viernes, 17 de mayo de 2024

🌍BAC ESCUELA EUROPEA🌍EXAMEN DE MATEMÁTICAS 5 PERÍODOS ⚙ JUNIO 2023 🔨 CON...

Hola a todos:

👨‍🎓 Los alumnos de la Escuela Europea de Alicante (y de toda Europa) se presentan a los exámenes del BAC al final del bachillerato. Este examen es una de las partes que deben realizar. Gran variedad de preguntas pondrán a prueba tus conocimientos básicos sobre matemáticas. En este examen se permite el uso de la calculadora.

☣ Os recuerdo que desde el curso 2022-2023 cambió el temario de esta prueba, por lo que puede ocurrir que ejercicios propuestos en anteriores exámenes ya no entren dentro del temario de este examen. En cambio, podría ser que ciertos tipos de ejercicios que antes no era posible que nos pusieran, pudieran aparecer en este examen o posteriores.

👀 Algunos ejercicios los he resuelto de dos formas diferentes, para que podáis elegir la que más os convenga. 

🤔Atentos al ejercicio de combinatoria, sin duda, el ejercicio más complicado del examen.

⌛ La temporización del vídeo es la siguiente:

Ejercicio 1: Números complejos (4:14)
Ejercicio 2: Análisis de funciones (8:28).
Ejercicio 3: Regresión lineal (18:57).
Ejercicio 4: Distribución normal (21:40).
Ejercicio 5: Distribución binomial (27:21).
Ejercicio 6: Geometría en el espacio (28:57).

Los ejercicios son útiles para estudiantes de bachillerato de cualquier parte del mundo, pero sobre todo, para aquellos que estén preparando exámenes del BAC de las escuelas europeas.

😀 Espero os sea útil 😀

miércoles, 15 de mayo de 2024

🧑‍🎓QUÍMICA MODELO 2024, PROBLEMA 4. 👀 Examen Selectividad PAU💡Comunidad ...

Hola a todos:

El ejercicio es de la Selectividad de Química de la Comunidad Valenciana. Es el problema 1 del examen modelo que propueso la comisión que organiza la prueba de acceso a la universidad en la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓 El ejercicio tiene dos partes, una primera de termoquímica y otra de estequiometría. El ejercicio no es muy complicado, pero vale la pena trabajarlo, ya que hacía muchos años que no entraba en esta prueba el tema de termoquímica.

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de estequiometría.

😀Espero os sea útil. 😀

lunes, 13 de mayo de 2024

🧑‍🎓QUÍMICA MODELO 2024, CUESTIÓN 6. 👀 Examen Selectividad PAU💡Comunidad ...

Hola a todos:

El ejercicio es de la Selectividad de Química de la Comunidad Valenciana. Es la cuestión 6 del examen modelo para el año 2024 que presentó la comisión de la prueba de acceso a la universidad.

👨🏻‍🎓 Ejercicio muy básico que trata sobre formulación y reactividad orgánica. Presenta como novedad el hecho de que se pregunta con detalle acerca de reacciones de polimerizacion.

En este caso sólo nos plantean cuatro reacciones químicas.  Debemos completar las reacciones, nombrar los compuestos orgánicos e identificar el tipo de reacción.

🔍Útil para estudiantes de química que estén en Bachillerato y estén trabajando el tema de química orgánica.

😀Espero os sea útil. 😀

viernes, 10 de mayo de 2024

🌻GRADUADO ESO JUNIO 2023. 🌻 EXTREMADURA. ⚗️ Ámbito científico-tecnológic...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo un examen de la prueba para la obtención del Graduado en ESO de la Comunidad de Extremadura. Es el examen de todo el ámbito científico tecnológico, es decir abarca desde las matemáticas hasta la biología, pasando por la física y la química. Es la convocatoria de Junio de 2023.

⚠️  En este vídeo se explican los ejercicios de matemáticas y física, y se indican las soluciones. El esquema del examen es similar al de Andalucía. Se preguntan todo tipo de cuestiones, desde como resolver una ecuación de segundo grado hasta pedirnos que encontremos el error en la resolución de un problema.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. Aunque es más que recomendable para los que se presentan en Andalucía.

⚡️La temporización del vídeo sería⚡️:

Bloque 1, 2:23. Conceptos básicos.
Bloque 2, 5:43. Comprensión y análisis de un documento escrito.
Bloque 3, 9:27. Comprensión y análisis de información gráfica.
Bloque 4, 11:46. Expresión escrita de un texto relacionado con el ámbito.
Bloque 5, 12:58. Resolución de un problema.
Bloque 6,  17:52. Estudio de un problema resuelto.

😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 8 de mayo de 2024

🌻GRADUADO ESO MARZO 2023. 🌻 EXTREMADURA. ⚗️ Ámbito científico-tecnológic...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo un examen de la prueba para la obtención del Graduado en ESO de la Comunidad de Extremadura. Es el examen de todo el ámbito científico tecnológico, es decir abarca desde las matemáticas hasta la biología, pasando por la física y la química. Es la convocatoria de Marzo de 2023.

⚠️  En este vídeo se explican los ejercicios de matemáticas y física, y se indican las soluciones. El esquema del examen es similar al de Andalucía. Se preguntan todo tipo de cuestiones, desde como resolver una ecuación de segundo grado hasta pedirnos que encontremos el error en la resolución de un problema.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales. Aunque es más que recomendable para los que se presentan en Andalucía.

⚡️La temporización del vídeo sería⚡️:

Bloque 1, 2:24. Conceptos básicos.
Bloque 2, 4:41. Comprensión y análisis de un documento escrito.
Bloque 3, 7:02. Comprensión y análisis de información gráfica.
Bloque 4, 9:05. Expresión escrita de un texto relacionado con el ámbito.
Bloque 5, 10:08. Resolución de un problema.
Bloque 6,  12:21. Estudio de un problema resuelto.

😀Espero os sea útil. 😀


lunes, 6 de mayo de 2024

🔋PRUEBA DE ACCESO A GRADOS SUPERIORES JUNIO 2024. 🔋ANDALUCÍA. 📈 Matemáti...

Hola a todos:

👨‍🎓 En este vídeo se proponen, resuelven y explican 20 preguntas que pusieron en uno de los exámenes tipo test de la prueba de acceso a los grados superiores de Andalucía en la convocatoria de Abril de 2024.

En este examen, que se realiza en un ordenador, se debe responder a 20 preguntas tipo test. Una persona copió las 20 preguntas que le pusieron en 2024 y me las envió. Lógicamente no me las envió con todo el detalle que a mi me hubiera gustado, por eso he tenido que completar algunos enunciados.

Las respuestas están explicadas una por una. Vale la pena trabajar el examen con paciencia. Seguro que podéis aprender mucho de cada pregunta.

Si alguien dispone de preguntas de este examen o de exámenes posteriores, le agradecería me las enviara. Si recibo más preguntas, haré otro vídeo.

😀Espero os sea útil. 😀


viernes, 3 de mayo de 2024

Prueba de acceso grado superior Mayo 2023, Opción B, Física y Química. C...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve la prueba de acceso al grado superior de la parte específica. Tiene ejercicios de física y química. Es la Opción B. Es de la convocatoria de Mayo de 2023, de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓En este examen se trabajan las partes de física y de química. Recomendable también para estudiantes que estén preparando la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Y también es útil para estudiantes de física de 1º de Bachillerato.

La temporización del examen es la siguiente:
Ejercicio 1: Cinemática. Caída libre: (0:55).
Ejercicio 2: Principio de conservación de la energía mecánica: (4:47).
Ejercicio 3: Electrostática (7:07).
Ejercicio 4: Número atómico y número másico. Formulación orgánica e inorgánica (9:12).
Ejercicio 5:Leyes de los gases (15:32).
Ejercicio 6: Estequiometría (18:12)

👍👍Recomendable para los que estudiéis física en 1º Bachillerato👍👍

😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 1 de mayo de 2024

🎲 Aprende probabilidad 🎲 Distribución Normal ↗️ Cálculo de percentiles ...

Hola a todos:

👨‍🎓 Segundo vídeo de la serie de vídeos que voy a dedicar a los cálculos estadísticos en los que la variable se distribuye de forma normal. En este vídeo se explica con detalle y de forma sistemática como calcular los percentiles con este tipo de distribución. Se explica como utilizar las tablas de probabilidad que suelen emplearse en las universidades españolas (y también en el bachillerato).

🧐 Adecuado para estudiantes de bachillerato y de primer curso de universidad que deseen refrescar este tema. Lógicamente, los que no sepáis nada de nada,  debéis trabajar en primer lugar con mi vídeo de probabilidad básica y a continuación el resto de vídeos de probabilidad que tengo en el canal publicados anteriormente. Y por supuesto, el primer vídeo sobre la distribución normal. No dudéis en preguntarme, sino tenéis claro, el orden adecuado.

😀Espero os sea útil. 😀