domingo, 3 de marzo de 2013

Gadgets: Tablets low cost

Hola de nuevo:

        Voy a hablar de un par de tablets chinas que compré en Acuafone.

        Las encontré por E-bay a un precio muy conveniente. Una de 7 pulgadas por 70 euros y otra de 10 pulgadas por 130 euros.

          Ambas tablets con Android 4.0, conexión Wifi y USB y la grande hasta HDMI y conector RJ45.

        Sobre el papel muchas prestaciones a muy bajo precio. Pero creo que la compra ha sido mala, y aviso a navegantes, en este caso: "LO BARATO SALE CARO".

        Resumiré mi experiencia:

        - La experiencia del uso de la tablet es pésima debido a la pantalla táctil. Resulta complicado hacer que la tablet siga nuestras órdenes y llega a desesperar.

       - La velocidad de proceso no es la mejor, ralentizándose en exceso en numerosas ocasiones.

       - Algunos de los juegos descargados no funcionan correctamente, sobre todo los que tienen controles que dependen del movimiento de la tablet.

       - La playstore y el navegador funcionan bastante mal. Y de nuevo, teclear algo se complica mucho debido a la mala pantalla táctil.

         - La duración de la batería no es muy grande. Unas 3 o 4 horas. Y lo peor es que ya se ha estropeado  una de ellas y no me permite cargarla. Ya veremos como me va con la garantía.

         - La experiencia con Skype, lamentable, sin más comentarios. La webcam que lleva mala de narices.

        - La experiencia de Facebook mala también, aunque en parte es culpa de la pésima app.

       
Algunas cosas buenas tiene, y también las comento:

         - A mis hijos les vale para oir música, ver vídeos en youtube o películas. Le he podido conectar hasta unos mini altavoces.

         - La calidad de la imagen y la definición, sin ser una pantalla retina ;-)  , con sus 800x600 en la pequeña y sus 1024x768 en la grande son suficientes.

          - Hay algunos jueguecillos entretenidos que funcionan bastante bien. Sobre todo aquellos en los que la pantalla táctil no es vital.

        
        En definitiva, veo que he hecho una compra mala. Pero no estoy descontento del todo. Mis hijos siguen aprendiendo de forma natural a interaccionar con todos estos cacharros tecnológicos. Juegan, aprenden y se entretienen por un módico precio. Porque una cosa es segura, si me hubiera gastado 600 euros en un IPAD, no lo veían ni de lejos.

         Si buscas un buen dispositivo, será mejor que vayas ahorrando. En cambio, si buscas una tablet barata y que no te duela que tus hijos se carguen, quizás será una buena opción buscar una cutre tablet low cost.

Un saludo.
Angel.

           

Gadgets: Videocámara Sony HDR-CX 130

Hola:

       En este rato que tengo, voy a comentar mi experiencia con la cámara que compré el año pasado. Una videocámara Sony HDR-CX 130. 

       En principio esta es una cámara de gama baja, tanto por precio como por prestaciones, por lo que no se la puede juzgar como si de una cámara profesional se tratara. De hecho me costó 350 euros, incluyendo la bolsa, la batería, una tarjeta de 8Gb y los cables de conexión al ordenador y a la televisión.

       El objetivo de la compra, es una cámara que me permita grabar algunos momentos familiares y tenerlos de recuerdo para el futuro.

       Sus características principales son:

             - Resolución de Vídeo 1920x1080
             - Salida HDMI
             - NO tiene disco Duro, graba en tarjetas SDHC.
             - Funciona como cámara de fotos, con reconocimiento facial.
             - Lente gran angular, 29,8 mm. Zoom óptico y digital.
             - Pantalla táctil de 3 pulgadas.

     Y he de decir que estoy satisfecho con la compra.

     La calidad de la imagen grabada es excelente, siempre y cuando haya una cantidad suficiente de luz. Es una gozada ver los vídeos de alta definición en una TV HD. La calidad del sonido es aceptable, pero he de decir que no tiene entrada para  micrófono, pero ya he dicho que es una cámara de aficionados.

      El zoom óptico funciona muy bien y la calidad de la imagen no se deteriora, eso si, la estabilidad de la imagen disminuye rápidamente conforme aumentamos la imagen.

       El hecho de que la tarjeta que tengo sólo sea de 8 Gb es un problema. Ya que apenas me cabe una hora de grabación en HD. Así que me ha tocado comprar otra de 32 Gb, ahora que ya están más baratas.

       La calidad de las fotos en ausencia de luz es bastante floja, y puesto que no tiene flash, mejor no perder el tiempo. Pero a la luz del día, las fotos son de una buena calidad y gran definición.

      Por no aburrir. Vale la pena invertir un dinero en una cámara de esta calidad si no tienes grandes pretensiones. Este modelo está ya descatalogado, pero seguro que hay otros del estilo en el mercado.

      Espero que os sea útil mi opinión.
Un saludo,

domingo, 17 de febrero de 2013

Exámenes Edexcel (III). Matemáticas C4.


Hola de nuevo:

         Continuando con los artículos anteriores, traigo ahora los exámenes Edexcel de Matemáticas Core C4.

        En este último nivel de matemáticas, el nivel de los ejercicios sería similar al de nuestro 2º de Bachillerato. Las dificultad de las preguntas, sin ser exagerada, es bastante alta. Las personas que no dominen, la parte de análisis tendrán grandes problemas para superar con éxito este examen.

     El examen es sobre derivadas e integrales, tanto en su vertiente más mecánica (resolución) como aplicaciones. También hay algo de geometría, pero no es demasiado complicada esa parte.

         He subido los exámenes y sus soluciones. Espero que os sean útiles.         


          Si deseáis recibir clases de estas u otras materias por internet o en persona (en Alicante), no dudéis en contactarme.

Un saludo.

sábado, 2 de febrero de 2013

Exámenes Edexcel (II). Matemáticas C3

Hola de nuevo:

         Continuando con el artículo anterior, traigo ahora los exámenes Edexcel de Matemáticas Core C3.

         El nivel de este examen de matemáticas es claramente de Bachillerato, y mucho más complicado que el anterior de C2. De hecho, en algunos aspectos desborda el nivel del bachillerato español y profundiza más en algunos aspectos.

         Si a esto, le unimos que sólo hay una hora y media para hacer el examen, puede ser complicado sacar una buena nota. Al igual que el examen de C2, los corrigen en Inglaterra. 

     Su contenido es variable, pero siempre aparecen preguntas relacionadas con: Operaciones con fracciones algebraicas, ecuaciones exponenciales y logarítmicas, gráficas elementales y sus transformaciones,  función recíproca e inversa, Dominios, Ecuaciones trigonométricas, gráficas de funciones trigonométricas, Derivación, optimización y cálculo numérico.

           He subido los exámenes y sus soluciones. Espero que os sean útiles.         


          Si deseáis recibir clases de estas u otras materias por internet o en persona (en Alicante), no dudéis en contactarme.

Un saludo.

domingo, 27 de enero de 2013

Exámenes Edexcel (I). Matemáticas C2.

Hola de nuevo:

           Estoy demasiado ocupado para escribir. Pero por fin tengo unos minutos este domingo por la noche.

           En los últimos años he tenido la suerte de preparar a algunos alumnos para los exámenes EDEXCEL del King´s College de Alicante, más conocido como British School.  Si deseáis recibir clases de estas o otras materias en Alicante o vía internet desde cualquier punto de España, no dudéis en contactarme.

           En el sistema inglés, no hay una selectividad como es la española. Pero hay unos exámenes que sirven de referencia para poder acceder a la universidad. Una característica importante es que los corrigen en Inglaterra, y son los mismos para todos los que cursan estudios en el sistema inglés.

               Hoy comenzaré por las Matemáticas Básicas, más conocidas como matemáticas C2. Su nivel de dificultad es similar a nuestro 1º de BAC en algunos aspectos. En otros, más bien el nivel es de 4º de ESO. Los exámenes tienen una duración de hora y media y hay que explicar bien como hemos llegado a la solución de los ejercicios.

            Su contenido es variable pero incluye: Desarrollo del binomio de Newton, Ecuaciones exponenciales y logarítmicas, Geometría (rectas y circunferencias), Trigonometría básica, Diferenciación e Integración básica.

           He reunido los exámenes de los últimos años. Espero que os sean útiles.

           Podeis descargarlos aquí: Edexcel Maetmáticas C2.

Espero que os sea útil.

Un saludo.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Obtener Usuario Root en Samsung Galaxy Mini

Hola de nuevo:

         Como se puede deducir por el abandono del blog, no tengo tiempo para nada. Una bendición por una parte, pero un fastidio por otra, porque día a día se me quedan un montón de cosas en el rincón del olvido. Esa parte de mi cerebro donde van todas las ideas después de ser concebidas y cumplir unas horas de edad.

        Pero hoy me he podido sentar un rato y voy a contaros como he obtenido el Root de mi teléfono Samsung Galaxy Mini S5570i. Si sólo utilizar el teléfono para hacer llamadas, no sigas leyendo, esto no te interesa demasiado. Y si tienes miedo de romperlo, mejor tampoco.

       En primer lugar os comento que este teléfono lleva el sistema operativo Android Gingerbread 2.3.6 y no me ha disgustado en general. Pero presenta un problema importante, te lo venden "CAPADO", de manera que no puedes instalar prácticamente ninguna aplicanción en la SD Card. Como el teléfono tiene tan poquita memoria interna, a poco que instales las típicas apps (Whatsapp, Facebook, Twitter, Tuenti, etc.), te darás cuenta de que te has comido toda la memoria del teléfono Y es una pena, porque lo único que me gusta de Android es la gran cantidad de aplicaciones que tiene. Pero si no las puedo instalar, ¿para qué quiero Android?.

      Así que en cuenta tuve un rato, es decir, ayer, me puse manos a la obra. Lo cual quiere decir que busqué en Google. Y encontré la solución. 


         La misma explicación está en otras páginas.

         En mi caso sólo me funcionó la que describiré a continuación, pues las otras no funcionaron.

         1) Descargar de Internet el Universal Gingerbread Root
         2) Ponerlo en la ruta de la SD Card, ¡¡¡¡¡SIN DESCOMPRMIR!!!!!
        3) Reiniciar el teléfono en modo RECOVERY. Eso se hace pulsando a la vez el botón de encendido, el botón de OK (es el central) y el botón de aumento de volumen.
     4) Una vez cargue el menú de RECOVERY, nos movemos a la segunda opción con el botón de volumen.
       5) Si todo va bien, el proceso de obtención de los privilegios root se llevará a cabo. El teléfono se reiniciará y tendrán dos nuevos iconos de Superusuario.

          Ahora ya puedes, mediante las aplicaciones correspondientes, mover la mayor parte de las aplicaciones a la SD, eliminar todo tipo de publicidad o utilizar la memoria de la SD Card como memoria interna del teléfono. Mucho cuidado con las aplicaciones de sistema que elimináis  Aseguraos de que no son fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema.

          Desde luego, para mi ha sido un avance, y por eso ayudo a compartirlo.

         Ojalá algún día, las compañías que fabrican estos teléfonos nos traten como a personas adultas y nos den la opción de hacerle a nuestro teléfono lo que queramos, se supone que para eso hemos pagado.

Un saludo y suerte.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Independencia de Cataluña


La situación nacional se complica y creo que es el momento en el cual, todos debemos dar nuestro punto de vista. Leyendo un comentario en Facebook he visto que no tenía ni que escribir, ya lo habían hecho por mi.

Hoy reproduzco un artículo que no es mío, pero con el que me siento plenamente identificado, pues a pesar de vivir en Alicante, he vivido de forma similar al autor, José García Pinelo. El artículo está tomado de Libertad Digital, de un comentario que él hizo.

LA HISTORIA NO PERDONA MITOS


Soy un barcelonés de 30 años que, como mi generación, creció con el Club Super 3, el Tomàtic, la Bola de Drac, la Arare , Sopa de Cabra, Els Pets, Els Caçafantasmes, “Regreso al Futuro”… Veíamos la 
predicción del tiempo en la TV 3, con los dibujos de soles y nubes sobre un mapa de los Países Catalanes. 

En la escuela nos explicaban la historia de las cuatro barras, pintadas por el emperador franco con la sangre de Wilfredo el Velloso sobre un escudo o tela de color amarillo-dorado: así nació nuestra 
bandera ( la Senyera ). Los domingos por la mañana bailábamos sardanas en la plaza de la Iglesia , y daba gozo ver en un mismo círculo a los abuelos y los nietos, cogidos de la mano. En Navidad hacíamos cagar al 
“Tió”, y poníamos un “Caganer” 
con barretina en el Nacimiento. Así,
disfrutábamos de una auténtica Navidad catalana como Dios manda.

En la primavera cogíamos las Xirucas ( Chirucas , marca de calzado ], y nos íbamos
a nuestros Pirineos a disfrutar de nuestras
montañas y sierras, en nuestra tierra. Celebrábamos la “Diada”, con ánimo de no olvidarnos de la derrota de nuestro pueblo contra Felipe V y los españoles.

Somos un pueblo trabajador, con carácter, distinto del resto. Tenemos la Caixa , el RACC, los Mozos de Escuadra y los
Ferrocarriles Catalanes. ¿Qué más queremos? Pues queremos, queremos, queremos…

Pero la verdad no se puede ocultar siempre. Te vas de Erasmus a Londres, y descubres que existe vida fuera de nuestro pequeño planeta catalán. Que también hay trabajadores con carácter en otros
territorios. Que la Caixa no es tan importante, si se compara con el
Comercial Bank of China. Que solamente una ciudad como Shanghái tiene 20 millones de personas (tres veces toda Cataluña).

Descubres la verdad: que lo de las cuatro barras de Wifredo el Velloso sólo era una leyenda, un mito, sin fundamento histórico. Ni Wifredo fue contemporáneo del emperador, ni se usaba la heráldica en ese
siglo. Además, hasta la unión con Aragón, el emblema de los condes de Barcelona fue la cruz de San Jorge (una cruz de gules sobre campo de plata).

Descubres que la sardana la inventaron en el año 1817. Fue un tal Pep Ventura, que tampoco se llamaba Pep sino José, nacido en Alcalá la Real, provincia de Jaén, e hijo de un comandante del Ejército español.
Se la inventaron, porque no podía ser que la jota de Lérida o del Campo de Tarragona fuese el baile nacional. Y tampoco podía serlo el baile denominado “El Españolito”. Por eso se inventaron la sardana a comienzos del siglo XIX: para crear una identidad nacional
inexistente hasta entonces. La sardana, otro mito.

Descubres que en 1714 no hubo ninguna guerra catalana-española, que Cataluña no participó en ninguna derrota bélica. Fue una guerra entre dos candidatos a la Corona de España, vacante desde la muerte de Carlos II sin descendencia: entre un candidato de la dinastía de los Borbones (de Francia) y otro de la de
Austria (de tierras germánicas). En todos los territorios de la Corona de España hubo austracistas y borbónicos: por ejemplo, Madrid, Alcalá y Toledo lucharon en el mismo bando que Barcelona. No fue, como intentan venderlo, una guerra de secesión, sino de sucesión: ningún bando aspiró nunca a romper la unidad dinástica entre Castilla y Aragón, ni la separación de Cataluña. La Diada , otro mito.

Descubres que el “Caganer” del belén es una “tradición” que no se generaliza hasta el siglo XIX, como la sardana. Y que el “Tió” es otra milonga identitarias y absurda. La Navidad catalana, otro mito.

Te das cuenta que [los nacionalistas] nos han tomado el pelo. No nos han educado, sino adoctrinado. Que nos han alimentado, sin darnos cuenta, de una “ideología total” que se encuentra por encima de todo y de todos. Lo abarca todo: permite pisar el derecho de las personas, modelar la Historia a su gusto, y determinar qué está bien o mal.

Te das cuenta que [los nacionalistas] nos han adoctrinado a través de mitos, leyendas, mentiras. Que han construido o falseado una realidad, con tal de fundamentar su ideología. Intentaré poco a poco ir comentando esos mitos. Pido ayuda y la colaboración de todos, para tratar de encontrar otras mentiras. Así, [los catalanes] podremos liberarnos de esos mitos, y ser libres de verdad.

Está claro que eso de viajar, es para algunos, una estupenda vacuna contra la estupidez y el aldeanismo.

sábado, 11 de agosto de 2012

Examen de Graduado en ESO Junio 2011 resuelto

Hola de nuevo:

           Vuelvo a la carga con otro examen de ESO. En este caso os presento la resolución del examen de Junio de 2011. Espero que os sea útil y que os permita avanzar en vuestros estudios. No olvidéis que este es el título básico para poder acceder a gran cantidad de oposiciones y puestos de trabajo.

Examen Junio 2011 RESUELTO, MatemáticasExamen Junio 2011 RESUELTO, Ciencias y Tecnología
Ejercicio 1, Examen Junio 2011. Graduado ESO Comunidad ValencianaEjercicio 1, Examen Junio 2011. Graduado ESO Comunidad Valenciana
Ejercicio 2, Examen Junio 2011. Graduado ESO Comunidad ValencianaEjercicio 2, Examen Junio 2011. Graduado ESO Comunidad Valenciana
Ejercicio 3, Examen Junio 2011. Graduado ESO Comunidad ValencianaEjercicio 3, Examen Junio 2011. Graduado ESO Comunidad Valenciana
Ejercicio 4, Examen Junio 2011. Graduado ESO Comunidad ValencianaEjercicio 4, Examen Junio 2011. Graduado ESO Comunidad Valenciana
Ejercicio 5, Examen Junio 2011. Graduado ESO Comunidad ValencianaEjercicio 5, Examen Junio 2011. Graduado ESO Comunidad Valenciana
Ejercicio 6, Examen Junio 2011. Graduado ESO Comunidad Valenciana
       

         Os recuerdo que en las páginas que pongo a continuación podéis encontrar más material de Graduado en ESO, exámenes de Selectividad o de pruebas de acceso al ciclo superior.

        No dejéis de ver el resto de vídeos que tengo.

        Están en este mismo blog en anteriores entradas y en mi página web: