viernes, 10 de junio de 2022

PAU Química, Julio 2021. Ejercicio 6. Examen resuelto y explicado. Murcia.

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En primer lugar se trabaja un ejercicio clásico de cálculo del pH de una disolución acuosa de ácido cianhídrico. A continuación, se trabaja a fondo el fenómeno de la hidrólisis de sales. El ejercicio está explicado con todo detalle y me parece imprescindible para repasar esta parte del temario. El ejercicio es de la Selectividad de Química de Murcia. Es el ejercicio 6 del examen de la convocatoria de Julio de 2021. 🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato que estén trabajando el tema hidrólisis de sales. También es de interés para aquellos alumnos que estén preparando la prueba de acceso de mayores de 25 años. 😀Espero os sea útil. 😀


jueves, 9 de junio de 2022

PAU Química, Julio 2021. Ejercicio 5. Examen resuelto y explicado. Murcia.

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 Ejercicio en el que se trabaja una reacción de neutralización. Interesante el hecho de que la base sea un hidróxido del grupo 2. 👀 Ojo a la estequiometría de esta reacción 👀 . A continuación el ejercicio cambia totalmente y nos piden explicar la hidrólisis de una sal (el acetato de calcio). La explicación, como siempre, con todo detalle y tranquilidad. . El ejercicio es de la Selectividad de Química de Murcia. Es el ejercicio 5 del examen de la convocatoria de Julio de 2021. . 🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato que estén trabajando el tema de reacciones ácido-base. También es de interés para aquellos alumnos que estén preparando la prueba de acceso a grados superiores o la prueba de acceso de mayores de 25 años. 😀Espero os sea útil. 😀


miércoles, 8 de junio de 2022

PAU Química, Julio 2021. Ejercicio 4. Examen resuelto y explicado. Murcia.

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 Ejercicio en el que se trabaja un ejercicio de equilibrio de solubilidad. En este caso se pide calcular la constante de solubilidad a partir de la solubilidad expresada en gramos por litro (g/L). En una segunda parte se aplica el principio de Le Chatelier a distintas alteraciones que se producen sobre este mismo equilibrio químico. Está explicado con todo detalle. El ejercicio es de la Selectividad de Química de Murcia. Es el ejercicio 4 del examen de la convocatoria de Julio de 2021. . 🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato que estén trabajando el tema de equilibrio químico. 💎 Aquí están los códigos QR de los ejercicios de exámenes que aparecen en el vídeo: PAU Mayores de 25 Madrid, Modelo 2022, Problema 3: https://youtu.be/6Kb4G_voNBU PAU Julio 2021, Cuestión 3: https://youtu.be/yQZwpGQ1TTM PAU Junio 2021, Cuestión 3: https://youtu.be/Jr--Pu8Iw4w PAU Septiembre 2020, Cuestión 3: https://youtu.be/KMTU8fO8iSg PAU Julio 2020, Cuestión 3: https://youtu.be/70OcVTo_Ohw PAU Julio 2019, Cuestión 3, opción B: https://youtu.be/m3OWBBOcSRE 😀Espero os sea útil. 😀

martes, 7 de junio de 2022

PAU Química, Julio 2021. Ejercicio 3. Examen resuelto y explicado. Murcia.

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 Ejercicio en el que se hace un repaso de distintos aspectos teóricos del tema de cinética química. A destacar el estudio que se hace de un mecanismo de reacción de descomposición del ozono en oxígeno. El ejercicio no es complicado, pero aun así, está explicado con todo detalle. El ejercicio es de la Selectividad de Química de Murcia. Es el ejercicio 3 del examen de la convocatoria de Julio de 2021. . Para acceder al curso de cinética química que propongo en el código QR: https://youtu.be/Fj2QPHH_xrA 😀Espero os sea útil. 😀

lunes, 6 de junio de 2022

PAU Química, Julio 2021. Ejercicio 2. Examen resuelto y explicado. Murcia.

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 Ejercicio en el que se trabaja con una molécula covalente para predecir su geometría y su polaridad. Además se trabajan las interacciones intermoleculares. El ejercicio no es complicado, pero aun así, está explicado con todo detalle. El ejercicio es de la Selectividad de Química de Murcia. Es el ejercicio 2 del examen de la convocatoria de Julio de 2021. 🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el enlace químico y las propiedades de los compuestos. 💎 Aquí están los códigos QR de los ejercicios de exámenes que aparecen en el vídeo: PAU Julio 2021, Cuestión 1: https://youtu.be/BzPlKWvfcM4 PAU Junio 2021, Cuestión 2: https://youtu.be/qgP7VRgJFjI PAU Septiembre 2020, Cuestión 2: https://youtu.be/-EOWh3uMOyU PAU Julio 2020, Cuestión 2: https://youtu.be/70tRTIYe5SE PAU Julio 2019, Cuestión 1, opción A: https://youtu.be/m0HVLD-QOEc PAU Junio 2019, Cuestión 1, opción A: https://youtu.be/Ss4VSUmZ7FU . 😀Espero os sea útil. 😀

sábado, 4 de junio de 2022

PAU Química, Julio 2021. Ejercicio 1. Examen resuelto y explicado. Murcia.

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 Ejercicio en el que se hace un repaso de los números cuánticos y su relación con los orbitales atómicos. Comienza con la obtención de la configuración electrónica del polonio. Continúa trabajando con los números cuánticos. También se trabajan con cierto detalle las propiedades periódicas. El ejercicio no es complicado, pero aun así, está explicado con todo detalle.

El ejercicio es de la Prueba de Acceso a la Universidad de Química de Murcia. Es el ejercicio 1 del examen de la convocatoria de Julio de 2021.

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando las propiedades periódicas de los átomos y la tabla periódica.

💎 Aquí están los códigos QR de los ejercicios de exámenes que aparecen en el vídeo:
PAU Julio 2021, Cuestión 1: https://youtu.be/Jr-LnJR4vKI
PAU Junio 2021, Cuestión 1: https://youtu.be/MLho2cO_iIg
PAU Septiembre 2020, Cuestión 1: https://youtu.be/W783sETmm_k
PAU Julio 2020, Cuestión 1: https://youtu.be/hJ4Xf1VE1JA 
PAU Julio 2019, Cuestión 1, opción B: https://youtu.be/ZvMDD81s_yo
PAU Junio 2019, Cuestión 1, opción A: https://youtu.be/TZnRrL77kC0

😀Espero os sea útil. 😀

viernes, 3 de junio de 2022

Graduado ESO País Vasco. Noviembre 2020. Examen resuelto y explicado, Ám...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo el examen de la prueba para la obtención del Graduado en ESO de la Comunidad del País Vasco. Es el examen del ámbito científico tecnológico. Es la convocatoria de noviembre de 2020.

🙌 En este enlace encontrareis todos los enunciados de los exámenes que he resuelto en mi canal, además de los enlaces a los vídeos con la explicación de las soluciones de esta y otras comunidades autónomas.

⚡️La temporización del vídeo sería⚡️:

Ejercicio 1, 2:44. Problema de ecuación de primer grado (edades).
Ejercicio 2, 5:13. Porcentajes.
Ejercicio 3, 6:43. Teorema de Pitágoras.
Ejercicio 4, 8:08. Proporcionalidad directa.
Ejercicio 5, 10:25. Estadística.
Ejercicio 6, 13:56. Análisis de una gráfica.
Ejercicio 7, 15:39. Química. Porcentaje en masa, concentración y densidad.
Ejercicio 8, 19:34. Biología.
Ejercicio 9, 20:55. Biología. El aparato digestivo.
Ejercicio 10, 23:12. Tecnología. Engranajes.

Los ejercicios son útiles para estudiantes de ESO. Pero sobre todo, para aquellos que estén preparando exámenes de acceso a ciclos medios o tratando de obtener el graduado en ESO. Lógicamente, los alumnos que se presenten en el País Vasco son los que mayor rendimiento podrán sacarle a este vídeo.

Por si no puedes leer los códigos QR que comento en el vídeo, dejo aquí los enlaces:
Teoría y ejercicios de estadística: https://youtu.be/Vs6rtcPeYCQ
Aprende a estudiar: https://youtu.be/G9a9HtX9m9g
Porcentajes. Teoría y ejercicios. https://youtu.be/OFXglrAw7P4
Teorema de Pitágoras: https://youtu.be/s41-qdHt3yo

😀 Espero os sea útil 😀


miércoles, 1 de junio de 2022

Prueba acceso grado superior. Mayo 2022, Opción C, Física. Comunidad. Va...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el examen de física de  la prueba de acceso al grado superior de la parte específica, convocatoria de mayo de 2022. Es la opción C. Es de la Comunidad Valenciana.

😎 El examen completo es muy largo pero lo he dejado en un sólo vídeo. Si se os hace pesado, podéis trabajarlo en dos sesiones.😎

👨🏻‍🎓 En este examen se trabajan las partes fundamentales de la física. Las preguntas de este examen son siempre sobre estos temas. ❌Para los que estéis preparando el Graduado en ESO, el nivel es demasiado alto. ❌.

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

Ejercicio 1, 1:57. Cinemática.
Ejercicio 2, 11:13. Dinámica.
Ejercicio 3, 16:06. Conservación de la energía mecánica.
Ejercicio 4, 18:23. Electrostática.
Ejercicio 5, 23:22. Ley de Ohm. Circuito paralelo.
Ejercicio 6, 30:14. Movimiento armónico simple.

👍👍Recomendable para los que estudiéis física en la Bachillerato👍👍

En mi página web puedes acceder a exámenes de esta y otras comunidades autónomas.

A destacar la pregunta del circuito con resistencias en paralelo. Los apartados c) y d) tienen unas respuestas muy simples, pero que pueden hacer dudar al alumno.

Espero os sea útil. 😃