domingo, 25 de marzo de 2007

No me funciona el correo Yahoo con Outlook

Desde hoy no me funciona el correo con el Outlook Express, tampoco me recibe con el Thunderbird, aunque si que puedo acceder vía webmail.

No sé porqué es, si es sólo a mi o a vosotros os da algún problema.

Espero que esto se arregle pronto.

Saludos.

Me paso de Outlook Express a Thunderbird

Ya me he cansado del Outlook. Ahora no se ejecuta y da errores.

En vista de eso, aunque ya lo he reparado, voy a probar con el Thunderbird a ver que tal.

Se admiten consejos acerca de como configurarlo.

De momento no me ha gustado el hecho de que haya que bajar extensiones para poder configurar mis cuentas de Hotmail, Gmail y Yahoo. Para un usuario inexperto eso es un lío.

Otra de las cosas que no me gusta es que no deja que el servidor de correo saliente sea de Hotmail, Gmail o Yahoo. O sea, que sino tienes un servidor saliente propio (menos mal que lo tengo) no puedo envíar correo.

Lo dicho, si los que teneis más experiencia me podeis ayudar con estos problemillas. En cuanto tenga más tiempo sigo haciendo comentarios.

Saludos.

Primeros contactos con Windows Vista

Pues eso, en casa de un cliente para instalar una red inalámbrica. El ordenador nuevo con Vista, lógicamente.

Es como el Windows XP, pero lo han cambiado todo de sitio. Que jaleo.

Lo que menos me gustó es que cada vez que quieres hacer algo en la configuración o acceder al panel de control, te pide una confirmación.... lo cual es bastante molesto cuando te toca acceder 20 o 30 veces cuando estás haciendo pruebas.

Además si quitas algún programa del inicio con el msconfig luego siempre te saca el mensaje de que ha sido anulado el inicio del programa, con el consecuente mosqueo del cliente que piensa que algo anda mal.

Por lo demás, arranca muy rápido, pero el truco está en que no inicializa los periféricos ni las redes. Claro.... arranca a toda pastilla pero para poder navegar tienes que esperar un par de minutos.

Y encima los requisitos son estratosféricos... de hecho en este ordenador el ranking que le daba era 1.0 de nota, vamos, el mínimo y es nuevo. Todo por no tener una tarjeta gráfica en condiciones.

Yo en casa no me lo instalo todavía, le tengo 40 Gb reservados, entonces iré contando que tal.

Saludos.

lunes, 19 de marzo de 2007

Guerra al Spam

Leo en el blog de Gabriel que después de varios días sin leer el correo se encuentra todo el buzón lleno de Spam. Y no es el único.

Por mis ocupaciones, más de un cliente me ha pedido soluciones contra el spam. La cosa está difícil, pero creo que deberíamos dedicarle más tiempo para entre todos ir aminorando esta plaga.

Al principio me dedicaba a crear reglas de filtrado en Outlook, un poco pesado pero al menos se aligeraba el problema. Lo malo es que los spammers son muy listos y se las apañan para saltárselas.

Después recomendaba cuentas como las de Yahoo con AntiSpam, pero el sistema no me gusta porque es demasiado restrictivo y no puedes ver lo que ha filtrado salvo que te loguees vía webmail.

Por mi parte, yo utilizo en Zone Alarm Internet Security, me filtra un 90% del Spam con Outlook Express. Además, tengo la posibilidad de ver los archivos filtrados, de manera que si el programa se equivoca puedo marcar el e-mail y recuperarlo y poner al remitente en una lista blanca. Y viceversa, si el programa deja pasar spam, basta con marcarlo para la lista negra.

Otros programas he instalado, como el Spamfighter y la gente está muy contenta con él. Similar al de Zone Alarm, pero como ya tenía instalado el Zone, para que poner otro, pero la gente me dice que le funciona bien y es muy sencillo.

Y una reprimenda a los ISP, da la impresión de que por ahorrarse un dinerillo no hacen todo lo que pudieran. Yo, mi mail de ONO lo he dado por perdido por la cantidad de spam que me llega a diario.

Saludos, y si alguien tiene ideas para luchar contra el spam o conoce programas que me lo comente, me vendrá bien la información.

domingo, 18 de marzo de 2007

Reparaciones curiosas de la semana

Una de mis ocupaciones es la de reparar ordenadores. La verdad es que cada día me encuentro cosas nuevas, pero algunas son realmente curiosas.

Una de las últimas ha sido un error que parece no tener nada de especial, "Falta NTLDR.
Presione CTRL+ALT+SUPR para reiniciar".

El caso es que cuando accedo con el CD de Windows XP observo un montón de archivos con extensión sqm. Averiguando por Internet veo que es un archivo del Messenger Live, de esos que genera para mejorar la experiencia del Messenger. Bonita cagada, porque encima me tocó formatear para reparar porque la utilidad de Microsoft no funcionó.

El problema es que en Windows XP cuando se escriben demasiados archivos en la raíz, borra los archivos de sistema hacer sitio. Y claro, entonces el sistema deja de arrancar. Al apagarse mal el ordenador el messenger genera esos archivos y claro, si ocurre muchas veces.... problemón al canto. Menos mal que pude recuperar los datos de interés.

Más información sobre el error aquí.

Más información sobre la extensión sqm (la poca que hay), aquí.

Cosas curiosas que se encuentra uno.

Líneas de comando curiosas

Leo en Bandaancha acerca de unas lineas de comando curiosas.

A mi me ha parecido de lo más curioso, aunque supongo que a los programadores no les habrá sorprendido.

Haz click aquí y verás.

Debeis hacerlo con Internet Explorer para que se vea algo.
Y ya me contais lo que os parece.

miércoles, 14 de marzo de 2007

Chipear la Wii

En casa de mi hermano disfruté de la fantástica Wii. El caso es que dando vueltas por estos mundos de internet me encontré con una página donde explican como chipear una Wii.

Para los manitas no parece ni difícil ni caro. Si alguien lo hace y le funciona bien que me lo diga porque me parece de lo más interesante.

Para ir al enlace, pulsa aquí.

Saludos.

sábado, 10 de marzo de 2007

Adios a PLC

Según informan en Bandaancha, llega el fin del PLC en España, al menos tal como lo conocemos ahora. Parece que en Iberdrola no han sabido gestionar el tema y al final se va al cierre de la división dedicada al PLC. La conexión que tenían los usuarios eran 2 Mb simétricos por 39 euros mas IVA, una conexión interesante, pero un poco cara.

Aunque es justo decir que van a iniciar pruebas para la segunda fase de PLC que esperemos sepan gestionar mejor.

Una pena que una de las alternativas tecnológicas a ADSL haya abandonado el campo de batalla, al menos de momento.

Más información de lo que es el PLC aquí.