miércoles, 20 de mayo de 2020

Ciclo Superior Matemáticas 2017 C. Valenciana, examen resuelto.

Hola a todos:



Hoy toca un examen de ciclo superior de la Comunidad Valenciana.



Vídeo largo, pero intenso.⬆️⬆️⬆️



Imprescindible examen de matemáticas para el acceso al grado superior. Algunos ejercicios son clásicos y muy útiles también para estudiantes de 4º de ESO.

Temas muy variados:

Un problema de manejo de fracciones y porcentajes (1:03), una ecuación irracional, (5:30), problema para resolverlo con un sistema de 3 ecuaciones con 3 incógnitas (9:00),  problemas con funciones lineales (14:03) y probabilidad (17:22)

Hay gran variedad de ejercicios que hacen que sea imprescindible dominar este y otros exámenes anteriores para afrontar con garantías esta prueba de acceso.



Espero os sea útil.


martes, 19 de mayo de 2020

Problema 1, opción B, Física, Examen PAU Junio 2019. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:



Clásico ejercicio de Satélites sometidos al campo gravitatorio terrestre 🌎
En primer lugar, se aplica el segundo principio de la dinámica de Newton a un satélite en órbita alrededor de la Tierra 🌎 a continuación se aplica el principio de conservación de la energía mecánica para calcular la velocidad con la que se debe lanzar 🚀el satélite 🛰.


Nunca mejor dicho, todo un clásico. Aún así, imprescindible.

Espero os sea útil. 😃






lunes, 18 de mayo de 2020

Problema 6, opción A, Física, Examen PAU Junio 2019. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:



En este problema se hace un repaso amplio de la parte de desintegración radiactiva. Deducciones, desarrollos con logaritmos y como guinda la resolución de la ecuación diferencial que nos permite deducir la ecuación general de la ☢️desintegración radiactiva ☢️.

Imprescindible para preparar este punto del temario.



Aunque pone cuestión, es un problema.



Espero os sea útil.




domingo, 17 de mayo de 2020

Cuestión 4, opción A, Física, Examen PAU Junio 2019. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:



Hoy os comparto otro ejercicio de física.



Lo mejor para un domingo por la mañana, último día de la Fase 0 en Alicante, al menos de momento.



 En este ejercicio sobre ondas se nos pide determinar las principales magnitudes que definen una onda a partir de una gráfica y del período de la onda.



Ejercicio básico, pero que hay que tener muy claro.



Además, si esperas a la parte final del vídeo, completo la explicación con interesantes reflexiones acerca de cómo obtener la ecuación de una onda a partir de su gráfica.Y os propongo un reto que no debéis dejar

 de intentar.

Espero os sea útil.




 




Cuestión 4, opción A, Física, Examen PAU Junio 2019. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:



Hoy os comparto otro ejercicio de física.



Lo mejor para un domingo por la mañana, último día de la Fase 0 en Alicante, al menos de momento.



 En este ejercicio sobre ondas se nos pide determinar las principales magnitudes que definen una onda a partir de una gráfica y del período de la onda.



Ejercicio básico, pero que hay que tener muy claro.



Además, si esperas a la parte final del vídeo, completo la explicación con interesantes reflexiones acerca de cómo obtener la ecuación de una onda a partir de su gráfica.Y os propongo un reto que no debéis dejar

 de intentar.

Espero os sea útil.




 




sábado, 16 de mayo de 2020

PAU Física, ejercicios resueltos

Hola de nuevo:


         Estoy estos días subiendo exámenes de física de la Selectividad de la Comunidad Valenciana.

         Creo que pueden ser interesantes para todos los que estáis preparando este examen o para preparar segundo de bachillerato. En muchos ejercicios, estoy tratando de ofrecer contenido adicional al propio examen.

          Si quieres ver algún examen, aquí abajo dejo el link de la lista de reproducción.

          Espero te sea útil.

Un saludo.





sábado, 9 de mayo de 2020

Recomendaciones para la Selectividad 2020

Hola a todos:


Como sabéis, la nueva norma está pensada para que sabiendo sólo una parte del temario se pueda sacar un 10 en el examen. Voy a analizar distintas estrategias para atacar los exámenes de Matemáticas II, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Física y Química.

Puesto que el caso que mejor conozco es el de la Comunidad Valenciana, hablaré de el. Aunque probablemente se pueda extrapolar a otras comunidades autónomas.

Mi primera recomendación general es que estudiéis todo el temario. Independientemente de la situación, trabajad, esforzaos y adquirid el conocimiento necesario para pasar a la Universidad con el conocimiento que han pasado vuestros compañeros de anteriores generaciones.

Cada alumno es un mundo, y estas recomendaciones son genéricas. Escuchadme y sacad vuestras propias conclusiones. Aquí abajo os dejo los vídeos de las cuatro asignaturas que imparto. Matemáticas II, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Química y Física.


MATEMÁTICAS II





MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES





QUÍMICA




FÍSICA





jueves, 7 de mayo de 2020

Ya hay nueva fecha para los exámenes de acceso a los Ciclos Medio y Superior de la Comunidad Valenciana

Hola a todos:

          Pues si, al final parece que si que va a haber examen para acceder a los ciclos. La Generalidad Valenciana ya ha publicado las fechas.

          En la página de la Generalidad Valenciana, podéis consultar el calendario completo. Pero para resumirlo os diré que los exámenes para ambas pruebas serán los días 1 y 2 de Julio.

          Dadas las fechas, espero que en las aulas donde se lleve a cabo el examen estén bien acondicionadas. Me refiero a que tengan aire acondicionado, pues en caso contrario, puede ser un auténtico suplicio.

          No os despistéis y preguntad en el instituto en el cual os vayáis a presentar para presentar la preinscripción. Último día 29 de Mayo.

          Por si os estáis preparando las pruebas, estoy resolviendo exámenes de las pruebas de acceso a los ciclos medios y superiores. Para los que estáis preparando la de ciclo medio, os puede ser de utilidad trabajar también las pruebas de Graduado en ESO, pues tienen un nivel un poco superior y pueden ser una buena piedra de toque.