sábado, 16 de julio de 2011

Personal: Operación de ojos (4), toca retoque :-(

Hola de nuevo:

Poco tiempo tengo de escribir, pero aprovecho este rato de sábado para escribir unas líneas sobre mi operación de ojos. Por si alguno no sabe de que va este hilo, le remito a los anteriores:


El caso es que ya he ido al oftalmólogo, el famoso Dr. Alió, y me dice que hay que hacer un retoque en mi ojo derecho. Ha quedado bastante astigmatismo pendiente. Así que me toca volver a pasar por el suplicio. Mucha gente dice que no es para tanto, pero os aseguro que no me hace ni pizca de gracias tener que pasar de nuevo por el quirófano con su consecuente post-operatorio.

En cuanto a mi visión, llevo una vida normal, sólo que cuando tengo que forzar la vista acabo con una buena jaqueca por la noche. Y eso es algo que me toca hacer con frecuencia debido a mi profesión, ya que me paso todo el día corrigiendo ejercicios.

También lo he notado en el tiempo que paso delante del ordenador, se ha reducido bastante. Lo cual es bueno en parte, pero me perjudica también cara a mi trabajo.

Ahora me estoy poniendo unas gotas que me recetó, porque parece ser que con la luz del sol (y eso que en la calle llevo siempre gafas de sol), en mis ojos se produce una sobrecicatrización. Otro hallazgo más de mis queridos ojos.

Pues esta es la situación. Espero que estos comentarios os sean útiles a los que penséis operaros o ya os hayais operado.

Un saludo.

jueves, 23 de junio de 2011

Síndrome de Asperger. Un poco de Sur.

Otro post más:

Este verano, unos de los anuncios de éxito está siendo el de la cerveza Cruzcampo. Aunque la mayoría de vosotros seguro que lo conocéis, lo cuelgo aquí del youtube y luego lo comento. Aunque vaya por delante que el anuncio me parece genial para la polémica por muchos aspectos, hay un enfoque distinto que quiero darle.




Ahora daré mi humilde punto de vista, que está asociado al lado asperger. Ya que me temo, que a muchos de ellos este anuncio les siente igual de mal que a mi por muchos motivos.

Para empezar, como buen asperger, carezco de lado SUR. Puedo disimular que tengo un lado SUR, pero realmente no lo tengo. En mi, todo es seriedad, trabajo, responsabilidad.... y CLARO QUE SÉ DIVERTIRME, pero no como muestran en el anuncio.

Me encanta el deporte, hacer senderismo, una buena película o un buen videojuego y muchas otras cosas. Hasta una tertulia interesante. Pero no lo que sale en ese anuncio.

El anuncio da la impresión de que la felicidad, la diversión, etc... se encuentra en poder disfrutar con los amigos bebiendo cerveza (o al menos con una botella de dicho líquido en la mano).

Ello nos excluye a las personas que no necesitamos esa socialización para divertirnos o entretenernos. Es más, ocurre que a muchos como yo, nos parece que ese tipo de socialización basada en la ingesta de alcohol nos parece que es una de las responsables de que la sociedad española esté como está, AL BORDE LA QUIEBRA ECONÓMICA Y MORAL.

Porque lo que subyace en este anuncio (y en tantos otros), es que con la ayuda del alcohol de la cerveza los jóvenes podrán tener éxito social y diversión. Como se puede ver, dos grandes falacias.

1) El alcohol no es necesario para divertirse. Es cierto que actua desinhibiendo ciertos comportamientos, pero no es necesario para divertirse. Es más, es una peligrosa droga para la juventud contra la cual no se actúa de la forma contundente que se debería.

2) El éxito en la vida está en divertirse. Eso es muy peligroso, pues la diversión, el placer... en definitiva el HEDONISMO, se adueñan de la cultura de nuestra sociedad, y en concreto de las almas de nuestra juventud. ¿Qué futuro de país esperamos tener con gente que sólo piensa en divertirse?. ¿Para cuando anuncios de jóvenes trabajando y luchando por salir adelante, con sufrimiento y dolor?.

Perdonan el mamotreto de charla, pero es que este tipo de anuncios me indignan.

Un saludo.

Personal: Clavadas en hogueras de San Juan

Hola de nuevo:

Un pequeño post dedicado a las CLAVADAS en los chiringuitos de las hogueras de San Juan en Alicante.

Mi mujer andaba loca con comer algo en estos chiringuitos, similares a los racos populares. El caso, es que después de años insistiendo lo ha logrado.

Los precios, la carta y demás, brillaban por su ausencia. Mala señal.

Nos pedimos, una jarra de sangría, una ración de sepia (bueno, tenía dos sepias) y una catalana de jamón serrano.

En honor a la verdad, no estaba malo. Pero la sorpresa vino al pedir la cuenta:

Jarra de Sangría: 15 euros.
Ración de sepia: 15 euros.
Catalana de jamón: 8 euros.

Como veis, una clavada en toda regla. Y luego dicen que los videojuegos son caros!!!.

Aquí dejo el testimonio, para que el que lea esto antes de sentarse en un chiringuito de este tipo, se lo piense antes.

Un saludo.

Personal: Llave rota dentro de cerradura

Hola de nuevo:

Ayer antes de salir a dar una vuelta, nos ocurrió algo terrible. Bueno, "terrible", entre comillas.

Salgo de casa y procedo a cerrar la puerta con llave, como siempre y para mi sorpresa, al realizar el primer giro me quedo con la empuñadura de la llave en la mano. Casi un 80% de la llave se había quedado dentro de la puerta blindada.

Menos mal, que al volver a poner la empuñadura de la llave logró mi mujer girar la llave y pudimos entrar en casa.

El siguiente problema era extraer el pedazo de llave del bombín de la cerradura. Miramos en Internet y había diversas soluciones. Intentamos pegar con pegamento el trozo de la llave que teníamos fuera, con el que había dentro de la cerradura..... ¡NO FUNCIONÓ!.

Así que ya pensando en llamar a un cerrajero, y pagar la pasta correspondiente, decidimos arriesgar el todo por el todo y desmontar la cerradura y el bombín. El objetivo era aplicar la otra solución que aparecía en internet, tratat de extraer con un clip el fragmento de la llave.

Dicho y hecho, lo desmontamos todo pero el trozo no salía ni con un clip ni con un alambre. Finalmente nuestro vecino, con un clavo y un martillo logró dar el golpe preciso para sacar la llave. Claro, desde el lado opuesto a donde se había atascado la llave, es decir, como que golpeara desde dentro de casa.

Montamos todo, engrasamos de paso y listo. Salvamos la situación en un par de horas.

Escribo esto, por si alguien se ve en la misma situación, que vea que el problema tiene solución factible.

Un saludo.

P.D. Luego al salir a dar una vuelta por las hogueras de San Juan me pegaron la clavada del siglo en un chiringuito, pero eso lo escribo en otro momento.

miércoles, 1 de junio de 2011

Jornadas sobre el Síndrome de Asperger 2011

Hola:

El pasado día 28 de mayo se celebraron las segundas jornadas sobre el síndrome de Asperger en Alicante, organizadas por Aspali y el Cefire.

Fueron todo un éxito de asistencia. El aforo estaba completo desde primera hora de la mañana. Gran cantidad de docentes llenaban la sala, acompañados por familiares de personas asperger.

Las conferencias fueron a cada cual más interesante. En mi opinión las mejores fueron la de la doctora Borreguero y como no, la del doctor Josep Artigues. Tampoco quiero desemerecer a los demás ponentes, pues todos los temas tratados fueron del máximo interés.

Para las jornadas siguientes sería interesante que se tratara de forma profunda y exhaustiva el tema de los recreos. Creo que esos tiempos muertos representan una gran oportunidad para los profesores y para nuestros hijos de trabajar sus déficits sociales. La hora del recreo y las horas del comedor no deben ser tomadas como mero descanso, sino que hay que aprovechar el momento para enseñarles otras muchas cosas que nuestros hijos necesitan.

Una de las cosas que quedaron claras en las jornadas, en 2012, con la aparición de DSM V, el síndrome de asperger pasará a estar dentro de los trastornos del espectro autista, junto con el autismo nuclear. Habrá varios niveles de afectación, desde los casos más leves a los más graves.

Nada más que añadir, me alegro enormemente de que poco a poco, el síndrome de asperger vaya siendo más conocido.

domingo, 29 de mayo de 2011

Personal: Operación de ojos (3)

Hola de nuevo:

Ya ha pasado más de un mes desde que me operaron los ojos. Si alguien no sabe de que va el tema, le remito a mis dos posts anteriores.

Después de este tiempo y de una lenta recuperación, ya llevo a cabo una vida normal. Pero aunque la operación ha sido un éxito, y ya puedo trabajar y vivir de una forma normal, todavía no veo bien.

Mi ojo izquierdo ya se ha recuperado prácticamente, pero debido a que en el sólo tenía un 75% de la visión tampoco es que me permita grandes alegrías.

Mi ojo dominante, el derecho, sigue todavía en proceso de recuperación. Me dijeron que estaba la visión recuperada al 90%, pero eso no se lo creen ni ellos. De hecho, en los últimos días, voy para atrás en vez de para delante. Así que me dicen que espere un mes y medio más, para cualquier posible retoque (Dios quiera que no).

Así que lo dicho, si te vas a operar de los ojos, y tienes graduación de hipermetropía y astigmatismo alta, que no te vendan la moto de una rápida recuperación. Estas operaciones, permiten una recuperación completa de la visión a meses vista. Otra cuestión es la miopía.

Seguimos en proceso de recuperación. Ya iré contando más cosas. Las cosas que me hubiera gustado leer antes de operarme.

Un saludo.

sábado, 30 de abril de 2011

Personal: Operación de ojos (2)

Hola de nuevo:

Después de 10 días de la operación, ya tengo un 66% de la visión.

Esta semana la cosa ha ido mejorando. El martes me quitaron las lentes de contacto que me habían puesto para cicatrizar las úlceras que se me habían producido durante la operación y ahora si estoy notando una notable mejoría. Lo cual hace que mi estado de ánimo sea mejor.

El día de la operación, me presento allá. Antes de entrar a quirófano me preparan. Me limpian los alrededores de los ojos y me dan una pastilla tranquilizante. Eso no me gusta un pelo, ¿no era indoloro todo el tema?. Me dicen que es para que colabore mejor. No sé, yo ya pensaba colaborar. Como comentaré luego, deberían haberme dado DOS pastillas....

Entro al quirófano. Debo pasar por dos camillas. La verdad, en ningún caso me entero de lo que me hacen. Eso si, en la primera camilla, lo paso muy mal. No son capaces de colocarme el aparato en los ojos y me duele bastante. Así, que al que le digan que la operación de ojos no duele, ¡LE ESTÁN MINTIENDO!.

Aquí pódeis ver como fue mi operación, grabada rústicamente por mi mujer.



En su día, yo ya llevé lentillas durante algunos años. El primer día, fue un calvario. Las chicas de la óptica tardarón más de una hora en ponerme la primera lentilla y unos 45 minutos la segunda. Parece ser que mis párpados se cerraban muy rápido.

En esta primera parte de la operación, ocurrió algo similar y fue bastante doloroso.

La segunda parte, en efecto fue indolora. Sin problemas aparentemente. Pero algo va mal. Resulta que mi tejido epitelial es demasiado blando y se ulcera a mansalva durante la correción con el láser.

Resultado: Me machacan los ojos quedando tan tocados que deben ponerme unas lentillas para facilitar la cicatrización. Debido a ellas, la córnea no puede recuperar su tamaño pues está presionada por las lentillas. Es por eso que sólo esta última semana he podido mejorar, pero no todo lo rápido que hubiera sido deseable.... sólo estoy al 66% de mi visión inicial.

Mientras tanto he tenido que seguir dando clase y haciendo lo que he podido. Hoy por fin puedo usar el ordenador un rato... pero me fatiga mucho. Se me acumula el trabajo.... Por las noches llego con los ojos reventados.

Y hasta aquí escribo, otro día sigo contando más cosas.

Eso si, buscad los mejores profesionales. Yo tuve la suerte de que me operó el profesor Alió, una eminencia en esto de la cirugía refractiva. ¡Menos mal!

En esta página podéis ver como es una operación.

Un saludo.

domingo, 24 de abril de 2011

Personal: Operación de ojos (1)

Hola:

Comienzo una nueva serie que espero no sea muy larga.

Para empezar los antecedentes: Desde los 3 años tengo hipermetropía y astigmatismo. Además debido a ello he tenneido el famosos ojo vago y estravismo. 35 años después, y ante los alentadores resultados que obtuvo mi mujer (ella con miopía, eso sí), decido dar el salto y operarme.

La verdad es que ya soy un poco mayor, pero las 5 diioptrías de hipermetropía en cada ojo y las dos de astigmatismo son una caso seria. Hoy en día me dicen y garantizan que la tecnología garantiazn buenos resultados.

Así que con "más miedo que vergüenza", me lanzo a jugar esata partida. No me hace ninguana, gracia, y a día de hoy todavía no sé si he acertado o errado.

Lo primero es elegir la clínica. Puesto que vivo en Alicante, elegimos la clínica Vissum que presume de tener los mejores equipos tanto técnicos como médicos. A mediados de marzo me hacen una completísima revisión de los ojos (o al menos así me lo parece). Me cobran 170 euros,lo cual me parece caro a pesar de las más una hora que estuve allá. Pero son mis ojos y no quiero reparan en gastos.

Eso si, id acompañados, pues os dilararán la púpila y no podréis coger el coche. De hecho, yo por la tarde daba clase en mi centro de estudios de alto rendimiento, y no veía nada. No sé como pude aguantar ese día.

Una vez hecho el estudio me pasan el presupuesto de la cirugía ocular refractiva mediante LASIK. Me piden 2189 euros por ojo. Me parece muy caro, pero como he dicho antes, no me voy a arriesgrar por ahorrarme 1000 euros. Así que decido operarme el 20 de abril, así tendré 5 días para recuperarme antes de ir a trabajar (recuerdo que soy autónomo y no puedo permitirme parar).

A priori se me "vende" todo muy bonito. Se me advierte de algunos problmeillas posibles, pero vamos, que en 2 o 3 días estoy ya viendo de forma razonable. Me dicen que en 3 días puedo trabajar y hasta conducir. Con esas expectativas me voy a la operación..... Han pasado 4 días y sigo miope perdido.

En otra entrada, cunado esté de ánimo, iré contanto como fue la operación y como el postoperatorio. A ver si estoy de ánimo, que ahora anda bajo.

Un saludo.