jueves, 31 de agosto de 2023

PAU Química, Julio 2023. Problema 3. Examen resuelto. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:

El ejercicio es de la Selectividad de Química de la Comunidad Valenciana. Es el problema 3 del examen de la convocatoria de Julio de 2023.

👨🏻‍🎓 Problema muy completo que toca varias partes del temario. En primer lugar el tema de disociación de un ácido débil. A partir de la constante de acidez y del pH se pide calcular la concentración inicial de una disolución ácida. La segunda parte del ejercicio es un ejercicio en el que se debe calcular el pH de una disolución diluida, lo cual implica tener conocimientos de los cálculos con disoluciones.

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de reacciones ácido-base y disoluciones.

Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y tres de las seis cuestiones.

😀Espero os sea útil. 😀


miércoles, 30 de agosto de 2023

PAU Química, Julio 2023. Problema 2. Examen resuelto. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:

El ejercicio es de la Selectividad de Química de la Comunidad Valenciana. Es el problema 2 del examen de la convocatoria de Julio de 2023.

👨🏻‍🎓 Interesante ejercicio que trata sobre un equilibrio químico heterogéneo. Se debe trabajar con una tabla de equilibrio en función de las presiones parciales en ambos apartados. Un ejercicio diferente a los de los últimos años.

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de equilibrio químico.

Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y tres de las seis cuestiones.

😀Espero os sea útil. 😀


martes, 29 de agosto de 2023

PAU Química, Julio 2023. Problema 1. Examen resuelto. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:

El ejercicio es de la Selectividad de Química de la Comunidad Valenciana. Es el problema 1 del examen de la convocatoria de Julio de 2023.

👨🏻‍🎓 El ejercicio es de estequiometría. Después de la polémica que generó el ejercicio de estequiometría de junio del año pasado, nos encontramos con un ejercicio bastante sencillo. Sólo el concepto de riqueza es el único que se trabajará, junto con la ley de los gases ideales. Lo más complicado es el ajuste de la ecuación química. Ejercicio bastante sencillo en cuanto a su ejecución. El ejercicio es de un nivel similar a los que hacen los estudiantes de 1º de bachillerato.

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de estequiometría.

Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y tres de las seis cuestiones.

😀Espero os sea útil. 😀

lunes, 28 de agosto de 2023

Examen resuelto y explicado de ciencias y tecnología Graduado ESO Mayo 2...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo la parte de ciencias y tecnología del examen del ámbito científico tecnológico. Son las preguntas del examen tipo test correspondientes a dicho ámbito. La explicación de cada pregunta está hecha con todo detalle y no se limita sólo a dar la respuesta correcta. El examen es de la convocatoria de Mayo de 2023 de la comunidad autónoma de Galicia.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales.

⚠️También útil para los estudiantes que estén preparando el examen de acceso al ciclo medio y para estudiantes de ESO.

🙌 En este enlace encontrareis todos los enunciados de los exámenes de graduado en ESO que he resuelto en mi canal, además de los enlaces a los vídeos con la explicación de las soluciones. 

😀 Espero os sea útil 😀

viernes, 25 de agosto de 2023

Junio 2023, PAU, Problema 8 del examen de Matemáticas II, Comunidad Vale...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas II de la convocatoria de Junio de 2023, es el problema 8. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓Clásico ejercicio de probabilidad en el que deberemos utilizar el teorema de la probabilidad total y el teorema de Bayes. Enunciado claro y preguntas claras. Nada que objetar. Muy útil para practicar este tipo de ejercicio. ⚠️

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas.

Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas.

😀 Espero os sea útil. 😀


jueves, 24 de agosto de 2023

Junio 2023, PAU, Problema 7 del examen de Matemáticas II, Comunidad Vale...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas II de la convocatoria de Junio de 2023, es el problema 7. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓Ejercicio de probabilidad. El primero que ponen desde hace muchos años debido a que el temario ha cambiado en el curso 2022-2023. Y es un ejercicio que comienza fuerte, un árbol muy interesante en el cual debemos trabajar con probabilidades que no están definidas por un número concreto. Todo el ejercicio se hace con letras. Imprescindible trabajarlo con calma. ⚠️

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas.

Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas.

😀 Espero os sea útil. 😀


miércoles, 23 de agosto de 2023

Junio 2023, PAU, Problema 6 del examen de Matemáticas II, Comunidad Vale...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen dw matemáticas II de la convocatoria de Junio de 2023, es el problema 6. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓Ejercicio de la parte de análisis de funciones. Estamos ante un ejercicio de optimización. En este caso, se piden las dimensiones de una puerta de área máxima. Dicha puerta debe estar limitada por el eje X y por una parábola cuya ecuación nos proporcionan. En un segundo apartado se nos pide calcular el área de la puerta y  el área de la parábola que no está ocupada por la puerta. Como podrás comprobar, un ejercicio muy completo y explicado con todo detalle. ⚠️

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas.

Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas.

😀 Espero os sea útil. 😀


martes, 22 de agosto de 2023

Examen PAU, Matemáticas II Problema 5.Junio 2023. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas II de la convocatoria de Junio de 2023, es el problema 5. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓Ejercicio que trata la parte de análisis de funciones. En este caso se debe trabajar con la suma de dos funciones. Una función racional sencilla (1/x) y una función logarítmica. Se pide calcular su dominio, sus asíntotas, estudiar su monotonía y calcular sus máximos y mínimos relativos. Por último se pide calcular el área bajo la curva entre x=1 y x=2. Como podrás comprobar, un ejercicio muy completo y explicado con todo detalle. ⚠️

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas.

Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas.

😀 Espero os sea útil. 😀