jueves, 31 de julio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana Reserva Junio 2025 │ Problema 4B │ Image...

Hola a todos:

¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana? En este vídeo resolvemos el Problema 4B del examen de Física de reserva de junio 2025, dedicado al tema de óptima geométrica.

🪞 Objeto a 20 cm de una lente divergente (–4 D):  
a) Posición, carácter y trazado de rayos  
b) Desplazar objeto para imagen ½ tamaño y derecha 

🚀 QUÉ APRENDERÁS  
• Convertir dioptrías en distancia focal.  
• Trazar rayos limpios para lentes divergentes.  
• Relacionar aumento con tamaño y posición.  
• Manejar signos en la ecuación de lentes.  

🛠️ COMPETENCIAS QUE SE REPASAN  
• Geometría óptica y dioptrías.  
• Concepción espacial 2D de rayos.  
• Comunicación gráfica de soluciones.  
• Análisis cuantitativo con ecuación de lentes.  

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Un objeto está situado 20 cm a la izquierda de una lente de −4 dioptrías. Se pide: 
a) Calcular la posición de la imagen. Realiza un trazado de rayos con la posición de la imagen, del objeto, de la lente y de los puntos focales. Indica las características de la imagen que se forma. (1 punto) 
b) ¿Qué distancia y hacia dónde habría que mover el objeto para que la imagen tenga la mitad del tamaño 
del objeto y a derechas? (1 punto)  

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?

👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #opticageometrica #lentedivergente #ComunidadValenciana

😀 Espero os sea útil 😀


miércoles, 30 de julio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana Reserva Junio 2025 │ Problema 4A │ λ, ω,...

Hola a todos:

¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana? En este vídeo resolvemos el Problema 4A del examen de Física de reserva de junio 2025, dedicado al campo gravitatorio.

📏 Datos: T = 2 s, A = 20 cm, gráfica en t = 1 s  
a) λ, ω, v, φ₀ y ecuación y(x,t)  
b) v_vibr(t,x) y valor en t = 10 s, x = 1 m  

🚀 QUÉ APRENDERÁS  
• Traducir gráficas a ecuaciones de onda.  
• Calcular fases iniciales sin errores.  
• Derivar y(x,t) con signos correctos.  
• Interpretar velocidad de vibración.  

🛠️ COMPETENCIAS QUE SE REPASAN  
• Parámetros ondulatorios y derivación.  
• Pensamiento matemático aplicado a física.  
• Interpretación gráfica-algebraica.  
• Presentación rigurosa de resultados.

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

En la figura se muestra la propagación de una onda transversal sinusoidal 
para el instante 𝑡=1 s. La onda se mueve hacia la derecha sobre el eje 𝑥, su 
periodo es 𝑇=2 s y su amplitud 𝐴=20 cm. Si el punto O es el origen de 
coordenadas, determina razonadamente: 
a) La longitud de onda, la frecuencia angular, la velocidad de 
propagación, la fase inicial y escribe la función de onda. (1 punto) 
b) La expresión de la velocidad de vibración. Calcula dicha velocidad para 
t=10 s y 𝑥=1 m. (1 punto) 
🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?

👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #OndasMecánicas #FunciónOnda #ComunidadValenciana

😀 Espero os sea útil 😀

martes, 29 de julio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana Reserva Junio 2025 │ Cuestión 3B │ Campo...

Hola a todos:

¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana? En este vídeo resolvemos la cuestión 3B del examen de Física de reserva de junio 2025, dedicado al eléctrico.

⬆️⬇️ Dos corrientes infinitas:  
   • ¿Existe punto con B = 0 en zona A?  
   • Cociente I₂/I₁ cuando B_P = 0  
   • Sentido de B en zona C  

🚀 QUÉ APRENDERÁS  
• Superponer campos de corrientes.  
• Localizar nodos magnéticos.  
• Aplicar reglas mnemotécnicas para dirección.  
• Evitar errores de signo en cocientes.  

🛠️ COMPETENCIAS QUE SE REPASAN  
• Biot-Savart y superposición.  
• Geometría analítica aplicada a campos.  
• Competencia espacial y vectorial.  
• Argumentación científica concisa.  

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Se tienen dos corrientes paralelas y muy largas, tal y como muestra la 
figura. Indica razonadamente si en algún punto de la zona A el campo 
magnético total puede ser nulo. Deduce el valor del cociente 𝐼2/𝐼1 si el 
campo magnético total en el punto 𝑃 es nulo. Razona la dirección y el sentido del campo magnético en la zona C.

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

¿Te ha ayudado?

👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #CamposMagnéticos #CorrientesParalelas  #EBAU #ComunidadValenciana

😀 Espero os sea útil 😀


lunes, 28 de julio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana Reserva Junio 2025 │ Cuestión 3A │ FEM i...

Hola a todos:

¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana? En este vídeo resolvemos la cuestión 3A del examen de Física de reserva de junio 2025, dedicado al eléctrico.

📈 Gráfica Φ(t) → se pide:  
   • Tramo con ε = 0  
   • Valor de ε en tramo I  
   • Tramo con |I| máximo (R constante)  

🚀 QUÉ APRENDERÁS  
• Derivar mentalmente a partir de gráficas.  
• Asignar signo correcto con Lenz.  
• Determinar intensidades relativas sin cálculo laborioso.  
• Argumentar respuestas breves y rigurosas.  

🛠️ COMPETENCIAS QUE SE REPASAN  
• Interpretación de gráficas experimentales.  
• Aplicación cuantitativa de Faraday-Lenz.  
• Razonamiento basado en evidencia.  
• Claridad en la comunicación científica.  

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

La figura representa el valor del flujo magnético que atraviesa una espira 
plana. Responde razonadamente a las siguientes preguntas, enunciando la 
ley en la que te basas: ¿en qué tramo la fuerza electromotriz inducida tiene 
valor nulo? ¿Cuál es el valor de la fuerza electromotriz inducida en el tramo 
I? ¿En qué tramo es mayor el valor de la corriente eléctrica inducida en la 
espira? 

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

¿Te ha ayudado?

👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #Inducción #faraday  #EBAU #ComunidadValenciana

😀 Espero os sea útil 😀


jueves, 24 de julio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana Reserva Junio 2025 │ Cuestión 2B │ signo...

Hola a todos:

¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana? En este vídeo resolvemos la cuestión 2A del examen de Física de reserva de junio 2025, dedicado al campo gravitatorio.

🌐 Dos partículas con |q| idéntico y v igual:  
   • Razón de trayectorias curvas (F = q v×B)  
   • Identificar cuál es (+) y cuál (–)  
   • ¿Qué partícula tiene mayor masa?  

🚀 QUÉ APRENDERÁS  
• Aplicar v×B y determinar sentidos.  
• Relacionar radio de curvatura con m/q.  
• Resolver cuestiones cualitativas con base teórica.  
• Elaborar esquemas vectoriales limpios.  

🛠️ COMPETENCIAS QUE SE REPASAN  
• Interacción campo magnético-carga.  
• Geometría y razonamiento espacial.  
• Argumentación científica sin datos numéricos.  
• Uso correcto de signos y convenciones.  

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

En una región donde existe un campo magnético uniforme se observa la traza de dos partículas cuyas cargas eléctricas tienen el mismo valor absoluto y el mismo módulo de velocidad. Explica el motivo por el cual se curvan sus trayectorias. Razona cuál de estas dos partículas será positiva y cuál negativa. Realiza una representación gráfica de los vectores involucrados. Razona cuál de las dos partículas tendrá mayor masa.  


¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #campomagnético  #EBAU #ComunidadValenciana

😀 Espero os sea útil 😀


miércoles, 23 de julio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana Reserva Junio 2025 │ Cuestión 2A │ Campo...

Hola a todos:

¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana? En este vídeo resolvemos la cuestión 2A del examen de Física de reserva de junio 2025, dedicado al campo eléctrico.

💡 Dos cargas ±5 nC separadas 10 cm:  
   • E⃗+ , E⃗– y E⃗_total en P  
   • Diagrama de vectores a escala

🚀 QUÉ APRENDERÁS  
• Calcular campos eléctricos vectoriales.  
• Representar dirección, sentido y módulo.  
• Reconocer simetrías para simplificar.  
• Presentar diagramas claros que puntúan.  

🛠️ COMPETENCIAS QUE SE REPASAN  
• Cálculo vectorial en electrostática.  
• Simetría y razonamiento espacial.  
• Prefijos SI (nC, cm) y potencias de 10.  
• Comunicación gráfica precisa. 

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Un dipolo eléctrico está formado por dos cargas, +𝑄 y −𝑄, separadas por una distancia 2𝑑=0,1 m, siendo Q=5 nC. La carga +𝑄 se sitúa en el punto (−𝑑,0) y la carga −𝑄 en el punto (𝑑,0). Calcula el valor del vector campo eléctrico en un punto 𝑃 de coordenadas (0,2𝑑). Representa gráficamente los vectores campo eléctrico de cada carga y el total en dicho punto. 
Dato: constante de Coulomb, 𝑘=9∙109 N m2 / C2 
🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #campoeléctrico #dipolo #EBAU #ComunidadValenciana

😀 Espero os sea útil 😀


martes, 22 de julio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana Reserva Junio 2025 │ Problema 1B │ Energ...

Hola a todos:

¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana? En este vídeo resolvemos el Problema 1B del examen de Física de reserva de junio 2025, dedicado al campo gravitatorio.

🪨 Contenedor 46 kg desde 133 km y 44 500 km/h:
   • Energía mecánica perdida al aterrizar en Utah
   • Peso relativo del contenedor sobre Bennu

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Calcular ΔE con conversión J↔kWh.  
• Aplicar GMm/r² en cuerpos pequeños.  
• Comparar gravedades en distintos astros.  
• Contextualizar misiones reales NASA.

🛠️ COMPETENCIAS QUE SE REPASAN  
• Conservación de la energía y GM/R².  
• Interpretación de datos de exploración espacial.  
• Uso preciso de unidades SI y conversión J ↔ kWh.  
• Pensamiento crítico aplicado a situaciones reales.  

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

En septiembre de 2023, la NASA y otras agencias espaciales celebraron el éxito de la misión OSIRIS-REx, que trajo muestras del asteroide Bennu a la Tierra. Se sabe que Bennu tiene un diámetro de aproximadamente 493 m y una masa estimada de 6·1010 kg. 
a) Se envió de vuelta a la Tierra un contenedor de 46 kg con muestras del asteroide. Este llegó a la atmósfera superior (133 km de altura) con una velocidad de 44500 km/h e inició las maniobras de frenado. Finalmente aterrizó en un campo de pruebas en Utah ¿Cuánta energía mecánica perdió en el descenso, hasta aterrizar? (1 punto) 
b) Calcula cuántas veces menos pesará este contenedor situado en la superficie de Bennu en comparación con su peso en la superficie de la Tierra. Supón que Bennu tiene forma esférica y es homogéneo. (1 punto) 
Datos: constante de gravitación universal, 𝐺 = 6,67·10−11 Nm2/kg2; radio de la Tierra, 𝑅𝑇=6370 km; masa de la Tierra, 𝑀𝑇=6·1024 kg 

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #CampoGravitatorio #EBAU #ComunidadValenciana

😀 Espero os sea útil 😀


lunes, 21 de julio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana Reserva Junio 2025 │ Problema 1A │ Masa ...

Hola a todos:

¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana? En este vídeo resolvemos el Problema 1A del examen de Física de reserva de junio 2025, dedicado al campo gravitatorio.

🌍 A partir de los datos orbitales de la Tierra calculamos:
   • Masa del Sol
   • Aceleración g en la superficie solar
   • Velocidad mínima para escapar del Sol

🚀 QUÉ APRENDERÁS  
• Usar la 3.ª ley de Kepler en problemas reales.  
• Combinar GM/R² para hallar aceleraciones extremas.  
• Derivar v_escape = √(2 GM/R) paso a paso.  
• Evitar errores de unidades en km ↔ m.  

🛠️ COMPETENCIAS QUE SE REPASAN  
• Ley de gravitación universal y 3.ª ley de Kepler.  
• Modelización y análisis dimensional rigurosos.  
• Notación científica y redondeo correcto.  
• Razonamiento crítico y comunicación de resultados.

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

La órbita de la Tierra alrededor del Sol es aproximadamente circular, tiene un radio de 149,6 millones de km y un periodo de 365,25 días. Deduce razonadamente: 
a) La expresión que permite calcular la masa del Sol, determina su valor y calcula la aceleración de la gravedad sobre su superficie. (1 punto) 
b) La expresión de la velocidad mínima que necesitaría un objeto para que, al lanzarlo desde la superficie del Sol, se pueda alejar indefinidamente de éste. Calcula su valor. (1 punto) 
Datos: constante de gravitación universal, 𝐺 = 6,67·10−11 Nm2/kg2; radio del Sol, 𝑅=6,96·105 km 

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #CampoGravitatorio #EBAU #ComunidadValenciana

😀 Espero os sea útil 😀


viernes, 18 de julio de 2025

🧑‍🎓MATEMÁTICAS CCSS JUNIO 2025 COMUNIDAD VALENCIANA | Ejercicio 3 | Pro...

Hola a todos:

🏡 Datos poblacionales:  
• 35 % vive en municipios menor o igual que 10 000 → 20 % graduados.  
• 25 % vive entre 10 001 y 50 000 → 30 % graduados.  
• 40 % vive en mayor que 50 000 → 60 % graduados.  

Preguntas:  
a) P(persona graduada).  
b) P(vive en mayor que 10 000 | graduada).  
c) P(vive ≤ 50 000 ∩ (graduada ∪ vive mayor que 10 000)).  

🚀 **QUÉ APRENDERÁS**  
• Construir árboles de probabilidad con porcentajes.  
• Aplicar la probabilidad total y el teorema de Bayes.  
• Interpretar intersecciones y uniones en lenguaje cotidiano.  
• Redactar resultados con cuatro decimales exactos.  

#probabilidad #probabilidadcondicional #teoremaprobabilidadtotal #bayes   #PAU2025 #MACSII  

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#funcionesatrozos  #analisisfuncional  #Selectividad2025 #PAU2025 

😀 Espero os sea útil 😀

jueves, 17 de julio de 2025

🧑‍🎓MATEMÁTICAS CCSS JUNIO 2025 COMUNIDAD VALENCIANA | Ejercicio 2 B | D...

Hola a todos:

📊 Analizamos f(x) = (4x²−36)/(x²−2x−8):  
a) Dominio, cortes con ejes.  
b) Asíntotas verticales y horizontales.  
c) Crecimiento, decrecimiento, máximos y mínimos.  
d) Boceto de la gráfica final.  

🚀 **QUÉ APRENDERÁS**  

• Calcular las ecuaciones de las asíntotas.  
• Dominar límites de funciones racionales sin L’Hôpital.  
• Construir tablas f′ para monotonicidad.  
• Dibujar un boceto claro que sume puntos extra. 

#AnalisisFuncional #FuncionesATrozos #PAU2025 #MACSII  

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#funcionesatrozos  #analisisfuncional  #Selectividad2025 #PAU2025 

😀 Espero os sea útil 😀


miércoles, 16 de julio de 2025

🧑‍🎓MATEMÁTICAS CCSS JUNIO 2025 COMUNIDAD VALENCIANA | Ejercicio 2A | Fu...

Hola a todos:

📈 Función definida por tres expresiones en [0, 9]. Pedidos:  
a) Continuidad ➡️ puntos críticos x = 4 y 8.  
b) Crecimiento/decrecimiento en todo el intervalo.  
c) Máximo y mínimo absolutos + valor de f.  
d) Área entre la curva, OX, x = 8 y x = 9. 

🚀 **QUÉ APRENDERÁS**  
• Verificar continuidad cuando cambia la fórmula.  
• Analizar crecimiento en piezas diferenciadas.  
• Combinar extremos absolutos con la frontera del dominio.  
• Integrar solo el trozo necesario para el área pedida.  

#AnalisisFuncional #FuncionesATrozos #PAU2025 #MACSII  

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#funcionesatrozos  #analisisfuncional  #Selectividad2025 #PAU2025 

😀 Espero os sea útil 😀



martes, 15 de julio de 2025

🧑‍🎓MATEMÁTICAS CCSS JUNIO 2025 COMUNIDAD VALENCIANA | Ejercicio 1 B | ...

Hola a todos:

🎪 Datos: 500 asistentes, 2 115 € recaudados, entrada general 9 €.  
• Menores que 5 años pagan 20 %, de 5–16 años pagan 50 %.  
• Los que pagan 20 % son el doble que los que pagan el 100 %.  

Objetivo: hallar cuántos espectadores pagan cada tarifa.  

🚀 **QUÉ APRENDERÁS**  
• Traducir porcentajes y “el doble” en ecuaciones lineales.  
• Resolver sistemas 3×3 sin perderte en fracciones.  
• Validar soluciones según lógica del contexto.  
• Presentar resultados redondeados y justificados.  

#SistemasLineales #porcentajes  #PAU2025 #MACSII  

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#cramer  #sistemaslineales  #Selectividad2025 #PAU2025 

😀 Espero os sea útil 😀


🧑‍🎓MATEMÁTICAS CCSS JUNIO 2025 COMUNIDAD VALENCIANA | Ejercicio 1A | P...

Hola a todos:

🏭 Una empresa debe fabricar lotes P1, P2 y P3 en plantas A y B. Buscamos:  
   • Días de funcionamiento de cada planta que minimizan el coste.  
   • Valor de ese coste mínimo.  

🚀 **QUÉ APRENDERÁS**  
• Modelar problemas reales con ecuaciones y desigualdades.  
• Dibujar regiones factibles y usar el método gráfico.  
• Localizar el vértice óptimo via isocostes.  
• Redactar conclusiones económicas que puntúan.  

#ProgramacionLineal #Optimización #PAU2025 #MACSII  

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#programacionlineal  #minimocoste #Selectividad2025 #PAU2025 

😀 Espero os sea útil 😀


viernes, 11 de julio de 2025

PAU Química CV 2025 | Ejercicio 5 | Sustitución + oxidación, isómeros y ...

Hola a todos:

🧬 Parte A:
   • Completa reacciones CH3-CHBr-CH3 + OH⁻ y oxidación al pentanol  
   • Nombra compuestos y clasifica tipo de reacción

🧬 Parte B (elige una)
   • b1) Dos isómeros estructurales del pentan-3-ol → fórmulas + nombres  
   • b2) Cinética química (ley de velocidad, efecto de triplicar [ ] y unidades k)

🚀 QUÉ APRENDERÁS
 • Diferenciar sustitución nucleofílica vs oxidación.  
• Aplicar la IUPAC en pentanoles y bromopropanos.  
• Analizar órdenes de reacción y predecir cambios de velocidad.  
• Expresar k con unidades correctas según el enunciado.

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#QuímicaOrgánica #CinéticaQuímica #Selectividad2025 #PAU2025 

😀 Espero os sea útil 😀


jueves, 10 de julio de 2025

PAU Química CV 2025 | Ejercicio 4 | Potencial, espontaneidad y puente sa...

Hola a todos:

🔋 Analizamos la pila propuesta:
   • Semirreacciones y ecuación global balanceada  
   • Eºcell con tabla de potenciales  
   • (b1) Electrodo que gana masa y por qué  
   • (b2) Espontaneidad + función del puente salino

🚀 QUÉ APRENDERÁS
 • Elegir ánodo y cátodo con Eº.  
• Relacionar Eº(pila) con ∆Gº (−nFEº).  
• Explicar fenómenos físicos (masa, iones) en lenguaje químico.  
• Redactar justificaciones claras para preguntas teóricas.

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#Electroquímica #PilasGalvánicas #Selectividad2025 #PAU2025 

😀 Espero os sea útil 😀


miércoles, 9 de julio de 2025

PAU Química CV 2025 | Ejercicio 3 | Isótopos del Cloro y geometría de Cl...

Hola a todos:

🌍 Secciones:
   • Protones, neutrones y electrones de ³⁵Cl y ³⁷Cl  
   • Nº átomos de cada isótopo en 10 L Cl2(g) (25 °C, 1 atm)  
   • (c1) Compuesto Cl-O por regla del octeto + solubilidad  
     *o* (c2) Lewis, VSEPR y polaridad de SiCl4 y SCl2

🚀 QUÉ APRENDERÁS
 • Convertir % isotópico a cantidad de materia.  
• Manipular la ecuación de gases ideales en contexto real.  
• Predecir geometrías moleculares con TRPECV.  
• Argumentar solubilidad y polaridad para ganar puntos extra.


¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#Isótopos #EstructuraMolecular #PAU2025 #gasesideales 

😀 Espero os sea útil 😀



martes, 8 de julio de 2025

PAU Química CV 2025 | Ejercicio 2 | Opción 2A (Ácido sulfúrico + Cu) y ...

Hola a todos:

🔹 **Opción 2B**
   • Molaridad de NH3 al 8 % m/m, ρ = 0,97 kg L⁻¹  
   • pH con Kb y aproximaciones  
   • Grado de ionización α

🚀 QUÉ APRENDERÁS
 Relacionar Kb, pOH, pH y grado de ionización.
 Calcular la molaridad de una disolución con base de cálculo

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#redox  #disoluciones  #PAU2025 #estequiometría 

😀 Espero os sea útil 😀


sábado, 5 de julio de 2025

PAU Química CV 2025 | Ejercicio 2 | Opción 2A (Ácido sulfúrico + Cu) y ...

Hola a todos:

🔸 **Opción 2A**
   • Semirreacciones, iónica & molecular balanceadas  
   • Masa y volumen de H2SO4 96 % para 5 g Cu  
   • Volumen de SO2 (20 °C, 740 mmHg)

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Ajustar reacciones red-ox con método ión-electrón.  
• Hacer cálculos con disoluciones en ejercicios de estequiometría. 
• Aplicar las relaciones estequiométricas. 
• Aplicar ecuaciones de gases ideales en condiciones no estándar.  

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#redox  #disoluciones  #PAU2025 #estequiometría 

😀 Espero os sea útil 😀

viernes, 4 de julio de 2025

PAU Química CV 2025 | 🔥Ejercicio 1 | Kp, Kc y ∆H en N₂ + 3 H₂ ⇌ 2 NH₃

Hola a todos:

⚗️ Calculamos:
   • Constantes Kc y Kp a 450 °C (dato % conversión)  
   • Sentido exotérmico/endotérmico comparando con 550 °C  
   • Calor liberado/absorbido al formar 20,0 g de NH3

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Como resolver un ejercicio de equilibrio con estequiometría.  
• Pasar de Kc a Kp con Δn.  
• Deducir la naturaleza térmica de un equilibrio.  
• Aplicar ∆Hᶠº para cálculos energéticos rápidos.

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#EquilibrioQuímico #Amoniaco #PAU2025 #termoquímica #principiodeLeChatelier

😀 Espero os sea útil 😀

jueves, 3 de julio de 2025

PAU Matemáticas II Comunidad Valenciana 2025 | Ejercicio 4.2 | Área de f...

Hola a todos:

📊 Integral definida con valor absoluto:
   ▸ Análisis y gráfica de f(x)=x|x−2|
   ▸ Descomposición por tramos
   ▸ Cálculo del área total

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Separar integrales con valor absoluto en sub-intervalos correctos.  
• Identificar áreas negativas y convertirlas a positivas.  
• Presentar la gráfica justificando cada cambio de concavidad.  
• Revisar resultados con la calculadora CAS sin perder tiempo.

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#selectividad2025  #pau2025  #Integrales #ValorAbsoluto #selectividad  #matemáticasfáciles #matemáticasII 

😀 Espero os sea útil 😀


miércoles, 2 de julio de 2025

PAU Matemáticas II Comunidad Valenciana 2025 | Ejercicio 4.1 | Punto de ...

Hola a todos:

📦 Problema que combina la economía + derivadas:
   ▸ Función precio P(x) en función del lado x
   ▸ Dimensiones que minimizan el coste
   ▸ Precio mínimo tras recargo del 25 % de una de las partes de la caja.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Modelar situaciones reales con restricciones de volumen.  
• Localizar mínimos aplicando segunda derivada o criterio de la primera.   
• Redactar la interpretación económica que pide el examen.

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#selectividad2025  #pau2025  #Optimización #Derivadas #Costes #Selectividad #matemáticasfáciles #matemáticasII 

😀 Espero os sea útil 😀


martes, 1 de julio de 2025

PAU Matemáticas II Comunidad Valenciana 2025 | Ejercicio 3.2 | Punto de ...

Hola a todos:

🔺 Apartado 3.2 completo:
   ▸ Plano perpendicular a π que pasa por P y Q  
   ▸ Distancia de Q al plano π  
   ▸ Punto simétrico de P respecto a π

Con esquema visual y fórmula de proyección ortogonal.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Generar planos perpendiculares utilizando vectores normales.  
• Manejar la proyección ortogonal y el concepto de simetría.  
• Evitar confusión entre distancia punto-plano y punto-recta.  
• Presentar la solución con todas las justificaciones exigidas.

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#selectividad2025  #pau2025  #GeometríaEspacial #PlanoPerpendicular #Simetría #Selectividad #matemáticasfáciles #matemáticasII 

😀 Espero os sea útil 😀