lunes, 27 de febrero de 2012

Javier Calvo reconoce su error

Hola de nuevo:

        Es justo reconocer que Javier Calvo ha reaccionado rápidamente y ha rectificado sus declaraciones en la cadena SER.

        Aquí está su rectificación:

        http://elblogdejaviercalvo.blogspot.com/2012/02/el-sindrome-de-asperger-y-el-jardin.html

        Gracias Javier.
Un saludo.
Angel.

domingo, 26 de febrero de 2012

Los jardines colgantes de Javier Calvo

Hola:

        Domingo por la mañana y me desayuno esto: Indignante

        Después del cabreo inicial, media hora después manifiesto:

1) El señor Javier Calvo es libre de escribir una novela y poner al malo que quiera. Es más, no veo problema en que sea Asperger. No me gusta, pero es legal. Por lo tanto, defensa de la libertad de expresión como primer principio. Yo nunca pediré que retiren el libro del mercado.

2)  Usando esa misma libertad de expresión, escribo que me siento indignado y que me molesta que una persona escriba sin documentarse acerca de este trastorno. Me molesta porque es un tema que me afecta directamente y es un tema muy sensible, pues impregna toda mi vida.

3)  Debemos aclararle al señor Calvo algunos conceptos, y junto a Él, al resto de la sociedad:
  • El síndrome de Asperger es un trastorno, no una enfermedad. Enfermedades son la varicela o las paperas, por ejemplo.
  • Las personas asperger tenemos sentimientos, al igual que cualquier persona neurotípica. Nos cuesta expresarlos y también empatizar con otras personas, pero no lo hacemos a propósito.
  • El no empatizar con otras personas, no nos convierte en psicópatas.
4) Debemos aprovechar para hacer "ver" a la sociedad esta discapacidad "invisible". ¡Que complicado!

5) Nuestros hijos (y nosotros) necesitamos ayuda. Si queremos evitar que las personas con cerebro asperger se conviertan en personas asociales, "quemimportistas" y amargadas debemos ayudar todos, incluida toda la Sociedad y el Estado. Tenemos un gran potencial, pero hay que hacer un trabajo previo para lograr sacarlo a flote.


6) Gracias Javier Calvo por habernos denigrado. Nos has confirmado la gran ignorancia que todavía hay en la sociedad acerca de nosotros. Y nos das la oportunidad de llegar a la sociedad para explicarles que lo que realmente es el síndrome de Asperger.

¡Ahora depende de nosotros!.

Un saludo.
Angel Cuesta.

lunes, 23 de enero de 2012

Analogía con Megaupload

Todavía sigo consternado por el tremendo abuso cometido por el departamento de Justicia de los USA. Es terrible el golpe a la LIBERTAD y pon ende, a todos nosotros.

Imaginaos que un gobernante cierra un banco sin previo aviso y dice que es porque el director ha defraudado a hacienda y que además unos mafiosos usan sus sucursales para blanquear dinero de forma más o menos consentida con él.... lo normal es que haya pánico. Además se sospecha que otros bancos hacen lo mismo.... ¿Cómo pensáis que reaccionaría la gente?.

Aquí ha pasado más o menos lo mismo, han cerrado un servicio sin previo aviso y de forma brutal. Y han logrado el golpe de efecto que querían. Pero me temo que les va a salir el tiro por la culata.

Muchos tenemos archivos legales y "se supone" que vivimos en un estado de derecho. Si al final, esto no se arregla de forma correcta, es decir, re estableciendo el servicio eliminando el material protegido, podremos decir que estamos bajo un nuevo poder dictatorial. En ese caso tendremos que prepararnos para lo peor.

Espero que al final todo se aclare. Si han fomentado la piratería, sin han defraudado a hacienda... pues a la cárcel, y listo. Pero por el hecho de que "por ejemplo", el director de un  Banco haya cometido un delito fiscal, o haya personas que hayan blanqueado dinero en dicho banco, no se cierra el banco y se corta el acceso de la gente a su dinero. Lo que han hecho en este caso es lo mismo. Y es normal que cunda el pánico.

Sólo una cosa más. Podrán quitarnos la vida, pero no podrán quitarnos NUESTRA LIBERTAD.

P.D. Quiero mis archivos operativos de nuevo. Han secuestrado propiedad privada.

sábado, 21 de enero de 2012

Intolerable lo de Megaupload

Hola a todos:

         Han entrado como elefantes en una cacharrería. Es injusto. Yo tengo un montón de archivos legales. Muchos de ellos son de mi exclusiva propiedad. El FBI me ha robado. Los del FBI son unos ladrones. ¿Quién me compensa a mi el daño?. Cuando a uno le roban, deben indemnizarlo.... me temo que tendré que esperar sentado.

          Tenían alternativas, pero querían llamar la atención..... ladrones, ladrones.

        Lo dicho, todo el mundo a ponerlo y a linkarlo.

       ¡¡¡¡ LOS DEL FBI SON UNOS LADRONES !!!!

        Ahora a buscar otro servidor, ¿pero donde?, pueden entrar en cualquier lado y volverme a robar.

Un saludo.

viernes, 30 de diciembre de 2011

Parques temáticos: Aqualandia (3)

Hola de nuevo:

        Hoy hablaré de las atracciones de aqualandia más emocionantes. Ese tipo de atracciones en las que liberaremos adrenalina a raudales. En general hay bastantes, aunque a los que nos gustan este tipo de atracciones, siempre se nos quedan cortas.

      1) SPLASH: Esta atracción no tuve tiempo de probarla. No me parecía muy fuerte, pero tenía buena pinta. Te lanzas por unos toboganes en una colchoneta. Los toboganes no son demasiado grandes, pero la bajada es rápida.
             
        2) BIG-BANG: ¡Espectacular!. Lo mejor de todo el parque. Son 4 toboganes, a cada cual más alto. Las sensaciones son indescriptibles. El amarillo: "Velocidad Punta", El azul: "Sensación de caída libre", verde y naranja: "velocidad elevada para los menos atrevidos". A los amantes de las emociones fuertes no os decepcionará.

       3) KAMIKAZE: Muy bueno. Un buen calentamiento antes del BIG-BANG. Muy interesante para pre adolescentes a los que les gusten las emociones fuertes, pero que no estén listos para subir al BIG-BANG.

       4) ZIG-ZAG: Me gustó mucho. Un largo tobogán en el que vas de un lado a otro por un zig-zag sin fin. Buena veocidad, con algunos saltitos incluidos. Hay 5 toboganes, cada uno diferente y con distinto nivel de dificultad. Hay uno para los menos arriesgados, con menor desnivel. De los otros el más fuerte es el número 3, y luego el 4. Los otros dos (1 y 2) son de nivel intermedio.

       5) PISTAS BLANDAS: 5 pasillos con gran desnivel en los que podemos hacer carreras. A poco que te desequilibres (que es lo más normal), empezarás a girar y lo más seguro es que llegues de lado o de espaldas al final. Muy entretenido.

        Para terminar, comentar que en todas estas atracciones es fácil llevarse una costalada. Por lo que recomiendo seguir las instrucciones del personal del parque. Y aún así, alguna me llevé. Así que precaución y a disfrutar del estas atracciones, vale la pena.

Un saludo y Feliz Año 2012.


       

Personal: Operación de ojos (6)

Hola de nuevo:

     No tengo ni un segundo para escribir nada. Y es una pena, porque hay un montón de cosas que se me ocurren que luego se me olvidan.

     Pero no quiero dejar pasar de largo el, casi fin, de mi historia y la de mis ojos.

     Después de una segunda operación sobre mi ojo derecho, técnicamente ya están los dos perfectos. Lo malo es que sigo sin ver bien.

     He estado más de mes y medio viendo borroso con el ojo reoperado y ahora, todavía no veo al 100% (han pasado 3 meses y medio de la segunda operación).

     Me comenta el Dr. Alió que es debido a una reacción en mis ojos a la operación. Ello hace que se formen "líneas de hierro". Me han dado un colirio para los ojos (FML) para disolverlas. Me han dicho que en unos 6 meses tendré el problema resuelto. Ya veremos.

    Como se puede deducir, toda una odisea. Para terminar hago un resumen cronológico de los hechos:

    Abril 2011- Me Operan los dos ojos. Hipermetropía y Astigmatismo. (5 y 2 Dioptrías en cada ojo).
    Mayo 2011- Mi recuperación es demasiado lenta. Debido a la naturaleza de mi ojo, el láser me provocó ulceraciones en el tejido blando.
    Julio 2011- Mi ojo izquierdo está totalmente recuperado. Pero el derecho se queda en un 60% de la visión original.
    Septiembre 2011- Me vuelven a operar el ojo derecho.
    Noviembre 2011- Lenta recuperación, todavía veo borroso.
    Diciembre 2011- Veo mejor, pero las líneas de hierro no desaparecen.

    Para el que quiera leer la historia con más detalle, aquí dejo los enlaces:



    Feliz 2012 y espero que ya sea el año en el que pueda disfrutar de los resultados de la operación plenamente. Y quedaos con la copla: "Toda operación tiene sus riesgos, y no todo es tan bonito como te lo pintan".

domingo, 27 de noviembre de 2011

Personal: Decepcionado con Groupalia

Hola a todos:

        Hoy toca una de quejas. La empresa ha sido ahora GROUPALIA. Esta empresa se dedica, supuestamente, a conseguir buenos precios en base a lograr convencer un número mínimo de clientes para diversos establecimientos (restaurantes, hoteles, etc.).

                Ya el año pasado piqué con unas naranjas al no leer todas las condiciones. Este año, me leí todo y aún así me la han vuelto a jugar. Para resumir, creo que este cupón ha sido un timo, pues nos han ofrecido un menú de 20 euros como si costara 48 euros. Muy mal por Groupalia, y peor por el Auberge de France que me consta que saben hacerlo mejor.Con pena he de decir que he quedado insatisfecho. Yo ya había estado allí cuando celebré la comunión de mi hija. El caso es que ofrecen en el cupón un menú que supuestamente tiene un valor de 48€ por sólo 19€. En la comunión de mi hija pagué por menú 45 euros y tenía 7 entrantes y 3 platos principales a elegir y he de decir que quedé muy contento. En este caso, me imaginé una calidad similar (aunque fuera con 3 entrantes). Cual fue mi sorpresa al ver que los entrantes fueron escasos y el plato principal más escaso todavía. Encima, en vez del confit de pato, sólo tenían magret de pato y no me pareció comparable a lo que comí en la comunión (a pesar de que supuestamente el precio era mayor ahora). Y encima nos cobraron la bebida y los cafés. Lo dicho, ¡UN TIMO!.

            Simplemente lo escribo, como aviso a navegantes. Antes de comprar algo en Groupalia, leed bien toda la letra pequeña. He leído que los productos electrónicos que venden son "refurbished". Si vais a comer a algún sitio, yo comprobaría primero los precios en el local para asegurarme de que no me timan.

               Y encima estábamos celebrando nuestro 12 aniversario de boda. ¡Manda huevos!

              Aunque a mi, estos al menos, ya no me pillan.
Un saludo.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Educación: Falta transparencia en los resultados educativos

Hola:

       Casi no tengo tiempo para escribir, pero, con la excusa de que han caído en mis manos los resultados de la Selectividad de la Comunidad Valenciana de los últimos años, aprovecho y escribo algo.

       Y es que en la Comunidad Valenciana es misión imposible encontrar los resultados por centros de la Selectividad. Y no sólo de la Selectividad, sino de la ESO o de la Primaria.

       Y me pregunto, si no conocemos los resultados de los colegios, ¿cómo podemos elegir centro los padres?, ¿cómo evaluamos a los profesores?, ¿cómo mejoramos las carencias del sistema educativo?,...

       Creo que la transparencia es FUNDAMENTAL, también en la educación. Por ello, aunque no he tenido ni tiempo de analizarlos ni de comentarlos, os dejo los enlaces de los resultados de Selectividad de la Comunidad Valenciana de los últimos 3 años. En ellos está el ranking de todos los colegios de la Comunidad Valenciana.

Resultados Selectividad 2009       Resultados Selectividad 2010      Resultados Selectividad 2011

Un saludo.