jueves, 15 de julio de 2021

PAU Química, Junio 2021. Cuestión 2. Examen resuelto. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 Ejercicio imprescindible (ya que sale siempre) en el que se hace un repaso de distintos aspectos del enlace covalente: hibridación, estructura de Lewis, geometría y polaridad de compuestos covalentes moleculares. El ejercicio es muy interesante porque es el típico ejercicio que se pregunta habitualmente sobre enlace covalente, pero que además incluye una pregunta sobre la hibridación del átomo central de la molécula de diclorometano. Aunque observo que últimamente la están poniendo en todos los exámenes. El ejercicio es de la Selectividad de Química de la Comunidad Valenciana. Es la cuestión 2 del examen de la convocatoria de Junio de 2021. Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambiaron el modelo de examen y las fechas de las convocatorias. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y tres de las seis cuestiones. . 😀Espero os sea útil. 😀


miércoles, 14 de julio de 2021

PAU Química, Junio 2021. Cuestión 1. Examen resuelto. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 Ejercicio en el que se hace un repaso de distintos aspectos de las propiedades de los átomos. En primer lugar se pide la configuración electrónica de un par de átomos. A partir de ella compararemos su radio atómico y su primera energía de ionización. También se pide el compuesto que formarán. Es el típico ejercicio de este tipo de pruebas. A destacar el cuidado enunciado. Con más detalle que en otras ocasiones. El ejercicio es de la Selectividad de Química de la Comunidad Valenciana. Es la cuestión 1 del examen de la convocatoria de Junio de 2021. Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambiaron el modelo de examen y las fechas de las convocatorias. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y tres de las seis cuestiones. . 😀Espero os sea útil. 😀

martes, 13 de julio de 2021

Prueba acceso grado superior. Junio 2021, Química. Madrid. Examen resuelto.

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el examen de química de la prueba de acceso al grado superior de la parte específica, convocatoria de Junio de 2021. El examen es de química y es de Madrid. 😎 El examen es muy completo y vale la pena trabajarlo con detenimiento, ya que los exámenes no cambian mucho de un año a otro. Aunque no debes confiarte. 😎 👨🏻‍🎓 En este examen se trabajan las partes fundamentales de la química. Las preguntas de este examen son siempre sobre estos temas. ❌Para los que estéis preparando el Graduado en ESO, el nivel es demasiado alto, aunque hay alguna parte que podéis trabajar. ❌. 🚗 Útil para los que estéis preparando la prueba de mayores de 25 años a la Universidad. El nivel es bajo para bachillerato. 🚗 Espero os sea útil. 😃


viernes, 9 de julio de 2021

Examen resuelto Ámbito científico-tecnológico Graduado ESO Octubre 2018...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo un examen de la prueba para la obtención del Graduado en ESO de la Comunidad de Cataluña. Es el examen del ámbito científico tecnológico, la opción de enseñanzas aplicadas. Es la convocatoria de octubre de 2018. Os dejo el enlace del enunciado del examen. https://www.angelcuesta.com/data/Graduado%20ESO%20Cataluna%20Enunciados/Octubre%202018%20Cataluna.pdf ⚠️ En este vídeo se explican los ejercicios de matemáticas y física, y se indican las soluciones. En cuanto a la parte de biología, se han tomado las respuestas de las soluciones oficiales de la Generalidad de Cataluña. 🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales, sobre todo las de la parte de matemáticas. Cada actividad tiene un poco de todo. Matemáticas, física, química y biología. ⚡️La temporización del examen sería⚡️: Actividad 1: 1:48. Actividad 2, 21:55. Actividad 3, 33:04. Actividad 4, 43:30. Como podréis comprobar, un examen muy completo. Los ejercicios son útiles para estudiantes de ESO. Pero sobre todo, para aquellos que estén preparando exámenes de acceso a ciclos medios o tratando de obtener el graduado en ESO. Lógicamente, los alumnos que se presenten en Cataluña son los que mayor rendimiento podrán sacarle a este vídeo. 😀 Espero os sea útil 😀


martes, 6 de julio de 2021

PAU Química, Junio 2021. Problema 4. Examen resuelto. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 Ejercicio en el que se hace un estudio completo de una reacción de oxidación-reducción. Se escriben las semirreacciones y se ajusta la ecuación molecular. En la segunda parte se aprovecha el ajuste de la reacción para plantear un problema de estequiometría. El ejercicio me parece interesante porque trata bastantes aspectos de la química cuantitativa. Sólo le veo el problema de que si no eres capaz de resolver el primer apartado, el resultado del segundo apartado no será correcto. El ejercicio es de la Selectividad de Química de la Comunidad Valenciana. Es el problema 4 del examen de la convocatoria de Junio de 2021. Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambiaron el modelo de examen y las fechas de las convocatorias. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y tres de las seis cuestiones. . 😀Espero os sea útil. 😀


lunes, 5 de julio de 2021

PAU Química, Junio 2021. Problema 3. Examen resuelto. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 Ejercicio muy típico en el que se combinan los cálculos con disoluciones (una dilución en este caso) con el estudio de un equilibrio ácido base. En el primer apartado deberemos calcular la molaridad de una disolución diluida. A partir de dicha concentración molar y del pH se debe calcular la constante de acidez del HF. En la segunda se nos plantea un ejercicio de neutralización que acaba derivando en una pregunta teórica sobre hidrólisis de sales. Y remato con un BONUS calculando el pH de la disolución resultante de la neutralización. El ejercicio me parece interesante porque trata bastantes aspectos del equilibrio ácido base y lo combina con los cálculos de disoluciones. Ello hace que sea un poco más complicado de lo habitual. Y además, está ese BONUS que te propongo. El ejercicio es de la Selectividad de Química de la Comunidad Valenciana. Es el problema 3 del examen de la convocatoria de Junio de 2021. Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambiaron el modelo de examen y las fechas de las convocatorias. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y tres de las seis cuestiones. . 😀Espero os sea útil. 😀


domingo, 4 de julio de 2021

PAU Química, Junio 2021. Problema 2. Examen resuelto. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 Ejercicio de equilibrio químico en fase homogénea. En este caso hay dos reactivos, y no nos dan la cantidad inicial de un de ellos. Para poder resolver el ejercicio deberemos utilizar los datos adicionales que nos dan. Nos preguntan las concentraciones en el equilibrio de los reactivos y después el valor de Kc y Kp. El ejercicio es muy interesante y útil para repasar esta parte del temario. El ejercicio es de la Selectividad de Química de la Comunidad Valenciana. Es el problema 2 del examen de la convocatoria de Junio de 2021. Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambiaron el modelo de examen y las fechas de las convocatorias. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y tres de las seis cuestiones. . 😀Espero os sea útil. 😀


sábado, 3 de julio de 2021

PAU Química, Junio 2021. Problema 1. Examen resuelto. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 Ejercicio en el que se trabajan distintos aspectos del tema de estequiometría. El ejercicio toca distintos aspectos de los cálculos en química, a saber: densidad de una pieza sólida, calculo de moles de un gas con la ecuación de los gases ideales, cálculos con porcentaje en masa de una aleación. El ejercicio que no es muy típico y me parece ⚠️interesante ⚠️para preparar esta parte del temario. El ejercicio es de la Selectividad de Química de la Comunidad Valenciana. Es el problema 1 del examen de la convocatoria de Junio de 2021. Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambiaron el modelo de examen y las fechas de las convocatorias. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y tres de las seis cuestiones. . 😀Espero os sea útil. 😀