lunes, 30 de junio de 2025

PAU Matemáticas II Comunidad Valenciana 2025 | Ejercicio 3.1 | Punto de ...

Hola a todos:

📐 Apartado 3.1 completo:
   ▸ Intersección de rectas r y s
   ▸ Plano que las contiene
   ▸ Distancia del punto P(1,0,2) a ese plano

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Detectar si dos rectas se cortan, son paralelas o se cruzan.  
• Construir el plano contenedor usando vectores directores.  
• Aplicar la fórmula de distancia punto-plano sin errores de signo. 
• Razonar cuando un punto pertenece a un plano.

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#selectividad2025  #pau2025  #GeometríaEspacial #vectores  #MatemáticasII

😀 Espero os sea útil 😀


sábado, 28 de junio de 2025

PAU Matemáticas II Comunidad Valenciana 2025 | Ejercicio 2.1 | Matriz id...

Hola a todos:

🔍 En este vídeo resolvemos el ejercicio 2.1 del examen PAU Comunidad Valenciana 2025 (Matemáticas II):

   ▸ Demostramos para qué valores de α la matriz A es idempotente (A² = A)
   ▸ Hallamos la inversa A⁻¹ y los valores de α que la hacen posible
👩🏻‍🏫 Explicación detallada con atajos de selectividad, ejemplos de uso de matrices en visión artificial y consejos de examen.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Detectar matrices idempotentes usando ecuaciones en parámetros.  
• Relacionar determinante, rango e inversa de una matriz 2 × 2.  
• Aplicar atajos para operar con matrices en Selectividad.  
• Evitar los errores de signo que más se penalizan.

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#Selectividad2025 #PAU2025 #Álgebra #Matrices #MatemáticasII

😀 Espero os sea útil 😀


viernes, 27 de junio de 2025

🍕 PAU Matemáticas II Comunidad Valenciana 2025 | Problema 1 Probabilidad...

Hola a todos:

Repasamos tanto el tema de probabilidad como el de la distribución binomial con este problema de la PAU de la Comunidad Valenciana de Junio de 2025. Es el problema 1, que es obligatorio. Y lo he sacado del examen de Matemáticas II.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Convertir porcentajes de preferencias en probabilidades.
• Calcular probabilidades compuestas y de evento complementario.
• Aplicar la distribución binomial a grupos de clientes.
• Usar “al menos” y “exactamente” sin cometer errores típicos de examen.

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#PAU2025 #Probabilidad #MatemáticasIIl #EBAU #pau2025 #comunidadvalenciana 

😀 Espero os sea útil 😀

jueves, 26 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Cuestión 6B Relatividad especial ...

Hola a todos:

¿Te lías con los tiempos en relatividad especial? En este vídeo resolvemos la Cuestión 6B del examen de Física PAU / EBAU Comunidad Valenciana (junio 2025).

Enunciado resumido. Una nave parte de la Tierra rumbo a la estrella de Barnard, a 5,98 años luz, con velocidad 0,70 c. Se pide:

1️⃣ Tiempo de viaje medido desde la Tierra (marco inercial “laboratorio”).
2️⃣ Tiempo de viaje registrado por los astronautas (marco propio de la nave).
3️⃣ Identificar cuál de los dos tiempos es el tiempo propio y justificarlo.

Competencias que practicas
✔️ Aplicar la dilatación temporal y el factor de Lorentz
✔️ Convertir correctamente unidades astronómicas ↔ SI
✔️ Diferenciar tiempo propio del dilatado
✔️ Razonamiento físico en marcos inerciales

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Una nave espacial viaja con velocidad 𝑣=2,1∙108 ms ⁄ desde la Tierra hasta la estrella de Barnard, situada a una distancia 𝑑=5,98 años luz. Se mide la duración del viaje en la Tierra y en la nave, ¿en cuál de estos dos sistemas de referencia inerciales se mide el tiempo propio? ¿Qué duración tiene el viaje en cada uno de estos dos sistemas? Razona las respuestas. 
Dato: velocidad de la luz en el vacío, 𝑐=3∙10^8 m/s 

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#PAU2025 #Física #RelatividadEspecial #DilataciónTemporal #EBAU #pau2025 #comunidadvalenciana 

😀 Espero os sea útil 😀


miércoles, 25 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Cuestión 6A Desintegración nuclea...

Hola a todos:

En este vídeo resolvemos la Cuestión 6A del examen de Física PAU / EBAU Comunidad Valenciana (junio 2025), centrada en radiactividad y desintegración alfa.

Enunciado resumido
1️⃣ El polonio-218 emite una partícula α y se transforma en un isótopo de plomo.
 • Calcula los números atómico 𝑍 y másico 𝐴 del nuevo núcleo.
2️⃣ Diez minutos antes, la muestra contenía 𝑁0 núcleos; se han desintegrado 3,8×10^14 núcleos.
 • Determina la masa inicial de Po-218.
 • Dato: 𝑇1/2(Po-218)=3,05 min.

Competencias que practicarás
✔️ Balance de masa y número atómico en reacciones nucleares
✔️ Ley exponencial de desintegración y vida media
✔️ Notación científica y prefijos (femto, pico, etc.)

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

El Po 84 218 se desintegra con un periodo de semidesintegración de 183 s, emitiendo partículas alfa y se transforma en un isótopo del plomo, Pb 𝑎 𝑏 . Determina razonadamente los números másico y atómico del isótopo del plomo. En un cierto instante, en una muestra se determina que hay 1,0 mg de polonio-218, calcula la masa de polonio-218 que había diez minutos antes. 

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#PAU2025 #Física #Radiactividad #DesintegraciónAlfa #EBAU #comunidadvalenciana  

😀 Espero os sea útil 😀


martes, 24 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Problema 5B Óptica geométrica ▸ L...

Hola a todos:

En este vídeo resolvemos el Problema 5B del examen de Física PAU / EBAU Comunidad Valenciana (junio 2025), dedicado a óptica geométrica con lentes delgadas.

Enunciado resumido
🔹 Lente convergente de 4 D → distancia focal 𝑓=0,25 m.
🔹 Objeto de 12 cm de altura situado a cierta distancia 𝑠.
🟢 Parte A Calcula posición e imagen (distancia 𝑠′ y altura 𝑦′).
🟢 Parte B Averigua a qué distancia hay que colocar el objeto para obtener una imagen invertida de 4 cm.

Competencias que practicarás
✔️ Conversión dioptrías ⇄ focal
✔️ Uso sistemático de la ecuación de lentes delgadas
✔️ Cálculo de aumentos y signos (imagen real / invertida)
✔️ Representación de rayos en óptica geométrica

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Un objeto de 12 cm de altura se sitúa a 15 cm, a la izquierda, de una lente de 4 dioptrías. 
a) Dibuja un esquema de rayos con la posición del objeto, de la lente y de la imagen. Calcula la posición de la imagen y su tamaño. Indica las características de la imagen que se forma. (1 punto) 
b) ¿Qué distancia habrá que mover el objeto y en qué sentido, para que la imagen que se forme sea invertida y de tamaño 4 cm? (1 punto)

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#PAU2025 #Física #ÓpticaGeométrica #Lentes #EBAU #comunidadvalenciana  

😀 Espero os sea útil 😀


lunes, 23 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Problema 5A M.A.S ▸ x(t), v(t) y ...

Hola a todos:

¿Te atascas con el Movimiento Armónico Simple (MAS)? En este vídeo resolvemos, paso a paso, el Problema 5A del examen de Física PAU / EBAU de la Comunidad Valenciana (junio 2025). Partimos de la ecuación:

𝑥(𝑡)=0,10 cos(10𝜋𝑡+𝜋/2)

y calculamos:

1️⃣ Parámetros básicos: amplitud 𝐴, periodo 𝑇, frecuencia 𝑓 pulsación 𝜔
2️⃣ Posición y velocidad en 𝑡=1,0 s
3️⃣ Energía potencial, cinética y mecánica cuando 𝑥=𝐴/2

Qué habilidades refuerzas
✔️ Lectura de la fase inicial y desplazamiento temporal
✔️ Derivación de x(t) → v(t) y a(t)
✔️ Uso de la relación 𝑘=𝑚𝜔^2  sin calcular m explícita
✔️ Gestión de notación científica y unidades coherentes

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

La posición de un cuerpo, de masa 𝑚=1,5 g, que oscila respecto a su posición de equilibrio, está descrita por la función 𝑥(𝑡)=0,10 𝑐𝑜𝑠(10𝜋𝑡+𝜋/2) en unidades del Sistema Internacional. 
a) ¿Qué tipo de movimiento realiza el cuerpo? Calcula el período de oscilación, así como la posición y la velocidad del cuerpo para 𝑡=1 s. (1 punto) 
b) Calcula la energía mecánica total del cuerpo, su energía cinética y su energía potencial en el instante en que la posición del cuerpo se corresponde con la mitad de la amplitud del movimiento (1 punto).

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#PAU2025 #Física #MovimientoArmónicoSimple #EBAU #comunidadvalenciana  

😀 Espero os sea útil 😀


domingo, 22 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Cuestión 4B Ruido de compresores ...

Hola a todos:

En este vídeo resolvemos paso a paso la Cuestión 4B del examen de Física PAU / EBAU de la Comunidad Valenciana (junio 2025). Dos compresores de aire están separados 100 m; el primero emite 4 µW y, en el punto medio, el nivel sonoro total es 25 dB. Calcularemos:

1️⃣ Nivel sonoro individual que aporta cada compresor en el punto P.
2️⃣ Potencia sonora del segundo compresor necesaria para alcanzar el nivel total.

Además interpretamos la fase y el sentido de avance, y damos trucos para no confundir unidades.

Competencias que practicarás
✔️ Manejo de logaritmos y niveles sonoros (dB)
✔️ Relación potencia-intensidad-distancia en ondas esféricas
✔️ Notación científica y prefijos (µW, nW)
✔️ Razonamiento inverso para determinar una fuente desconocida

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Dos compresores de aire acondicionado están separados una distancia de 100 m. El primero emite ruido con una potencia sonora de 4 μW. El nivel sonoro en el punto equidistante entre ellos es de 25 dB. Calcula en ese 
punto el nivel sonoro debido a cada uno de los compresores. Calcula la potencia sonora emitida por el segundo compresor. Desprecia la absorción del aire y el efecto de los objetos situados en el entorno. 
Considera que las ondas sonoras son esféricas.  
Dato: intensidad sonora umbral, 𝐼0=10−12 W/m2

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#PAU2025 #Física #Acústica #Decibelios #EBAU #comunidadvalenciana 

😀 Espero os sea útil 😀


sábado, 21 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Cuestión 4A Parámetros de una ond...

Hola a todos:

¿Te pierdes leyendo gráficas de ondas? En este vídeo resolvemos la Cuestión 4A del examen de Física PAU / EBAU Comunidad Valenciana (junio 2025). A partir de la representación de una onda armónica transversal obtenemos todos sus parámetros:

• Amplitud 𝐴
• Periodo 𝑇 y frecuencia 𝑓
• Pulsación 𝜔
• Longitud de onda 𝜆
• Velocidad de propagación v

Además interpretamos la fase y el sentido de avance, y damos trucos para no confundir unidades.

Competencias que repasarás
✔️ Lectura de gráficas y(x) y y(t)
✔️ Relación entre 𝐴,𝑇,𝑓,𝜆,𝜔,v
✔️ Uso de notación científica y prefijos (mm, ms, kHz)
✔️ Interpretación física de ondas mecánicas

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Una onda armónica transversal se propaga en el sentido positivo del eje 𝑋. Las gráficas muestran la elongación de la onda en el instante 𝑡=0 s y en la posición 𝑥=0 m. Determina la amplitud de la onda, el periodo, la pulsación o frecuencia angular, la longitud de onda y la velocidad de propagación. 

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#PAU2025 #Física #Ondas #OndaArmónica #EBAU #comunidadvalenciana 

😀 Espero os sea útil 😀


viernes, 20 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Cuestión 3B Inducción electromagn...

Hola a todos:

En este vídeo resolvemos la Cuestión 3B del examen de Física PAU / EBAU de la Comunidad Valenciana (junio 2025), dedicada a la inducción electromagnética.

1️⃣ Calcular la fem inducida mediante la ley de Faraday:
2️⃣ Determinar el sentido de la corriente aplicando la ley de Lenz.

Competencias que repasas
✔️ Ley de Faraday–Henry–Lenz
✔️ Relación energía mecánica ↔ eléctrica
✔️ Uso correcto de notación científica y unidades del SI
✔️ Interpretación gráfica de B(t)

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Una espira cuadrada de 20 cm de lado se sitúa en el seno de un campo 
magnético uniforme. El módulo del campo magnético varía en función del 
tiempo, como se indica en la figura adjunta, y su dirección es 
perpendicular al plano de la espira. Calcula razonadamente el valor de la 
fuerza electromotriz inducida en la espira. Dibuja el campo magnético y la 
corriente inducida sobre la espira, razonando su sentido.

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#PAU2025 #Física #InducciónElectromagnética #Faraday #EBAU #comunidadvalenciana 

😀 Espero os sea útil 😀


jueves, 19 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Cuestión 3A Campo eléctrico ▸ Dip...

Hola a todos:

¿Tienes dudas con los diagramas de campo eléctrico? En este vídeo resolvemos la Cuestión 3A del examen PAU / EBAU de la Comunidad Valenciana (junio 2025), donde se pide determinar el sentido del vector E creado por un dipolo eléctrico formado por las cargas +𝑞 y−𝑞.

Analizaremos tres regiones del plano y aplicaremos el principio de superposición para justificar, paso a paso, por qué el campo apunta en direcciones concretas.

Competencias que repasas
✔️ Ley de Coulomb y principio de superposición
✔️ Diagramas de líneas de campo
✔️ Interpretación vectorial (dirección / sentido / módulo)
✔️ Razonamiento cualitativo sin cálculo numérico

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Se tiene una carga positiva, 𝑞, en el origen de coordenadas y otra −𝑞 en el punto (𝑎,0) con 𝑎 mayor que 0. Obtén razonadamente, con ayuda de una representación vectorial, el sentido del campo eléctrico total producido por 2 ambas cargas, a la izquierda de la carga positiva (𝑥 menor que cero 0), a la derecha de la carga negativa (𝑥 mayor que 𝑎) y en el tramo comprendido entre las dos cargas (0menor que 𝑥 menor que 𝑎). 

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Física 2025” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#PAU2025 #Física #CampoEléctrico #Dipolo #EBAU #comunidadvalenciana 

miércoles, 18 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Cuestión 2 Campo magnético ► Cálc...

Hola a todos:

En este vídeo resolvemos la Cuestión 2 del examen de Física PAU Comunidad Valenciana (junio 2025). Analizamos el campo magnético que genera un conductor rectilíneo muy largo por el que circulan 18 kA y medimos su valor a 2,4 m.

Usaremos la fórmula simplificada de la ley de Biot–Savart (o la ley de Ampère para hilos infinitos).

Además, verificamos si el valor obtenido supera el límite de exposición de 2 T indicado en el Real Decreto 299/2016 sobre campos electromagnéticos en el trabajo.

Lo que practicarás
✔️ Aplicar la ley de Biot–Savart / Ampère
✔️ Operar con notación científica y prefijos (kA, µT)
✔️ Interpretar normativa de Seguridad y Salud (física aplicada)

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Una trabajadora de una planta de electrolisis para la producción de cloro, 
realiza tareas de mantenimiento debajo de un cable conductor, por el que 
circula una corriente de 18 kA que se puede considerar rectilínea e indefinida. 
El cable se encuentra a 4 m sobre el suelo, como muestra la figura. Calcula el vector campo magnético sobre la cabeza de la trabajadora (a una altura de 1,6 m) y representa dicho vector conjuntamente con la corriente que circula por el cable. Justifica la respuesta, indicando la ley física en que se 
fundamenta y el significado de cada una de las magnitudes que intervienen. El Real Decreto 299/2016, contra los riesgos relacionados con la exposición a campos electromagnéticos, establece que la exposición a un campo magnético estático no debe superar los 2 T ¿está protegida la trabajadora en base a esta normativa? 
Dato: permeabilidad magnética en el vacío, 𝜇0=4𝜋∙10−7T m/A 

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #CampoMagnético #BiotSavart #EBAU #comunidadvalenciana 

😀 Espero os sea útil 😀


martes, 17 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana 2025 │ Problema 1B Órbita y gravedad▸ Al...


Hola a todos:

En este vídeo resolvemos el Problema 1B del examen de Física PAU Comunidad Valenciana – junio 2025. A partir de la velocidad orbital v=6,70km/s calculamos:

1. La altura sobre la superficie terrestre a la que debe situarse la estación espacial.
2. La intensidad del campo gravitatorio 𝑔ℎ  que actúa allí.

Habilidades que reforzarás
✔️ Aplicar gravitación universal a satélites
✔️ Manipular ecuaciones con potencias de 10 y unidades del SI
✔️ Relacionar órbita, fuerza centrípeta y campo gravitatorio

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Una estación espacial gira alrededor de un planeta describiendo una órbita circular con una velocidad v=6,7 km/s. Deduce razonadamente: 
a) La expresión simbólica de la altura ℎ, a la que se encontrará la estación espacial respecto a la superficie del planeta, en función de las magnitudes proporcionadas (𝑣,𝑔0 𝑦 𝑅). Calcula su valor numérico. (1 punto) 
b) La expresión simbólica de la aceleración de la gravedad, 𝑔, en función de la altura, ℎ, y de la aceleración en la superficie del planeta, 𝑔0. Calcula su valor numérico para la posición en la que se encuentra la estación espacial. (1 punto) 
Datos: aceleración de la gravedad en la superficie del planeta, 𝑔0=9 m s−2; radio del planeta, 𝑅=5500 km 

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #Gravitación #Órbita #EBAU #comunidadvalenciana 

😀 Espero os sea útil 😀


lunes, 16 de junio de 2025

PAU Física Comunidad Valenciana Junio 2025 │ Problema 1A Campo gravitato...

Hola a todos:

¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana? En este vídeo resolvemos el Problema 1A del examen de Física junio 2025, dedicado al campo gravitatorio. Trabajamos con dos masas puntuales y un punto P situado entre ellas.

Competencias que repasas
✔️ Ley de la Gravitación Universal
✔️ Campo y potencial gravitatorio
✔️ Uso de prefijos (µW, MJ…) y notación científica
✔️ Conservación de la energía mecánica
✔️ Unidades del SI y factor de conversión

Te dejo el enunciado por si quieres revisar el ejercicio.

Dos estrellas, A y B, del sistema IK Pegasi se encuentran en la posición 
indicada en la figura, separadas entre sí una distancia 6d. Calcula 
razonadamente: 
a) El vector campo gravitatorio total en el punto P (0,4d). (1 punto) 
b) La energía potencial de un cuerpo de masa 1 kg situado en el punto P. 
¿Qué velocidad mínima deberá tener dicho cuerpo para alejarse 
indefinidamente del sistema estelar, partiendo del punto P? (1 punto) 
Datos: d=5·109 m; constante de gravitación universal, 𝐺=6,67·10−11 N m2/kg2; masa de la estrella A, M𝐴=3,3·1030 kg; masa de la estrella B, 𝑀𝐵=2,3·1030 kg

🔍Útil para estudiantes de física que estén en Bachillerato estén trabajando la parte del temario.

Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
✏️ Deja en comentarios tus dudas o el ejercicio que quieres ver a fondo.

#PAU2025 #Física #CampoGravitatorio #EBAU #ComunidadValenciana

😀 Espero os sea útil 😀


viernes, 13 de junio de 2025

Reacción al examen de matemáticas CCSS de la PAU de la Comunidad Valenci...

Hola a todos:

En este vídeo os comento mis impresiones sobre el examen de Selectividad de Matemáticas aplicadas a las CCSS de la Comunidad Valenciana de Junio de 2025.

En el vídeo se analiza con detalle todos y cada uno de los ejercicios. Al final del vídeo se aportan las soluciones cada uno de ellos. Si queréis ver como los resuelvo, tendréis que esperar un poquito a que publique los vídeos correspondientes.

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos.

😀Espero os sea útil. 😀

jueves, 12 de junio de 2025

Reacción al examen de química de la Selectividad de la Comunidad Valenci...

Hola a todos:

En este vídeo os comento mis impresiones sobre el examen de Selectividad de Química de la Comunidad Valenciana de Junio de 2025.

En el vídeo se analiza con detalle todos y cada uno de los ejercicios. Al final del vídeo se aportan las soluciones cada uno de ellos. Si queréis ver como los resuelvo, tendréis que esperar un poquito a que publique los vídeos correspondientes.

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos.

😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 11 de junio de 2025

Primera reacción al examen de física de la PAU de la Comunidad Valencian...

Hola a todos:

En este vídeo os comento mis impresiones sobre el examen de Selectividad de Física de la Comunidad Valenciana de Junio de 2025.

En el vídeo se analiza con detalle todos y cada uno de los ejercicios. Al final del vídeo se aportan las soluciones cada uno de ellos. Si queréis ver como los resuelvo, tendréis que esperar un poquito a que publique los vídeos correspondientes.

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos.

😀Espero os sea útil. 😀


martes, 10 de junio de 2025

Reacción al examen de matemáticas II de la PAU de la Comunidad Valencian...

Hola a todos:

En este vídeo os comento mis impresiones sobre el examen de Selectividad de Matemáticas II de la Comunidad Valenciana de Junio de 2025.

Este año el examen ha sido bastante sencillo, salvo la parte de análisis.  Se comenta el examen pregunta a pregunta con todo detalle y se comentan los puntos principales del examen. Tendréis que esperar a que publique los vídeos con las soluciones detalladas para poder estudiar en profundidad cada uno de los ejercicios del examen.

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos.

😀Espero os sea útil. 😀

miércoles, 4 de junio de 2025

BAC MATEMÁTICAS 3P JUNIO 2024 📊 exponencial, test de proporciones y mod...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 2 de la parte B del examen de Matemáticas 3 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024. Como podrás comprobar, son 3 EJERCICIOS en un solo bloque.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Interpretar y obtener información mediante el método de los mínimos cuadrados y la recta de regresión.
• Calcular porcentajes de cambio, tiempos de duplicación y verificar hipótesis de uso.
• Calculo de probabilidades cuando la variable se distribuye binomialmente.
• Uso de la calculadora para acortar todos estos procedimientos.

📊 Explicación paso a paso.

Parte 1: (0:50). Correlación lineal.
Parte 2: (5:23). Análisis de una función cuadrática. Aplicación a un caso real de tiro a canasta en baloncesto.
Parte 3: (11:54). Distribución binomial 

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos de nivel avanzado (cálculo, álgebra, probabilidad).

🔔 Activa la campana para no perderte los próximos retos.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀

#Exponenciales #ContrasteDeHipótesis #Trigonometría #BachilleratoEuropeo2024 #ejercicioresuelto 


martes, 3 de junio de 2025

BAC MATEMÁTICAS 3P JUNIO 2024 📊 exponencial, test de proporciones y mod...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 1 de la parte B del examen de Matemáticas 3 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024. Como podrás comprobar, son 3 EJERCICIOS en un solo bloque.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Interpretar y reescribir modelos exponenciales para crecimiento poblacional.
• Calcular porcentajes de cambio, tiempos de duplicación y verificar hipótesis de uso.
• Realizar un contraste de proporciones paso a paso (binomial + nivel α).
• Usar la función seno para modelar variaciones estacionales y predecir umbrales críticos.

📊 Explicación paso a paso.

Parte 1: (1:00). Función exponencial. Población de lubina negra.
Parte 2: (5:55). Contraste de proporciones. Test de hipótesis.
Parte 3: (9:09). Función seno y sus principales parámetros. 

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos de nivel avanzado (cálculo, álgebra, probabilidad).

🔔 Activa la campana para no perderte los próximos retos.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀

#Exponenciales #ContrasteDeHipótesis #Trigonometría #BachilleratoEuropeo2024 #ejercicioresuelto 


lunes, 2 de junio de 2025

BAC MATEMÁTICAS 3P JUNIO 2024 📊 Correlación: asignar a 5 diagramas EJE...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 9 de la parte A del examen de Matemáticas 3 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Identificar correlaciones positivas, negativas y nulas en dispersogramas.
• Medir la fuerza de la relación con |r| y evitar confundir dirección y magnitud.
• Aplicar este análisis a estudios de datos reales y exámenes IB / PAU / uni.

📊 Explicación paso a paso.

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos de nivel avanzado (cálculo, álgebra, probabilidad).

🔔 Activa la campana para no perderte los próximos retos.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀

#Correlación #DiagramaDeDispersion #CoeficienteR #EstadísticaFácil #ejercicioresuelto 

domingo, 1 de junio de 2025

BAC MATEMÁTICAS 3P JUNIO 2024 🦈 Probabilidad con distribución normal: t...

Hola a todos:

👨🏻‍🎓 En este vídeo se resuelve el ejercicio 9 de la parte A del examen de Matemáticas 3 períodos del BAC de la Escuela Europea de 2024.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Aplicar la distribución normal estándar a problemas reales.
• Calcular probabilidades condicionales con datos continuos.
• Hacer cálculos sin tablas de la normal.
• Evitar errores comunes al interpretar μ, σ y áreas bajo la curva.

📊 Explicación paso a paso.

📌 No olvides:

👍 Dale like si te resulta útil y suscríbete para más vídeos de nivel avanzado (cálculo, álgebra, probabilidad).

🔔 Activa la campana para no perderte los próximos retos.

👍 El ejercicio se resuelve paso a paso y con todo detalle.

😀 Espero os sea útil 😀

#DistribuciónNormal #ProbabilidadCondicional #EstadísticaFácil #EjercicioResuelto #EstudiaConmigo