miércoles, 30 de octubre de 2024

Examen resuelto Graduado ESO, Ciencias y Tecnología Mayo 2024. Comunidad...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo el examen completo, con todo lujo de detalles y en menos de 25 minutos, de la prueba para la obtención del Graduado en ESO de la Comunidad Valenciana. Es el examen del ámbito científico tecnológico, la parte de ciencias y tecnología. Es la convocatoria de Mayo de 2024.

Ojo a la pregunta número 2, que puede inducir a error a personas con conocimientos de química un poco más avanzados. Se han puesto cantidades de reactivos y productos de forma aleatoria y los resultados presentan incoherencias.

🙌 En este enlace encontrareis todos los enunciados de los exámenes que he resuelto en mi canal, además de los enlaces a los vídeos con la explicación de las soluciones. 

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales.

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

Ejercicio 1, 1:51. Leyes de los gases.
Ejercicio 2, 4:42. Reacciones químicas.
Ejercicio 3, 11:46. Cinemática.
Ejercicio 4, 15:53. Trabajo y energía..
Ejercicio 5, 18:53. Análisis de un circuito eléctrico. Ley de Ohm.

⚠️También útil para los estudiantes que estén preparando el examen de acceso al ciclo medio y para estudiantes de ESO.

😀Espero os sea útil 😀

lunes, 28 de octubre de 2024

Examen resuelto de Matemáticas Graduado ESO Mayo 2024 Comunidad Valenciana

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo resuelvo la parte de matemáticas de la parte de procesos e instrumentos matemáticos. Los ejercicios son muy variados y hay que dominar los temas clásicos que suelen preguntar (porcentajes, probabilidad, funciones lineales, probabilidad, estadística y ecuaciones). Recomendable trabajar el vídeo con tranquilidad. La explicación está hecha con todo detalle y en  menos de 25 minutos. El examen es de la convocatoria de Mayo de 2024 de la Comunidad Valenciana.

🔍 Es un examen útil para estudiantes que se presenten también en otras comunidades autónomas, ya que las preguntas son muy generales.

⚠️También útil para los estudiantes que estén preparando el examen de acceso al ciclo medio y para estudiantes de ESO.

🙌 En este enlace encontrareis todos los enunciados de los exámenes que he resuelto en mi canal, además de los enlaces a los vídeos con la explicación de las soluciones. 

⚡️La temporización del vídeo es⚡️:

Ejercicio 1, 3:40. Problema de fracciones y porcentajes.
Ejercicio 2, 11:06. Función lineal.
Ejercicio 3, 15:20. Área de un rectángulo y de un círculo.
Ejercicio 4, 17:13. Problema de  un sistema de ecuaciones.
Ejercicio 5, 21:36. Probabilidad.

😀 Espero os sea útil 😀


viernes, 25 de octubre de 2024

🧑‍🎓MATEMÁTICAS CCSS JULIO 2024, PROBLEMA 6. 👀 Examen Selectividad PAU💡Co...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales de la convocatoria de Julio de 2024, es el problema 6. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓Ejercicio clásico de probabilidad que he planteado y resuelto de dos formas diferentes. En la primera de ellas he utilizado un diagrama de árbol y en la segunda una tabla de contingencia. Se aplican los distintos teoremas en ambos casos. Espero que os ayude a aclarar la forma de trabajar con cada uno de las dos metodologías.

Os dejo el enunciado por si os animáis.

Una empresa de vacunas para ganado bovino está evaluando la efectividad de dos métodos distintos, A y B, para administrar una vacuna contra virus 
que afectan al aparato respiratorio. En el estudio, de las 600 reses de una explotación ganadera, 250 fueron vacunadas por el método A, otras 250 por el método B y el resto no fueron vacunadas. Se observó que en los cuatro meses siguientes tuvieron problemas respiratorios el 30 % de las reses vacunadas por el método A, el 20 % de las vacunadas por el método B y el 60 % de las no vacunadas. Calcula: 
a) La probabilidad de que una res elegida al azar haya tenido problemas 
respiratorios. 
b) La probabilidad de que una res que no ha tenido problemas respiratorios haya sido vacunada por el método B. 
c) La probabilidad de la intersección de los sucesos “la res no ha sido vacunada” y “la res tiene problemas respiratorios”. 

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y para aquellos que estéis preparando el examen de la prueba de acceso a la universidad en cualquier comunidad autónoma.

Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambiaron  el modelo de examen y las fechas de las convocatorias. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas.

😃 Espero os sea útil. 😃

miércoles, 23 de octubre de 2024

🧑‍🎓MATEMÁTICAS CCSS JULIO 2024, PROBLEMA 5. 👀 Examen Selectividad PAU💡Co...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales de la convocatoria de Julio de 2024, es el problema 5. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓Ejercicio básico de probabilidad en el cual se trabajan las fórmulas básicas de la probabilidad. Se plantea el ejercicio mediante una tabla de contingencia, lo cual facilita la resolución del ejercicio. Ideal para repasar los conceptos fundamentales de la probabilidad.

Te dejo el enunciado por si te animas.

Un instituto tiene estudiantes de ESO y de Bachillerato. El instituto ofrece 
tres extraescolares: dos deportivas (fútbol y baloncesto) y una no deportiva (música); todos los estudiantes tienen que escoger una extraescolar, pero solo una. El instituto tiene en total 400 estudiantes, y 300 de ellos han escogido fútbol. El instituto tiene 310 estudiantes de ESO; de ellos, 230 han escogido fútbol y 60 han escogido baloncesto. Se sabe también que 8 estudiantes de Bachillerato han escogido música. Seleccionamos al azar un estudiante de este instituto. 
a) Calcula la probabilidad de la unión de los sucesos “el estudiante está en ESO” y “el estudiante ha escogido música”.
b) Si sabemos que el estudiante seleccionado ha escogido una extraescolar deportiva, ¿Cuál es la probabilidad de que esté en ESO? 
c) ¿Son independientes los sucesos “el estudiante está en Bachillerato” y “el estudiante no ha escogido baloncesto”? 

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y para aquellos que estéis preparando el examen de la prueba de acceso a la universidad en cualquier comunidad autónoma.

Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambiaron  el modelo de examen y las fechas de las convocatorias. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas.

😃 Espero os sea útil. 😃


lunes, 21 de octubre de 2024

🧑‍🎓MATEMÁTICAS CCSS JULIO 2024, PROBLEMA 4. 👀 Examen Selectividad PAU💡Co...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales de la convocatoria de Julio de 2024, es el problema 4. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓Clásico ejercicio de optimización de funciones. Se proponen distintas funciones cuadráticas. Una función de ingresos y otra de beneficios. Se resuelven los apartados de dos formas diferentes. Una adecuada para estudiantes que no trabajan las derivadas de funciones y otra forma en la que se resuelve el problema mediante la aplicación de las derivadas.

🔍Útil para estudiantes que estén preparando la prueba de acceso a grados superiores, también para alumnos de 2º de bachillerato y para aquellos que estéis preparando el examen de la prueba de acceso a la universidad de cualquier comunidad autónoma.

Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen . Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas.

😀 Espero os sea útil 😀

viernes, 18 de octubre de 2024

🧑‍🎓MATEMÁTICAS CCSS JULIO 2024, PROBLEMA 3. 👀 Examen Selectividad PAU💡Co...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales de la convocatoria de Julio de 2024, es el problema 3. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓El ejercicio se trabaja de forma práctica el estudio y representación de una función racional. Se trabajan los puntos fundamentales. Como novedad presenta la función en una forma que es complicada de trabajar sino se opera y simplifica previamente.  Está explicado con todo detalle para que no quede ninguna duda de como hacer el ejercicio, tanto en su planteamiento como en su resolución. ⚠️

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas.

Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambiaron  el modelo de examen. Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas.

😀 Espero os sea útil 😀

miércoles, 16 de octubre de 2024

🧑‍🎓MATEMÁTICAS CCSS JULIO 2024, PROBLEMA 2. 👀 Examen Selectividad PAU💡Co...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales de la convocatoria de Julio de 2024, es el problema 2. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓 El ejercicio consta de tres apartados en los que se trabaja el bloque de álgebra matricial. En el primero se pide operar una expresión matricial y se analiza su inversibilidad. En el segundo apartado se debe resolver una ecuación matricial. En el tercero se debe calcular un elemento de una matriz para que su producto con otra sea conmutativa. Ejercicio de máximo interés. ⚠️

🔍Útil para estudiantes de bachillerato y universidad que estén trabajando esta parte de las matemáticas.

Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen . Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas.

😀 Espero os sea útil 😀

lunes, 14 de octubre de 2024

🧑‍🎓MATEMÁTICAS CCSS JULIO 2024, PROBLEMA 1. 👀 Examen Selectividad PAU💡Co...

Hola a todos:

En este vídeo se resuelve un ejercicio del examen de matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales de la convocatoria de Julio de 2024, es el problema 1. Es de la Comunidad Valenciana.

👨🏻‍🎓 El ejercicio requiere el planteamiento y resolución de un problema de programación lineal. Se explica con detalle como plantear las restricciones y la función objetivo. A continuación se desarrolla todo el procedimiento para resolver el ejercicio paso a paso. ⚠️

Por si te apetece, te dejo el enunciado del ejercicio aquí:

Una fábrica vende diariamente dos modelos de bolígrafos de color verde.
El modelo sencillo requiere una unidad de tinta y otra de plástico para su fabricación, el más sofisticado requiere una unidad de tinta y una y media de plástico. Dispone de 2 500 unidades de tinta y de 3 000 de plástico, y además se sabe que no se pueden fabricar más de 2 000 unidades de bolígrafos sencillos. Por cada bolígrafo sencillo la  empresa gana 0,5 euros y por cada uno de los sofisticados 0,7 euros.
a) ¿Cuántas unidades de cada tipo debe producir para maximizar las ganancias? 
b) ¿A cuánto ascienden estas ganancias máximas? 

🔍Útil para estudiantes de bachillerato estudiantes que estén preparando cualquier tipo de prueba de acceso a la universidad o que estén trabajando esta parte de las matemáticas.

Debido a la pandemia del COVID19, en este año se cambió  el modelo de examen . Por eso en este examen no hay opciones A y B, como es habitual. Se deben elegir tres de los seis problemas.

😀 Espero os sea útil 😀