lunes, 13 de octubre de 2025

PAU Comunidad Valenciana – Química: Ejercicio 3 (Julio 2025) | Examen re...

Hola a todos:

📚 ¿Te preparas la PAU/EBAU de la Comunidad Valenciana?

 Seguimos con el Ejercicio 3 de Química PAU Julio 2025.
Trabajamos la configuración electrónica del fósforo, azufre y cloro, deducimos los iones más estables y resolvemos cuestiones sobre la formación de compuestos (con cloro y con metales alcalinos).

📌 Qué aprenderás:

Escribir configuraciones electrónicas de elementos e iones.
Aplicar la regla del octeto para deducir compuestos.
Determinar geometría molecular y polaridad.
Diferenciar entre enlaces covalentes e iónicos.

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Química” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#geometriamolecular #enlacequimico  #Selectividad2025 #PAU2025 

😀 Espero os sea útil 😀


viernes, 10 de octubre de 2025

PAU Comunidad Valenciana – Química: Ejercicio 2B (Julio 2025) | Examen r...

Hola a todos:

📚 ¿Te preparas la PAU/EBAU de la Comunidad Valenciana?

En este vídeo resolvemos el Ejercicio 2B del examen de Química (Julio 2025). Estudiamos el equilibrio de solubilidad del hidróxido de magnesio (Mg(OH)2) y cómo varía con el pH.

📌 Qué aprenderás:

Relacionar pH con concentraciones en equilibrio.
Calcular la concentración de iones a partir de la Kps.
Explicar cómo cambia la solubilidad con el pH.

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Química” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#ácidobase #solubilidad  #Selectividad2025 #PAU2025 

😀 Espero os sea útil 😀


miércoles, 8 de octubre de 2025

PAU Comunidad Valenciana – Química: Ejercicio 2A (Julio 2025) | Examen r...

Hola a todos:

📚 ¿Te preparas la PAU/EBAU de la Comunidad Valenciana?

En este vídeo resolvemos el Ejercicio 2A del examen de Química (Julio 2025). Analizamos la reacción redox entre H2S y Cl2, muy utilizada en potabilización de aguas, y calculamos la cantidad de contaminante a partir del pH obtenido.

📌 Qué aprenderás:

Escribir y ajustar reacciones redox mediante semirreacciones.
Relacionar pH con concentración de especies químicas.
Aplicar química redox a problemas medioambientales.

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Química” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#ácidobase #redox  #Selectividad2025 #PAU2025 

😀 Espero os sea útil 😀

lunes, 6 de octubre de 2025

PAU Comunidad Valenciana – Química: Ejercicio 1 (Julio 2025) | Examen re...

Hola a todos:

📚 ¿Te preparas la PAU/EBAU de la Comunidad Valenciana?

En este vídeo resolvemos el Ejercicio 1 del examen de Química (Julio 2025), donde trabajamos con el carburo de calcio (CaC2) y su obtención a partir de CaO y carbono. Calculamos la energía de formación de 1 kg de CaC2 y la energía liberada en la combustión del acetileno generado.

📌 Qué aprenderás:

Ajustar y utilizar reacciones termoquímicas.
Calcular energías de formación y combustión.
Aplicar entalpías a transformaciones químicas reales

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Química” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#termoquímica  #estequiometría  #selectividad2025  #pau2025  

😀 Espero os sea útil 😀


viernes, 3 de octubre de 2025

📚 Logaritmos desde cero | Propiedades, cálculo y ecuaciones paso a paso

Hola a todos:

En esta clase aprenderás logaritmos desde cero: qué son, para qué sirven y cómo se calculan.

Repasaremos las tres propiedades fundamentales, resolveremos ecuaciones logarítmicas paso a paso y practicaremos con ejercicios propuestos y resueltos.

📌 Qué aprenderás (temporización):

Comprender qué es un logaritmo y para qué se utiliza. (2:41)
Calcular logaritmos sin calculadora. (4:13)
Conocer y aplicar las propiedades fundamentales. (12:03)
Practicar con ejercicios explicados. (18:16)
Resolver ecuaciones logarítmicas de forma sencilla. (25:11)
Practicar con ejercicios explicados. (26:20)

👉 Ideal para estudiantes de ESO, Bachillerato y universidad que necesiten dominar los logaritmos para matemáticas, física o química.

¿Te ha ayudado?
👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte con tu grupo de estudio.
📺 Playlist “PAU Química” con todos los problemas resueltos.

Si este vídeo te ayuda: 👍 Dale like, 🔔 suscríbete y comparte.
✍️ Deja tus dudas o ejercicios que quieras ver resueltos en los comentarios.

#logaritmos #logarithm   #aprendeconmigo  #bachillerato #4eso 

😀 Espero os sea útil 😀

jueves, 2 de octubre de 2025

PAU Comunidad Valenciana – Matemáticas II: Problema 4.2 (Junio 2025 rese...

Hola a todos:

¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana?
En este vídeo resolvemos paso a paso la Pregunta 4.2 del examen de Matemáticas II (reserva, junio 2025), centrada en el estudio de funciones reales.

📐 Calculamos:
• El dominio y las asíntotas de la función.
• Sus extremos relativos y monotonía.
• La representación gráfica de 𝑓(𝑥).
• La integral indefinida de la función.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Estudiar una función completa: dominio, asíntotas, extremos y crecimiento.
• Representar gráficamente funciones racionales.
• Calcular integrales indefinidas.

🛠️ COMPETENCIAS QUE SE REPASAN
• Cálculo diferencial e integral.
• Análisis de funciones racionales.
• Estrategia en el estudio de funciones.

📘 Enunciado resumido:
Se da la función 𝑓(𝑥)=4/(𝑥−1)^2+𝑥. Se pide estudiar dominio, asíntotas, extremos, gráfica e integral indefinida.

#PAU2025 #MatemáticasII #EstudioDeFunciones #AnálisisMatemático #EBAU #ComunidadValenciana

😀 Espero os sea útil 😀

miércoles, 1 de octubre de 2025

PAU Comunidad Valenciana – Matemáticas II: Problema 4.1 (Junio 2025 rese...

Hola a todos:

¿Te preparas la EBAU/PAU de la Comunidad Valenciana?
En este vídeo resolvemos paso a paso la Pregunta 4.1 del examen de Matemáticas II (reserva, junio 2025), centrada en optimización de volúmenes.

📐 Calculamos:
• El área total de un prisma triangular equilátero en función de 𝑥 y ℎ.
• Los valores de 𝑥 y ℎ que maximizan el volumen.
• El volumen máximo alcanzable.

🚀 QUÉ APRENDERÁS
• Plantear funciones de área y volumen en problemas geométricos.
• Resolver problemas de optimización con derivadas.
• Aplicar cálculo diferencial a problemas reales.

🛠️ COMPETENCIAS QUE SE REPASAN
• Optimización en cálculo diferencial.
• Derivadas y máximos relativos.
• Modelización matemática de sólidos geométricos.

📘 Enunciado resumido:
Se estudia un prisma triangular de base equilátera y área total fija. Se pide maximizar su volumen y calcularlo.

#PAU2025 #MatemáticasII #Optimización #CálculoDiferencial #EBAU #ComunidadValenciana

😀 Espero os sea útil 😀