lunes, 11 de agosto de 2025

⚗️ Química ICAI (GITI). Examen Intersemestral Octubre 2022. Problema 1. ...

Hola a todos:

📚 ¿Preparando Química para Ingeniería de Tecnologías Industriales (ICAI – Universidad Pontificia Comillas)?  
En este vídeo resuelvo el PROBLEMA 1 del examen intersemestral de octubre 2022 paso a paso:

0:00 Intro y enunciado.
3:48 Ajuste redox por ion-electrón de Fe₃O₄  
11:11 Cálculo de moles de KOH consumidos  
14:42 Rendimiento de la reacción 3  
17:51 % m/m de hierro en la muestra  

**Lo que aprenderás**  
✅ Ajustar reacciones redox complejas.
✅ Combinar estequiometría, % m/m, densidad y molaridad.
✅ Usar valoraciones ácido-base para encontrar excesos.
✅ Calcular rendimientos y purezas como un/a pro.  

Competencias y habilidades que se repasan:

1) Resolución de problemas complejos de química para ingeniería.
2) Aplicación práctica de la química analítica (valoraciones, pureza, rendimiento).
3) Razonamiento cuantitativo y manejo riguroso de unidades.
4) Interpretación de procesos redox y sus implicaciones industriales.
5) Planificación de estrategias de cálculo paso a paso.
6) Pensamiento crítico y comprobación de resultados.
7) Comunicación técnica clara y estructurada.

👨‍🎓 Este ejercicio es perfecto si cursas ITI, IQS, IQE o cualquier asignatura de Química General en grados STEM.  

¿Te ha ayudado?

👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#Química #estequiometría  #Redox #valoración  #icai  #IngenieríaIndustrial #ExamenResuelto #PurezaHierro

😀 Espero os sea útil 😀


miércoles, 6 de agosto de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana Reserva Junio 2025 │ Cuestión 6B │ Energ...

Hola a todos:

¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana? En este vídeo resolvemos la cuestión 6B del examen de Física de reserva de junio 2025, dedicado al tema de la energía de los fotones que emite un laser.

🔺 Datos: P = 5 mW, f = 5,6·10¹⁴ Hz  
   • Energía de un fotón E = h f  
   • Nº de fotones emitidos en 1 min  
   • Longitud de onda λ = c/f  

🚀 QUÉ APRENDERÁS  
• Pasar de potencia a flujo fotónico.  
• Relacionar f, λ y E.  
• Expresar resultados en notación científica.  
• Contextualizar potencias de punteros láser.  

🛠️ COMPETENCIAS QUE SE REPASAN  
• Conversión entre magnitudes cuánticas.  
• Notación científica rigurosa.  
• Aplicación práctica de la física cuántica.  
• Comunicación clara de resultados numéricos. 

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Un puntero láser emite luz monocromática de frecuencia 𝑓=5,6∙1014 Hz con una potencia 𝑃=5 mW. ¿Cuál es la energía de un fotón? Calcula cuántos fotones emite el puntero en un minuto ¿Qué longitud de onda tiene la radiación emitida?  Datos: velocidad de la luz en el vacío, 𝑐=3·108 ms ⁄ ; constante de Planck, ℎ=6,63∙10−34 J s

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

¿Te ha ayudado?

👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #EfectoFotoeléctrico #ConstantePlanck  #EBAU #ComunidadValenciana

😀 Espero os sea útil 😀


martes, 5 de agosto de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana Reserva Junio 2025 │ Cuestión 6A │ Efect...

Hola a todos:

¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana? En este vídeo resolvemos la cuestión 6A del examen de Física de reserva de junio 2025, dedicado al tema del efecto fotoeéctrico.

📊 Recta experimental V_F = 4,12·10⁻¹⁵ f – 4,5 (V):  
   • Describe el fenómeno  
   • Halla h y frecuencia umbral f₀  

🚀 QUÉ APRENDERÁS  
• Obtener constantes físicas de gráficas.  
• Calcular h sin memorizar valores.  
• Extraer f₀ con signo correcto.  
• Contrastar modelo clásico vs cuántico.  

🛠️ COMPETENCIAS QUE SE REPASAN  
• Lectura crítica de gráficos experimentales.  
• Aplicación de la teoría cuántica.  
• Comunicación matemática rigurosa.  
• Notación científica y tratamiento de error.  

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

En la gráfica adjunta se representa el potencial de frenado, 𝑉𝐹, de los electrones emitidos por un metal en función de la frecuencia, 𝑓,  de la luz que incide sobre él. Nombra y explica el fenómeno. Sabiendo que la ecuación de la recta es 𝑉𝐹=4,12·10−15𝑓−4,5, determina el valor de la constante de Planck y el de la frecuencia umbral.  
Dato: carga elemental, 𝑞=1,6·10−19 C 

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

¿Te ha ayudado?

👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #EfectoFotoeléctrico #ConstantePlanck  #EBAU #ComunidadValenciana

😀 Espero os sea útil 😀


lunes, 4 de agosto de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana Reserva Junio 2025 │ Cuestión 5 │ reflex...

Hola a todos:

¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana? En este vídeo resolvemos la cuestión 5 del examen de Física de reserva de junio 2025, dedicado al tema de ley de Snell.

🐚 Corculum cardissa imita fibra óptica:  
   • Explica el fenómeno en B (RIT)  
   • Define ángulo límite  
   • Compara n₁ = 1,55 con n₂  
   • Calcula ε₁ para que el rayo entre por A y salga por C (n₀ = 1,33)  

🚀 QUÉ APRENDERÁS  
• Explicar RIT con Snell.  
• Derivar ángulo límite paso a paso.  
• Resolver doble Snell en guías de onda.  
• Relacionar óptica con biomimetismo.  

🛠️ COMPETENCIAS QUE SE REPASAN  
• Aplicación de leyes de la refracción.  
• Resolución de problemas multietapa.  
• Conexión ciencia-naturaleza (STEAM).  
• Argumentación rigurosa y contextualizada. 

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

El 19/11/2024 aparecía en prensa la siguiente noticia: “Los berberechos de corazón (Corculum cardissa) crean una fibra óptica a través de su concha que ilumina su interior”. 
Supongamos que podemos simular dicha fibra óptica como un cilindro lleno de una sustancia de índice de refracción 𝑛1=1,55 y cuyo recubrimiento es una sustancia de índice de refracción 2. Indica cómo se denomina el fenómeno que se produce en el punto B ¿Qué es el ángulo límite? Razona cuál de los índices 𝑛1 o 𝑛2 es mayor. Sabiendo que 𝑛0=1,33, ¿con qué ángulo, 𝜀1, debe incidir un rayo de luz en el punto A para que pasando por el punto B salga por el punto C, tal como muestra la figura? Razona todas las respuestas.

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

¿Te ha ayudado?

👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #FibraÓptica #ReflexiónInterna  #EBAU #ComunidadValenciana

😀 Espero os sea útil 😀

jueves, 31 de julio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana Reserva Junio 2025 │ Problema 4B │ Image...

Hola a todos:

¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana? En este vídeo resolvemos el Problema 4B del examen de Física de reserva de junio 2025, dedicado al tema de óptima geométrica.

🪞 Objeto a 20 cm de una lente divergente (–4 D):  
a) Posición, carácter y trazado de rayos  
b) Desplazar objeto para imagen ½ tamaño y derecha 

🚀 QUÉ APRENDERÁS  
• Convertir dioptrías en distancia focal.  
• Trazar rayos limpios para lentes divergentes.  
• Relacionar aumento con tamaño y posición.  
• Manejar signos en la ecuación de lentes.  

🛠️ COMPETENCIAS QUE SE REPASAN  
• Geometría óptica y dioptrías.  
• Concepción espacial 2D de rayos.  
• Comunicación gráfica de soluciones.  
• Análisis cuantitativo con ecuación de lentes.  

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Un objeto está situado 20 cm a la izquierda de una lente de −4 dioptrías. Se pide: 
a) Calcular la posición de la imagen. Realiza un trazado de rayos con la posición de la imagen, del objeto, de la lente y de los puntos focales. Indica las características de la imagen que se forma. (1 punto) 
b) ¿Qué distancia y hacia dónde habría que mover el objeto para que la imagen tenga la mitad del tamaño 
del objeto y a derechas? (1 punto)  

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?

👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #opticageometrica #lentedivergente #ComunidadValenciana

😀 Espero os sea útil 😀


miércoles, 30 de julio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana Reserva Junio 2025 │ Problema 4A │ λ, ω,...

Hola a todos:

¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana? En este vídeo resolvemos el Problema 4A del examen de Física de reserva de junio 2025, dedicado al campo gravitatorio.

📏 Datos: T = 2 s, A = 20 cm, gráfica en t = 1 s  
a) λ, ω, v, φ₀ y ecuación y(x,t)  
b) v_vibr(t,x) y valor en t = 10 s, x = 1 m  

🚀 QUÉ APRENDERÁS  
• Traducir gráficas a ecuaciones de onda.  
• Calcular fases iniciales sin errores.  
• Derivar y(x,t) con signos correctos.  
• Interpretar velocidad de vibración.  

🛠️ COMPETENCIAS QUE SE REPASAN  
• Parámetros ondulatorios y derivación.  
• Pensamiento matemático aplicado a física.  
• Interpretación gráfica-algebraica.  
• Presentación rigurosa de resultados.

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

En la figura se muestra la propagación de una onda transversal sinusoidal 
para el instante 𝑡=1 s. La onda se mueve hacia la derecha sobre el eje 𝑥, su 
periodo es 𝑇=2 s y su amplitud 𝐴=20 cm. Si el punto O es el origen de 
coordenadas, determina razonadamente: 
a) La longitud de onda, la frecuencia angular, la velocidad de 
propagación, la fase inicial y escribe la función de onda. (1 punto) 
b) La expresión de la velocidad de vibración. Calcula dicha velocidad para 
t=10 s y 𝑥=1 m. (1 punto) 
🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?

👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #OndasMecánicas #FunciónOnda #ComunidadValenciana

😀 Espero os sea útil 😀

martes, 29 de julio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana Reserva Junio 2025 │ Cuestión 3B │ Campo...

Hola a todos:

¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana? En este vídeo resolvemos la cuestión 3B del examen de Física de reserva de junio 2025, dedicado al eléctrico.

⬆️⬇️ Dos corrientes infinitas:  
   • ¿Existe punto con B = 0 en zona A?  
   • Cociente I₂/I₁ cuando B_P = 0  
   • Sentido de B en zona C  

🚀 QUÉ APRENDERÁS  
• Superponer campos de corrientes.  
• Localizar nodos magnéticos.  
• Aplicar reglas mnemotécnicas para dirección.  
• Evitar errores de signo en cocientes.  

🛠️ COMPETENCIAS QUE SE REPASAN  
• Biot-Savart y superposición.  
• Geometría analítica aplicada a campos.  
• Competencia espacial y vectorial.  
• Argumentación científica concisa.  

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Se tienen dos corrientes paralelas y muy largas, tal y como muestra la 
figura. Indica razonadamente si en algún punto de la zona A el campo 
magnético total puede ser nulo. Deduce el valor del cociente 𝐼2/𝐼1 si el 
campo magnético total en el punto 𝑃 es nulo. Razona la dirección y el sentido del campo magnético en la zona C.

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

¿Te ha ayudado?

👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #CamposMagnéticos #CorrientesParalelas  #EBAU #ComunidadValenciana

😀 Espero os sea útil 😀


lunes, 28 de julio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana Reserva Junio 2025 │ Cuestión 3A │ FEM i...

Hola a todos:

¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana? En este vídeo resolvemos la cuestión 3A del examen de Física de reserva de junio 2025, dedicado al eléctrico.

📈 Gráfica Φ(t) → se pide:  
   • Tramo con ε = 0  
   • Valor de ε en tramo I  
   • Tramo con |I| máximo (R constante)  

🚀 QUÉ APRENDERÁS  
• Derivar mentalmente a partir de gráficas.  
• Asignar signo correcto con Lenz.  
• Determinar intensidades relativas sin cálculo laborioso.  
• Argumentar respuestas breves y rigurosas.  

🛠️ COMPETENCIAS QUE SE REPASAN  
• Interpretación de gráficas experimentales.  
• Aplicación cuantitativa de Faraday-Lenz.  
• Razonamiento basado en evidencia.  
• Claridad en la comunicación científica.  

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

La figura representa el valor del flujo magnético que atraviesa una espira 
plana. Responde razonadamente a las siguientes preguntas, enunciando la 
ley en la que te basas: ¿en qué tramo la fuerza electromotriz inducida tiene 
valor nulo? ¿Cuál es el valor de la fuerza electromotriz inducida en el tramo 
I? ¿En qué tramo es mayor el valor de la corriente eléctrica inducida en la 
espira? 

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

¿Te ha ayudado?

👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #Inducción #faraday  #EBAU #ComunidadValenciana

😀 Espero os sea útil 😀