sábado, 31 de octubre de 2020

PAU Química, Septiembre 2020. Cuestión 3. Examen resuelto. Comunidad Val...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 Ejercicio en el que se hace un repaso de distintas situaciones en las que deberemos aplicar el principio de Le Chatelier. Es uno de los ejercicios más típicos de este tipo de exámenes. El ejercicio es de la Selectividad de Química de la Comunidad Valenciana. Es la cuestión 3 del examen de la convocatoria de Septiembre de 2020. Comentar que debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambiaron el modelo de examen y las fechas de las convocatorias. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y tres de las seis cuestiones. . 😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 28 de octubre de 2020

PAU Química, Septiembre 2020. Cuestión 2. Examen resuelto. Comunidad Val...

Hola a todos:

Hola a todos, continúo con el examen de química de Septiembre de 2020.

👨🏻‍🎓 Ejercicio en el que se hace un repaso de distintos aspectos del enlace covalente: estructura de Lewis, geometría y polaridad de compuestos covalentes moleculares. 

El ejercicio es muy interesante porque el típico ejercicio que se pregunta habitualmente sobre enlace covalente.

El ejercicio es de la Selectividad de Química de la Comunidad Valenciana. Es la cuestión 2 del examen de la convocatoria de Septiembre de 2020.

Comentar que debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambiaron  el modelo de examen y las fechas de las convocatorias. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y tres de las seis cuestiones.
.
😀Espero os sea útil. 😀

lunes, 26 de octubre de 2020

Prueba de acceso al grado Superior Matemáticas, Junio 2019, Andalucía, e...

Hola a todos:

Comienzo una nueva serie. Es sobre exámenes de matemáticas de la prueba de acceso al grado superior en Andalucía.

Imprescindible examen de matemáticas de la prueba de acceso al grado superior. Algunos ejercicios son clásicos y muy útiles también para estudiantes de 4º de ESO. Es la convocatoria de Junio de 2019 en Andalucía. La temporización del vídeo es la siguiente: Ejercicio 1: Probabilidad. 1:18. Ejercicio 2: Estadística. 3:52. Ejercicio 3: Trigonometría. 7:44. Ejercicio 4: Función cuadrática. 10:39. Ejercicio 5: Problema de sistemas de ecuaciones con 3 incógnitas. 12:58. Hay gran variedad de ejercicios que hacen que sea imprescindible dominar este y otros exámenes anteriores para afrontar con garantías esta prueba de acceso. 😀 Espero que os sea útil. 😀


domingo, 25 de octubre de 2020

Convocatoria prueba libre para adultos de Graduado en ESO 2021

 Hola a todos:

Ya se han convocado los exámenes de Graduado en ESO para adultos en la Comunidad Valenciana. Las convocatorias serían, con permiso de la pandemia, los días 29 de enero y 4 de junio de 2021.

Os dejo el enlace con toda la información.

Y ya sabéis que tengo disponibles vídeos con los exámenes de los últimos años resueltos y explicados con todo detalle. Podéis revisar mi canal de youtube y mi página web.

Espero os sea útil.

jueves, 22 de octubre de 2020

Examen resuelto Graduado ESO, Ciencias y Tecnología Junio 2020. Comunida...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo el examen completo, con todo lujo de detalles y en menos de 15 minutos, de la prueba para la obtención del Graduado en ESO de la Comunidad Valenciana. Es el examen del ámbito científico tecnológico, la parte de ciencias y tecnología. Es la convocatoria de Junio de 2020. Para trabajar mejor, te recomiendo que descargues el enunciado de los ejercicios de este enlace: http://www.ceice.gva.es/documents/162640733/172268548/Part_1_CT_proves_juny_2020.pdf/ ❤❤❤❤ No dejes de seguirme en mis redes sociales ❤❤❤❤ https://www.facebook.com/Angel-Cuesta-115048070199431 https://twitter.com/Profesorencasa1 🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. ⚡️La temporización del vídeo es⚡️: Ejercicio 1, 1:21. Densidad. Ejercicio 2, 3:24. Ecuaciones química. Ejercicio 3, 6:53. Cinemática. Ejercicio 4, 9:24. Estructura del núcleo atómico. Ejercicio 5, 11:13. Ley de Ohm. Circuito en serie. . ⚠️También útil para los estudiantes que estén preparando el examen de acceso al ciclo medio y para estudiantes de ESO. 😀Espero os sea útil 😀


miércoles, 21 de octubre de 2020

PAU Química, Septiembre 2020. Cuestión 1. Examen resuelto. Comunidad Val...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 Ejercicio en el que se hace un repaso de distintos aspectos de las propiedades de los átomos. En primer lugar se pide la configuración electrónica de un conjunto de átomos y después se pide indicar cual es el ion más estable que forma. A continuación se pide comparar radios iónicos de dos de los iones. Cambiando de bloque se pide luego aplicar la regla de octeto para predecir que compuesto covalente se puede formar, y por último el compuesto iónico se puede formar. El ejercicio me parece interesante porque es un poco diferente del típico ejercicio que se pregunta habitualmente sobre propiedades periódicas de los elementos de la tabla periódica. El ejercicio es de la Selectividad de Química de la Comunidad Valenciana. Es la cuestión del examen de la convocatoria de Septiembre de 2020. Comentar que debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambiaron el modelo de examen y las fechas de las convocatorias. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y tres de las seis cuestiones. . 😀Espero os sea útil. 😀


lunes, 19 de octubre de 2020

PAU Química, Septiembre 2020. Problema 4. Examen resuelto. Comunidad Val...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 Ejercicio en el que se hace un estudio completo de un equilibrio ácido base. En una primera parte se trata de calcular la concentración de ácido fórmico a partir del pH. En la segunda parte, se diluye el ácido y se pide que se calcule el grado de disociación o ionización. El ejercicio me parece interesante porque trata bastantes aspectos del equilibrio ácido-base. Sólo le veo el problema de que si no eres capaz de resolver el primer apartado, el resultado del segundo apartado no será correcto. El ejercicio es de la Selectividad de Química de la Comunidad Valenciana. Es el problema 4 del examen de la convocatoria de Septiembre de 2020. Comentar que debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambiaron el modelo de examen y las fechas de las convocatorias. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y tres de las seis cuestiones. . 😀Espero os sea útil. 😀

domingo, 18 de octubre de 2020

PAU Química, Septiembre 2020. Problema 3. Examen resuelto. Comunidad Val...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 Ejercicio en el que se hace un estudio completo del equilibrio químico. En una primera parte se trata de calcular la constante de equilibrio a partir de datos experimentales. En la segunda parte, y ya conociendo la constante, se pide calcular las cantidades que se esperan al alcanzar el equilibrio químico partiendo de otras cantidades iniciales. El ejercicio me parece interesante porque trata bastantes aspectos del equilibrio químico. Sólo le veo el problema de que si no eres capaz de resolver el primer apartado, el resultado del segundo apartado no será correcto. El ejercicio es de la Selectividad de Química de la Comunidad Valenciana. Es el problema 3 del examen de la convocatoria de Septiembre de 2020. Comentar que debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambiaron el modelo de examen y las fechas de las convocatorias. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y tres de las seis cuestiones. . 😀Espero os sea útil. 😀