lunes, 18 de marzo de 2024

Examen resuelto de la prueba para Mayores de 25 años. Andalucía Matemáti...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelven los 12 ejercicios de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años de Andalucía. El examen es de la asignatura de matemáticas, y corresponde a la convocatoria de 2023. En este caso se trabaja el modelo C.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. Además estos ejercicios también se trabajan en bachillerato y en la prueba de acceso a los grados superiores (Fase general).

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

1a) Ecuación irracional. (4:53)
1b) Teorema del resto. (9:42)

2a) Resolución de una inecuación. (13:31)
2b) Geometría en el plano. (16:32)

3a) Ecuación exponencial. (18:39)
3b) Trigonometría. (21:41)

4a) Ecuación trigonométrica. (24:30)
4b) Geomtría en el plano. (26:59)

5a) Cálculo de áreas mediante integrales. (28:53)
5b) Problema de sistemas de ecuaciones lineales. (30:52)

6a) Cálculo de límites. (33:12)
6b) Análisis de funciones. (35:26)

😀Espero os sea útil. 😀

viernes, 15 de marzo de 2024

Aplicaciones de las reacciones ácido-base. Hidrólisis de sales. Valoraci...

Hola a todos:

En este vídeo es estudian las principales aplicaciones de las reacciones ácido-base. Entre otras, estudio del pH de disoluciones de distintos tipos de sales (fenómeno de la hidrólisis de sales), efecto ion común (mezcla de ácidos), valoraciones ácido-base, disoluciones reguladoras (tampón o buffer).

Se tocan los aspectos más importantes del tema y se explican con todo detalle. Además hay ejercicios resueltos de cada parte del tema.

Recomiendo trabajar este vídeo en varias sesiones, ya que tiene un contenido amplio y denso.

La temporización del vídeo sería:
Reacciones de neutralización. 2:18.
Hidrólisis de sales. 6:19.
Cálculo del pH de una sal. 14:01.
Efecto ion común. 19:18.
Disoluciones reguladoras. 26:26.
Volumetrías ácido-base: 40:53.

Un vídeo muy completo, aunque también un poco largo. Me ha costado lo suyo.

😃 Espero os sea útil. 😃

miércoles, 13 de marzo de 2024

🧑 PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS , 👩‍🔬 FÍSICA 2️⃣0️⃣2️⃣3️⃣, MO...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelven las 4 cuestiones y los 2 problemas de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años de Andalucía. El examen es de la asignatura de física, y corresponde a la convocatoria de 2023. Es el modelo C.

🔍 Las cuestiones teóricas son interesantes, pero no serán muy útiles para estudiantes en cuyos exámenes no se pregunte teoría. En cuanto a los problemas, este tipo de ejercicios  se trabajan en bachillerato, pruebas de acceso a la universidad y en la prueba de acceso a los grados superiores (fase específica). Por lo que me parecen de máximo interés.

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

Cuestión 1. Leyes de Newton. (2:02)
Cuestión 2. Trabajo y energía. (7:22)
Cuestión 3. Ley de Joule. (9:52)
Cuestión 4. Ondas. (12:03)

Problema 1.  Velocidad orbital y energía mecánica de un satélite (13:57)
Problema 2.  Interacción electromagnética. (17:32)

😃 Espero os sea útil. 😃

lunes, 11 de marzo de 2024

🧑 PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS 🧪 QUÍMICA 2️⃣0️⃣2️⃣3️⃣, MODEL...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelven los 2 problemas y las 4 cuestiones de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años de Andalucía. El examen es de la asignatura de química, y corresponde a la convocatoria de 2023. Es el modelo C.

🔍 Los problemas son de un nivel similar a los que  se trabajan en bachillerato, pruebas de acceso a la universidad y en la prueba de acceso a los grados superiores (fase específica). Por lo que me parecen de máximo interés. Las cuestiones teóricas son interesantes, pero no serán muy útiles para estudiantes en cuyos exámenes no se pregunte teoría.

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

Problema 1.  Estequiometría. (2:29)
Problema 2.  Equilibrio químico. (8:32)

Cuestión 1. Masa atómica y molecular. Concepto de mol. Número de Avogadro  (14:07)
Cuestión 2. Fuerzas intermoleculares. Enlace de hidrógeno. (14:49)
Cuestión 3. Entalpía de formación y de reacción. Ley de Hess. (16:09)
Cuestión 4. Química del carbono. Enlaces simple, doble y triple. (16:25)

😃 Espero os sea útil. 😃

viernes, 8 de marzo de 2024

Prueba acceso grado superior. Mayo 2023, Opción C, Física. Comunidad. Va...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el examen de física de  la prueba de acceso al grado superior de la parte específica, convocatoria de mayo de 2023. Es la opción C. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓 En este examen se trabajan las partes fundamentales de la física. Las preguntas de este examen son siempre sobre estos temas. ❌Para los que estéis preparando el Graduado en ESO, el nivel es demasiado alto. ❌.

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

Ejercicio 1, 2:42. Cinemática.
Ejercicio 2, 7:49. Dinámica.
Ejercicio 3, 10:40. Conservación de la energía mecánica.
Ejercicio 4, 14:46. Electrostática.
Ejercicio 5, 18:52. Ley de Ohm. Resistencia interna.
Ejercicio 6, 20:56. Movimiento armónico simple.

👍👍Recomendable para los que estudiéis física en la Bachillerato👍👍

En mi página web puedes acceder a exámenes de esta y otras comunidades autónomas.

😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 6 de marzo de 2024

🌻GRADUADO ESO JUNIO 2021. 🌻 EXTREMADURA. ⚗️ Ámbito científico-tecnológic...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo un examen de la prueba para la obtención del Graduado en ESO de la Comunidad de Extremadura. Es el examen de todo el ámbito científico tecnológico, es decir abarca desde las matemáticas hasta la biología, pasando por la física y la química. Es la convocatoria de Marzo de 2021.

⚠️  En este vídeo se explican los ejercicios de matemáticas y física, y se indican las soluciones. El esquema del examen es similar al de Andalucía. Se preguntan todo tipo de cuestiones, desde como resolver una ecuación de segundo grado hasta pedirnos que encontremos el error en la resolución de un problema.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. Aunque es más que recomendable para los que se presentan en Andalucía.

⚡️La temporización del vídeo sería⚡️:

Bloque 1, 3:28. Conceptos básicos.
Bloque 2, 10:40. Comprensión y análisis de un documento escrito.
Bloque 3, 12:32. Comprensión y análisis de información gráfica.
Bloque 4, 17:39. Expresión escrita de un texto relacionado con el ámbito.
Bloque 5, 19:29. Resolución de un problema.
Bloque 6,  22:31. Estudio de un problema resuelto.

😀Espero os sea útil. 😀

lunes, 4 de marzo de 2024

Examen resuelto de la prueba para Mayores de 25 años. Andalucía Matemáti...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelven los 12 ejercicios de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años de Andalucía. El examen es de la asignatura de matemáticas, y corresponde a la convocatoria de 2023. En este caso se trabaja el modelo B.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. Además estos ejercicios también se trabajan en bachillerato y en la prueba de acceso a los grados superiores (Fase general).

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

1a) Teorema del resto. (3:41)
1b) Estudio de la monotonía de una función. (6:32)

2a) Trigonometría. (10:35)
2b) Ecuación exponencial. (13:00)

3a) Geometría en el plano. (14:43)
3b) Binomio de Newton. (18:00)

4a) Geometría en el plano. (22:19)
4b) Asíntotas de una función. (23:23)

5a) Dominio de una función. (25:40)
5b) Problema de sistemas de ecuaciones no lineales. (28:05)

6a) Ecuación logarítmica. (31:18)
6b) Cálculo de áreas mediante integrales. (32:57)

😀Espero os sea útil. 😀


viernes, 1 de marzo de 2024

Examen resuelto de la prueba para Mayores de 25 años. Andalucía Matemáti...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelven los 12 ejercicios de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años de Andalucía. El examen es de la asignatura de matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, y corresponde a la convocatoria de 2023. Es el modelo B.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. Además estos ejercicios también se trabajan en bachillerato y en la prueba de acceso a los grados superiores (Fase general).

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

1a) Derivación de funciones. (2:30)
1b) Porcentajes sucesivos. (5:34)

2a) Operaciones con números reales. (7:47)
2b) Probabilidad. Fórmulas elementales. (10:24)

3a) Continuidad y derivabilidad de una función a trozos. (12:11)
3b) Inecuación de primer grado. (15:26)

4a) Composición de funciones y función inversa. (17:01)
4b) Progresión geométrica. (19:03)

5a) Problema de sistemas de ecuaciones. (23:08)
5b) Representación de una función. Asíntotas y extremos relativos. (26:18)

6a) Probabilidad. Tabla de contingencia. (35:11)
6b) Probabilidad. Distribución Normal. (37:27)

😀Espero os sea útil. 😀