lunes, 17 de agosto de 2020

Examen resuelto (2 de 2) de Matemáticas ACADÉMICAS Graduado ESO Enero 20...

Hola a todos:



👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo la segunda parte de un examen de la prueba para la obtención del Graduado en ESO de la Comunidad de Madrid. Es el examen del ámbito científico tecnológico, la opción de enseñanzas académicas. Es la primera convocatoria de 2020.

⚠️ En este vídeo resuelvo las 6 preguntas restantes del examen. Hay variedad: matemáticas, física, química, biología y astronomía.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales, sobre todo las de la parte de matemáticas y física.

⚡️La temporización del vídeo sería⚡️:

Ejercicio 1, 1:30. Ejercicio de estadística.
Ejercicio 2, 5:37. Ejercicio de progresión aritmética.
Ejercicio 3, 7:41. Estequiometría. Ajuste y cálculos.
Ejercicio 4, 11:28. Energía cinética y potencial.
Ejercicio 5, 13:56. Astronomía. Sistema solar.
Ejercicio 6, 14:50. Biología. Aparatos y sistemas del cuerpo humano.

Los ejercicios son útiles para estudiantes de ESO. Pero sobre todo, para aquellos que estén preparando exámenes de acceso a ciclos medios o tratando de obtener el graduado en ESO. Lógicamente, los alumnos que se presenten en Madrid son los que mayor rendimiento podrán sacarle a este vídeo.

😀 Espero os sea útil 😀




sábado, 15 de agosto de 2020

Examen resuelto (1 de 2) de Matemáticas ACADÉMICAS Graduado ESO Enero 20...

Hola a todos, aquí os traigo la petición de un suscriptor.



👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo la primera parte de un examen de la prueba para la obtención del Graduado en ESO de la Comunidad de Madrid. Es el examen del ámbito científico tecnológico, la opción de enseñanzas académicas. Es la primera convocatoria de 2020.

⚠️ En este vídeo resuelvo las 4 primeras preguntas del examen.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales, sobre todo las de la parte de matemáticas.

⚡️La temporización del vídeo sería⚡️:

Ejercicio 1, 1:26. Ejercicio de operaciones con números reales.
Ejercicio 2, 6:39. Ejercicio de porcentajes.
Ejercicio 3, 9:06. Cálculo de volúmenes compuestos.
Ejercicio 4, 12:24. Estudio de una función cuadrática.

Los ejercicios son útiles para estudiantes de ESO. Pero sobre todo, para aquellos que estén preparando exámenes de acceso a ciclos medios o tratando de obtener el graduado en ESO. Lógicamente, los alumnos que se presenten en Madrid son los que mayor rendimiento podrán sacarle a este vídeo.

😀 Espero os sea útil 😀


jueves, 13 de agosto de 2020

Examen resuelto de Matemáticas Graduado ESO Septiembre 2019, Castilla y ...

Hola a todos:



👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo un examen de la prueba para la obtención del Graduado en ESO de la Comunidad de Castilla y León. Es el examen de matemáticas. Es la convocatoria de septiembre de 2019.

⚠️ El examen consta de 5 preguntas. 4 de matemáticas y 1 de física, Un examen muy completo.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales.

⚡️La temporización del examen sería⚡️:

Ejercicio 1a, 1:23. Problema de fracciones.
Ejercicio 1b, 4:06 Problema de sistema de ecuaciones.
Ejercicio 2, 7:26. Longitud de una circunferencia y espacio recorrido.
Ejercicio 3, 9:43. Regla de 3 compuesta.
Ejercicio 4, 11:59. Ejercicio de física. Gráfica espacio-tiempo. Cambio unidades.
Ejercicio 5, 17:46. Problema de sistemas de ecuaciones.


Como se puede ver, un examen muy completo. Los ejercicios son útiles para estudiantes de ESO. Pero sobre todo, para aquellos que estén preparando exámenes de acceso a ciclos medios o tratando de obtener el graduado en ESO. Lógicamente, los alumnos que se presenten en Castilla y León son los que mayor rendimiento podrán sacarle a este vídeo, ya que las cuestiones de tecnología son propias de esta comunidad autónoma.

😀 Espero os sea útil 😀


domingo, 9 de agosto de 2020

Resumen interacción electrostática en 20 minutos. Nivel Bachillerato.

Hola a todos:



👨🏻‍🎓 En este vídeo se hace un resumen de los principales fenómenos físicos asociados a la interacción electrostática. Se dan las principales fórmulas de las leyes fundamentales y también para problemas de aplicación. Un vídeo imprescindible para hacer un repaso rápido de campo eléctrico a un nivel de bachillerato.⚠️

👁 En este enlace puedes descargar el formulario en PDF, está en mi página web.
http://www.angelcuesta.com/Formulario%20de%20fisica.html

🔍 No olvides que esto sólo es un resumen. Debes trabajar el tema por completo. Este vídeo te servirá para repasar.

😀Espero os sea útil. 😀


viernes, 7 de agosto de 2020

Examen resuelto de Matemáticas/Ciencias Graduado ESO segunda convocatori...

Hola a todos:



👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo un examen de la prueba para la obtención del Graduado en ESO de la Comunidad de Madrid. Es el examen del ámbito científico tecnológico, la opción de enseñanzas aplicadas. Es la segunda convocatoria de 2018.

⚠️ El examen consta de 10 preguntas. 6 de matemáticas, 1 de física, 1 de biología, 1 de tecnología y 1 de informática. Como veis un examen muy completo.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales, sobre todo las de la parte de matemáticas.

⚡️La temporización del examen sería⚡️:

Ejercicio 1, 1:23. Ejercicio de operaciones con números reales.
Ejercicio 2, 3:51. Ejercicio de regla de 3 directa y porcentajes.
Ejercicio 3, 5:48. Análisis de una gráfica.
Ejercicio 4, 7:48. Escalas.
Ejercicio 5, 9:05. Estadística.
Ejercicio 6, 11:28. Probabilidad.
Ejercicio 7, 12:44. Densidad y factores de conversión.
Ejercicio 8, 15:15. El sistema solar.
Ejercicio 9, 16:00. Cuestiones variadas de informática. Unir definiciones.
Ejercicio 10, 17:37. Tecnología.

Como se puede ver, un examen muy completo. Los ejercicios son útiles para estudiantes de ESO. Pero sobre todo, para aquellos que estén preparando exámenes de acceso a ciclos medios o tratando de obtener el graduado en ESO. Lógicamente, los alumnos que se presenten en Madrid son los que mayor rendimiento podrán sacarle a este vídeo, ya que las cuestiones de tecnología son propias de esta comunidad autónoma.

😀 Espero os sea útil 😀


jueves, 6 de agosto de 2020

Examen resuelto de Matemáticas/Ciencias Graduado ESO segunda convocatori...

Hola a todos:



👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo un examen de la prueba para la obtención del Graduado en ESO de la Comunidad de Madrid. Es el examen del ámbito científico tecnológico, la opción de enseñanzas aplicadas. La convocatoria es la segunda de 2017.

⚠️ El examen consta de 10 preguntas. 6 de matemáticas, 1 de física, 1 de biología, 1 de tecnología y 1 de informática. Como veis un examen muy completo.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales, sobre todo las de la parte de matemáticas.

⚡️La temporización del examen sería⚡️:

Ejercicio 1, 1:17. Ejercicio de operaciones con números reales.
Ejercicio 2, 4:19. Ecuación de primer grado y ecuación de segundo grado.
Ejercicio 3, 7:40. Ejercicio de funciones lineales.
Ejercicio 4, 9:20. Cálculo de porcentajes.
Ejercicio 5, 11:00. Longitud de una circunferencia.
Ejercicio 6, 11:43. Problema de escalas en dos mapas.
Ejercicio 7, 13:28. Cambios físicos y químicos.
Ejercicio 8, 14:35. Biología.
Ejercicio 9, 15:49. Tecnología. Cuadro de mando y protección de la vivienda.
Ejercicio 10, 16:15. Informática.

Como se puede ver, un examen muy completo. Los ejercicios son útiles para estudiantes de ESO. Pero sobre todo, para aquellos que estén preparando exámenes de acceso a ciclos medios o tratando de obtener el graduado en ESO. Lógicamente, los alumnos que se presenten en Madrid son los que mayor rendimiento podrán sacarle a este vídeo, ya que las cuestiones de tecnología son propias de esta comunidad autónoma.

😀 Espero os sea útil 😀




lunes, 3 de agosto de 2020

Resumen interacción gravitatoria en 15 minutos. Nivel Bachillerato.

Hola a todos:



👨🏻‍🎓 En este vídeo se hace un resumen de los principales fenómenos físicos asociados a la interacción gravitatoria. Se dan las principales fórmulas de las leyes fundamentales y también para problemas de aplicación. Un vídeo imprescindible para hacer un repaso rápido de campo gravitatorio a un nivel de bachillerato.⚠️

👁 En este enlace puedes descargar el formulario en PDF, está en mi página web.


http://www.angelcuesta.com/Formulario%20de%20fisica.html

🔍 No olvides que esto sólo es un resumen. Debes trabajar el tema por completo. Este vídeo te servirá para repasar.

😀Espero os sea útil. 😀




sábado, 1 de agosto de 2020

Examen resuelto de Matemáticas/Ciencias Graduado ESO primera convocatori...

Hola a todos:



👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo un examen de la prueba para la obtención del Graduado en ESO de la Comunidad de Madrid. Es el examen del ámbito científico tecnológico, la opción de enseñanzas aplicadas. La convocatoria es la primera de 2017.

⚠️ El examen consta de 10 preguntas. 6 de matemáticas, 1 de física, 1 de biología, 1 de tecnología y 1 de informática. Como veis un examen muy completo.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales, sobre todo las de la parte de matemáticas.

⚡️La temporización del examen sería⚡️:

Ejercicio 1, 1:14. Ejercicio de operaciones con números reales.
Ejercicio 2, 3:57. Ecuación de primer grado y ecuación de segundo grado.
Ejercicio 3, 6:10. Ejercicio de funciones lineales.
Ejercicio 4, 8:56. Cálculo de porcentajes.
Ejercicio 5, 11:38. Área de un cilindro.
Ejercicio 6, 13:15. Problema de fracción de fracción.
Ejercicio 7, 16:10. Gráfica de enfriamiento.
Ejercicio 8, 17:39. Biología. Aguas residuales.
Ejercicio 9, 19:49. Tecnología. Cuadro de mando y protección de la vivienda.
Ejercicio 10, 20:16. Informática.

Como se puede ver, un examen muy completo. Los ejercicios son útiles para estudiantes de ESO. Pero sobre todo, para aquellos que estén preparando exámenes de acceso a ciclos medios o tratando de obtener el graduado en ESO. Lógicamente, los alumnos que se presenten en Madrid son los que mayor rendimiento podrán sacarle a este vídeo, ya que las cuestiones de tecnología son propias de esta comunidad autónoma.

😀 Espero os sea útil 😀