jueves, 21 de junio de 2007

Parques temáticos: Terra Natura en Benidorm (2)

Después de la introducción del otro día, hoy toca desgranar una de las partes del parque.

Justo cuando entramos en el parque, nos encontramos de lleno en Pangea. En esta parte del parque se supone que representa el planeta hace millones de años. Para ambientar mejor la zona hay una música que suena todo el día, en plan aventurero. La primera vez está graciosa, la segunda se aguanta, pero después de 40 veces cansa.

En Pangea lo primero que podemos ver son reproducciones de insectos gigantes: hormigas, escarabajos, libélulas, saltamontes y una gran araña. Esto a los adultos no nos llama la atención, pero los niños se lo pasan en grande subiendo a estos bicharracos. En especial el saltamontes y la hormiga son sus favoritos.






En esta zona además hay una exposición de insectos disecados, la cual será muy interesante para los entomólogos, pero a mi familia y a mi no nos gustan mucho los animales disecados.

Lo más destacado de esta zona es un gran volcán, que se ve desde antes de entrar al parque. Dentro de este volcán hay una exposición de animales venenosos. Me gusta esta parte, aunque en verano te cocinas porque el aire acondicionado no logra enfríar el recinto. En esta parte hay serpientes (cobras, serpientes de cascabel, víboras, etc...), tarántulas, inquietantes escorpiones, sapos, ranas... hay hasta mofetas. Además hay un par de salas de video con asientos donde pasan breves documentales sobre serpientes.



Y poco más en la zona más pequeña de Terra Natura. En esta parte está la zona administrativa (pases de temporada, enfermería, alquiler de sillas, etc...) y un restaurante (de la comida hablaré en otro capítulo).

Para pasar el rato en los insectos gigantes al entrar en el parque o antes de irte a casa está bien, pero no es de los sitios donde más nos detenemos.

Saludos.

lunes, 18 de junio de 2007

Parques temáticos: Terra Natura en Benidorm (1)

Hola a todos,

Voy a desgranar en una serie de pequeñas reseñas lo que me parece el parque temático de terra Natura en Benidorm.

Lo primero de todo, es que para ir a este parque te tienen que gustar la naturaleza y los animales. En segundo lugar, recomiendo ir con tiempo, disfrutando de todo el parque sin ir corriendo de un sitio a otro a toda prisa.

El parque es una especie de zoológico gigante donde los animales se encuentran normalmente encerrados en unos recintos amplios donde no podemos acceder. Aunque hay algunas excepciones, y en algunas zonas podemos tocarlos y estar en contacto con ellos.

Los 320.000 metros cuadrados de superficie que posee el parque , están divididos en cuatro zonas o áreas que son: Pangea, la zona de entrada al parque, América, Asia y Europa. En ellas encontraremos no sólo los animales de dichos continentes, sino también la vegetación típica de ellos.

Antes de entrar en más detalles (que vendrán en posteriores capítulos), como valoración general os diré que merece la pena sacar el pase de temporada y sacarle jugo a uno de los pocos grandes "parques" que tenemos en Alicante. Un lugar agradable donde pasear y donde los niños puedan correr en libertad.

Claro, que si lo que buscas son emociones fuertes, no es tan recomendable y mejor buscar otras alternativas. Pero comparado con un parque tradicional de Alicante, como El Palmeral o el parque de Elche, está muchísimo mejor y por un módico precio si se saca el pase de temporada.

Más información en la página de Terra Natura.

Continuará...

Ono: subidita de tarifas

Por fin vuelvo a tener algo de tiempo para escribir.

Y como siempre, para hablar de cosas desagradables. En este caso es la subida de 6 euros mensuales (y no de 1 como nos decían en su carta). Todo ello a pesar de ser cliente desde hace más de 5 años.

La subida en sí me fastidia, pero lo que más me desagrada es la forma traicionera de hacerla. Los tíos, han quitado la promoción de 6 euros que teníamos por permanencia, pero no te avisan ni nada. Hubiera sido más justo, enviarnos una carta explicándonos que la promoción 3D se acababa y que a partir de ahora, a pagar.

Esperemos que saquen pronto algún tipo de oferta porque me había acostumbrado a pagar 75 euros al mes por tenerlo todo y ahora me sube de 80.

Estamos en manos de estos tíos y no podemos hacer nada, porque la compentencia tampoco es mejor

sábado, 7 de abril de 2007

Software: ¿Cuánto vale una configuración básica?

Estaba echando cuentas de lo que costaría el Software básico que lleva un ordenador y he averiguado algunos precios.

Aquí va una pequeña estimación:

Windows Vista Home OEM: 100 euros (viene con el ordenador nuevo).
Office versión estudiante: 160 euros (tengo una nena de 6 añitos).
Nero Premium: 70 euros (para grabar cds y dvds).
Panda Antivirus: 30 euros (hay que estar seguro).
Norton Ghost: 70 euros (para poder hacer copias de seguridad).
Winrar: 35 euros (para descomprimir lo que me baje con la mula).

Como veis todo muy básico, a eso añadidle los programas gratuitos que circulan por ahí y tendríamos una configuración básica del software por apenas 465 euritos. No parece tanto, o si?. Si entráramos en programas más complejos la cosa puede ser mucho peor.

Que os parece, ¿es caro o barato el software?, ¿se justifica la piratería?.

Por mi parte, me mojo. Pienso que para un usuario clase media alta con pasta no es tanto, pero que para la gente humilde puede ser un obstáculo insalvable. Yo pienso que por los programas hay que pagar, porque de algo tienen que comer los programadores, pero es cierto que ya me he acostumbrado a probar programas y a no pagar por ellos salvo que me resulten indispensables a nivel profesional.

Puede ser que ya nos hayamos malacostumbrado a tenerlo todo gratis y vienen tiempos duros para eso, porque con Vista y DRM se complicará el tema.

Saludos.

descarga juegos clásicos antiguos

Curioseando por la web en los pocos segundos libres que tengo he visto una página web interesante. En ella hay todo tipo de juegos para descargar o para jugar online.

Entre ellos más de 2000 juegos de PC antiguos y miles de roms de spectrum para jugar online.

No sé si será legal o cual es el truco, pero si queréis verla, os dejo el enlace.

Saludos.

Los caballeros del Zodiaco, saga hades

Acabo de ver el OVA 24 de esta serie y me falta por ver el 25.

El método para verlo, puesto que parece que ninguna tele lo va a traer, es el democratizador emule. Buscando por Saint Seiya, saga hades se pueden encontrar los 25 ovas disponibles hasta el momento. Están en japones subtitulado al español. Por cierto, una pena que hayan quitado la primera canción japonesa original de los caballeros del zodiaco, es electrizante.

La calidad de los vídeos no es la mejor, pero la suficiente para poder seguir la serie dignamente. La saga en si misma tiene mejor calidad técnica que las anteriores entregas, aunque para mi gusto sigue siendo un poco repetitiva. Aunque a los que somos fans de la serie no nos importa demasiado :-)).

Si tenéis tiempo y os gusta la serie deciros que tiene algunos giros en el argumento inesperados, aunque al final nuestro amigo Seiya y compañía seguro que ganan con mucho dolor, sufrimiento y después de haber mordido el polvo una y mil veces. Siempre se levantan. Habrá que aplicarlo en la vida.

Si quereis ver un adelanto, en you tube están los videos y si os gusta están con mejor calidad en el emule.

Aquí os dejo el video del primer capítulo. Que lo disfrutéis.

viernes, 6 de abril de 2007

El gusano RaHAck.AM.worm

He aquí una de mis últimas reparaciones de la semana. Detección y exterminio del gusano que pongo en el título.

En principio me encuentro con una red que se cae cuando un ordenador se conecta a la red. Como tenía el Panda instalado reviso todo y no me preocupo de ver si hay algún virus. Después de un par de horas revisando la configuración del router, los cables y demás me voy a ver si el ordenador de marras está infectado.

Como no me deja usar internet no me deja actualizar el antivirus, pero aún así logro pillarlo y liquidarlo.

Un jaleo, porque el muy hijo de su madre bloqueaba toda la red y era un problema gordo en la inmobiliaria donde he estado. Lo peor, es que al cargármelo no arrancaba el shell del Windows XP, menos mal que reinstalando encima se pudo arreglar y el XP arrancó normalmente.

Que locura de día me pasé, porque a todo esto también me toca hacer intensivos en la academia estos días de vacaciones.

Si quieres saber más del gusano pulsa en el enlace.

Saludos.

Se vende KITT, el coche fantástico

Bueno, hacía tiempo que no escribía nada, pero es que no he parado.

Pero no importa, nunca es tarde si la dicha es buena.

Por lo pronto y antes de entrar en otras cosas, justo antes de ponerme a escribir me veo este pedazo de noticia. Para la gente de nuestra generación, fueron tardes inolvidables viendo como David Hasselhoff vencía siempre a los malos con su pedazo de coche.

Por si alguien está interesado, lo venden por 150.000 dólares y parece que funciona y todo, aunque claro, creo que le han quitado el turbo y la aleación indestructible de la chapa :-))

Pero aún asi, sería un puntazo ir a trabajar a la academia con ese pedazo de coche.



Si queréis saber más podeis pichar en el enlace.