miércoles, 12 de junio de 2024

Reacción al examen de química de la Selectividad de la Comunidad Valenci...

Hola a todos:

En este vídeo os comento mis impresiones sobre el examen de Selectividad de Química de la Comunidad Valenciana de Junio de 2024.

En el vídeo se analiza con detalle todos y cada uno de los ejercicios. Al final del vídeo se aportan las soluciones cada uno de ellos. Si queréis ver como los resuelvo, tendréis que esperar un poquito a que publique los vídeos correspondientes.

😀Espero que os parezca interesante. 😀

martes, 11 de junio de 2024

Primera reacción al examen de física de la PAU de la Comunidad Valencian...

Hola a todos:

En este vídeo os comento mis impresiones sobre el examen de Selectividad de Física de la Comunidad Valenciana de Junio de 2024.

En el vídeo se analiza con detalle todos y cada uno de los ejercicios. Al final del vídeo se aportan las soluciones cada uno de ellos. Si queréis ver como los resuelvo, tendréis que esperar un poquito a que publique los vídeos correspondientes.

Espero que os parezca interesante.

😀Espero que os parezca interesante. 😀


lunes, 10 de junio de 2024

Reacción al examen de matemáticas II de la PAU de la Comunidad Valencian...

Hola a todos:

En este vídeo os comento mis impresiones sobre el examen de Selectividad de Matemáticas II de la Comunidad Valenciana de Junio de 2024.

Este año ha habido cierta polémica por la redacción de algunas de las preguntas de geometría y análisis. Se comenta el examen pregunta a pregunta con todo detalle y se comentan los puntos más polémicos de las preguntas de geometría y análisis. Tendréis que esperar a que publique los vídeos con las soluciones detalladas para poder estudiar en profundidad cada uno de los ejercicios del examen.

😀Espero que os parezca interesante. 😀

viernes, 7 de junio de 2024

🎁PAU para mayores de 25 y 45 años. Matemáticas II. Ejercicio 4. Opción B...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo y explico el ejercicio 4 (opción B) del modelo de examen que proporciona la Universidad Complutense de la  Comunidad de Madrid. El examen es de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. La asignatura es matemáticas a las ciencias sociales, y corresponde al modelo de 2024. 

🔍 Es un ejercicio útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. Este tipo de pregunta puede salir en 1º y 2º de bachillerato en la asignatura de matemáticas y también en cursos de estadística en la universidad.

👍 Ejercicio muy completo de probabilidad. En el primer apartado hay que calcular la probabilidad de una variable binomial. En el segundo se aproxima la binomial a una normal y se debe calcular la probabilidad de la variable aproximada. Se trabaja la corrección por continuidad. El tercer apartado se plantea con una diagrama de árbol y se resuelve aplicando el teorema de la probabilidad total.

😀Espero os sea útil. 😀


jueves, 6 de junio de 2024

🎁PAU para mayores de 25 y 45 años. Matemáticas II. Ejercicio 3. Opción B...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo y explico el ejercicio 3 (opción B) del modelo de examen que proporciona la Comunidad de Madrid. El examen es de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. La asignatura es matemáticas II, y corresponde al modelo de 2024. 

🔍 Es un ejercicio útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales.

👍 El ejercicio es bastante típico y me parece útil para repasar esta parte del temario. En el primer apartado se pide determinar la posición relativa entre una recta y un plano y el ángulo que forman. En el segundo apartado se pide calcular la proyección ortogonal de la recta sobre el plano. En el último apartado se pide calcular el punto de la recta que dista 2 unidades del plano.

😀Espero os sea útil. 😀


miércoles, 5 de junio de 2024

🎁PAU para mayores de 25 y 45 años. Matemáticas II. Ejercicio 2. Opción B...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo y explico el ejercicio 2 (opción B) del modelo de examen que proporciona la Comunidad de Madrid. El examen es de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. La asignatura es matemáticas II, y corresponde al modelo de 2024. 

🔍 Es un ejercicio útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales.

👍 El ejercicio tiene varios apartados. En el primero debemos estudiar la continuidad y derivabilidad de una función a trozos.  En el segundo debemos calcular las ecuaciones de las posibles asíntotas de la función a trozos. En el tercer y último apartado se pide calcular el valor de una integral definida.  Puesto que la función tiene dos trozos, habrá que calcular dos integrales.

😀Espero os sea útil. 😀


martes, 4 de junio de 2024

🎁PAU para mayores de 25 y 45 años. Matemáticas II. Ejercicio 1. Opción B...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo y explico el ejercicio 1 (opción B) del modelo de examen que proporciona la Comunidad de Madrid. El examen es de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. La asignatura es matemáticas II, y corresponde al modelo de 2024. 

🔍 Es un ejercicio útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. Este tipo de pregunta puede salir en la prueba de acceso a grado superior de Madrid.

👍 El ejercicio tiene tres apartados. En el primero se pide discutir el rango de una matriz en función de un parámetro. En el segundo resolver un sistema de ecuaciones expresado en forma matricial. En el último apartado deberemos calcular la matriz inversa de un producto de dos matrices. El ejercicio es muy interesante y completo y te permitirá repasar algunos de los principales puntos del álgebra matricial.

😀Espero os sea útil. 😀

lunes, 3 de junio de 2024

Prueba de acceso a los ciclos de grado superior. Canarias. Matemáticas. ...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelven los 10 ejercicios que se piden en la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior de la Comunidad de Canarias. Se resuelve la parte de matemáticas. La convocatoria es de Mayo de 2024.

🔍 El examen es tipo test y consta de 10 preguntas de un nivel similar a 4º de ESO.  Se explican y resuelven los 10 ejercicios con todo detalle, aunque para aprovechar el vídeo totalmente, es conveniente tener conocimientos de los temas fundamentales. Se recomienda al principio del vídeo los temas a repasar y se muestran en pantalla los códigos QR que nos permitirán repasar dichos temas.

😎 Ojo a la dificultad de los problemas 6 y 8. Pequeños, pero matones.

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

Pregunta 1: Problema de sistema de ecuaciones. (3:51)
Pregunta 2: Problema con una función cuadrática.(9:55)
Pregunta 3:  Probabilidad. (12:31)
Pregunta 4: Función lineal. (16:18)
Pregunta 5: Porcentajes sucesivos. (18:50)
Pregunta 6: Propiedades de las potencias y de las raíces. (19:59)
Pregunta 7: Estadística. (21:10)
Pregunta 8: Inecuación con valor absoluto. (22:30)
Pregunta 9: Regla de 3 inversa. (23:27)
Pregunta 10: Análisis de una gráfica. (24:19)

😀Espero os sea útil. 😀