miércoles, 13 de diciembre de 2023

⚛️Estructura de la materia ⚛️ Capítulo1️⃣. Aprende desde cero. 👍 De Dalt...

Hola a todos:

🧑‍🎓 En este vídeo se explica desde cero el tema de estructura de la materia. Se publicará a continuación un segundo vídeo en el que se completa el tema.

⚛️ Se explican con detalle los fundamentos de la estructura atómica mediante los modelos atómicos de Dalton, Thomson y Rutherford. Al final del vídeo se proponen una serie de cuestiones que te permitirán comprobar si has comprendido lo explicado.

Recomiendo trabajar este vídeo con tranquilidad, tomando apuntes de todo lo que se explica en pantalla.

La temporización del vídeo sería:
Introducción. 1:57.
Teoría atómica de Dalton. 3:18.
Modelo atómico de Thomson. 6:11.
Experimento de Rutherford. 12:14.
Modelo atómico de Rutherford. 17:22.
Preguntas para repasar: 20:58.

El vídeo está dirigido para estudiantes de educación secundaria que tienen su primer contacto el tema del átomo y su estructura. Y se debe estudiar conjuntamente con el segundo vídeo de este volumen para completar el primer tema.

😀 Espero que os sea útil. 😀


lunes, 11 de diciembre de 2023

🧑‍🎓Prueba de admisión ICAI 2022-2023 RESUELTA. 🧮 MATEMÁTICAS 🧮.

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el examen de matemáticas del curso 2022-2023 de la prueba de admisión a ICAI. La prueba se hizo en Abril de 2023 y servía para acceder al grado en el curso 2022-2023.

Podéis encontrar más información sobre la carrera aquí: https://www.comillas.edu/icai

😎 Por si no lo sabéis, ICAI es una escuela politécnica cuya actividad académica se centra en las tecnologías industriales y de telecomunicaciones. Los grados tienen un nivel de exigencia muy elevado y es conveniente entrar a cursarlos con una sólida base de matemáticas y física. 😎

Para las obtener más información sobre admisiones podéis entrar aquí: https://www.comillas.edu/consultar-mi-admision#admmatr

👨🏻‍🎓 Creo que es un reto que vale la pena para todos aquellos que estéis cursando 2º de bachillerato, independientemente de que os vayáis a presentar a estas pruebas.

👍👍Recomendable para los que estudiéis matemáticas en Bachillerato👍👍

Espero os sea útil. 😃

viernes, 8 de diciembre de 2023

🧑‍🎓QUÍMICA JULIO 2023, EJERCICIO B5. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰.

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 5 de la opción B del examen de la convocatoria de Julio de 2023.

👨🏻‍🎓 Ejercicio que trata sobre la electrolisis del cadmio. Es un ejercicio en el que se pide calcular los gramos de cadmio que se depositan en una electrolisis. Se resuelve el ejercicio por factores de conversión, método que me gusta más que el uso directo de la fórmula.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

B.5 A través de una celda electrolítica que contiene una disolución acuosa de CdSO4, se hace pasar una corriente de 2,50 A durante 90 minutos, observándose que se deposita Cd y se desprende oxígeno molecular.
a)(1 punto) Escriba las reacciones que se producen en el ánodo y en el cátodo, y la reacción iónica ymolecular, ajustadas por el método del ion electrón, indicando el estado de las especies.
b)(1 punto) Calcule los gramos de Cd depositados.
Datos. E0(V): Cd2+/Cd = – 0,40; O2/H2O = 1,23. F = 96485 C·mol–1. Masa atómica (u): Cd = 112,4.

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de electrolisis.

😀Espero os sea útil. 😀


jueves, 7 de diciembre de 2023

🧑‍🎓QUÍMICA JULIO 2023, EJERCICIO B4. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰.

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 4 de la opción B del examen de la convocatoria de Julio de 2023.

👨🏻‍🎓 Ejercicio que trata de reacciones ácido-base. En el primero se trabaja un clásico equilibrio de un ácido débil con agua. Nos proporcionan el pH y la concentración inicial de ácido y se pide el valor de Ka y el grado de disociación. En el segundo apartado se pide calcular el volumen de base para  neutralizar 100 mL de la disolución ácida del apartado a.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

B.4 Responda a las siguientes cuestiones:
a)(1 punto) La biotina es un ácido monoprótico, HA. Una disolución de biotina 0,010 M tiene un pH de 3,3.Determine la constante de disociación y el grado de disociación.
b)(1 punto) Determine el volumen de una disolución de hidróxido de sodio 0,050 M necesario para neutralizar 100 mL de la disolución de HA.

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de equilibrio ácido-base.

😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 6 de diciembre de 2023

🧑‍🎓QUÍMICA JULIO 2023, EJERCICIO B3. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰.

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 3 de la opción B del examen de la convocatoria de Julio de 2023.

👨🏻‍🎓 Ejercicio que trata sobre el tema de equilibrio químico. Se pide calcular las concentraciones en el equilibrio, Kc y Kp a partir de la cantidad inicial de reactivo y de la presión total en el equilibrio. Para rematar se pide la fracción molar de reactivo sin descomponer y aplicar el principio de Le Chatelier para predecir el desplazamiento de la reacción cuando se produce un aumento de la temperatura.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

B.3 Cuando se calientan 0,20 mol de HCONH2 a 127 ºC en un reactor de 5,0 L, tiene lugar la siguiente reacción:
HCONH2 (g) ⇆ NH3 (g) + CO (g) (H = + 29,4 kJ·mol–1)
alcanzándose en el equilibrio una presión total de 1,6 atm.
a)(0,75 puntos) Calcule las concentraciones de cada especie en el equilibrio.
b)(0,75 puntos) Calcule Kc, Kp y la fracción molar del reactivo que queda sin descomponer.
c)(0,5 puntos) Justifique lo que ocurrirá en el equilibrio al aumentar la temperatura.
Dato. R = 0,082 atm·L·mol–1·K–1.

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de equilibrio químico.

😀Espero os sea útil. 😀

martes, 5 de diciembre de 2023

🧑‍🎓QUÍMICA JULIO 2023, EJERCICIO B2. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰.

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 2 de la opción B del examen de la convocatoria de Julio de 2023.

👨🏻‍🎓 Ejercicio que trata de química orgánica. Se pide completar tres reacciones químicas, formulando los reactivos y el producto mayoritario en cada reacción. Las 3 reacciones son muy conocidas y es  imprescindible conocerlas.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

B.2 Formule los reactivos y el producto mayoritario de las siguientes reacciones. Indique el tipo de reacción, la regla que sigue si es el caso, y nombre los productos.
a)(0,75 puntos) 3−metilpent−2−eno + HCl →
b)(0,75 puntos) 3−metilpentan−2−ol + H2SO4(concentrado) →
c)(0,5 puntos) Ácido pentanoico + etanol →

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de química orgánica.

😀Espero os sea útil. 😀


lunes, 4 de diciembre de 2023

🧑‍🎓QUÍMICA JULIO 2023, EJERCICIO B1. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰.

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 1 de la opción B del examen de la convocatoria de Julio de 2023.

👨🏻‍🎓 Ejercicio típico que trata acerca del tema de enlace químico. Se proponen dos moléculas muy conocidas: amoniaco y sulfuro de hidrógeno. De ambas se pide lo de siempre: estructura de Lewis, geometría molecular, hibridación del átomo central, polaridad molecular y las posibles fuerzas intermoleculares entre ellas. Ejercicio muy completo del tema de enlace químico.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

B.1 Para las moléculas: NH3 y SH2.
a)(0,5 puntos) Indique y represente la geometría molecular aplicando el método de repulsión de pares deelectrones de la capa de valencia (RPECV).
b)(0,5 puntos) Indique la hibridación del átomo central.
c)(0,5 puntos) Justifique su polaridad.
d)(0,5 puntos) Justifique la fuerza intermolecular más importante que presenta cada una de ellas.

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de enlace químico.

😀Espero os sea útil. 😀

viernes, 1 de diciembre de 2023

🧑‍🎓QUÍMICA JULIO 2023, EJERCICIO A5. 👀 Examen EvAU Madrid 🧰.

Hola a todos:

El ejercicio es de la EvAU (selectividad) de Química de Madrid. Es el ejercicio 5 de la opción A del examen de la convocatoria de Julio de 2023.

👨🏻‍🎓 Ejercicio que trata del tema de reacciones de oxidación y reducción (redox). Además, como siempre en este tipo de ejercicios, se pide hacer cálculos estequiométricos. Imprescindible dominar el método de ajuste de reacciones redox de ion electrón.

El ejercicio dice lo siguiente (por si te animas):

A.5 La reacción entre dióxido de azufre y sulfato de cobre(II), en presencia de cloruro de sodio, permite preparar cloruro de cobre(I), produciéndose también sulfato de sodio y ácido sulfúrico.
a)(0,75 puntos) Formule y ajuste por el método del ion electrón las semirreacciones de oxidación y reducciónque tienen lugar. Indique las especies que actúan como oxidante y reductora.
b)(0,75 puntos) Ajuste las reacciones iónica y molecular.
c)(0,5 puntos) Calcule el volumen de SO2 que reacciona con 7,0 g de sulfato de cobre(II), a 1,0 atm y 25 °C.
Datos. Masas atómicas (u): O = 16,0; S = 32,0; Cu = 63,5. R = 0,082 atm·L·mol–1·K–1.

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de reacciones de oxidación y reducción.

😀Espero os sea útil. 😀