jueves, 12 de diciembre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA MODELO 2025, CUESTIÓN 2 OPCIÓN B. 👀 Examen Selectividad PAU💡Co...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física que propuso la comisión para el año 2025, es la cuestión 2, la opción B.

👨🏻‍🎓 Ejercicio muy interesante que trata sobre el tema de campo eléctrico. Se trabaja el concepto de campo eléctrico y el principio de superposición.⚠️

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Sabiendo que la intensidad de campo eléctrico en el punto P es nula, determina razonadamente la relación 𝑞1 entre 𝑞2

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

😀 Espero os sea útil 😀


miércoles, 11 de diciembre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA MODELO 2025, CUESTIÓN 2 OPCIÓN A. 👀 Examen Selectividad PAU💡Co...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física que propuso la comisión para el año 2025, es la cuestión 2, la opción A.

👨🏻‍🎓 Ejercicio muy interesante que trata sobre el tema de campo eléctrico. Se trabaja el concepto de campo eléctrico y también el de potencial eléctrico.⚠️

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

El diagrama muestra dos cargas de magnitudes -𝑞 y 2q con 𝑞 positivo. Indica razonadamente cuál de los 4 vectores dibujados representa mejor la dirección del campo eléctrico total en P. ¿Cuál es el valor del potencial eléctrico en el punto P? Razona las respuestas.

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

😀 Espero os sea útil 😀

martes, 10 de diciembre de 2024

🧑‍🎓FÍSICA MODELO 2025, PROBLEMA 1. 👀 Examen Selectividad PAU💡Comunidad V...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de Física que propuso la comisión para el año 2025, es el problema 1.

👨🏻‍🎓 Ejercicio muy completo del tema de campo gravitatorio. En la primera parte se trabajan los conceptos fundamentales de una órbita circular alrededor de un cometa. En la segunda parte se trabaja el concepto de conservación de la energía mecánica de una forma original. Un ejercicio muy interesante. ⚠️

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

A lo largo de su historia, la Tierra ha recibido y recibe el impacto de cometas y asteroides. Muchos de ellos, de pequeño tamaño, se desintegran total o parcialmente al entrar en la atmósfera. Pero aquellos de mayor masa, menos frecuentes, pueden ser muy destructivos al colisionar con la superficie, en particular en zonas pobladas. Es por ello que la NASA proyectó y lanzó la sonda DART, para demostrar la posibilidad de desviar objetos que se dirijan hacia la Tierra. El objetivo de DART era colisionar con Dimorphos, que se mueve en órbita circular alrededor del asteroide Didymos, a una velocidad de 0,17 m/s, y verificar los cambios en su órbita tras la colisión.
a) Deduce la expresión del radio de la órbita Dimorphos y calcula su valor en kilómetros. Calcula, en horas, el periodo de rotación de Dimorphos. (1 punto)
b) La velocidad orbital de Dimorphos pasó a valer 0,18 m/s tras colisionar con la sonda DART el 26 de septiembre de 2022. Determina la variación de energía cinética, potencial y mecánica del satélite a consecuencia del choque (supón que la masa de Dimorphos no varía). (1 punto)
Datos: masa de Dimorphos, 𝑚𝑚=5,0·109 kg; masa de Didymos, 𝑀𝑀=5,2·1011 kg; constante de gravitación universal, 𝐺𝐺=6,67·10−11 N·m2/kg2

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

😀 Espero os sea útil 😀


lunes, 9 de diciembre de 2024

🧲 Ejercicio de INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA que deberíais hacer

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio de inducción electromagnética con un nivel de dificultad muy interesante, ya que el campo magnético tiene una dependencia temporal en forma de función exponencial.

El ejercicio me lo propuso una persona que ve el canal y me pareció muy interesante. Es un ejercicio tomado del examen de la PAU de la Comunidad Valenciana del año 2003 (pura arqueología).

No dejes de trabajarlo, porque vale la pena. Te asegurarás de que dominas este tema.

Por otro lado, si estás en la Universidad, te recomiendo que compruebes cual es tu nivel.

😀Espero que os parezca interesante. 😀


jueves, 5 de diciembre de 2024

🧑‍🎓MATEMÁTICAS II MODELO 2025, PREGUNTA 4.2. 👀 Examen Selectividad PAU💡C...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas II del modelo del año 2025, es la pregunta 4.2. Se podrá elegir entre esta pregunta y la pregunta 4.1 que resolveré en otro vídeo. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓Ejercicio de análisis. En este caso estamos ante un ejercicio de optimización. Se resuelve con todo detalle y se explica de forma clara, precisa y detallada como calcular el dominio de la función superficie. ⚠️

Os dejo el enunciado por si queréis intentarlo:

Una ventana Norman está formada por un rectángulo y un semicírculo. El semicírculo está apoyado sobre  el lado horizontal superior del rectángulo, que coincide con el diámetro horizontal del semicírculo. 
La base del rectángulo mide x y su altura mide y, por lo que el diámetro del semicírculo mide x. 
Obtener: 
4.2.1 (1 punto) La expresión  que da el área de una ventana Norman de perímetro 5 metros en función de su anchura x. 
4.2.2 (1.5 puntos) El valor de x para el que la función  tenga un máximo relativo y el valor de dicha área máxima. 

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas.

😀Espero que os parezca interesante. 😀

miércoles, 4 de diciembre de 2024

🧑‍🎓MATEMÁTICAS II MODELO 2025, PREGUNTA 4.1. 👀 Examen Selectividad PAU💡C...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas II del modelo del año 2025, es la pregunta 4.1. Se podrá elegir entre esta pregunta y la pregunta 4.2 que resolveré en otro vídeo. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓Ejercicio de análisis. En el primer apartado se pide calcular un parámetro que hay en una función cuadrática para que pase por el punto (-1,0). También se pide que se represente gráficamente dos funciones cuadráticas.  En el segundo apartado se pide que se calcule el área comprendida entre ambas funciones cuadráticas. ⚠️

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas.

😀Espero que os parezca interesante. 😀

martes, 3 de diciembre de 2024

🧑‍🎓MATEMÁTICAS II MODELO 2025, PREGUNTA 3.2. 👀 Examen Selectividad PAU💡C...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas II del modelo del año 2025, es la pregunta 3.2. Se podrá elegir entre esta pregunta y la pregunta 3.1 que resolveré en otro vídeo. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓Ejercicio de geometría. Tiene dos apartados. Se pide calcular el valor de un parámetro para que una recta y un plano se corten en un punto y también se piden las coordenadas de dicho punto. En el segundo apartado se pide estudiar para que valores de los parámetros a y b la recta y el plano son paralelos o coincidentes. ⚠️

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas.

😀Espero que os parezca interesante. 😀

lunes, 2 de diciembre de 2024

🧑‍🎓MATEMÁTICAS II MODELO 2025, PREGUNTA 3.1. 👀 Examen Selectividad PAU💡C...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas II del modelo del año 2025, es la pregunta 3.1. Se podrá elegir entre esta pregunta y la pregunta 3.2 que resolveré en otro vídeo. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓Ejercicio de geometría. Tiene dos apartados. Se pide calcular la ecuación de un plano paralelo a dos rectas que pase por el origen. En el segundo apartado se pide calcular la distancia de un punto de cada recta a dicho plano. ⚠️

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas.

😀Espero que os parezca interesante. 😀