0,05 moles de CaCl₂ (α=100%).
• Compartimento 2: 140 g de disolución B (d=1,012 g/mL) con AX₂ (α=80%) y BX₂ (α=50%); de AX₂ sabemos 4,164 g, y [BX₂]=0,289 M. Se observa un paso osmótico del 10% del volumen de A → B.
Pedidos:
a) Molaridad inicial de A.
b) Cuánta glucosa (no electrolito) y en qué compartimento añadir para evitar el flujo osmótico.
c) Temperatura de congelación de B (Kc=1,86; Ke=0,52).
Trabajaremos con presión osmótica, i de van ’t Hoff y balances de volumen/masa con datos reales de ensayo. 

⏱️ Temporización
0:00 Lectura del sistema y esquema de la célula
2:37 i efectivos (CaCl₂, AX₂, BX₂) y recuento de partículas
8:57 Paso osmótico del 10%: deducción de M de A
14:02 Estrategia de bloqueo osmótico con glucosa
15:59 Punto de congelación de B (crioscopía)

📘 Lo que aprenderás
• Calcular π = iMRT en escenarios con varios solutos y grados de disociación.
• Traducir flujos osmóticos observados a concentraciones reales.
• Ajustar una mezcla añadiendo un no electrolito para cancelar el gradiente osmótico.
• Obtener Tf en mezclas con múltiples especies y i distintos.

🎯 Competencias y habilidades
• Resolución de problemas multietapa con datos parciales.
• Dominio práctico de ósmosis y propiedades coligativas.
• Toma de decisiones cuantitativa para diseño de disoluciones.

👨‍🎓 Este ejercicio es perfecto si cursas ITI, IQS, IQE o cualquier asignatura de Química General en grados STEM.  

¿Te ha ayudado?

👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

😀 Espero os sea útil 😀

#Comillas #ICAI #QuimicaICAI #QuimicaGITI #Osmosis #PropiedadesColigativas #Crioscopia #Electrolitos #Glucosa