jueves, 12 de octubre de 2023

Examen PAU, Matemáticas CCSS, Problema 2. Julio 2023. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales de la convocatoria de Julio de 2023, es el problema 2. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓 Ejercicio en el que se debe resolver un problema mediante el planteamiento y resolución de un sistema de ecuaciones lineal de tres ecuaciones con tres incógnitas. En este caso lo he resuelvo utilizando el método de Gauss. La regla de Cramer ya le he utilizado en numerosas ocasiones y en esta ocasión practicaremos juntos el método de Gauss ⚠️

Este es el enunciado:

"Un millonario ha dejado en herencia todo su dinero a sus tres hijas. A la hija mayor le ha dejado 9 millones de euros más la mitad de la suma de lo que ha dejado a las otras dos. A la hija mediana le ha dejado la mitad de la suma de lo que ha dejado a las otras dos. A la hija pequeña le ha dejado el 35% de la suma de lo que ha dejado a las otras dos. ¿Cuánto dinero ha dejado el millonario a cada una de sus hijas?"

¿Te atreves a resolverlo?

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas. También para estudiantes de las pruebas de acceso a grados superiores y pruebas para mayores de 25 años de acceso a la universidad.

Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambiaron  el modelo de examen y las fechas de las convocatorias. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas.

😀 Espero os sea útil. 😀

miércoles, 11 de octubre de 2023

Examen PAU, Matemáticas CCSS, Problema 1. Julio 2023. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales de la convocatoria de Julio de 2023, es el problema 1. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓 Ejercicio que tiene dos partes. En la primera parte de debe calcular el cuadrado de una matriz de orden 3 y después la inversa de dicha matriz. A continuación debemos resolver una ecuación matricial en la que deberemos utilizar la inversa de una matriz calculada anteriormente. Como ves, un ejercicio muy completo del tema de álgebra matricial. ⚠️

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas. También para personas que estén preparando la prueba de acceso a ciclo superior en la que entre el álgebra matricial (como Madrid).

Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambiaron  el modelo de examen y las fechas de las convocatorias. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas.

😀 Espero os sea útil. 😀


lunes, 9 de octubre de 2023

Aprende todo sobre reacciones ácido-base, desde cero hasta nivel de bach...

Hola a todos:

En este vídeo se explica desde cero el tema de reacciones ácido-base. El nivel del vídeo es de bachillerato (en el sistema educativo español). Se publicará a continuación un segundo vídeo en el que se completa el tema.

Se tocan los aspectos más importantes del tema y se explican con todo detalle. Además hay ejercicios resueltos de cada parte del tema.

Recomiendo trabajar este vídeo en varias sesiones, ya que tiene un contenido amplio y denso.

La temporización del vídeo sería:
Introducción. 2:56.
Definición de ácido y base. 3:50.
Autoionización del agua y concepto de pH. 14:39.
Fuerza relativa de ácidos y de bases. Grados de disociación. Constante de acidez o basicidad. 23:28.
Cálculos cuantitativos. 31:39.
Ácidos polipróticos: 57:37.

Un vídeo muy completo, aunque también un poco largo. Me ha costado lo suyo.

😀 Espero que os sea útil. 😀


viernes, 6 de octubre de 2023

Cuestión 8, Física, Examen PAU Julio 2023. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física de la convocatoria de Julio de 2023, es la cuestión 8.

En mi página web puedes descargar distintos formularios de física.

👨🏻‍🎓Ejercicio muy interesante sobre el tema de la desintegración radiactiva. Debemos obtener el período de semidesintegración a partir de la gráfica que nos proporcionan en el enunciado. El ejercicio está explicado de forma detallada, pero no por ello se hace largo.  ⚠️

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato y estén trabajando la parte del temario relacionada con la teoría de la relatividad.

Comentar que debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y cuatro de las ocho cuestiones.

😀Espero os sea útil. 😀

jueves, 5 de octubre de 2023

Cuestión 7, Física, Examen PAU Julio 2023. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física de la convocatoria de Julio de 2023, es la cuestión 7.

En mi página web puedes descargar distintos formularios de física.

👨🏻‍🎓Ejercicio muy interesante de óptica geométrica. Se pide estudiar las imágenes que se formarán cuando los rayos que provienen de un objeto atraviesen una lupa. Por supuesto, se pide el diagrama de rayos.  ⚠️

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato y estén trabajando la parte del temario relacionada con óptica geométrica.

Comentar que debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y cuatro de las ocho cuestiones.

😀Espero os sea útil. 😀


miércoles, 4 de octubre de 2023

Cuestión 6, Física, Examen PAU Julio 2023. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física de la convocatoria de Julio de 2023, es la cuestión 6.

En mi página web puedes descargar distintos formularios de física.

👨🏻‍🎓Ejercicio en el cual se trabaja con la escala logarítmica de la intensidad sonora. Debemos relacionar el nivel de intensidad sonoro expresado en decibelios con la intensidad sonora expresada en vatios por metro cuadrado . ⚠️

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato y estén trabajando la parte del temario relacionada con ondas sonoras.

Comentar que debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y cuatro de las ocho cuestiones.

😀Espero os sea útil. 😀


martes, 3 de octubre de 2023

Cuestión 5, Física, Examen PAU Julio 2023. Comunidad Valenciana.

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física de la convocatoria de Julio de 2023, es la cuestión 5.

En mi página web puedes descargar distintos formularios de física.

👨🏻‍🎓Ejercicio típico sobre la ecuación de una onda y las magnitudes que participan en ella. A partir de la ecuación de onda se pide calcular los principales parámetros de la onda. En un segundo apartado, más interesante que el anterior, se pide calcular la posición de un punto por el que pasa la onda en diferentes situaciones. ⚠️

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato y estén trabajando la parte del temario asociada a ondas. También es útil para estudiantes que estén preparando la prueba de acceso a grados superiores.

Comentar que debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir dos de los cuatro problemas y cuatro de las ocho cuestiones.

😀Espero os sea útil. 😀

lunes, 2 de octubre de 2023

Temario para la obtención del Graduado ESO, Canarias. Ámbito Científico-...

Hola a todos:

👨‍🎓 En este vídeo se explica cual es el temario que se exigen en  los exámenes de las asignaturas del ámbito científico tecnológico de las pruebas para la obtención del graduado de ESO de la Comunidad autónoma de Canarias.

👀 Además de explicar cuales son los puntos que entran en los exámenes, en el vídeo se proponen alternativas para poder preparar los exámenes lo mejor posible.

⌚ La temporización del vídeo es la siguiente:

Las leyes. 1:02.
Matemáticas. 2:19.
Biología y Geología. 8:18.
Física y química. 9:17.
Tecnología. 9:48.

🙌 En este enlace encontrareis todos los enunciados de los exámenes de graduado en ESO que he resuelto en mi canal, además de los enlaces a los vídeos con la explicación de las soluciones. 

No dejéis de revisar mi canal, pues añado contenido continuamente. Y buscad en mi página web (www.angelcuesta.com) el contenido, pues está más organizado (aunque está en construcción).

😀 Espero que os sea útil. 😀