sábado, 16 de mayo de 2020

PAU Física, ejercicios resueltos

Hola de nuevo:


         Estoy estos días subiendo exámenes de física de la Selectividad de la Comunidad Valenciana.

         Creo que pueden ser interesantes para todos los que estáis preparando este examen o para preparar segundo de bachillerato. En muchos ejercicios, estoy tratando de ofrecer contenido adicional al propio examen.

          Si quieres ver algún examen, aquí abajo dejo el link de la lista de reproducción.

          Espero te sea útil.

Un saludo.





sábado, 9 de mayo de 2020

Recomendaciones para la Selectividad 2020

Hola a todos:


Como sabéis, la nueva norma está pensada para que sabiendo sólo una parte del temario se pueda sacar un 10 en el examen. Voy a analizar distintas estrategias para atacar los exámenes de Matemáticas II, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Física y Química.

Puesto que el caso que mejor conozco es el de la Comunidad Valenciana, hablaré de el. Aunque probablemente se pueda extrapolar a otras comunidades autónomas.

Mi primera recomendación general es que estudiéis todo el temario. Independientemente de la situación, trabajad, esforzaos y adquirid el conocimiento necesario para pasar a la Universidad con el conocimiento que han pasado vuestros compañeros de anteriores generaciones.

Cada alumno es un mundo, y estas recomendaciones son genéricas. Escuchadme y sacad vuestras propias conclusiones. Aquí abajo os dejo los vídeos de las cuatro asignaturas que imparto. Matemáticas II, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Química y Física.


MATEMÁTICAS II





MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES





QUÍMICA




FÍSICA





jueves, 7 de mayo de 2020

Ya hay nueva fecha para los exámenes de acceso a los Ciclos Medio y Superior de la Comunidad Valenciana

Hola a todos:

          Pues si, al final parece que si que va a haber examen para acceder a los ciclos. La Generalidad Valenciana ya ha publicado las fechas.

          En la página de la Generalidad Valenciana, podéis consultar el calendario completo. Pero para resumirlo os diré que los exámenes para ambas pruebas serán los días 1 y 2 de Julio.

          Dadas las fechas, espero que en las aulas donde se lleve a cabo el examen estén bien acondicionadas. Me refiero a que tengan aire acondicionado, pues en caso contrario, puede ser un auténtico suplicio.

          No os despistéis y preguntad en el instituto en el cual os vayáis a presentar para presentar la preinscripción. Último día 29 de Mayo.

          Por si os estáis preparando las pruebas, estoy resolviendo exámenes de las pruebas de acceso a los ciclos medios y superiores. Para los que estáis preparando la de ciclo medio, os puede ser de utilidad trabajar también las pruebas de Graduado en ESO, pues tienen un nivel un poco superior y pueden ser una buena piedra de toque.






          

sábado, 18 de abril de 2020

Pruebas de acceso Ciclo Medio

Hola a todos:

              Sigo subiendo vídeos en esta cuarentena. Y espero seguir haciéndolo, después. Estoy creando contenido también para la prueba de acceso de Ciclo medio. No tenía nada al respecto y he comenzado a crear vídeos para las personas que están preparando esta prueba.

              Después de trabajar unos cuantos exámenes, he observado que los contenidos pueden ser útiles también para estudiantes de ESO y para aquellas personas que estén pensando en preparar la prueba para la obtención del Graduado en ESO por libre.

              Por ello, creo que seguiré subiendo contenido de este tipo, ya que es útil para un amplio rango de personas. Personas que además necesitan una guía por su falta de habilidad en las matemáticas.

             Estoy tratando en estos vídeos de explicar con todo el detalle que puedo los ejercicios. Aún así, soy consciente de que algunas personas puedan quedarse con dudas. No tengo problema en ir contestando a las personas que me vayan comentando sus dudas. Espero que os sea útil.

 Un saludo a todos.


 

viernes, 3 de abril de 2020

Exámenes Graduado ESO Comunidad Valenciana

Hola de nuevo:

          Después de unos días de trabajo intenso (las clases por videoconferencia son agotadoras), he sacado algo de tiempo para actualizar los exámenes de la prueba para adultos para la obtención del graduado en ESO.

           De momento son de la parte de Procesos e Instrumentos Matemáticos y son de la Comunidad Valenciana. Y seguiré actualizándolos, sobre todo ahora que el COVID19 hace más necesario que nunca que todos ayudemos en la medida de lo posible.

            He tratado de explicar los exámenes lo mejor posible y con el mayor grado de detalle posible. Aun así, hace falta tener unos conocimientos previos básicos.

           Os animo a que entréis en la lista de reproducción que pongo a continuación y que trabajéis vídeo a vídeo con calma. Parando el vídeo tantas veces como sea necesario. Se les puede sacar mucho jugo si le dedicáis tiempo.

           Estos ejercicios son también útiles para estudiantes que quieran preparar el acceso al ciclo medio, pues el nivel de los ejercicios es similar. Por lo que si estáis en esta situación, no dejéis de trabajar con los vídeos a la espera de que suba los de ciclo medio (que tardarán un poco).

           Aquí os dejo la lista de reproducción con los vídeos actualizados. Espero os sea útil.

.


domingo, 22 de marzo de 2020

Examen resuelto Selectividad Comunidad Valenciana Matemáticas II Junio 2019

Hola de nuevo:

       Seguro que recordareis todos, que el año pasado, en el examen de Selectividad de la Comunidad Valenciana se montó un pollo tremendo con el examen de Matemáticas. Salió en muchos periódicos y hasta en las noticias.

        Sino lo recordáis, aquí tenéis algún link para informaros.

        https://www.lasprovincias.es/comunitat/matematicas-masiva-queja-recogida-firmas-pau-selectividad-2019-20190604195538-nt.html

        https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/abci-2019-polemico-examen-matematicas-comunidad-valenciana-no-repetira-201907091928_noticia.html

        Como podéis leer, la queja estaba relacionada con el hecho de que el nivel de dificultad había aumentado notablemente con respecto a exámenes de años anteriores. En concreto, respecto al del año anterior, la diferencia es bastante grande.

       Pero nadie pudo quejarse acerca del contenido en cuanto estaba dentro del temario oficial.

       Para ayudar a los alumnos en la Selectividad que se acerca (aunque con el COVID-19 no se sabe cuando se realizará), he grabado la resolución de ambas opciones explicadas con todo lujo de detalles. Espero que os sea útil y que os ayude en vuestro complicado camino hacia la Universidad.

       Cada vídeo es de un ejercicio diferente. No duran más de 10 minutos, con lo que no se hace tampoco muy aburrido. Espero que os guste.

       

martes, 17 de marzo de 2020

Nuevos vídeos

Hola a todos:

          Después de muchos años, retomo este blog.

          Muchas, muchísimas cosas han ocurrido en mi vida desde entonces. Y ahora estamos con el famoso coronavirus.

           Desde hace un mes, he retomado mis vídeos educativos con objeto de ayudar a la gente que tiene dificultades con las matemáticas, física y química.

           Seguiré trabajando con ejercicios de Selectividad (ahora EBAU), exámenes de la Escuela Europea (BAC), exámenes para obtener el Graduado en ESO, y de acceso a los ciclos formativos. Fundamentalmente tomaré ejercicios de la Comunidad Valenciana, aunque estoy abierto a trabajar con cualquier tipo de examen (como los del BAC).

          He cambiado el formato, porque la gente me comentó que no se veía bien. Espero que con estas presentaciones se vean mejor las resoluciones.

          Un saludo y os dejo los dos vídeos que he subido de Graduado en ESO. Espero os sean de utilidad.


sábado, 9 de marzo de 2013

Algoritmos examen Decision del Edexcel (I)

Hola:

        Una de las asignaturas que tengo la suerte de dar a mis alumnos es "Decision I", que es una de las materias de las que se examinan los alumnos del British School en las pruebas Edexcel.

        Esta asignatura es una introducción a la construcción y y utilización de los algoritmos para resolver problemas de forma sistemática.

          Muchos son los algoritmos que se estudian en esta asignatura. Trataré de ir comentando algunos, con la esperanza de que os ayude en la preparación del examen. También puede ser interesante para curiosos o personas a las que les interese la programación, aunque en ningún se tratarán algoritmos complejos.

           El primer algoritmo que vamos a estudiar es lo que se en inglés se llama "bin packing algorithms". Es decir, un algoritmo que nos permita empaquetar en contenedores la mayor cantidad de objetos posible en función de su tamaño o volumen.

          Imaginemos el siguiente problema: "Se desean empaquetar en contenedores objetos de masa variable. Los contenedores soportan sólo determinado peso. ¿Cómo debemos distribuir los tablones en los contenedores?".

          Para resolver el problema, se presentan dos algoritmos: "First-Fit algorithm" y "First-Fit Decreasing algorithm". La única diferencia entre ambos algoritmos es que en el segundo de ellos, los valores de los objetos que debemos empaquetar están ordenados de mayor a menor.

           He creado uan presentación de powerpoint para ilustrar el primero de los algortitmos. Espero que os sea útil.

           Descárgala aquí:      Presentación con voz

                                          Presentación sin voz

          Sólo recordaos que imparto clases de multitud de asignaturas de nivel bachillerato y Universidad, incluyendo la preparación de los exámenes del Edexcel, Selectividad, BAC del Liceo Francés, etc.

Un saludo.