sábado, 4 de octubre de 2008

Personal: Vacaciones en Ecuador (III). La boda mi mi cuñada Paulina.

Hola de nuevo:

Al día siguiente de mi llegada tenía justo la boda religiosa de mi cuñada Paulina. Pero antes nos había llamado a las 8 de la mañana Carmita, una amiga para invitarnos a desayunar en un bufete de desayunos llamado "La Suiza".

Así que tocó madrugar después de la fiestecita del día anterio y nos fuimos al sitio con ella y con su esposo Alix.

El bufete era de lo más completo, había todo tipo de platos fríos y calientes. Desde los típicos cereales con leche, a los típicos huevos revueltos, pasando por frutas y zumos de todo tipo, carnes y bacon. Hasta arroz había.

Así que nos pusimos todos hasta arriba de comer, pues ya estaba pagada la entrada y había que aprovechar. De una desayuné y casi comí, porque comí unos 3 platos de rica comida.

Y llegaba en la noche la boda, en la iglesia de Guapulo, . Muy bonita la iglesia. No hay mucho en Internet (como pasa con todos los sitios ecuatorianos bonitos, :-( ) pero podéis ver en ese link algo de ese lindo santuario. También dejo una foto.



La ceremonia fue rápida, más de lo previsto, porque como estabamos los últimos en la lista, ya iba todo con retraso y casi no llegábamos al banquete.Había una cantante que también me imagino que tuvo que recortar el repertorio.


En la lista de curiosidades decir que la hija de la Puly y mis tres hijos también participaban como pajes, llevando los anillos y esas cosas, aunque mi hija pequeña no quiso participar. Al menos se portaron bien y no reventaron la ceremonia como era nuestro temor. La niñera que habíamos contratado, ya se había hecho con ellos y se portaron bastante bien.



Después nos fuimos a la recepción. El nombre del lugar es "la mansión de la Colina", en la zona norte de Quito. Todo estaba muy bien organizado. Me encanto toda la rececpción. La decoración estaba increible y la comida fue exquisita. El servicio estuvo a la altura de las circunstancias y lo pasamos muy bien.


Realmente fue uno de los mejores banquetes de boda a los que he ido nunca. Nosotros nos fuimos a casa en la madrugada, 1 o 2 de la madrugada, aunque me consta que los novios se amanecieron en casa de Fabiola (mi otra cuñada), quedándose de fiesta hasta las 8 de la mañana.



Aquí dejo unas fotos del evento como recuerdo de un día muy feliz.




Y a la Puly mucha suerte en su matrimonio y en su vida. Felicidades a Juan Fernando y a Paulina.



Saludos.


sábado, 27 de septiembre de 2008

Personal: Vacaciones en Ecuador (II). Recibimiento. Primera Fiestecita.

Hola de nuevo:

Al llegar al aeropuerto y pasar los controles y sin daños en mi equipaje, salí del aeropuerto Mariscal Sucre en Quito, situado a 2800 metros de altura. Caminando despacio como indicaban los carteles para no asfixiarme.

A la salida sentí mi primera gran alegría, después de unos 77 interminables días me reencontraba con mi mujer. ¡Que felicidad!, ¡que alegría!.

También estaba Enrique, mi suegro, una alegría verlo también. Y estaba Quito, ciudad que dejé hace ocho años y medio... el Pichincha, el olor característico de esa ciudad. Todo seguía igual, parecía que el tiempo no había pasado. Parecía que era ayer cuando me había ido, y no el 26 de marzo de 2000. Que familiar me era todo.

Mis hijos me habían hecho una recepción sorpresa con cartel de bienvenido y todo, lástima que no quedó constancia en fotos. Pero verlos otra grandísima alegría. No se despegaban ninguno de los 3 de mi. Que felicidad verlos de nuevo. Sin duda me hacían falta.

También me reencontré con mis cuñadas. Paulina ya estaba allá (la dejé con 16 y ya cumplía 25 en unos días y se casaba al día siguiente de mi llegada). También Fabiola llegó un poco más tarde con su hijo Patricio. Más tarde llegarían del trabajo mis concuñados.



Casualmente, ese mismo día había llegado un primo de mi mujer muy querido, Enrique Vaca. También tras ocho años y medio. Venía de Miami, junto con su mujer. Así que en casa de su tía Laura armaron rápidamente la fiesta de bienvenida. En su familia, su padre y sus hermanos son todos cantantes y tocan la guitarra, así que la típica fiesta con ellos es escuchar como cantan, y disfrutarlo, porque cantan bastante bien. Ya sus hijitos comienzan a cantar, toda una saga.



También habían contratado unos mariachis que tocaron unas piezas. Y toco bailar algo, incluido a mi (que no me gusta mucho, como todo el mundo sabe). Así que recién llegado, ya me tocó trasnochar acostándome sobre las 2 de la madrugada (9 de la mañana hora española).



Así que por suerte, en unas pocas horas pude vivir la cultura ecuatoriana en toda su extensión. Al menos la cultura festera. Fiestas en las casas, donde no falta la música, el baile y hasta con mariachis. Más no se podía pedir a mi llegada.



Acabé rendido, pero estaba feliz. Esto si era aprovechar unas vacaciones, que como sabéis son las segundas que tengo en 8 años, y las primeras que duran 15 días.

Saludos.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Personal: Vacaciones en Ecuador (I). El Viaje. Iberia

Hola a todos:

Comienzo una nueva serie sobre las vacaciones que he tenido en Ecuador desde el 29 de agosto al 13 de septiembre de 2008. Mi mujer y mis tres hijos disfrutaron de unas vacaciones mucho más largas en aquellas tierras pues estuvieron 3 meses, desde el 13 de junio.

Para empezar, hablaré de mi viaje. Todos hemos viajado desde Madrid (aunque vivimos en Alicante). El motivo es simple, una cuestión económica. El coste adicional eran de 1000 euros, así que ahorrábamos yendo en coche para allá.

Y eso me lleva a la primera queja, los precios. Para una familia de 5 personas y viajando desde Madrid el viaje sale por más de 4000 euros (y siendo 3 niños, que pagan solo el 67%). No hay mayores descuentos por familia numerosa, ni ningún otro tipo de descuento por ser un grupo más o menos numeroso.

Viajé en Iberia por casualidad, ya que la compra la hice a través de Internet en la página web de Lan, puesto que los billetes en Iberia superaban holgadamente los 1500 dólares en clase turista. Parece que Iberia utiliza a Lan para vender billetes más baratos, a cambio de que Lan no vuele o algo por el estilo. El caso es que para mi mucho mejor.

La Terminal T4 es enorme, así que es conveniente ir con tiempo porque se puede tardar más de media hora desde que se pasa el control hasta llegar a la zona de embarque. Incluso en va en un metro subterráneo una distancia bastante larga. Por lo demás, el aeropuerto está bien señalizado y no hay problemas.

El viaje de ida fue tranquilo, aunque salimos media hora tarde porque unos pasajeros que embarcaron el equipaje no se embarcaron en el avión. Aún así, ganamos tiempo y llegamos 10 minutos antes a Quito. La emoción estaba por todo lo alto.

Primera etapa del viaje, sin novedades. Comenzaba bien una aventura, que acabaría bien.

Sin duda un viaje memorable, para mi y mi familia.
Saludos.
Angel.

martes, 24 de junio de 2008

Frikadas: Concurso de baile Star wars

Me he estado riendo un buen rato con este par de vídeos que he visto en youtube. Seguro que a los que habéis seguido Star Wars os parece gracioso. Lo mejor el baile de.... bueno, mejor que lo veáis y opinéis.

Aquí los dejo:

AÑO 2008



AÑO 2007



Saludos.

lunes, 23 de junio de 2008

Educación: las causas del problema

Está claro que los problemas del sistema educativo dependen de la persona que te hable de ellos. Yo, cómo alumno que he sido, y también cómo padre y profesor que soy, daré mi opinión. Aunque desde luego no pretendo encontrar la solución a un problema con tantas variables, que son tan complejas cómo lo es el propio ser humano.

Por si acaso y para que nadie se equivoque, lo que escribo son generalizaciones, no cubren los casos particulares de cada uno. Siempre tratando de abordar los temas desde un punto de vista objetivo.

En primer lugar, los alumnos se quejan de que los profesores no les motivan, que hay falta de medios y que los conocimientos que adquieren son inútiles.

Luego están los padres, que se quejan de lo mismo y de que ellos no pueden atender a sus hijos porque esta sociedad les exige el tiempo y el esfuerzo que podrían dedicar a sus hijos.

También están los profesores que se quejan de la desgana del alumnado, la falta de disciplina y de ganas de aprender, al margen de la nula colaboración de los padres, que dicen por ahí, son peores que los hijos. Además está siempre la administración presionando sobre el índice de aprobados, y rebajando el nivel para evitar que se produzca el famoso fracaso escolar.

Todo esto son algunas generalizaciones que yo he escuchado a lo largo de estos años, unas injustas y otras no tanto, pero siempre teniendo en cuenta que cuando "el río suena, agua lleva".

Resumiendo, tratando de abstraernos de la situación parece que el problema somos todos. Todos fallamos, profesores, alumnos y padres. Y también el marco educativo en el que nos movemos.

Ello hace que el problema sea de muy compleja solución, puesto que requiere múltiples actuaciones en muchos campos.

Pero como decía Descartes, los problemas complejos hay que subdividirlos en otros más sencillos, y entonces resolver los problemas fáciles. Cuando todos estén resueltos, el problema grande ya estará resuelto.

Supongo que este es el principio de la solución, que todos somos conscientes de que es fundamental para nuestra sociedad mejorar la calidad de nuestra enseñanza. La gente corriente, que queremos que nuestros hijos tengan lo mejor.

En los siguientes días iré abordando temas concretos, que objetivamente se pueden trabajar para intentar mejorar nuestro sistema educativo, ya que al final eso es lo que todos, sin excepción, queremos.

Saludos.

domingo, 22 de junio de 2008

Educación: El nivel baja, ¿para qué?

La verdad es que casi no tengo tiempo de escribir, pero hay algo que no me resisto a comentar.

Año tras año, desde que era niño, el nivel académico de nuestros centros de Bachillerato disminuye. Es una disminución paulatina, lenta pero inexorable que hace que cuando comparamos el nivel académico que se imparte en nuestras aulas esté en niveles que yo considero alarmantes.

Y no estoy hablando de si los profesores son más duros o más blandos a la hora de corregir exámenes en el Bachillerato, tampoco hablo de que los profesores estén desmotivados o no tengan vocación. No hablo de los alumnos, poco acostumbrados desde que nacen a hacer cualquier tipo de esfuerzo.

Estoy hablando de cosas medibles, de como han ido cambiando los contenidos de las asignaturas del Bachillerato (al menos en ciencias) y de como se le han ido restando horas a las asignaturas fundamentales. Y eso es medible y alguien debería denunciarlo, alguien que tenga acceso a todos esos datos.

A bote pronto, como profesor de Bachillerato observo las siguientes carencias:

1) Los chicos llegan a 1º de Bachillerato y no dominan de forma razonable las ecuaciones, operaciones con polinomios, simplificación de fracciones algebraicas. Lo peor es que acaban el Bachillerato y aprueban sin saber hacerlas. De vergüenza.

2) Los conocimientos en cuanto a Cálculo (Límites, Derivadas e Integrales) ha disminuido brutalmente. La mayoría sale habiendo visto integrales sólo en 2º de Bac, y tampoco se defienden con derivadas implícitas o logarítmicas.

3) La Mecánica clásica para los chicos de hoy en día, simplemente no existe. ¿Quién será ese tal Newton?, ¿qué es un sólido rígido?, ¿conservación de cantidad de movimiento?.... esos y otros muchos conceptos básicos han quedado fuera. Llegan a la universidad sin saber hacer problemas de cinemática básicos..... Es escandaloso.

4) En química, qué decir de la formulación. No saben ni quieren aprender. ¿Alguien va a hacer algo?. Por Dios, es insoportable.

5) Y la cultura química, aplicaciones de los principales compuestos (Oxígeno, Hidrógeno, Azufre....) ni idea. Están dando la idea equivocada de que la química sólo sirve para explicar el agujero de la capa de ozono......

Resumiendo, a pesar de que nuestros hijos deberían saber más que nosotros en todas esas ciencias, cada vez saben menos (y creo que lo he demostrado). Ello va en contra de todos, porque esas ciencias no se detienen y cada vez avanzan más rápido. ¿Cómo van a conectar con ellas si cada vez saben menos?.

A ver si alguien hace algo, por esto es muy triste. Reforma de la ESO, ¡ya.!

Aunque quizás lo que hace falta es reformar las cabezas de los padres, que se lo damos todo hecho y así nos están saliendo.... ¡que quieren ser famosos!.

Que triste.

viernes, 13 de junio de 2008

Trabajo: Nueva página del centro de estudios

Nunca es tarde si la dicha es buena, por fin tenemos una página web propia.

Todavía hay que completarla, pero ya hemos dado el primer paso.

Si quereis verla, haced clic en el enlace.

Saludos.

sábado, 19 de abril de 2008

Solución al problema del envío de correo de Yahoo desde Outlook

Hola a todos:

Hace un mes más o menos el correo electrónico de Yahoo, utilizado mediante un cliente externo, me viene dando problemas al enviar correos, pero no al recibirlos.

La propia compañía reconoce esos problemas, pero no acaba de darles solución, por lo que os recomiendo (sino tenéis otra dirección de correo electrónico) que cambiéis la dirección SMTP por esta: smtp.mail.yahoo.com

Es la dirección del yahoo general, pero funciona bien.

Espero que os sirva de utilidad. Yo ya he actualizado el dato en mi página.

Saludos.