viernes, 30 de diciembre de 2011

Parques temáticos: Aqualandia (3)

Hola de nuevo:

        Hoy hablaré de las atracciones de aqualandia más emocionantes. Ese tipo de atracciones en las que liberaremos adrenalina a raudales. En general hay bastantes, aunque a los que nos gustan este tipo de atracciones, siempre se nos quedan cortas.

      1) SPLASH: Esta atracción no tuve tiempo de probarla. No me parecía muy fuerte, pero tenía buena pinta. Te lanzas por unos toboganes en una colchoneta. Los toboganes no son demasiado grandes, pero la bajada es rápida.
             
        2) BIG-BANG: ¡Espectacular!. Lo mejor de todo el parque. Son 4 toboganes, a cada cual más alto. Las sensaciones son indescriptibles. El amarillo: "Velocidad Punta", El azul: "Sensación de caída libre", verde y naranja: "velocidad elevada para los menos atrevidos". A los amantes de las emociones fuertes no os decepcionará.

       3) KAMIKAZE: Muy bueno. Un buen calentamiento antes del BIG-BANG. Muy interesante para pre adolescentes a los que les gusten las emociones fuertes, pero que no estén listos para subir al BIG-BANG.

       4) ZIG-ZAG: Me gustó mucho. Un largo tobogán en el que vas de un lado a otro por un zig-zag sin fin. Buena veocidad, con algunos saltitos incluidos. Hay 5 toboganes, cada uno diferente y con distinto nivel de dificultad. Hay uno para los menos arriesgados, con menor desnivel. De los otros el más fuerte es el número 3, y luego el 4. Los otros dos (1 y 2) son de nivel intermedio.

       5) PISTAS BLANDAS: 5 pasillos con gran desnivel en los que podemos hacer carreras. A poco que te desequilibres (que es lo más normal), empezarás a girar y lo más seguro es que llegues de lado o de espaldas al final. Muy entretenido.

        Para terminar, comentar que en todas estas atracciones es fácil llevarse una costalada. Por lo que recomiendo seguir las instrucciones del personal del parque. Y aún así, alguna me llevé. Así que precaución y a disfrutar del estas atracciones, vale la pena.

Un saludo y Feliz Año 2012.


       

Personal: Operación de ojos (6)

Hola de nuevo:

     No tengo ni un segundo para escribir nada. Y es una pena, porque hay un montón de cosas que se me ocurren que luego se me olvidan.

     Pero no quiero dejar pasar de largo el, casi fin, de mi historia y la de mis ojos.

     Después de una segunda operación sobre mi ojo derecho, técnicamente ya están los dos perfectos. Lo malo es que sigo sin ver bien.

     He estado más de mes y medio viendo borroso con el ojo reoperado y ahora, todavía no veo al 100% (han pasado 3 meses y medio de la segunda operación).

     Me comenta el Dr. Alió que es debido a una reacción en mis ojos a la operación. Ello hace que se formen "líneas de hierro". Me han dado un colirio para los ojos (FML) para disolverlas. Me han dicho que en unos 6 meses tendré el problema resuelto. Ya veremos.

    Como se puede deducir, toda una odisea. Para terminar hago un resumen cronológico de los hechos:

    Abril 2011- Me Operan los dos ojos. Hipermetropía y Astigmatismo. (5 y 2 Dioptrías en cada ojo).
    Mayo 2011- Mi recuperación es demasiado lenta. Debido a la naturaleza de mi ojo, el láser me provocó ulceraciones en el tejido blando.
    Julio 2011- Mi ojo izquierdo está totalmente recuperado. Pero el derecho se queda en un 60% de la visión original.
    Septiembre 2011- Me vuelven a operar el ojo derecho.
    Noviembre 2011- Lenta recuperación, todavía veo borroso.
    Diciembre 2011- Veo mejor, pero las líneas de hierro no desaparecen.

    Para el que quiera leer la historia con más detalle, aquí dejo los enlaces:



    Feliz 2012 y espero que ya sea el año en el que pueda disfrutar de los resultados de la operación plenamente. Y quedaos con la copla: "Toda operación tiene sus riesgos, y no todo es tan bonito como te lo pintan".

domingo, 27 de noviembre de 2011

Personal: Decepcionado con Groupalia

Hola a todos:

        Hoy toca una de quejas. La empresa ha sido ahora GROUPALIA. Esta empresa se dedica, supuestamente, a conseguir buenos precios en base a lograr convencer un número mínimo de clientes para diversos establecimientos (restaurantes, hoteles, etc.).

                Ya el año pasado piqué con unas naranjas al no leer todas las condiciones. Este año, me leí todo y aún así me la han vuelto a jugar. Para resumir, creo que este cupón ha sido un timo, pues nos han ofrecido un menú de 20 euros como si costara 48 euros. Muy mal por Groupalia, y peor por el Auberge de France que me consta que saben hacerlo mejor.Con pena he de decir que he quedado insatisfecho. Yo ya había estado allí cuando celebré la comunión de mi hija. El caso es que ofrecen en el cupón un menú que supuestamente tiene un valor de 48€ por sólo 19€. En la comunión de mi hija pagué por menú 45 euros y tenía 7 entrantes y 3 platos principales a elegir y he de decir que quedé muy contento. En este caso, me imaginé una calidad similar (aunque fuera con 3 entrantes). Cual fue mi sorpresa al ver que los entrantes fueron escasos y el plato principal más escaso todavía. Encima, en vez del confit de pato, sólo tenían magret de pato y no me pareció comparable a lo que comí en la comunión (a pesar de que supuestamente el precio era mayor ahora). Y encima nos cobraron la bebida y los cafés. Lo dicho, ¡UN TIMO!.

            Simplemente lo escribo, como aviso a navegantes. Antes de comprar algo en Groupalia, leed bien toda la letra pequeña. He leído que los productos electrónicos que venden son "refurbished". Si vais a comer a algún sitio, yo comprobaría primero los precios en el local para asegurarme de que no me timan.

               Y encima estábamos celebrando nuestro 12 aniversario de boda. ¡Manda huevos!

              Aunque a mi, estos al menos, ya no me pillan.
Un saludo.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Educación: Falta transparencia en los resultados educativos

Hola:

       Casi no tengo tiempo para escribir, pero, con la excusa de que han caído en mis manos los resultados de la Selectividad de la Comunidad Valenciana de los últimos años, aprovecho y escribo algo.

       Y es que en la Comunidad Valenciana es misión imposible encontrar los resultados por centros de la Selectividad. Y no sólo de la Selectividad, sino de la ESO o de la Primaria.

       Y me pregunto, si no conocemos los resultados de los colegios, ¿cómo podemos elegir centro los padres?, ¿cómo evaluamos a los profesores?, ¿cómo mejoramos las carencias del sistema educativo?,...

       Creo que la transparencia es FUNDAMENTAL, también en la educación. Por ello, aunque no he tenido ni tiempo de analizarlos ni de comentarlos, os dejo los enlaces de los resultados de Selectividad de la Comunidad Valenciana de los últimos 3 años. En ellos está el ranking de todos los colegios de la Comunidad Valenciana.

Resultados Selectividad 2009       Resultados Selectividad 2010      Resultados Selectividad 2011

Un saludo.

martes, 1 de noviembre de 2011

Educación: Falta transparencia. Resultados Selectividad 2009, 2010 y 2011

Hola:

       Como se puede ver, no tengo tiempo de escribir nunca. Hoy, en este día de TODOS LOS SANTOS, aprovecho para comentar unos datos que he logrado conseguir.

        El caso, es que obtener resultados que midan de alguna manera la calidad de los centros de secundaria y bachillerato de nuestro sistema educativo es misión imposible. Y peor en la Comunidad Valenciana. Es evidente, que si no hay una evaluación externa y objetiva de los resultados de nuestro sistema educativo, no podremos mejorar todo lo que nos gustaría.

       Además, los padres necesitamos saber en que centros se enseña mejor, en cuales se obtienen mejores resultados académicos en ciencias, en letras o si me apuráis, en dibujo técnico. Necesitamos información, para poder elegir lo mejor para nuestros hijos.

      Como digo, es complicado encontrar alguna información. Os subo lo poco que he visto. Los resultados de la selectividad de 2009, 2010 y 2011 en la Comunidad Valenciana, ordenada por centros. Es bastante representativa y está ordenada por Universidades. Además tiene información de mucho interés como el número de presentados frente al de matriculados en 2º de BAC.

      Por último, debemos tener en cuenta que las notas de los años 2010 y 2011 no son totalmente representativas, pues sólo son de la fase general, lo cual hace que no se tengan en cuenta parte de los exámenes. Ojalá se pongan las pilas las administraciones y nos suministren la información algún día....

       Espero que os sea útil.

Resultados Comunidad Valenciana Selectividad 2009
Resultados Comunidad Valenciana Selectividad 2010
Resultados Comunidad Valenciana Selectividad 2011

Un saludo.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Parques Temáticos: Aqualandia (II)

Hola de nuevo:

        Después de la introducción del otro día, hoy voy a ir desgranando algunas de las zonas y atracciones del parque acuático. Aunque lo haré en varios posts, porque sino se me haría muy largo.

        En primer lugar hablaré de las numerosas piscinas que nos encontraremos. En cada una he puesto un link a la página de acualandia donde se encuentra un vídeo de cada piscina. Espero que os sea útil.

        1) GEISER: Es una pequeña piscina cerca de la entrada. No tiene mayor cosa, de hecho, yo la vi por fuera y ni siquiera entré en las 3 veces que he ido. Sólo interesante para refrescarte un poco.

       2) PISCINA DE OLAS: Es una gran piscina en la que cada media hora ponen unas olas de tamaño pequeñito. La profundidad de la piscina va aumentando. El agua está calentita, mucho más que la del resto de piscinas. Muy interesante para relajarte y pasar un rato con los más pequeños, que se lo pasan bomba.

         3) AMAZONAS: Rodeando a la piscina de olas un río con corriente y todo. Podrás caminar y nadar a favor de corriente. La altura del agua es de 1,10 metros más o menos, por lo que se recomienda que los niños sepan nadar. Un lugar donde relajarse mientras paseas a favor de corriente, lo cual es agradable. El camino tiene algunos chorros de agua relajantes.

          4) NIÁGARA: Piscina con unas enormes caídas de agua. Esto ya no es para niños tan pequeños, pues las caídas de agua son de varios metros y el agua lleva cierta fuerza. Aún así para refrescarse está bien.

         5) GRAN JACUZZI: En la misma piscina que la atracción NIÁGARA, nos encontramos una enorme zona de jacuzzis. Pero ojo, son de ¡agua fría!. Te puedes sentar, tumbar o poner de pie para sentir todo tipo de burbujas.

           6) LAGUNA: Zona tranquila para niños. Poca profundidad y un sitio ideal para que los niños disfruten. Dentro de la laguna hay una zona para adolescente y mayores. Con una tirolina y un salto de unos 3 metros que es de lo más emocionante.

             7) ADVENTURELAND: Quizás la mejor zona del parque para los niños. Lleno de atracciones para los más pequeños. Son como las atracciones de los mayores, pero en pequeñito. Además de tener gran cantidad de entretenimientos para ellos.

              Como podéis leer, la variedad es enorme y todos aquellos que quieran refrescarse tendrán su oportunidad. No es necesario buscar emociones fuertes en este parque para pasarlo bien.

               Como crítica, decir que el agua está muy fría para algunas personas. Y debéis saber que todo el agua del parte es salada, lo cual tiene la ventaja de que no tiene cloro, pero es agua de mar.

                  En otro post sigo con las atracciones más emocionantes.
Un saludo.

domingo, 18 de septiembre de 2011

Personal: Logré cambiar las plumas del coche

Hola:

        Parecerá una gran tontería, pero es la primera vez que lo logro. Esta vez si he podido. Los que no me conozcan pensarán que estoy majareta por alegrarme de semejante tontería, pero los que saben de mi mítica torpeza motora, sobre todo en la motricidad fina, estarán sorprendidos.

        La verdad es que lo he logrado gracias a Internet. En Youtube parece ser que está todo. Y no es falso, fijaos la clase de como elegir los limpiaparabrisas y de como funciona el mecanismo de enganche. Luego un poco de paciencia.... y listo.

        Os dejo el vídeo:



       Por cierto, es RECOMENDABLE, medir bien las plumas para no llevarse sorpresas. En el caso de mi Huyndai Accent, cada una de las 3 tiene una medida diferente (35, 40 y 55 cm). Lo digo porque sino la podéis liar, sobre todo, los torpes como yo.

       Un saludo.

sábado, 17 de septiembre de 2011

Parques temáticos: Aqualandia (I)

Hola,

         Si mi recién re-operado ojo y mi maltrecho brazo izquierdo me lo permiten, voy a escribir unos artículos acerca del parque de atracciones acuáticas, Acualandia. Dicho parque está situado en Benidorm y este verano he tenido la oportunidad de ir 3 veces, por lo que ya me he podido hacer una idea de como funciona, de cuales son sus puntos fuertes y sus puntos débiles.

       He de comenzar diciendo que Acualandia no engaña a nadie. Es un gran parque de diversiones acuáticas, con una gran cantidad de piscinas y atracciones, hecho y pensando para que las familias y los jóvenes con ganas de divertirse, pasen el día entero. Y en mi humilde opinión, lo consigue en la mayoría de los casos.

       Este año he podido ir en 3 ocasiones, gracias a las promociones que ha habido. Al menos en Alicante, se podía ir por 11 euros el adulto y 7 euros por niño, gracias a diversas promociones. Ello ha hecho que fuera posible para una familia numerosa como la mía (2 adultos y 3 niños) ir a pasar el día por un precio razonable. Debo indicar, que los niños de 4 años o menos no pagan y que el precio normal es de 28 euros por adulto y de 21 euros por niño. Una pasada de pasta, en ese caso.

      Lo primero que debéis tener en cuenta es que es MUY RECOMENDABLE, ir con chanclas para moverte por la vasta extensión del parque. Si camináis descalzos y con los pies mojados, os arriesgáis a lastimaros las plantas de los pies ya que hay que caminar mucho.

      En segundo lugar, os sugiero ir pronto. Es más, RECOMIENDO ENCARECIDAMENTE llegar antes de las 10 de la mañana, así no te encontrarás con los terribles atascos que se forman para ir al parque (que está al lado y comparte accesos con MUNDOMAR). Ese es uno de sus puntos flojos, los accesos son malos y en temporada alta es fácil perder media hora en un atasco hasta llegar al parque.

      Además, el hecho de llegar pronto, te permitirá elegir mejor la zona donde dejar todos los cachibaches que lleves, además de las neveras portátiles y de la comida, porque ¡¡¡SIIIIIIII!!!, se puede llevar comida y bebida. Si llegas pronto podrás cogerte un buen sitio y lo agradecerás. La gente deja las cosas encima de la mesa y se va a divertirse. Así lo hice yo, y no hubo mayor problema.

     El lugar donde está situado el parque es ideal, al pie de la Serra Gelada, es fresquito (dentro de lo que cabe en verano) y está MUY BIEN CUIDADO. La limpieza es excelente y las zonas verdes alegran la vista. A parte de que se puede dormir la siesta en ellas con total tranquilidad.

       Y aquí acaba mi primer artículo, como se ve, el parque promete y creo que no defrauda.

       Más en el siguiente artículo.