Hola a todos:
¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana? En este vídeo resolvemos el Problema 1A del examen de Física de reserva de junio 2025, dedicado al campo gravitatorio.
🌍 A partir de los datos orbitales de la Tierra calculamos:
• Masa del Sol
• Aceleración g en la superficie solar
• Velocidad mínima para escapar del Sol
🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Usar la 3.ª ley de Kepler en problemas reales.
• Combinar GM/R² para hallar aceleraciones extremas.
• Derivar v_escape = √(2 GM/R) paso a paso.
• Evitar errores de unidades en km ↔ m.
🛠️ COMPETENCIAS QUE SE REPASAN
• Ley de gravitación universal y 3.ª ley de Kepler.
• Modelización y análisis dimensional rigurosos.
• Notación científica y redondeo correcto.
• Razonamiento crítico y comunicación de resultados.
Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.
La órbita de la Tierra alrededor del Sol es aproximadamente circular, tiene un radio de 149,6 millones de km y un periodo de 365,25 días. Deduce razonadamente:
a) La expresión que permite calcular la masa del Sol, determina su valor y calcula la aceleración de la gravedad sobre su superficie. (1 punto)
b) La expresión de la velocidad mínima que necesitaría un objeto para que, al lanzarlo desde la superficie del Sol, se pueda alejar indefinidamente de éste. Calcula su valor. (1 punto)
Datos: constante de gravitación universal, 𝐺 = 6,67·10−11 Nm2/kg2; radio del Sol, 𝑅=6,96·105 km
🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.
Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.
#PAU2025 #Física #CampoGravitatorio #EBAU #ComunidadValenciana
😀 Espero os sea útil 😀
No hay comentarios:
Publicar un comentario