viernes, 8 de julio de 2022

Problema 1, Física, Examen PAU Junio 2022. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física de la convocatoria de Junio de 2022, es el problema 1. En mi página web puedes descargar el formulario de Interacción gravitatoria. http://www.angelcuesta.com/Formulario%20de%20fisica.html 👨🏻‍🎓 Problema muy interesante en el que se debe deducir en primer lugar la fórmula de la velocidad orbital y a continuación la de la velocidad de escape. La novedad radica en que debemos expresar ambas magnitudes en función del campo gravitatorio del planeta a una altura dada sobre el. Para rematar nos piden indicar si el satélite permanecerá en órbita si su velocidad aumenta hasta 1'5 veces la que tiene en la órbita actual. Como se pude comprobar, un ejercicio completo y muy interesante.⚠️ 👨🏻‍🎓 El problema me parece imprescindible para preparar esta parte del temario, ya que el tener que trabajar con letras y no con datos concretos, me parece del máximo interés para las personas que estudian física. 🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato y estén trabajando la parte de campo gravitatorio. Comentar que debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y cuatro de las ocho cuestiones. 😀Espero os sea útil. 😀

jueves, 7 de julio de 2022

Ciclo Medio Mayo 2022 C. Valenciana, examen de acceso resuelto. Ciencias...

Hola a todos:

👨‍🎓 En este vídeo se resuelve de forma detallada el examen de ciencias naturales de la prueba de acceso al ciclo medio en la Comunidad Valenciana de Mayo de 2022. 👁 Es un examen muy completo que puede servir de práctica también para personas que estén preparando el Graduado en ESO, aunque el nivel de dificultad es un poco inferior. 🥇 En este examen sólo hay una pregunta de física. El resto son de estudiar. Aun así las he resuelto para ayudaros a enfocar el estudio de estos temas. La temporización del vídeo es la siguiente: Observaciones: 2:32 Ejercicio 1: Sistema circulatorio. 1:35. Ejercicio 2: Sistema nervioso y los sentidos. 2:57. Ejercicio 3: Reproducción. Salud. 4:53. Ejercicio 4: Biomas. 8:24. Ejercicio 5: Cinemática y dinámica. 12:14. 😀 Espero que os sea útil. 😀

miércoles, 6 de julio de 2022

Junio 2022, PAU, Problema 6 del examen de Matemáticas II, Comunidad Vale...

Hola a todos:

Y terminamos este interesante examen.

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas II de la convocatoria de Junio de 2022, es el problema 6. Es de la Comunidad Valenciana. 👨🏻‍🎓Ejercicio de la parte de análisis de funciones. Estamos ante un ejercicio de optimización. En este caso, se pide calcular la cantidad de cable que debemos destinar a construir un triángulo y un cuadrado para que la suma de sus áreas sea mínima. Como dato contamos con la longitud total del cable. Como podrás comprobar, un ejercicio muy completo y explicado con todo detalle. ⚠️ 🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas. Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas. 😀 Espero os sea útil. 😀


martes, 5 de julio de 2022

Junio 2022, PAU, Problema 5 del examen de Matemáticas II, Comunidad Vale...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas II de la convocatoria de Junio de 2022, es el problema 5. Es de la Comunidad Valenciana. 👨🏻‍🎓Ejercicio de la parte de análisis de funciones. El ejercicio es muy completo pues toca distintas partes del temario. En primer lugar, dominio y puntos de corte de una función racional. A continuación asíntotas y estudio de la monotonía y de los puntos críticos. Se remata el ejercicio con el cálculo de la función primitiva de una función racional. Como podrás comprobar, un ejercicio muy completo y explicado con todo detalle. ⚠️ 🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas. Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas. 😀 Espero os sea útil. 😀

lunes, 4 de julio de 2022

Junio 2022, PAU, Problema 4 del examen de Matemáticas II, Comunidad Vale...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas II de la convocatoria de Junio de 2022, es el problema 4. Es de la Comunidad Valenciana. 👨🏻‍🎓Ejercicio que trata de geometría. Se trata de calcular la posición relativa de dos planos en primer lugar. A continuación se trabaja un ejercicio muy interesante. Se debe calcular un punto simétrico respecto de un plano y para terminar se nos pide calcular el punto intersección entre una recta y un plano. Como podrás comprobar, un ejercicio muy completo y explicado con todo detalle. ⚠️ 🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas. Aquí están los códigos QR que aparecen en el vídeo: PAU Junio 2021, Problema 2: https://youtu.be/KiI5GpLBluQ PAU Junio 2021, Problema 5: https://youtu.be/fpMjYwL6fZ4 PAU Septiembre 2020, Problema 2: https://youtu.be/gJr4ktjNcHs PAU Septiembre 2020, Problema 5:https://youtu.be/Ki8tDp_IWFw PAU Julio 2019, Problema 2: https://youtu.be/EKTApOdCEmA PAU Julio 2019, Problema 5: https://youtu.be/qertQ5RPdJo Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas. 😀 Espero os sea útil. 😀


domingo, 3 de julio de 2022

Junio 2022, PAU, Problema 3 del examen de Matemáticas II, Comunidad Vale...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas II de la convocatoria de Junio de 2022, es el problema 3. Es de la Comunidad Valenciana. 👨🏻‍🎓Ejercicio que trata de geometría. Se trata de calcular la posición relativa de dos rectas en primer lugar. A continuación se trabaja un ejercicio muy interesante. Se debe calcular la recta que pasa por el origen de coordenadas y se apoya en las dos rectas del enunciado. Como podrás comprobar, un ejercicio muy completo y explicado con todo detalle. ⚠️ 🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas. Aquí están los códigos QR que aparecen en el vídeo: PAU Junio 2021, Problema 2: https://youtu.be/KiI5GpLBluQ PAU Junio 2021, Problema 5: https://youtu.be/fpMjYwL6fZ4 PAU Septiembre 2020, Problema 2: https://youtu.be/gJr4ktjNcHs PAU Septiembre 2020, Problema 5:https://youtu.be/Ki8tDp_IWFw PAU Julio 2019, Problema 2: https://youtu.be/EKTApOdCEmA PAU Julio 2019, Problema 5: https://youtu.be/qertQ5RPdJo Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas. 😀 Espero os sea útil. 😀

sábado, 2 de julio de 2022

Junio 2021, PAU, Problema 2 del examen de Matemáticas II, Comunidad Vale...

Hola a todos:

n este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas II de la convocatoria de Junio de 2021, es el problema 2. Es de la Comunidad Valenciana. 👨🏻‍🎓Ejercicio que que trata el tema de matrices y determinantes. Se pide calcular el rango de una matriz en función de un parámetro. A continuación se pide calcular una matriz inversa. Por último, se pide calcular el valor de un determinante con ayuda de las propiedades de los determinantes. Como podrás comprobar, un ejercicio muy completo y explicado con todo detalle. ⚠️ 🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas. Aquí están los códigos QR que aparecen en el vídeo: Lista de reproducción 2º bachillerato: https://www.youtube.com/playlist?list=PLwh82V7s23RpKJeXlhtsWGz8i8lWP2RgL Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas. 😀 Espero os sea útil. 😀

viernes, 1 de julio de 2022

Junio 2022, PAU, Problema 1 del examen de Matemáticas II, Comunidad Vale...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas II de la convocatoria de Junio de 2022, es el problema 1. Es de la Comunidad Valenciana.
👨🏻‍🎓Ejercicio imprescindible para preparar la Selectividad en cualquier comunidad autónoma de España. Hay varios apartados. En el primero se pide operar con matrices y obtener la inversa de la matriz resultante. En el segundo se pide resolver una ecuación matricial y en el tercero se pide demostrar una expresión en función de n. Para ello se utiliza el método de inducción. Como podrás comprobar, un ejercicio muy completo y explicado con todo detalle. ⚠️
🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas. Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas. 😀 Espero os sea útil. 😀