viernes, 31 de marzo de 2023

PAU para mayores de 25 y 45 años. Matemáticas CCSS. Ejercicio 4. Opción ...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo y explico el ejercicio 4 (opción B) del modelo de examen que proporciona la Comunidad de Madrid. El examen es de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. La asignatura es matemáticas a las ciencias sociales, y corresponde al modelo de 2023. 

🔍 Es un ejercicio útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. Este tipo de pregunta puede salir en 1º y 2º de bachillerato en la asignatura de matemáticas y también en cursos de estadística en la universidad.

👍 Clásico problema de probabilidad que se resuelve mediante un diagrama de árbol y la aplicación de los dos teoremas fundamentales de la probabilidad. El teorema de la probabilidad total y el teorema de Bayes. Recomendable.

😀Espero os sea útil. 😀

jueves, 30 de marzo de 2023

PAU para mayores de 25 y 45 años. Matemáticas CCSS. Ejercicio 3. Opción ...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo y explico el ejercicio 3 (opción B) del modelo de examen que proporciona la Comunidad de Madrid. El examen es de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. La asignatura es matemáticas a las ciencias sociales, y corresponde al modelo de 2023. 

⚠ Típico ejercicio de estadística unidimensional, pero con cierto nivel. Se pide un polígono de frecuencias acumulativas, la mediana de la distribución continua (los datos vienen en intervalos y hay que utilizar una fórmula especial) y por último se pide una interpretación de la mediana.

😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 29 de marzo de 2023

PAU para mayores de 25 y 45 años. Matemáticas CCSS. Ejercicio 2. Opción ...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo y explico el ejercicio 2 (opción B) del modelo de examen que proporciona la Comunidad de Madrid. El examen es de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. La asignatura es matemáticas a las ciencias sociales, y corresponde al modelo de 2023. 

🔍 Es un ejercicio útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. Este tipo de pregunta es muy habitual en ejercicios de bachillerato (1º y 2º) y puede salir en la prueba de acceso a grado superior de Madrid (según nueva programación vigente a partir de 2022).

👍 El ejercicio tiene dos apartados. En el primero se debe calcular la primitiva de una función con parámetro incluido. En el segundo debemos calcular el área comprendida entre la curva y los límites de integración que nos proponen. Ejercicio bastante directo e interesante.

😀Espero os sea útil. 😀

martes, 28 de marzo de 2023

PAU para mayores de 25 y 45 años. Matemáticas CCSS. Ejercicio 1. Opción ...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo y explico el ejercicio 1 (opción B) del modelo de examen que proporciona la Comunidad de Madrid. El examen es de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. La asignatura es matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, y corresponde al modelo de 2023. 

🔍 Es un ejercicio útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. Este tipo de pregunta puede salir en la prueba de acceso a grado superior de Madrid.

👍 Clásico ejercicio en el que se debe discutir y resolver un sistema de ecuaciones lineal en función de un parámetro. Utilizaré el teorema de Rouché, el método de Gauss y la regla de Cramer. Ejercicio muy completo, muy típico y que podéis repasar con los múltiples vídeos de este tipo que tengo en mi canal.

😀Espero os sea útil. 😀

lunes, 27 de marzo de 2023

Examen resuelto de la prueba de acceso a grados superiores Extremadura M...

Hola a todos:

👨‍🎓 Interesante examen de matemáticas de la prueba de acceso al grado superior. Algunos ejercicios son clásicos y muy útiles también para estudiantes de 4º de ESO y 1º de bachillerato. Es la convocatoria de Mayo de 2022 en Extremadura.

La temporización del vídeo es la siguiente:

Ejercicio 1: Polinomios. 2:31.
Ejercicio 2: Geometría en el plano. 8:39.
Ejercicio 3: Problema con una función cuadrática. 12:53.
Ejercicio 4: Estadística y probabilidad. 15:43.

En mi página web puedes acceder a exámenes de esta y otras comunidades autónomas.
https://www.angelcuesta.com/acceso%20ciclo%20superior.html

El examen consta de las típicas preguntas de este tipo de pruebas. Compatible con los exámenes de la Comunidad Valenciana, Aragón y Madrid (sólo hasta 2021).

😀 Espero que os sea útil. 😀

viernes, 24 de marzo de 2023

PAU para mayores de 25 y 45 años. Matemáticas CCSS. Ejercicio 4. Opción ...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo y explico el ejercicio 4 (opción A) del modelo de examen que proporciona la Universidad Complutense de la  Comunidad de Madrid. El examen es de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. La asignatura es matemáticas a las ciencias sociales, y corresponde al modelo de 2023. 

🔍 Es un ejercicio útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. Este tipo de pregunta puede salir en 1º y 2º de bachillerato en la asignatura de matemáticas y también en cursos de estadística en la universidad.

👍 El ejercicio trata sobre el análisis de una variable aleatoria que se distribuye de forma normal. Tiene dos apartados. En el primero se pide calcular un intervalo de confianza para la media. En el segundo, se pide calcular la probabilidad de que la suma de 12 elementos sea superior a cierto valor.  Esta segunda parte, mucho más interesante y compleja. Recomendable.

😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 22 de marzo de 2023

PAU para mayores de 25 y 45 años. Matemáticas CCSS. Ejercicio 2. Opción ...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo y explico el ejercicio 2 (opción A) del modelo de examen que proporciona la Universidad Complutense. El examen es de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. La asignatura es matemáticas a las ciencias sociales, y corresponde al modelo de 2023. 

🔍 Es un ejercicio útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. Este tipo de pregunta puede salir en la prueba de acceso a grado superior de Madrid y en cualquier ejercicio de bachillerato (1º y 2º).

👍 El ejercicio tiene varios apartados. En el primero se deben calcular los parámetros de los que depende una función cuadrática a partir de los datos del enunciado. En el segundo se debe analizar la monotonía de la función. En el último de ellos nos piden calcular el óptimo de dicha función. Un ejercicio muy completo y variado sobre análisis de funciones. 

😀Espero os sea útil. 😀

martes, 21 de marzo de 2023

PAU para mayores de 25 y 45 años. Matemáticas CCSS. Ejercicio 1. Opción ...

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo y explico el ejercicio 1 (opción A) del modelo de examen que proporciona la Comunidad de Madrid. El examen es de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. La asignatura es matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, y corresponde al modelo de 2023 de la Universidad Complutense. 

🔍 Es un ejercicio útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que la pregunta entra dentro del programa de muchas pruebas en España. También para estudiantes de 2º de bachillerato.

👍 El ejercicio trata de la resolución de un problema de programación lineal. El problema ya nos lo dan planteado y solamente debemos resolverlo. El ejercicio está resuelto paso a paso y con todo detalle.

😀Espero os sea útil. 😀