jueves, 10 de octubre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA JULIO 2024, CUESTIÓN 6. 👀 Examen Selectividad PAU💡Comunidad Va...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física de la convocatoria de Julio de 2024, es la cuestión 6.

👨🏻‍🎓 La cuestión trata sobre la luz y como varían su frecuencia, velocidad y longitud de onda al pasar de un medio a otro. Un ejercicio que trata los fundamentos de este tema y que me parece imprescindible. ⚠️

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te dejo el enunciado por si quieres trabajarlo.

Un rayo de luz monocromática pasa de un medio 1 de índice de refracción 𝑛1 a otro medio 2 con índice de refracción 𝑛2. Si se cumple que 𝑛1 mayor que 𝑛2, indica y razona cómo cambia la velocidad, 𝑣, la frecuencia, 𝑓, y la 
longitud de onda, 𝜆, del rayo al pasar del medio 1 al medio 2.

Comentar que debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y cuatro de las ocho cuestiones.

😀 Espero os sea útil 😀

miércoles, 9 de octubre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA JULIO 2024, CUESTIÓN 5. 👀 Examen Selectividad PAU💡Comunidad Va...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física de la convocatoria de Julio de 2024, es la cuestión 5.

👨🏻‍🎓 La cuestión trata sobre el estudio de la imagen que se forma cuando un objeto se coloca en frente de un espejo convexo. Novedad en el temario de 2024. Espero que te sea útil la explicación detallada que se hace del ejercicio. Presta especial atención al trazado del diagrama de rayos. ⚠️

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te dejo el enunciado por si quieres revisarlo.
Un objeto de 10 cm de altura está situado a 1 m del vértice de un espejo esférico convexo de 1 m de distancia focal. Calcula la posición y el tamaño de la imagen que se forma. Indica las características de la imagen con 
la ayuda de un esquema de rayos.

Comentar que debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y cuatro de las ocho cuestiones.

😀 Espero os sea útil 😀


martes, 8 de octubre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA JULIO 2024, CUESTIÓN 4. 👀 Examen Selectividad PAU💡Comunidad Va...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física de la convocatoria de Julio de 2024, es la cuestión 4.

En mi página web puedes descargar distintos formularios de física.

👨🏻‍🎓 Clásica cuestión en la que se trabajan las leyes de la inducción electromagnética. Se pide calcular la fuerza electromotriz inducida y el sentido de la corriente inducida. Se explica con todo detalle. Imprescindible. ⚠️

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Os dejo el enunciado por si os animáis a trabajar el ejercicio.

Una espira circular de radio 30 cm, contenida en el plano 𝑋𝑌, se encuentra en una zona con un campo magnético uniforme (𝐵 ) ⃗=5 (𝑘 ) ⃗  (𝑇). Durante 0,1 s el campo magnético aumenta de forma constante hasta valer 10  (𝑘 ) ⃗  (𝑇), ¿cuánto valdrá la fuerza electromotriz inducida durante el proceso? Indica cuál será el sentido de la corriente inducida en la espira mediante una figura. Justifica las respuestas indicando la ley física en que te basas.

Comentar que debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y cuatro de las ocho cuestiones.

😀Espero os sea útil. 😀


lunes, 7 de octubre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA JULIO 2024, CUESTIÓN 3. 👀 Examen Selectividad PAU💡Comunidad Va...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física de la convocatoria de Julio de 2024, es la cuestión 3.

En mi página web puedes descargar distintos formularios de física.

👨🏻‍🎓 La cuestión trata de la aplicación de nuestros conocimientos de campo eléctrico al análisis energético de una distribución de dos cargas eléctricas. Se pide calcular la energía mecánica de una determinada disposición de las cargas y a continuación la velocidad de una de las cargas cuando se ha separado de la otra (que permanece fija). ⚠️

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te dejo el enunciado por si te animas.

Dos partículas idénticas de carga 𝑞=1 μC y masa 𝑚=1 g, se encuentran inicialmente en reposo y separadas por una distancia 𝑑=1 m. Calcula la energía mecánica de una de las partículas. Supongamos que una de las partículas permanece fija mientras que la otra se deja libre, ¿cuál es su energía mecánica cuando se encuentra a una distancia de la otra partícula que es diez veces la inicial? Justifica la respuesta. Calcula su velocidad en dicho punto. Nota: considera sólo la interacción electrostática.
Dato: constante de Coulomb, 𝑘=9·109 N m2/C2

Comentar que debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y cuatro de las ocho cuestiones.

😀 Espero os sea útil 😀

viernes, 4 de octubre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA JULIO 2024, CUESTIÓN 1. 👀 Examen Selectividad PAU💡Comunidad Va...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física de la convocatoria de Julio de 2024, es la cuestión 1.

En mi página web puedes descargar distintos formularios de física.

👨🏻‍🎓 En el ejercicio se pide deducir la constante de la tercera ley de Kepler. Un ejercicio clásico e interesante. Imprescindible para repasar los fundamentos del tema de campo gravitatorio. ⚠️

Te dejo el enunciado por si te animas a resolverlo:
La tercera ley de Kepler establece la relación entre el radio orbital 𝑟 de un planeta y su periodo 𝑇. Si la órbita alrededor del Sol se considera circular, esta relación viene dada por 𝑇^2 = 𝐶 𝑟3, donde 𝐶 es una constante. 
Deduce razonadamente esta relación, explicando en qué principio o ley física te basas y escribe la expresión de 𝐶 en función de otras magnitudes ¿Depende el periodo de la masa del planeta? 
Justifica la respuesta.

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato y estén trabajando la parte del temario a campo gravitatorio..

Comentar que debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y cuatro de las ocho cuestiones.

😀 Espero os sea útil 😀


jueves, 3 de octubre de 2024

Problema 4, Física, Examen PAU Julio 2023. Comunidad Valenciana.

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física de la convocatoria de Julio de 2024, es el problema 4.

En mi página web puedes descargar distintos formularios de física.

👨🏻‍🎓Clásico ejercicio que trata sobre el efecto fotoeléctrico. Se pide la velocidad de los fotoelectrones emitidos. En la segunda parte se pide obtener el potencial de frenado. ⚠️

Os dejo el enunciado por si os animáis.

La frecuencia umbral del cátodo de una célula fotoeléctrica es de 𝑓0 = 5 ∙ 1014 Hz. Dicho cátodo se ilumina con 
luz de frecuencia 𝑓 = 1,5 ∙ 1015 Hz. Calcula:
a) La velocidad máxima de los fotoelectrones emitidos desde el cátodo.
b) La diferencia de potencial que hay que aplicar para anular la corriente eléctrica producida en la fotocélula. 
Datos: Constante de Planck, ℎ = 6,63 · 10−34 J s; masa del electrón, 𝑚𝑒 = 9,1 · 10−31 kg; velocidad de la luz en el vacío, 𝑐 = 3 · 108 m/s; carga elemental, 𝑞 = 1,6 · 10−19 C

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato y estén trabajando la parte del temario asociada a la física del siglo XX.

Comentar que debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y cuatro de las ocho cuestiones.

😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 2 de octubre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA JULIO 2024, PROBLEMA 3. 👀 Examen Selectividad PAU💡Comunidad Va...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física de la convocatoria de Julio de 2024, es el problema 3.

👨🏻‍🎓 Ejercicio en el que hay que aplicar la ley de Snell en dos interfases. Agua-vidrio y vidrio-aire. Además se debe trabajar con el concepto de ángulo límite o crítico.  Además se pide trabajar con los conceptos de velocidad de luz en un medio diferente del aire, longitud de onda e invarianza de la frecuencia de una onda al pasar de un medio a otro. Un ejercicio muy interesante y útil para practicar esta parte del temario.⚠️

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato y estén trabajando la parte de la ley de Snell.

Te dejo el enunciado por si te animas a trabajar este interesante ejercicio:

El agua contenida en un depósito está separada del aire por una placa plana horizontal de vidrio, de espesor 𝑒 = 10 cm, estando su cara inferior en contacto con el agua. Un rayo de luz monocromática de frecuencia 𝑓 =3 ∙ 1014 Hz, procedente de una lámpara situada en el interior del depósito, incide sobre el vidrio con un ángulo 𝜃 = 45° respecto de la normal a la superficie de la placa. Calcula razonadamente: 
a) El ángulo de refracción entre el agua y el vidrio y el ángulo de refracción entre el vidrio y el aire. Representa los rayos en los tres medios. 
b) El ángulo de incidencia máximo de entrada del rayo desde el agua a la placa de vidrio, 𝜃𝑚, para que salga de ésta al aire, así como el tiempo que tarda el rayo en propagarse a través del vidrio cuando incide con este ángulo 𝜃𝑚. Calcula también la longitud de onda del rayo en el interior de la placa de vidrio. 
Datos: 𝑛𝑎𝑔𝑢𝑎 = 1,33; 𝑛𝑣𝑖𝑑𝑟𝑖𝑜 = 1,62; 𝑛𝑎𝑖𝑟𝑒 = 1,00; velocidad de la luz en el aire, 𝑐 = 3 · 108 m/s

Comentar que debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y cuatro de las ocho cuestiones.

😀 Espero os sea útil 😀

martes, 1 de octubre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA JULIO 2024, PROBLEMA 2. 👀 Examen Selectividad PAU💡Comunidad Va...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física de la convocatoria de Julio de 2024, es el problema 2.

En mi página web puedes descargar el formulario de Interacción eléctrica.
http://www.angelcuesta.com/Formulario%20de%20fisica.html

👨🏻‍🎓 Clásico ejercicio en el que hay que calcular el valor de una carga eléctrica para que el campo eléctrico en un punto dado sea nulo. A continuación se pide calcular el trabajo necesario para traer una carga desde el infinito a dicho punto. Un ejercicio muy interesante y útil para practicar esta parte del temario.⚠️

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato y estén trabajando la parte de campo eléctrico.

Te dejo el enunciado por si te animas a trabajar este interesante ejercicio:

Dada la distribución de cargas de la figura (se ven dos cargas de 1μC situadas en los puntos (-1,0) y (1,0), y una carga q en el origen de coordenadas), calcula:
a) El valor de la carga 𝑞 para que el campo eléctrico sea nulo en el  punto (0,1) m. (1 punto)
b) El trabajo necesario para llevar una carga de 5 μC desde el infinito  (donde tiene energía cinética nula) hasta el punto (0,1) m. (1 punto)
Datos: constante de Coulomb, 𝑘 = 9 · 109 N m2 C−2

Comentar que debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y cuatro de las ocho cuestiones.

😀 Espero os sea útil 😀